
Madre mía, Rosalía y la fiesta de bienvenida del Mad Cool 2019
Que a nadie le quede ninguna duda, la ‘Welcome Party’ del Mad Cool 2019 tuvo una gran protagonista: Rosalía.
Que a nadie le quede ninguna duda, la ‘Welcome Party’ del Mad Cool 2019 tuvo una gran protagonista: Rosalía.
Los grandes festivales congregan a miles de personas. Todas demandan cobertura móvil durante los eventos
El festival, que cumple este 22 años en esta edición, se celebrará entre el 7 y el 11 de agosto
Miley Cyrus sustituirá a Cardi B como cabeza de cartel el próximo 31 de mayo en el Primavera Sound, después de que la segunda haya «cancelado unilateralmente su presencia debido compromisos promocionales inaplazables en Estados Unidos», según ha informado la organización del festival.
La última gira de Amatria se llama Algarabía y eso es exactamente lo que sentimos al ver que la primavera se adelantó y que tenemos una playlist nueva para celebrarlo.
Esta mañana se ha presentado la IV edición del festival madrileño Noches del Botánico, que este año tendrá lugar del 20 de junio al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. En el avance de cartel puede apreciarse una selección de artistas nacionales e internacionales de calidad, que mantiene la filosofía de este festival ecléctico y dirigido a todas las generaciones.
La otra sorpresa de Coachella es el concierto de Rosalía, unas cita muy seleccionada para dar a conocer su último disco, El Mal Querer
Primavera Sound anuncia un cartel feminista para su edición de 2019 mientras que los otros festivales aparentemente siguen movidos por la inercia.
Llega octubre y, con él, el mismo problema de siempre: se acabaron los festivales, a ver qué hacemos ahora con nuestro tiempo (y dinero). La escena festivalera es efervescente en primavera y en verano, pero no por ello ausente en otoño e invierno. Recorremos España y algunos países europeos en busca de festivales para calentar el ambiente y sentir menos nostalgia del verano. Empezamos:
El 66 Festival de Cine de San Sebastián ha concedido hoy su máximo galardón, la Concha de Oro, a la película de Isaki Lacuesta Entre dos aguas, que combina realidad y ficción en un relato con los mismos protagonistas que su aclamada La leyenda del tiempo (2006).
Más de 300 personas han resultado heridas en Vigo después de que se viniera abajo una plataforma durante el festival O Marisquiño. Dos de ellas permanecen ingresadas en la UCI.
Todo pasó hace un año. El acróbata Pedro Aunión realizaba unos ejercicios espectaculares a 30 metros de altura cuando cometió un error fatal: se produjo en el instante del cambio de cuerda y le hizo caer a plomo en una lenta agonía que presenciaron miles de personas. Pedro Aunión animaba en el Mad Cool los minutos previos al concierto de Green Day en la Caja Mágica. Una cámara recogió el vuelo y la caída y la posterior atención médica, y esas imágenes se reprodujeron simultáneamente en las pantallas gigantes para el asombro y conmoción de los asistentes: solo en ese momento comenzaron a comprender que nada había sido preparado, que fueron testigos de una muerte.
La música en directo merece ser mimada, y con esa premisa fue creado el festival Mad Cool se lleva celebrando en Madrid desde 2016, logrando colocar a la capital en el mapa de los grandes festivales europeos. Lo que a los organizadores de este evento de la promotora Live Nation parece habérseles olvidado es que el público también merece ser mimado. Las enormes colas para absolutamente todo, desde entrar en el recinto hasta comprar un bocadillo de hasta 10 euros –uno normalito, nada especialmente lujoso– han protagonizado una primera jornada caótica de un festival que había colocado unas expectativas superiores.
