Francia

Noticias internacionales | Unión Europea

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

El mundo reacciona con indignación ante la “salvajada criminal” ocurrida en Niza

En Mongolia, donde se realiza una cumbre entre la Unión Europea y los países asiáticos, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del ataque. «Estamos unidos al pueblo de Francia, al pueblo de Europa», afirmó el mandatario de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, al inicio de la reunión. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha destacado la tragedia que supone que el atentado se haya dirigido contra gente que celebraba «la libertad, la igualdad y la fraternidad», que simbolizan el Día Nacional de Francia. Los gobiernos de Australia, Argentina, Colombia, México y Brasil, entre muchos otros, también condenaron los hechos.

Francia, el país de Europa más castigado por el terrorismo yihadista

Francia, el país de Europa más castigado por el terrorismo yihadista

«El horror ha golpeado de nuevo a Francia», dijo el jueves por la noche el presidente francés, Francois Hollande, en su primer mensaje al país tras la masacre de Niza. Efectivamente, Francia ha sido objeto de ataques indiscriminados del terrorismo yihadista desde hace años.
El peor atentado terrorista contra Francia se produjo el 13 de noviembre de 2015 cuando varios activistas pertenecientes al Estado Islámico actuaron de forma simultánea contra varios objetivos de París, provocando la muerte de 130 personas y numerosos heridos. El lugar donde más muertos hubo fue en la sala de conciertos Bataclan, donde los terroristas dispararon indiscriminadamente contra el público que asistía a un concierto en directo del grupo Eagles of death Metal. Al mismo tiempo, otros miembros del grupo terrorista disparó contra bares, restaurantes y los alrededores del estadio de fútbol de Saint-Denis. La acción conmocionó a toda la sociedad francesa y al resto del mundo. El Gobierno francés se comprometió a luchar contra el ISIS en el marco de la coalición internacional que mantiene despelgados efectivos militares en Irak y Siria.
Unos meses antes de este terrible atentado, el 7 de enero, el mundo entero se estremecía ante el brutal asesinato cometido por dos hombres que irrumpieron en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo y dispararon contra las personas que se encontraban allí. Murieron 12 personas. Un día después, otro terrorista mató a una policía en Montrougey y asaltó una tienda, tomando rehenes. La acción se saldó con el asesinato de cuatro personas y la muerte del atacante a manos de los policías.
Otros grupos islamistas también actuaron contra objetivos franceses durante la década de 1990, entre los que destacan la bomba en la estación de metro parisina de Port-Royal en diciembre de 1996, con cuatro muertos y casi un centenar de heridos; la acción fue reivindicada por integristas argelinos. Un año antes, en el mes de julio y también en el metro, un grupo argelino atentó en la estación de Saint-Michel de París con un artefacto que causó  ocho muertos y más de 100 heridos.

Identificado el terrorista de Niza como un tunecino de 31 años con nacionalidad francesa

Identificado el terrorista de Niza como un tunecino de 31 años con nacionalidad francesa

Aunque las autoridades no han dado a conocer el nombre del atacante, varios medios locales han publicado que se trataría de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, a quien la policía tenía fichado por delitos menores pero sin relación alguna con el Estado Islámico. Los investigadores habrían encontrado, además del carnet de conducir, una tarjeta bancaria y un teléfono móvil en el camión, según han informado varios medios, como Le Figaró y la cadena de televisión francesa BFM, citando fuentes oficiales. «Las investigaciones sobre la identidad del agresor siguen su curso», ha informado el Ministerio del Interior el viernes.

Lo que sí está contrastado por los responsables de la investigación del atentado es que el terrorista alquiló el camión frigorífico en la localidad de Saint-Laurent-du-Var, cerca de Niza, con el que atropelló a las personas que se encontraban en el paseo marítimo de Niza festejando el Día de la Bastilla, causando la muerte a 84 personas, entre ellas una decena de niños, según cifras oficiales. Más de 100 personas resultaron heridas, algunas de extrema gravedad, ha declarado el presidente de la república, Hollande.

Ningún grupo ha reivindicado la acción criminal pero los expertos en lucha antiterrorista franceses sostienen que es un atentado relacionado con DAESH. Así lo ha manifesado el primer ministro francés, Manuel Valls, al durante una comparecencia pública al hablar de que «Francia está en guerra» con el terrorismo internacional.

Francia advierte de un plan de ataque terrorista contra sus deportistas olímpicos en Río

Francia advierte de un plan de ataque terrorista contra sus deportistas olímpicos en Río

Gomar realizó esta advertencia durante una audiencia de la comisión parlamentaria sobre los ataques de militantes islámicos en Francia en 2015, cuya transcripción acaba de darse a conocer. Según sus palabras, una “agencia asociada” había informado a la agencia de Inteligencia francesa de este complot. Ante esta revelación, el director de la agencia de inteligencia brasileña, Wilson Roberto Trezza, ha asegurado a la prensa que no había sido contactado por Francia o por ningún otro país sobre este supuesto plan. Brasil desplegará 85.000 soldados, policías y personal de seguridad, lo cual supone más del doble del número que se utilizó para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.

Un portaaviones francés se unirá a la coalición internacional en la lucha contra ISIS en Mosul

Un portaaviones francés se unirá a la coalición internacional en la lucha contra ISIS en Mosul

«Debemos atacar y destruir a aquellos que nos agredieron aquí», dijo Holland en alusión a los atentados perpetrados en suelo francés, el de noviembre y el de enero del mismo año contra la redacción del diario satírico Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas. El presidente destacó que el ataque de noviembre, reivindicado por el Estado Islámico, «se decidió» en la ciudad siria de Raqqa, y en Mosul, en el norte de Irak, los dos bastiones del grupo terrorista.

El envío del portaaviones a Oriente Medio está previsto para otoño cuando la coalición liderada por Estados Unidos prevé recuperar Mosul con una acción militar en la que Francia quiere tener más protagonismo.

Los homosexuales ya pueden donar sangre en Francia, pero siguen denunciando discriminación

Los homosexuales ya pueden donar sangre en Francia, pero siguen denunciando discriminación

La supresión está condicionada a que los homosexuales no hayan mantenido relaciones sexuales en el último año y cuatro meses para poder donar plasma, lo que según muchos sectores sigue siendo discriminatorio porque no existe ningún tipo de restricción para donantes heterosexuales y están igualmente expuestos a tener VIH. «Es un pequeño cambio positivo, pero las condiciones que ponen demuestran que la discriminación sigue vigente, es una simple fachada», declaró el portavoz de la asociación Le Refuge, que lucha por la igualdad de los homosexuales. Benoît Vallet, director de la agencia nacional de salud, considera que la supresión de la prohibición de donar sangre a hombres homosexuales podría traducirse en 21.000 nuevos donantes o 37.000 donaciones más al año.

El dolor de Cristiano saca las garras de Portugal para fulminar a Francia en la Eurocopa

El dolor de Cristiano saca las garras de Portugal para fulminar a Francia en la Eurocopa

El fútbol no ganó, pero sí lo hizo Portugal. 90 minutos no fueron suficientes para que portugueses o franceses se proclamasen campeones de Europa. El tiempo reglamentario contó con más ocasiones para los galos, sobre todo de las botas del príncipe coronado rey en esta Eurocopa, Antoine Griezmann. Cuando el gol francés seguía sin llegar pese a los intentos, se produjo uno de los momentos claves del partido. Cae Cristiano Ronaldo. Una dura entrada de Payet obligó al luso a ser atendido. Volvió al terreno de juego, pero su evidente cojera fue el preludio de su retirada. Su llanto desconsolado fue una de las imágenes de esta final descafeinada. El tiempo extra fue una prolongación de lo que fue el partido, pero la situación parecía jugar a favor de Portugal. Tras una primera ocasión de cabeza de Éder que repelió Lloris, en el minuto 109 otra vez Éder, un delantero modesto y con una carrera con más pena que gloria, agarró el balón cerca del borde del área y soltó un impresionante derechazo que acabó sentenciando la final. Y Cristiano volvió a llorar, pero esta vez no de dolor, sino de valor.

Francia se clasifica para la final de la Eurocopa

Francia se clasifica para la final de la Eurocopa

Al final del primer tiempo, Francia anotó 1-0 con penal de Griezmann tras una mano del alemán Bastian Schweinsteiger. El delantero francés volvió a anotar a los 72 minutos y se convirtió en el goleador del torneo con 6 anotaciones. Francia, que superó por primera vez a Alemania en una competición oficial desde 1958, está cada vez más cerca de poder levantar el trofeo en casa, como ya hizo en la Eurocopa de 1984 con la generación de Michel Platini y en el Mundial de 1998 con el equipo liderado por Zinedine Zidane.

La heredera del imperio L'Oréal es la más rica de Francia

La heredera del imperio L'Oréal es la más rica de Francia

Nacida en 1922, la más rica de Francia no sólo ha sido centro de atención por ser heredera de la fortuna amasada por su padre, Eugene Schueller, quien fundó L’Oréal en 1907, sino que también ha sido víctima de escándalos, tanto que el año pasado ocho personas fueron condenadas por aprovecharse de ella. Gracias a la revalorización de los títulos en bolsa de L’Oréal, Liliane Bettencourt ha despuntado este año por sobre el empresario Bernard Arnault y su familia, que manejan la gama de productos de lujo LVMH y cuya fortuna se sitúa en los 30.330 millones de euros. A ellos le sigue Gérard Mulliez, principal propietario de la cadena de gran distribución Auchan, con 26.000 millones de euros. En la lista de los multimillonarios franceses hay 54 mujeres, lo que equivaldría a cerca de 10% del total.

Un informe dice que Francia debe reformar su servicios de Inteligencia para evitar futuros atentados

Un informe dice que Francia debe reformar su servicios de Inteligencia para evitar futuros atentados

«Nuestro país no estaba preparado, ahora hay que prepararse», ha declarado el diputado de la oposición conservadora, Georges Fenech, que presidió la comisión de investigación. El informe de la comisión propone la creación de una agencia nacional dedicada a la lucha contra el terrorismo y dependiente de la oficina del primer ministro. Este órgano, que tomaría como referencia el Centro Nacional Antiterrrorista de Estados Unidos, se encargaría del análisis de las amenazas, la planificación estratégica, la coordinación operativa y el intercambio de información entre los distintos servicios. La comisión también concluye que los autores de los atentados de 2015 habían sido fichados, controlados, sometidos a escuchas o encarcelados durante su radicalización.

En cuanto a la intervención de los cuerpos de élite en la trágica noche del 13 de noviembre, los parlamentarios consideran que su labor «fue rápida, eficaz y demostró que eran capaces de colaborar». Aunque ponen en duda el impacto de las medidas tomadas posteriormente a los ataques, como fue la operación Centinela, que supuso el despliegue de hasta 10.000 soldados para proteger colegios, sinagogas, comercios u otros lugares sensibles.

Agentes armados patrullarán las playas francesas por miedo a un atentado

Agentes armados patrullarán las playas francesas por miedo a un atentado

Los turistas que visiten este verano las playas francesas deberán acostumbrarse a una estampa en la que se mezclarán los bañistas y las sombrillas con agentes antidisturbios uniformados con chalecos antibalas y armas. La decisión se produce después de que un jefe de la policía francesa y su mujer, también agente, fuesen asesinados por un individuo a las puertas de su casa. El ataque, que fue reivindicado por el ISIS, abrió el debate en Francia sobre si las fuerzas del orden deben llevar armas fuera de servicio. Francia ha prolongado el estado de emergencia que aprobó tras los ataques de París debido a la Eurocopa y al inminente Tour de Francia.

La posibilidad de un ataque islamista en alguna playa europea ha crecido tras el tiroteo masivo del año pasado en el complejo turístico de Túnez de Port El Kantaoui, cerca de la ciudad de Sousse, en el que murieron 38 personas.

Hollande alerta sobre peligros si Donald Trump llega a la Casa Blanca

Hollande alerta sobre peligros si Donald Trump llega a la Casa Blanca

De acuerdo con el Jefe de Estado francés, los eslóganes del virtual candidato del Partido Republicano de Estados Unidos “difieren poco de los de la extrema derecha en Europa y en Francia: miedo a la invasión migratoria, estigmatización del islam, cuestionamiento de la democracia representativa, denuncia de las élites, incluso aunque Trump, por su fortuna, sea su encarnación más evidente». Hollande ha pedido tomar conciencia de que Estados Unidos “ya no quiere ser el gendarme del mundo”, por lo que los europeos deben “organizarse para su defensa, su economía, su política comercial y la protección de sus industrias culturales”.

Las mafias quieren aprovechar el caos fronterizo por la vuelta de la Eurocopa

Las mafias quieren aprovechar el caos fronterizo por la vuelta de la Eurocopa

Los traficantes de personas están preparando el transporte de inmigrantes desesperados de toda Europa a Francia, donde les disfrazarán de aficionados al fútbol e infiltrarlos dentro de grandes grupos que viajen de regreso a Inglaterra después de su sorpresiva derrota ante la Selección de Islandia el pasado lunes por la noche. Un reportero del citado diario se ha hecho pasar por un refugiado egipcio con la intención de llegar al Reino Unido desde Grecia, encontrándose con varias ofertas para llevarle de tal forma hasta su destino. Los fiscales franceses han advertido de que las mafias que trafican con estas personas han contratado a contrabandistas ingleses para llevarles en sus coches a través del Canal de la Mancha. Según las autoridades galas, su intención es aprovechar el caos que generará la vuelta de miles de personas al Reino Unido desde la Eurocopa para introducir ilegalmente a los refugiados y migrantes.

Una cementera francesa financió al Estado Islámico

Una cementera francesa financió al Estado Islámico

El diario asegura que la producción se mantuvo «hasta el 2013, pese a la inestabilidad creciente en la región». A pesar de que a partir de la primavera de 2013 el ISIS se fue apoderando progresivamente de las ciudades y carreteras cercanas a la planta de Lafarge, la cementera gala continuó con su actividad. Según Le Monde, «mensajes electrónicos enviados por la dirección de Lafarge en Siria revelan acuerdos de Lafarge con el grupo yihadista para seguir produciendo hasta el 19 de setiembre del 2014, cuando el ISIS toma las instalaciones de Lafarge y ordena el fin de toda actividad». Los directivos de la compañía estuvieron negociando con el grupo terrorista, y a través de intermediarios, diferentes tasas para asegurarse la libre circulación de materiales y trabajadores en zonas controladas por los yihadistas. El escándalo ha saltado a la primera plana francesa, donde lo que más ha indignado es el supuesto conocimiento de los directivos de Lafarge en Francia de estas negociaciones con el Estado Islámico.

El padre de una víctima de los ataques de París denuncia a Facebook, Twitter y Google por cómplices

El padre de una víctima de los ataques de París denuncia a Facebook, Twitter y Google por cómplices

La demanda fue presentada el pasado 14 de junio en la Corte Federal de San Francisco, California. Solicita al tribunal que condene a las compañías propietarias de estas redes por violar la ley antiterrorista de Estados Unidos. Además, exige daños y perjuicios por la muerte de su hija. En la denuncia expresa que “los acusados han permitido conscientemente que ISIS utilice sus redes como una herramienta para difundir su propaganda extremista, recaudar fondos y atraer a nuevos reclutas”. Las empresas previamente citadas han contestado: “No hay cabida para los terroristas ni el contenido que apoye o promueva el terrorismo”, dice Facebook. Google, por su lado, es muy claro: “Contamos con una política muy clara que prohibe el reclutamiento de terroristas y el contenido de cualquier tipo que incite a la violencia”. Twitter no ha emitido aún un comunicado al respecto.

Alerta a la Policía: varios combatientes del Estado Islámico abandonan Siria y se dirigen a Francia y Bélgica para atentar

Alerta a la Policía: varios combatientes del Estado Islámico abandonan Siria y se dirigen a Francia y Bélgica para atentar

Los combatientes con acceso a armas podrían haber abandonado Siria hace unos diez días y pretenden llegar a Europa en barco a través de Turquía y Grecia. Además, entre sus posibles objetivos se encuentran un centro comercial de Bruselas, un restaurante de comida rápida y varias comisarías de policía. Sin embargo, según el portavoz del centro de crisis belga, Benoit Ramacker, seguirán en nivel tres de cuatro de alerta de seguridad que significa que la amenaza es «grave, posible y probable». Además, Ramacker seña que «este tipo de objetivos potenciales ya tiene protección» y que «nada ha cambiado en términos de seguridad». El funcionario francés indica en el tabloide que no está claro si el aviso podría tener alguna relación con el ataque mortal el lunes contra dos policías franceses.

Decenas de miles de personas marchan contra la reforma laboral de Hollande en plena Eurocopa

Decenas de miles de personas marchan contra la reforma laboral de Hollande en plena Eurocopa

La CGT ha protagonizado así una demostración de fuerza en un pulso con el Gobierno que quiere llevar “hasta el final”, según palabras de su líder, Philippe Martínez. Desde que en marzo comenzaran las protestas, se han registrado decenas de manifestaciones, pero la de este martes es la única planteada para llevar a París, en una protesta estatal, a trabajadores y estudiantes de todo el país. Según Martinez, la protesta en la calle es toda “una demostración” de que la movilización no se reduce, sino que va a ir en aumento. Tan sólo hora y media después de arrancar, en la manifestación de la capital se registraron graves incidentes y enfrentamientos con la policía. Decenas de encapuchados destruyeron escaparates y mobiliario urbano, volcaron coches e incendiaron vehículos aparcados, a la que vez que lanzaban botellas y otros objetos a los agentes. Media docena de violentos están detenidos. En ciudades especialmente conflictivas como Marsella o Toulouse también ha habido manifestaciones durante esta jornada de huelga.

Francia detiene a 182 personas por amenazas al país

Francia detiene a 182 personas por amenazas al país

«Claramente, Francia es el país más amenazado y sabemos que el Estado Islámico está planeando nuevos ataques», ha asegurado el jefe de la dirección general de seguridad interior de Francia, Patrick Calvar. En la madrugada del lunes un condenado por yihadismo mataba a puñaladas a dos policías a las puertas de su casa en el barrio residencial de Magnancille, Yvelines, al oeste de París. Aunque el Estado Islámico ha reivindicado el ataque, el presidente François Hollande ha reunido a primera hora de la mañana a un gabinete de crisis, formado por los ministros de Interior, Defensa y Justicia, para analizar si este acto es realmente un ataque coordinado por el grupo terrorista o un hecho aislado del que pretenden obtener propaganda, dos días después de la masacre de Orlando.

