
Nuevos fósiles revelan cómo eran las manos del ‘hombre cascanueces’
El hallazgo aporta nuevas pistas sobre la evolución de las manos de los primeros homínidos

El hallazgo aporta nuevas pistas sobre la evolución de las manos de los primeros homínidos

El hallazgo, publicado en Nature, revela rasgos inesperados que obligan a replantear la evolución de estos reptiles

Paleontólogos han identificado la masacre de once personas en un episodio de hace 5.700 años

Un diente fósil de reno demuestra que estos robustos animales vivían en Atapuerca hace más de 200 mil años

El hallazgo confirma que se alimentaban de especies vegetales y que se adaptaban muy bien a los cambios de la flora

Un estudio analiza el cráneo de estegosaurio más completo de Europa, que reescribe la historia evolutiva del herbívoro

Se han identificado varios dientes aislados que podrían pertenecer a nueva especie.

En el hallazgo ha participado un grupo de investigadores internacionales y de la Universidad de Zaragoza

El hallazgo es excepcional sino también porque se trata del gorgonopsio más antiguo del planeta conocido

Investigadores europeos han reconstruido, a través de restos fosilizados de heces y vómito

Hallan tres dientes humanos correspondientes a un niño, un individuo juvenil y un individuo adulto en este yacimiento

Vivió hace 80 millones de años y sus restos fósiles están extraordinariamente bien conservados

Estos restos de 450 millones de años se han conservado en tres dimensiones gracias a este mineral

En zonas con mucha sedimentación, encontramos fósiles de organismos marinos que vivieron hace millones de años

Así lo revelan dos fósiles con las dimensiones de un ratón encontrados en la isla de Skye, en Escocia

Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética

Aunque el homínido ha resuelto algunos enigmas evolutivos, su aspecto sigue siendo un secreto ancestral

La investigación realizada por la UCM se llevó a cabo utilizando el registro fósil de alta resolución de mamíferos

Se trata del segundo y último tramo de prefinanciación ‘REPowerEU’

Los resultados indican que las primeras actividades de este tipo estaban muy extendidas en toda Europa atlántica

Ahora, un estudio presenta una nueva especie con una mezcla en su morfología de avianos, troodóntidos y dromaeosaurios

Hasta ahora, los fósiles de peces procedentes del fondo marino databan de 50 millones de años

Un estudio internacional ha descrito una especie de mosca extinta que forma parte de una familia completamente nueva

En aquella época la actual isla mallorquina estaba unida al supercontinente Pangea

«Las subastas de restos prehistóricos está creando un fructífero mercado que suscita el debate sobre la convivencia de ciencia e inversión financiera»

El hallazgo revela que la Patagonia chilena fue un refugio para formas primitivas de los dinosaurios con ‘pico de pato’, que habrían llegado desde Norteamérica

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social han localizado estos dibujos inscritos en roca en un antiguo pueblo de Montblanc

Un equipo de paleontólogos descubrió en la Patagonia argentina los restos de un organismo desconocido y lo bautizó con el apellido del campeón mundial

Se suele pensar que los peces son nadadores expertos, pero en realidad han desarrollado la capacidad de «caminar» al menos cinco veces

«Mientras no alumbremos los extensos periodos todavía oscuros de nuestro caminar evolutivo no lograremos estar completos como especie»

«Las huellas en rocas dejadas por un ser vivo y otros vestigios del remoto pasado parecen estar ahí para asegurarnos de que el mundo es real y continuo»

Uno de los fósiles neandertales más enigmáticos del mundo, hallado en la cueva de Lamalunga, al sur de Italia, ha sido rehecho virtualmente

En este contexto se encuadra el proyecto de investigación bautizado como Valencina-Nord, promovido desde 2014 por el Instituto Arqueológico Alemán

El jefe del equipo que ha procedido ahora a estudiar sus características, recuerda que la primera vez que lo vio fue en un armario lleno de fósiles de Clevosaurus

El fósil pertenece a un ictiosaurio, una especie que puede crecer hasta los 25 metros de largo y que vivió entre hace 250 y 90 millones de años

Los científicos apuntan el fósil es una prueba más de que las aves actuales proceden de los dinosaurios terópodos

Las esponjas son consideradas los primeros animales en evolucionar, por lo que el descubrimiento aporta nueva información sobre la evolución de seres vivos

Costillas de mamut y herramientas de sílex de hace un millón de años

