
La presunta corrupción de la hermana de Milei dispara el riesgo país de Argentina a 829 puntos
La supuesta trama de corrupción en las compras públicas de medicamentos generaba hasta 800.000 dólares al mes
La supuesta trama de corrupción en las compras públicas de medicamentos generaba hasta 800.000 dólares al mes
Por otra parte, los subsidios económicos disminuyeron un 33,7% interanual en mayo
La organización ha revisado cuatro décimas a la baja su pronóstico para este año en un contexto de incertidumbre
La directora gerente, Kristalina Georgieva, advierte de que «sin certidumbre, las empresas no invierten»
Ambas cifras suponen una décima menos que la reflejada en el anterior pronóstico del Fondo Monetario Internacional
La entidad financiera proyecta una cierta desaceleración del ritmo de crecimiento de cara al próximo año
Los manifestantes piden la subida de las pensiones y «poner fin a la represión salvaje de la protesta social»
La economía española creció un 3,1% en 2024, cuatro veces más que la eurozona (0,8%) y por encima de EEUU (2,8%)
«La economía argentina permanece en la UCI, pero las medidas adecuadas de política económica la pueden llevar a ‘planta’ en los próximos meses»
El papa Francisco acudirá a la cumbre del G-7 en el sur de Italia, donde hablará sobre la inteligencia artificial
Los datos de crecimiento, inflación y empleo en Estados Unidos, a debate en ‘El Gris Importa’
El informe anual del Fondo Monetario Internacional sobre España a debate en ‘El Gris Importa’
El Gobierno ya había trasladado su intención modificar el impuesto a energéticas para hacerlo permanente
Su actual mandato expira el próximo mes de septiembre, acumulando cinco años al frente del organismo
Anticorrupción interesa para él una pena de aproximadamente 70 años de cárcel
Argentina, Italia y Ecuador han mantenido reuniones con emisarios del FMI y del Banco Mundial para abonar la deuda
El Comité ha asegurado que continuará monitorizando las implicaciones de los datos para el cuadro macroeconómico
El exvicepresidente del Gobierno reclama esta cifra por «daños y perjuicios» morales y patrimoniales
calcula que el déficit volverá a repuntar en 2025 y se estancará en el 3,4% hasta 2028.
Lo que supone un incremento del 2,7% respecto al primer semestre del mismo año y del 1,9 en comparación con el mismo periodo en 2021
La española es la única de las grandes economías que ha visto reducidas sus perspectivas por parte del organismo, que advierte de la inminente desaceleración
El organismo monetario ha previsto un descenso de la inflación por debajo del 9% y ha señalado la resistencia de la economía rusa a pesar de las sanciones
Señala que la reversión del proceso de integración global de las economías amenaza con desembocar en una nueva ‘guerra fría’ con bloques económicos enfrentados
«Todo apunta a que en un entorno tan volátil y plagado de incertidumbres la crisis va a para largo»
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La estimación del banco central nacional hace unos días fue del 1,4%, esperándose un crecimiento del 4,3% para este 2022 por parte del Fondo Monetario Internacional
La directora del Fondo Monetario ha advertido de que alrededor de una tercera parte de la economía mundial sufrirá dos trimestres consecutivos de contracción
La economía argentina, marcada desde hace años por fuertes desequilibrios, ingresó con el pie izquierdo al segundo semestre
El organismo considera que España crecerá un 4% en 2022, lo que supone una rebaja de ocho décimas frente a las previsiones de abril
El Fondo reduce en cuatro y siete décimas la previsión que publicó en abril, y revisa a la baja la evolución de los principales motores de la economía mundial (EE.UU., China y la zona Euro)
Para poder solicitar el mecanismo ITP y evitar la subida de los costes de deuda, será necesario reducir deuda pública y vigilar el déficit
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Además, el Fondo Monetario Internacional también recomienda a los gobiernos que “calibren el ritmo de su consolidación fiscal”
La directora del Fondo también citó el “peligro” de la elevadísima inflación, muy alta en los países desarrollados, pero todavía más en algunos en vías de desarrollo
La directora gerente del Fondo ha anticipado que la rebaja será anunciado cuando las previsiones sean revisadas el próximo mes
El Fondo considera que debe formularse un plan que ayude a construir el necesario consenso social, aumentar la confianza de los inversores y asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones