
UGT ve en la decisión de Ferrovial «una bofetada en la cara a todos los españoles»
El secretario general del sindicato considera que la compañía forma parte del «patrimonio» de España, aunque le ha reprochado sus negocios
El secretario general del sindicato considera que la compañía forma parte del «patrimonio» de España, aunque le ha reprochado sus negocios
Ministros socialistas y de Unidas Podemos han cargado contra la “codicia” del empresario mientras que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido “respeto”
España lidera las listas entre los países con peor competitividad fiscal, una presión del 53% e impuestos como el de Patrimonio, casi inexistente en la UE
«Nadie permanece en un país que cada día se desayuna con una nueva inseguridad jurídica y donde todo aquel con un capital, grande o pequeño, es un objetivo»
«La fuerte presión fiscal, hasta niveles confiscatorios, desincentiva el ahorro y el trabajo, favorece la deslocalización y penaliza el crecimiento económico»
El presidente advierte de que el Gobierno seguirá la situación para ver si el anuncio «corresponde con la legalidad»
Destaca la “solidez financiera y estabilidad” de ese país, que le dará una mejor financiación por la menor prima de riesgo
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El Gobierno considera que argumentos como la búsqueda de más seguridad jurídica son meras excusas que califica de «ridículas»
Bendodo ve una «mala noticia» la decisión de Ferrovial y acusa a Sánchez de querer convertir al empresario en «villano»
Asegura que su plan es «mantener el empleo, la actividad y las inversiones» y seguir contribuyendo fiscalmente en España
El expresidente del Gobierno ha reprochado que se «desprecie» la marcha de la empresa y ha llamado a entender las causas
Koldo Mediavilla asegura que este proceso de «deslocalización» podría afectar a las compañías de la comunidad
La presidenta del Banco Central Europeo considera una mayor armonización establecería un marco de mayor competitividad
El líder de Más País considera que la compañía demuestra un «comportamiento ladrón»: «No puedes ser español para recibir y holandés para contribuir»
Nadia Calviño reprocha a la compañía española que haya tomado una decisión que demuestra “poco compromiso” con el país
El Ejecutivo teme una eventual fuga de inversores locales que podría generar un terremoto económico y dar la puntilla electoral a Pedro Sánchez
Los dueños de Ferrovial acumulan un patrimonio de 1.400 millones de euros a través de sus sicavs, con las que participan en BBVA, Santander y Telefónica
La compañía dejará de pagar la penalización del 5% que imponía España a los regímenes de matrices y filiales, figura armonizada en Europa al 100%
Las constructoras denuncian estar al límite por la campaña de desprestigio contra las empresas por parte del Gobierno y por las cargas fiscales
Las grandes multinacionales cotizadas en bolsa manejan planes de contingencia equiparables al del grupo que preside Rafael del Pino
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha calificado la decisión de “errónea” y ha dicho que Ferrovial “le debe todo a España”
La líder Podemos ha afeado que se trata de un caso claro de «dumping fiscal» y ha pedido trabajar junto a la UE para erradicar los «paraísos fiscales»
Jaume Asens, desliza que Ferrovial es una empresa “manchada por la corrupción” y que fue «favorecida por el franquismo»
La vicepresidenta considera que la decisión de la compañía es «errónea» y que esta debe su éxito a España, mostrando con su marcha «falta de compromiso»
El portavoz de la formación en el Congreso defiende que con este movimiento, la compañía pagará más impuestos que en España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que la empresa es un «gran grupo económico» del que el Ejecutivo se «siente orgulloso»
Ferrovial ha informado de que esta reorganización corporativa no tendrá un impacto en los planes de inversión en España
El Foro de Davos reúne a más de 2.700 líderes políticos y sociales de todo el mundo, entre los que figuran un centenar de presidentes y primeros ministros
La localidad de San Sebastián de los Reyes acogerá la primera de las instalaciones que planea construir la empresa estadounidense en Europa
Este incremento se debe a la reducción de capital de 4,5 millones de euros efectuada por la compañía hace dos semanas
La compañía, junto con otras cinco, fue multada por alterar durante más de 25 años la competencia en las licitaciones de construcción de infraestructuras
La operación representa un valor de empresa (‘enterprise value’) de aproximadamente 400 millones de libras esterlinas (454 millones de euros)
Supondría para la compañía de infraestructuras desprenderse de su principal activo aeroportuario en operación y uno de los más importes activos de su cartera