Que Madrid necesitaba un festival a su medida era un mantra repetido hasta la saciedad. Con citas llamativas pero al modestas, como el DCODE, que se estrenó en 2011, o el Tomavistas, cuya primera edición se celebró en 2014, el espíritu festivalero madrileño fue despertando. Pero todavía faltaba un golpe de efecto para equipararse a otras zonas de nuestra geografía, como en Cataluña con el Primavera Sound o el Sónar, o Castellón con el legendario FIB. Ese golpe de efecto lleva a Madrid hasta en el nombre: Mad Cool.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
Las 240.000 entradas puestas a la venta para el festival Mad Cool en la edición 2018 se han agotado, según ha anunciado la organización del evento. El festival, que este año celebra su tercera edición, ha conseguido su segundo sold out consecutivo (vendiendo 80.000 tickets para cada una de las tres jornadas) a una semana antes de su celebración que tendrá lugar los próximos días 12, 13 y 14 de julio.
El viernes 6 de julio dará comienzo la XXXI edición de la Semana Negra de Gijón, que se prolongará hasta el 15 de julio. Los principales protagonistas del festival serán las mujeres autoras del mundo del cómic y los argentinos Jorge Luis Borges y Ricardo Piglia.
Dos asistentes del Fyre Festival, el lujoso certamen musical conocido por ser el más exclusivo del mundo y que tuvo lugar el año pasado en las Bahamas, han sido indemnizados con 5 millones de dólares, tal y como informa la agencia AFP. Un juez de Raleigh, en Carolina del Norte, ha condenado a los responsables del Fyre Festival a pagarles 1,5 millones de dólares a cada uno alegando «angustia mental» y un millón más por daños punitivos, una cifra notoriamente superior al mínimo que solicitaron sus defensas.
¿Ya conoces Luna Negra? Este festival post-apocalíptico español nos divierte a la vez que nos prepara para un mañana no muy lejano.
El debate vuelve cada verano. Uno se va de festivales, pero ¿qué hacer con el niño? El grupo favorito de una pareja viene a la ciudad, pero ¿dónde dejar a la niña? Los millennials son una generación curtida en festivales y el haber tenido hijos no ha hecho que renuncien a la juerga de los festivales de música. Así, donde antes no era raro (y en muchos casos, sigue sin serlo) ver a algún asistente que lleve alguna sustancia sospechosa, ahora lo que lleva el público son niños. Y los organizadores se han puesto las pilas y han empezado a ofrecer planes para que los pequeños de la familia puedan disfrutar de sus primeros festivales. Estos son algunos de los que puedes disfrutar si vives en España.
Cerveza, dinero de plástico, música y calorcito. Sí, ya está aquí (y con fuerza) la temporada de festivales, que se acerca más y más a medida que suben las temperaturas. En los últimos años, Madrid se ha consolidado poco a poco como uno de los principales destinos festivaleros de España, gracias a la llegada de eventos como Mad Cool o el debutante Paraíso. En 2018, las propuestas de la capital apuestan con fuerza y hay citas que, sencillamente, son imprescindibles.
Siguiendo la estela festivalera de Alfred, que hace unas semanas se confirmó como uno de los integrantes del cartel del Arenal Sound, Amaia será uno de los reclamos del Primavera Sound en Barcelona. La ganadora de OT 2017 se suma así a un line-up de infarto: Arctic Monkeys, Björk, Nick Cave and The Bad Seeds, The National, Lorde, Migos y A$AP Rocky, entre otros muchos.
Cate Blanchett, Marion Cotillard, Salma Hayek y otras muchas mujeres de la industria del cine han exigido este sábado en la alfombra roja de Cannes «igualdad salarial», una iniciativa histórica en el mayor festival de cine.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Quim Torra, diputado de Junts per Catalunya, es el nuevo candidato para ser presidente de la Generalitat. Torra ha anunciado su compromiso con el mandato del 1 de octubre y que, si consigue ser investido, impulsará un proceso constituyente en Cataluña.
Este sábado se celebra Eurovisión y no son pocos los medios de comunicación que están intentando, de forma descarada, sacar alguna frase antipatriótica del dúo formado por Amaia y Alfred que representa a España en el certamen europeo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central para que sea declarada inconstitucional la reforma que ha aprobado el Parlamento catalán y que permite que Puigdemont pueda ser investido aun sin estar presente en el hemiciclo.
