Fotografía

Medios de comunicación | Fotos

'La llamada de la tribu' y el viaje de Mario Vargas Llosa al liberalismo

'La llamada de la tribu' y el viaje de Mario Vargas Llosa al liberalismo

No tienen lugar donde poner sus cámaras y andan todos de puntillas y nerviosos buscando el plano para retratar a Mario Vargas Llosa. El Nobel peruano, a sus 81 años, está inmerso en la promoción de su nuevo libro, La llamada de la tribu, que le gusta reivindicar como su autobiografía intelectual y política, y aparece entre flashes caminando muy despacio, con los ojos entornados, visiblemente cansado o aburrido, y posa con una resignación sincera.

Martes, 27 de febrero | El día en foco

Martes, 27 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más destacadas dePese a que Rusia había decretado hoy una tregua humanitaria de cinco horas diarias en la región siria de Guta oriental, los combates han continuado en esta zona en la que ya han muerto más de 500 personas en una semana a raíz de los bombardeos y el cerco de alimentos y medicamentos

Martes, 27 de febrero | El día en foco

Martes, 27 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más destacadas dePese a que Rusia había decretado hoy una tregua humanitaria de cinco horas diarias en la región siria de Guta oriental, los combates han continuado en esta zona en la que ya han muerto más de 500 personas en una semana a raíz de los bombardeos y el cerco de alimentos y medicamentos

Un laboratorio de Londres crea una tecnología capaz de detectar el viaje que necesitas

Un laboratorio de Londres crea una tecnología capaz de detectar el viaje que necesitas

¿Qué te gustan más los gatos o los cachorritos? La respuesta a esa pregunta en esta sala de paredes verdes, decorada con algunos pósteres y guías de Vietnam o México, va a ser determinante. Porque en esta sala con cámaras y cristal polarizado una sencilla respuesta se va a convertir en el medidor de tu alegría. Estás delante de un ordenador y tienes la cara llena de sensores; un par encima de la ceja para registrar si estás concentrado o frustrado; otros sobre la mejilla para apuntar tu satisfacción. Y un único cometido: buscar el viaje de tus sueños.

5 consejos de la ciencia para amar a tu pareja como el primer día

5 consejos de la ciencia para amar a tu pareja como el primer día

Tus amigos pueden darte consejos basados en su experiencia: en muchos casos son valiosos, pero en otros todo lo contrario. Por eso, saber que la ciencia y la filosofía tienen algo que decir y que demuestran un alto grado de éxito sirve como esperanza. Estas recomendaciones están reunidos en un informe que se llama –como la canción de The Turtles– Happy Together: Using the Science of Positive Psychology to Build Love That Lasts (‘Felices juntos: empleando la ciencia de la psicología positiva para construir un amor duradero’, en castellano).

Smart cities, ma non troppo

Smart cities, ma non troppo

Desde hace años y gracias al desarrollo tecnológico la planificación urbanística está dirigida a la construcción de ciudades inteligentes basadas en la optimización de los recursos y el uso de la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. En su versión más extrema, algunos proyectos urbanísticos tienen como objetivo evitar, con la ayuda de algoritmos cada vez más sofisticados, todos los inconvenientes de la vida en común. Songdo, en Corea del Sur, o Masdar, en Abu Dabi, son dos de los ejemplos más conocidos de lo que algunos han llamado Ciudades Utópicas.  

Lunes, 26 de febrero | El día en foco

Lunes, 26 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes en Girona a Jordi Magentí, el presunto autor del doble homicidio del pantano de Susqueda, donde el pasado mes de agosto fueron encontrados los cadáveres de dos jóvenes de 21 y 23 años. El detenido ya había sido condenado a 15 años de prisión haber matado en 1997 a su mujer. Los Mossos también han detenido a su hijo, pero no se ha revelado su vinculación con el caso.

Lunes, 26 de febrero | El día en foco

Lunes, 26 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes en Girona a Jordi Magentí, el presunto autor del doble homicidio del pantano de Susqueda, donde el pasado mes de agosto fueron encontrados los cadáveres de dos jóvenes de 21 y 23 años. El detenido ya había sido condenado a 15 años de prisión haber matado en 1997 a su mujer. Los Mossos también han detenido a su hijo, pero no se ha revelado su vinculación con el caso.

Taiwán quiere tener su propio Silicon Valley

Taiwán quiere tener su propio Silicon Valley

Taiwán ha empezado a impulsar su propia versión de un Silicon Valley de Asia con el objetivo de actualizar su ecosistema empresarial y promover startups que, con el tiempo, consigan relevancia internacional y erijan a la isla como una incubadora de talento e innovación en la región.

'The Times' pide la vuelta de Puigdemont a España y las redes estallan

'The Times' pide la vuelta de Puigdemont a España y las redes estallan

Un artículo de The Times devuelve al rotativo británico a las portadas españolas, aunque en esta ocasión sea por un asunto particularmente delicado: la gestión política y judicial del desafío rupturista en Cataluña. El editorial se titula ‘Parálisis española’ y defiende el regreso del ex president Carles Puigdemont, fugado de la Justicia y asentado en Bélgica, para iniciar una etapa de diálogo, que sería la única vía de salida posible.

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Las miserables condiciones con las que los agentes combaten el narcotráfico en Cádiz

Este domingo saltó una noticia en los periódicos y las redes: la Policía intervino cuatro toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar, que es una comarca gaditana ubicada a 15 kilómetros de suelo africano en su punto más estrecho, y detuvo a 16 personas. La operación se celebró como un éxito y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, visitó la zona un día después del anuncio para estrechar la mano de los agentes y convocar a los medios.

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Jueves, 22 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.

Un fallo técnico hundió el precio del bitcoin a 0 dólares y un usuario compró por valor de 20 billones

Un fallo técnico hundió el precio del bitcoin a 0 dólares y un usuario compró por valor de 20 billones

Un grave error técnico en la casa de cambio de criptomonedas Zaif, con sede en Japón y propiedad de Tech Bureau Corp., hundió el precio del bitcoin a cero –cuando actualmente tiene un valor de 9.900 dólares– y varios traders aprovecharon la falla para comprar en masa. Entre todos ellos, ha salido a la luz un usuario que gastó 2,2 billones de yenes en la criptomoneda más importante del mercado. En cuanto se solucionó el problema, trató de vender todo lo adquirido, tal y como informa el diario japonés The Asahi Shimbun.

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Miércoles, 28 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.

El 80% de los pacientes con migraña crónica tratados con bótox reducen el dolor

El 80% de los pacientes con migraña crónica tratados con bótox reducen el dolor

Cerca del 80% de los pacientes con migraña crónica tratados durante un año con toxina botulínica, comercializada con el nombre de bótox, han mostrado más de un 50% de reducción en el número de dolores de cabeza por mes, también de su intensidad y de medicación complementaria. Estos datos han sido recogidos en un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) en el que han reclutado a casi un millar de pacientes.

Las historias de las víctimas de la matanza de Parkland

Las historias de las víctimas de la matanza de Parkland

El joven Nikolas Cruz entró con un fusil semiautomático en su viejo instituto de Parkland, el Marjory Stoneman Douglas High School, y abrió fuego sobre decenas de personas que pudieron ser sus compañeros. Cruz asesinó a 17 personas y otras 14 tuvieron que ser hospitalizadas. El asaltante se deshizo del rifle antes de salir del centro entre la marabunta y el ruido, y fue detenido horas después en un pueblo cercano. El último tiroteo en una escuela norteamericana introdujo de nuevo el debate de la venta de armas en Estados Unidos, que en estados como Florida no tiene grandes restricciones, y empujó a numerosos activistas a reivindicar un cambio legislativo que dé la vuelta a la situación.

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Trabajar por las noches es todavía peor para la salud de lo que imaginábamos

Taxistas, vigilantes, policías, enfermeros, limpiadores, repartidores, camareros, transportistas. Hay millones de personas en todo el mundo que trabajan por la noche, en horas intempestivas, mientras el resto de la ciudad duerme. Esta circunstancia puede afectar directamente a las relaciones, las vidas sociales y, por supuesto, a los ciclos de sueño. Pero aún más preocupante es el coste que el turno de noche tiene para la salud.

Willem Dafoe, premiado con el Oso de Oro honorífico en la Berlinale por su "versatilidad"

Willem Dafoe, premiado con el Oso de Oro honorífico en la Berlinale por su "versatilidad"

El actor estadounidense Willem Dafoe ha recibido el homenaje de la Berlinale en forma de Oso de Oro de Honor, un premio al conjunto de una carrera en la que ha sido desde un anticristo hasta la voz de un pececito de colores. «Los directores quieren explicar una historia y necesitan a alguien como yo, un actor capaz de plasmarla», ha dicho el actor en la conferencia de prensa ante los medios que siguen la Berlinale, previa a la gala en su honor, en la que se proyectará el filme The Hunter.

Martes, 20 de febrero | El día en foco

Martes, 20 de febrero | El día en foco

Estas son las cinco noticias más relevantes del día. “No iré a Madrid“. Así de contundente ha anunciado la exdiputada de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, su decisión de no presentarse ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles para declarar ante el juez Pablo Llarena, que investiga posibles delitos relacionados con el procés.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D