Un condenado por yihadismo mata a puñaladas a dos policías en Francia

Un condenado por yihadismo mata a puñaladas a dos policías en Francia

El atacante, que tenía antecedentes por su pertenencia a una red yihadista, tan en Francia como en Afganistán, mató a puñaladas al comandante de la policía, de 42 años, frente a su domicilios, y después asesinó a la mujer, también funcionaria policial. El hijo de ambos, de tres años, ha salido ileso. Según medios franceses, el agresor, abatido por la policía, se había atrincherado en la vivienda de los agentes. El presidente François Hollande ha reunido a primera hora de la mañana a un gabinete de crisis, formado por los ministros de Interior, Defensa y Justicia, para analizar si este acto es realmente un ataque coordinado por el IS o un hecho aislado del que el grupo terrorista pretende obtener propaganda, dos días después de la matanza en Orlando.

 

Las ventas de armas se disparan un 30%

Las ventas de armas se disparan un 30%

Las causas de estas reacciones han sido al menos dos: miedo a la seguridad personal por nuevos ataques y temor por posibles restricciones para conseguir estos objetos. Con todo, Estados Unidos ocupa el primer lugar de la lista de países donde esta actividad tiene lugar con mayor énfasis y es seguido por Rusia, Alemania y Francia respectivamente. Ante esta cifra y tras la matanza de la discoteca homosexual, el presidente Barack Obama ha vuelto a insistir en la necesidad de endurecer las leyes y ha advertido a los legisladores que «no hacer nada» al respecto «es también una decisión». De acuerdo con las estimaciones, en Estados Unidos hay más de 310 millones de armas de fuego en posesión de privados. Con 319 millones de habitantes, se calcula que casi todos los ciudadanos estadounidenses poseen un arma, legal o ilegal.

Varios futbolistas de la Selección española, implicados en un caso de abusos sexuales

Varios futbolistas de la Selección española, implicados en un caso de abusos sexuales

Según ha publicado eldiario.es, el relato de «alto grado de credibilidad» de una testigo protegida de la Operación Universal les señala como clientes de la red de prostitución de la que era cabecilla Ignacio Allende Fernández. La víctima ha relatado ante la Policía un episodio de presuntos abusos sexuales en los que habría participado Muniain, jugador del Athletic Club de Bilbao, en 2012. El empresario de la industria del porno habría conducido a la víctima a una suite de un céntrico hotel de lujo de Madrid, donde le esperaban otra mujer y otros dos futbolistas. Este encuentro habría sido concertado por David De Gea, aunque no habría estado presente. El Confidencial Digital y Atresmedia implican, aparte de a De Gea y Muniain, a Isco y Javi Martínez.

«Tanto la chica nueva como TP3 (nombre en clave de la víctima) fueron abusadas sexualmente por parte de los chicos, ya que si se negaban eran agredidas físicamente por ambos, así como tras finalizar con los deseos sexuales de ambos futbolistas, [estos] profirieron amenazas para que todo lo sucedido en esa habitación de hotel nunca saliera a la luz. No cobraron nada por todas las agresiones físicas, sexuales… recibidas, llevándose todas las ganancias Torbe”, relata la víctima. La testigo protegida habría seguido en contacto con De Gea, que le habría propuesto otros encuentros con jugadores de su club, el Manchester United.

Todos los investigados de este caso están llamados a declarar en el juzgado el próximo 16 de junio. Los futbolistas no han sido llamados a declarar.

El Louvre reabre hoy sus puertas tras cuatro días cerrado por inundaciones

El Louvre reabre hoy sus puertas tras cuatro días cerrado por inundaciones

Según cálculos de la pinacoteca parisina, el cierre del museo durante cuatro días les ha hecho perder 120.000 visitantes y unos ingresos por entradas cercanos al millón y medio de euros. Asimismo, según el MInisterio de Cultura francés, también reabrirá la zona central del Museo de Orsay, que cuenta con una gran colección de arte impresionista. Las lluvias de la última semana hicieron que el agua del río Sena alcanzase el mayor nivel de los últimos 30 años. El punto máximo se registró el fin de semana. Las inundaciones dejaron cuatro fallecidos en toda Francia y más de 20.000 evacuados, sobre todo en la región de París.

Detienen a un francés con todo un arsenal de armas que pretendía cometer 15 atentados en la Eurocopa

Detienen a un francés con todo un arsenal de armas que pretendía cometer 15 atentados en la Eurocopa

De acuerdo con el jefe de los Servicios Ucranianos de Seguridad (SBU), Vasil Grystak, el sospechoso manifestó su oposición a «la política de su Gobierno en cuanto a la llegada masiva de extranjeros a Francia, la difusión del islam y la globalización».

El Gobierno de Francia está en estado de alerta antiterrorista tras los atentados del pasado noviembre en París, y ya anunció que movilizará a «más de 60.000 policías y gendarmes» para proteger la Eurocopa de fútbol, que comienza este viernes 10 de junio con el encuentro inaugural entre la selección anfitriona y Ucrania.

El Louvre cierra para proteger sus obras de las grandes inundaciones

El Louvre cierra para proteger sus obras de las grandes inundaciones

Tal y como ha señalado la pinacoteca, el Plan de Prevención de Riesgos por Inundación contempla «poner en resguardo las obras situadas en zonas inundables trasladándolas a pisos más altos». Y es que las autoridades han cifrado en casi 4.000 el número de personas evacuadas en el departamento de Sena y Marne desde el inicio del temporal, el pasado domingo. La región metropolitana de París ha registrado el mes más lluvioso desde 1960, si bien el anterior récord alcanzado por el Sena en la capital data de 1910, cuando llegó a los 8,6 metros de profundidad. Sin embargo, los expertos esperan que el nivel del río supere hoy los 5 metros, lo que implica posibles inundaciones en el Metro.

París acogerá un campo de refugiados en plena ciudad

París acogerá un campo de refugiados en plena ciudad

El consistorio parisino está estudiando «diferentes sitios para ver en qué plazos podremos ponerlos a disposición del Estado” según ha declarado la alcaldesa en rueda de prensa. Hidalgo ha explicado que la situación actual es «insostenible» para la ciudad, poniendo como ejemplo un campo ilegal que se instaló hace pocos días en el norte de París, donde actualmente malviven unas 800 personas. La máxima autoridad parisina ha hecho hincapié en la necesidad de acoger a los refugiados «dignamente”. Su voluntad es que que haya «un lugar identificado» para poder redirigir a esas personas «hacia el circuito que corresponda». «Hoy en día, Europa no está haciendo frente a la crisis humanitaria de estos refugiados. Tampoco lo hace nuestro propio país”, ha asegurado. Además, ha añadido que «París no se quedará sin hacer nada mientras el Mediterráneo se convierte en un cementerio de refugiados”, haciendo alusión a la pasada semana trágica en aguas mediterráneas.

Francia entra en la fase crítica en una nueva semana de huelgas

Francia entra en la fase crítica en una nueva semana de huelgas

De esta forma, el Campeonato Europeo de Fútbol se ha convertido para el Gobierno en el mayor quebradero de cabeza y, para el sindicato CGT, en el mejor argumento de presión. A partir de hoy cuatro sindicatos han convocado una huelga indefinida en el sector ferroviario; para el jueves también comienza una huelga ilimitada en los transportes públicos de París y de otras grandes ciudades francesas, a la que se suma el paro de al menos 24 horas en los puertos. Y el viernes arrancan tres días seguidos de huelga en la aviación civil.

El desfile de huelgas está acompañado del drama de la penuria de combustibles. Entre 600 y 1.000 de las 11.000 gasolineras nacionales siguen sufriendo problemas de abastecimiento.

Según los últimos sondeos, el 46 % de los franceses quiere que Hollande retire la polémica reforma laboral y otro 40 % quiere que la reforma sea «más trabajada». Por su parte, Hollande asegura que su reforma laboral «no se retirará» pese a las protestas en toda Francia.

Las consecuencias mortales de las peores inundaciones de las últimas dos décadas en Alemania

Las consecuencias mortales de las peores inundaciones de las últimas dos décadas en Alemania

Otra de las víctimas mortales es un bombero que falleció mientras intentaba salvar a otra persona, que también murió. Las zonas más afectadas por las inundaciones son las que se encuentran en los afluentes surorientales del Danubio y en los orientales del Neckar, donde el nivel del agua ha subido en algunas zonas hasta tres metros. También el estado federado de Baviera se ha visto gravemente afectado por el fuerte temporal. El norte de Francia e Italia también están sufriendo los efectos del temporal, aunque en menor medida que Alemania.

La oleada de protestas afectan a Francia por tierra, mar y aire

La oleada de protestas afectan a Francia por tierra, mar y aire

De las ocho refinerías que tiene Francia, seis están paradas o con una actividad mínima. Francia cuenta con un 60% de reservas de productos refinados del petróleo y un 40% de crudo sin refinar. Esto equivale al consumo medio de tres meses del país. El secretario de Estado de Transporte, Alain Vidalies, ha reconocido que el 20% de las 12.000 gasolineras galas tienen problemas de suministro. Las protestas en las refinerías se añaden hoy  los paros de dos días en los ferrocarriles que implica supresiones de trayectos y el jueves lo harán los controladores aéreos. En las líneas de tren internacionales, se cancelarán el 40% de los de que comunican con España y el 10% de los que comunican con Suiza. Por aire, la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) obligará a las aerolíneas a reducir un 15% sus programas de vuelos en el aeropuerto parisino de Orly.

Siete nacionalidades entre el jurado

Junto al presidente del jurado, destacan ocho personalidades del cine mundial procedentes de Irán, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Francia, Canadá y Hungría que serán los encargados de decidir qué película de las que están en la competición se lleva la Palma de Oro. Este año, a George Miller le acompañarán cuatro mujeres, entre ellas, Katayoon Shahabi y Kristen Dunst; y cuatro hombres, destacando el director Arnaud Desplechin y Donald Sutherland.

Woody Allen inaugura el certamen por tercera vez

Woody Allen inaugura el certamen por tercera vez

Kristen Stewart y Jesse Eisenberg encabezan el reparto, en el que también aparecen Blake Lively y Steve Carell. Café Society fue la película que inauguró la 69 edición del Festival de Cannes. El largometraje de Woody Allen cuenta la historia de un joven que se planta en el Hollywood de los años 30 con la esperanza de trabajar en la industria del cine. Una vez allí, enamorado, se sumerge en la efervescencia de la Café Society que marcó la época.

Encontrados algunos restos del avión de EgyptAir y pertenencias de pasajeros

Encontrados algunos restos del avión de EgyptAir y pertenencias de pasajeros

El rastro del A320, con 66 personas a bordo, se desvaneció al sureste de la isla griega de Karpatos, cuando volaba a 9.000 pies de altitud. Ahora la prioridad de las autoridades es encontrar la caja negra del aparato para poder esclarecer lo ocurrido. Desde ayer la hipótesis del atentado ha sido defendida por el servicio de inteligencia ruso y fuentes de seguridad estadounidense. Incluso, el ministro de aviación civil egipcio apunta a un atentado. Según la prensa gala, las pesquisas policiales se centran en el personal de tierra del aeropuerto Charles de Gaulle, desde donde despegó el avión siniestrado. Tras los atentados de París las medidas de seguridad impuestas han retirado a 70 trabajadores la autorización para desfilar por las áreas más sensibles de las instalaciones debido a su radicalización.

Toma fuerza la teoría del atentado contra el avión de EgyptAir

Toma fuerza la teoría del atentado contra el avión de EgyptAir

A primera hora de la tarde autoridades egipcias anunciaron que se se habían localizado restos del fuselaje del avión siniestrado, pero las autoridades griegas lo han desmentido. “Si fue un accidente u otra hipótesis que todo el mundo tiene en mente -un ataque terrorista- en este momento debemos centrarnos en nuestra solidaridad con las familias y en buscar las causas de la catástrofe”, ha recalcado el presidente francés, François Hollande, en un mensaje televisado. El aparato de Egyptair se entregó inició su vida a finales de 2003 y acumula 48.000 horas de vuelo.

Una fotoperiodista se enfrenta a cargos penales por una foto de los ataques de París

Una fotoperiodista se enfrenta a cargos penales por una foto de los ataques de París

La imagen que esta reportera gráfica tomó de este hombre recibiendo asistencia médica fue vendida a la agencia United Press International (UPI), y más tarde revendida a una agencia francesa y utilizada por la revista VSD, que identificó al joven como un superviviente de los ataques, además de poner su nombre y su inicial. Cuando la revista publicó esta imagen, el 17 de noviembre, él ya había fallecido. Dos meses después de todo esto, a Vidon-White le informaron de que estaba siendo procesada bajo la llamada Ley Guigou, que prohíbe la publicación de fotos que muestren a víctimas del terrorismo de una manera que viole su “dignidad humana”. La fotógrafa se enfrenta a cargos penales, y la familia pretende obtener una indemnización de 34.000 euros, más los gastos legales. Los defensores de la reportera llevan la libertad de expresión por bandera.

El siniestro de EgyptAir: ¿accidente o atentado?

El siniestro de EgyptAir: ¿accidente o atentado?

Según el ministro de Defensa griego, el avión «efectuó un giro de 90 grados a la izquierda y después, uno de 360 grados a la derecha pasando de los 37.000 pies de altura a los 15.000». Además, el aparato no emitió ningún mensaje de auxilio, según ha confirmado el ejército egipcio y la aviación griega. Esto hace pensar a los investigadores que «hubo un incidente brutal y repentino». Por su parte, el primer ministro de Egipto Sherif Ismail ha insistido en que se trata de una «desaparición» y ha recalcado que hay accidentes aéreos que tardan «años» en esclarecerse. La compañía Egyptair se encontraba inmersa en un proceso de modernización de su flota. En el avión viajaban 10 tripulantes y 56 pasajeros (30 egipcios, 15 franceses, 1 británico, 2 iraquíes, 1 kuwaití, 1 saudí, 1 sudanés, 1 chadiano, 1 portugués, 1 argelino y 1 canadiense).

 

Francia afronta la mayor oleada de protestas contra la reforma laboral

Francia afronta la mayor oleada de protestas contra la reforma laboral

Las protestas se han caracterizado por bloqueos de carreteras en Caen, Lorient o Géant y diversos peajes en diversas autopistas del país. Los camioneros también han cerrado el acceso a puntos estratégicos de Burdeos o Marsella, así como los caminos a la refinería de Donges y a los puertos de Le Havre y Saint Lazare. Del mismo modo, estudiantes de decenas de liceos se han sumado a los paros y a las diferentes manifestaciones. Por su parte, en Nantes, buena parte de los autobuses urbanos no circulan. En Bretaña, un tren de alta velocidad ha sido bloqueado por personas en las vías. El principal sindicato del país, la CGT, ya ha advertido que de aprobarse la ley por decreto organizaría nuevas movilizaciones, “ahora con más razón”, porque el Ejecutivo ha impedido que la reforma sea debatida en Asamblea Nacional, donde había presentadas más de 5.000 enmiendas.

París quiere que el Sena sea una piscina en 2024

París quiere que el Sena sea una piscina en 2024

París compite por ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2024, por lo que aprovecha este anuncio para dejar clara su intención de albergar algunas competiciones de natación en el Sena. Otros proyectos olímpicos incluyen un tranvía junto al río o carriles bici. La ambición de convertir el emblemático Sena en piscina es, no obstante, la más llamativa de las propuestas.

Levantar la mano contra uno mismo

Levantar la mano contra uno mismo

“El mundo del hombre feliz es un mundo diferente al del (hombre) infeliz”, anotó Ludwig Wittgenstein en el Tractatus logico-philosophicus. Esta semana, una joven francesa de 19 años se arrojó a las vías del tren en París, al tiempo que grababa su suicidio en Periscope. Antes de morir habló de una violación y nombró a su presunto agresor. Sentía que había perdido la dignidad y que no podía seguir viviendo con esa herida. Su video es, en este sentido, un último grito de auxilio, una llamada que resuena en medio de un horror asfixiante.

Francia pretende acabar con los correos fuera del horario laboral

Francia pretende acabar con los correos fuera del horario laboral

Según recoge la BBC, el gobierno galo pretende acabar así con los altos niveles de estrés a los empleados que se han podido corroborar a través de varios estudios.“Los escritos, mensajes, emails… han colonizado la vida individual hasta que uno llega al punto de romperse”, afirman desde El Elíseo. La propuesta deberá pasar por el Senado, para después ser revisada en la Asamblea nacional. Si sale adelante sería la propuesta más ambiciosa de estas características.

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Estas imágenes tomadas por el famoso fotógrafo polaco David Seymour fueron tomadas durante el recorrido de los Aliados hacia la toma de Berlín, y han sido recientemente escaseadas. Hasta ahora eran totalmente desconocidas. En la imagen que encabeza estas líneas, una mujer camina por la playa de Omaha, uno de los puntos por los que los Aliados entraron en Europa, en los famosos desembarcos de Normandía. En otras podemos ver a paisanos de la zona brindando por el final de la guerra, un tanque alemán destruido o a una niña depositando flores en un cementerio, entre otros. Casi 80 años después de esta contienda seguimos descubriendo nuevos secretos y testimonios inesperados.

Una joven francesa se suicida en directo por Periscope

Una joven francesa se suicida en directo por Periscope

La justicia ya está en proceso de estudiar las circunstancias del suceso ocurrido en Egly, París. Según los primeros elementos de la investigación, la joven «habría mencionado una violación y designado un agresor» al grabarse. La chica habría enviado también un SMS a un allegado antes de lanzarse. Las autoridades han indicado que fueron alertados «por un usuario de Periscope que nos dijo que ella no estaba bien». Aunque no pudieron impedir el suicidio, la policía trata de recuperar el móvil.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D