El festival Arenal Sound ha dado a conocer este miércoles nuevos nombres para el cartel de su edición de 2018: Alfred de OT, James Blunt y Azealia Bank.
Austria, Chipre, Israel, Irlanda, Estonia, Lituania, República Checa, Bulgaria, Albania y Finlandia se han clasificado para la final de Eurovisión, que se celebra este sábado en Portugal. Estos diez paíse se suman a los seis que ya se preparan para la gala final: España, Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y Portugal.
Los cineastas palestinos han participado varias veces con sus producciones en el festival de Cannes, cuya edición 2018 comienza el 8 de mayo, pero esta es la primera vez que dispondrán de un pabellón oficial.
El Eurovision Village, principal punto de encuentro para los seguidores del certamen en Lisboa, abrirá sus puertas este viernes a las 15.00 horas locales. El escenario, ubicado junto a la céntrica Praça do Comércio, contará durante los próximos nueve días con 14 horas de programación diarias (de 10.00 a 00.00), que incluirán diversos espectáculos, actuaciones previas al evento y la emisión en vivo de las semifinales y la final del festival, previstas para los días 8, 10 y 12 de mayo respectivamente. El acceso a la zona será gratuito, pero el aforo estará limitado a la capacidad de la plaza lisboeta.
Una obra aparecida este martes en una fachada del barrio de Canido, en Ferrol, podría ser la primera del artista Banksy en España, sostiene Eduardo Hermida, promotor de la iniciativa de Las Meninas de Canido, en cuyo contexto se invitó en 2017 al artista británico a participar en sus actividades.
El vigésimo primer Festival de Cine en Español de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril, cuenta con un perfil más femenino que en anteriores ocasiones: una de cada tres películas seleccionadas está dirigida por mujeres, en el concurso de documentales, 11 de las 17 películas seleccionadas está firmada por directoras, y la presencia de mujeres en los jurados es también muy destacada. Un total de 19 largometrajes, de ellos diez españoles y nueve iberoamericanos, competirán en la sección oficial del Festival, que combina un año más a directores consolidados con autores noveles.
Tocar en un gran festival es el sueño de toda banda emergente. Con este propósito, el festival Mad Cool lanza, en colaboración con Mahou Cinco Estrellas, una nueva edición del Mad Cool Talent: el concurso de bandas emergentes nacionales e internacionales gracias al cual nueve bandas podrán subirse al escenario del festival madrileño.
Alfred y Amaia ya han conquistado España, pero ahora tienen que convencer a Eurovisión. Estas son las principales canciones rivales.
El Daydream Festival, que aterrizará por primera vez en España en su IX edición los días 30 y 31 de marzo, será el primer festival del mundo que permite pagar las entradas con las criptomonedas bitcoins.
La alcaldesa de Barcelona ha anunciado este jueves la puesta en marcha de un protocolo contra el acoso sexual en discotecas y festivales. A partir de este fin de semana, nueve salas de ocio nocturno y tres de los principales festivales de música de la ciudad implantarán este protocolo en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona.
Festivales en España hay muchos. Hasta en la pasada edición de Fitur se reservó un espacio para este tipo de eventos, que es ya un filón turístico de primer orden que genera en torno a 400 millones de euros anuales. Ahora se suma a la oferta festivalera una propuesta inédita: el festival Paraíso, que tendrá lugar en el campus de la Universidad Complutense de Madrid el 8 y 9 de junio de 2018.
La Berlinale, primer festival de cine en Europa organizado desde las acusaciones de abusos sexuales contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, se inaugurará este jueves rodeado por la controversia ligada a la campaña #MeToo. El cineasta estadounidense Wes Anderson abrirá el certamen con la cinta de animación Isle of Dogs, interpretada por Bryan Cranston, Bill Murray y Greta Gerwig. Éstos son los puntos fuertes del festival, que finalizará el 25 de febrero.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective