
La Audiencia condena a una veintena de acusados por la trama Gürtel en Arganda
La Sala de lo Penal ha impuesto cinco años y siete meses de prisión a Ginés López, el exalcalde del municipio madrileño
La Sala de lo Penal ha impuesto cinco años y siete meses de prisión a Ginés López, el exalcalde del municipio madrileño
Manuel Morocho afirma que el líder de la trama daba «una apariencia externa de legalidad» a estas operaciones
El objetivo era que el jefe de este caso intermediara para conseguir unas parcelas en Arganda del Rey (Madrid)
José Luis Peñas sigue esperando que el Gobierno se pronuncie sobre el indulto parcial que solicitó hace dos años
Correa, de 67 años y que debe cumplir una pena máxima de 18 años de prisión, ya ha completado más de la mitad de la condena tras pasar 10 años en la cárcel
El expresidente valenciano se enzarzó con el cabecilla de la Gürtel y le acusó estar arruinándole la vida y de ser un «hijo de puta»
Al finalizar el juicio, el expresidente valenciano se ha acercado al cabecilla de la trama al grito de «mentiroso» e «hijo de puta»
Los acusados están relacionados con el presunto pago de comisiones a políticos del PP, en forma de regalos o dinero, a cambio de interceder en adjudicaciones públicas de Boadilla entre 2001 y 2009
El Tribunal Supremo confirma 6 años de cárcel para Francisco Correa por contratos irregulares de AENA
Francisco Correa se encuentra en prisión por varias ramas del caso Gürtel
Correa afirma que son “ciertos” los hechos reflejados en el escrito de acusación de la Fiscalía y detalla las corruptelas de las que se beneficiaron determinados excargos del PP.
El principal investigador de la trama afirma que el Gobierno de entonces le puso “barreras” para “condicionar” su labor
Francisco Camps recurrirá su procesamiento porque considera que la jueza se “excede” en competencias
Álvaro Pérez acusa a González Pons de ser “uno de esos gusanos que saben mantenerse en la manzana por los años de los años”
Apenas un día después de que el cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, cargara contra Francisco Camps, el expresidente valenciano ha contestado y ha asegurado que él nunca ha adjudicado nada a ninguna empresa, que no sabía qué era Orange Market, la filial de Gürtel en Valencia, y ha negado que fuera amigo del Bigotes, pero que si fue a su boda fue porque se lo pidió Ricardo Costa. El ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa ya había responsabilizado a Camps de la creación de un sistema irregular de financiación en el partido.
El cabecilla de Gürtel Álvaro Pérez, más conocido como El Bigotes, ha declarado este jueves en la Audiencia Nacional que todos los contratos que fueron adjudicados a la empresa de la trama en Valencia, Orange Market, lo fueron por orden del expresidente valenciano Francisco Camps o con su conocimiento.
El juez del caso Gürtel, José de la Mata, ha acordado citar como investigado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la pieza de la causa que investiga contrataciones de la Generalitat con sociedades vinculadas al grupo de Francisco Correa.
El lunes 239 inmigrantes eran rescatados de aguas andaluzas y esta madrugada doce inmigrantes llegaban en una patera a las costas de Cartagena, uno tuvo que ser hospitalizado debido a que sufría hipotermia.
Vox suma nueva felicitación por su resultado electoral en Andalucía tras obtener 12 escaños. Ahora, a la de Marine Le Pen hay que añadir la de David Duke, el antiguo líder del grupo supremacista Ku Klux Klan.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, José de la Mata, que impute al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.
El lunes 239 inmigrantes eran rescatados de aguas andaluzas y esta madrugada doce inmigrantes llegaban en una patera a las costas de Cartagena, uno tuvo que ser hospitalizado debido a que sufría hipotermia.
Vox suma nueva felicitación por su resultado electoral en Andalucía tras obtener 12 escaños. Ahora, a la de Marine Le Pen hay que añadir la de David Duke, el antiguo líder del grupo supremacista Ku Klux Klan.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, José de la Mata, que impute al expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.
El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha puesto en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi cinco kilómetros cuadrados del centro de la capital. La cadena estadounidense de hoteles Marriott ha anunciado que ha sufrido un hackeo a la base de datos de reservas de su marca Starwood. Álvaro Pérez ‘el Bigotes’,ha corroborado este viernes ante el juez del caso Bárcenas, José de la Mata, que existía un sistema de adjudicaciones irregulares en el Partido Popular
El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha puesto en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi cinco kilómetros cuadrados del centro de la capital. La cadena estadounidense de hoteles Marriott ha anunciado que ha sufrido un hackeo a la base de datos de reservas de su marca Starwood. Álvaro Pérez ‘el Bigotes’,ha corroborado este viernes ante el juez del caso Bárcenas, José de la Mata, que existía un sistema de adjudicaciones irregulares en el Partido Popular
El Partido Popular ha pedido al Tribunal Supremo que anule la sentencia del caso Gürtel, que dicte una en la que absuelva al PP como partícipe a título lucrativo o, en su defecto, que se repita el juicio por un tribunal “sin apariencia de parcialidad”.
La Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la quinta pieza del caso Gürtel, denominada “Orange Market”, para investigar las indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa.
La Audiencia Nacional ha condenado al exsecretario general del PP valenciano Ricardo Costa a 4 años de prisión por la financiación ilegal del PP de esa Comunidad en las campañas electorales de 2007 y 2008, a través de contratos falsos con la trama Gürtel.
El tribunal de Gürtel ha decretado prisión eludible bajo fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, después de que la Fiscalía pidiera su ingreso en la cárcel para empezar a cumplir su condena de 15 años por ayudar a blanquear la fortuna de su marido.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.
La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha acordado prisión incondicional para Luis Bárcenas, Alberto López Viejo y Guillermo Ortega. Para el resto de las personas para las que la fiscalía pedía prisión, el tribunal les ha citado para el próximo miércoles para notificarles la resolución que hayan adoptado.
La sentencia de la trama Gürtel (Época I) ha sido demoledora. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la Época I, que comprende el periodo entre 1999 y 2005 del llamado caso Gürtel. A Francisco Correa, considerado el cabecilla, le caído la pena más alta: 51 años y 11 de meses de prisión.
El Partido Popular ha anunciado que recurrirá su condena por responsabilidad civil en la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, porque “en ningún caso conocía los hechos”. La sentencia establece que el PP es responsable civil como “partícipe a título lucrativo”, por lo que deberá pagar 245.492 euros de multa. No obstante, en un comunicado oficial los populares recalcan que “ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido”.
La Audiencia Nacional ha condenado a 33 años y 4 meses de cárcel al extesorero del PP Luis Bárcenas por la primera época de Gürtel (1999-2005), a su mujer a 15 años y al cabecilla de la trama, Francisco Correa, le ha impuesto 51 años y 11 meses de prisión.
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha desvinculado este martes a la estructura nacional del partido de la caja B del PP valenciano, y ha confirmado que el exsecretario general valenciano Ricardo Costa le confesó que había recibido instrucciones del partido regional para financiar actos de campaña con dinero de empresarios y que él le dijo que eso estaba “terminantemente prohibido”.
El considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el cargo del PP que desde la Secretaría General del partido “daba el OK” a todos los gastos de campaña y ordinarios en toda España. “Cuál era el papel del secretario general en la aprobación de los gastos de campaña y gastos ordinarios”, le ha preguntado el diputado de Podemos Txema Guijarro a Correa en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP, a lo que el compareciente ha respondido: “yo creo que él daba el ok”.
El exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ha reconocido ante el juez central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, que “el PP se financiaba con dinero negro y con empresarios. No hice nada por impedirlo”. Además, ha señalado directamente a Francisco Camps al afirmar que era él quien “tomaba las decisiones”.
Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, ha situado este viernes directamente al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps al frente de la financiación ilegal del PP en esa región. Pérez ha asegurado que Camps obligó a las empresas de Gürtel a cobrar con dinero negro actos del PP. Por su parte, el presunto número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha admitido este viernes en el juicio la financiación irregular del PP de Valencia para las campañas electorales de 2007 y 2008 mediante dinero ‘b’ no declarado y aportado por empresarios que tenían contratos con la Administración. Crespo y Pérez han declarado este viernes ante el fiscal pese a no haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía.
El juez de la Audiencia Nacional José María Vázquez Honrubia ha aplazado hasta el próximo viernes el juicio sobre la presunta financiación ilegal del PP valenciano a través de la trama ‘Gürtel’ ante posibles nuevas revelaciones y “hechos relevantes” que podrían aportar los acusados Pablo Crespo y Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, informa EFE. Ambos están tratando de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción tras las revelaciones del cabecilla de la red, Francisco Correa.
El Juzgado Central de la Audiencia Nacional ha empezado a juzgar este lunes a los acusados por la supuesta financiación ilegal del Partido Popular (PP) de la Comunidad Valenciana, dentro de la trama Gürtel, en las elecciones locales autonómicas de 2007 y en las generales de 2008, informan varias agencias. Son 20 los acusados en este juicio. Se enfrentan a los cargos de falsificación de documento mercantil, delito contra la Hacienda Pública y delito electoral y a penas de entre seis meses y 27 años y medio de cárcel. El juicio, que lleva el magistrado José María Vázquez Honrubia, se ha iniciado con las diligencias previas.