
Frío



El invento del MIT que triplica el tiempo de supervivencia de los submarinistas en agua helada
Incluso el buzo más resistente no puede durar más de una hora en agua fría con un traje de neopreno normal, y eso no es bueno si eres un soldado de operaciones especiales o si necesitas permanecer bajo el mar durante varias horas.

Comienza el verano menos cálido de los últimos 4 años
Este jueves a las 12:07 hora peninsular ha dado comienzo el verano, que tendrá una duración de 93 días y 15 horas y concluirá el próximo 23 de septiembre. Será el menos caluroso de los últimos cuatro años en España, a excepción del este peninsular y las Islas Baleares, donde será algo más cálido. La nueva estación se estrena tras una primavera fría que ha sido la más lluviosa de las últimas cinco décadas.

Una cara de Trump en un iceberg mostrará el impacto del cambio climático
El proyecto ya tiene nombre: Trumpmore, y es la iniciativa de un grupo de ambientalistas que están recaudando medio millón de dólares con la intención de tallar la cara del presidente Donald Trump en un iceberg del ártico.

7 Tips para pasear con tu perro en época de lluvia
Este año la primavera se resiste. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para esta semana lluvias generalizadas y bajadas de temperatura en prácticamente toda España. Los expertos aseguran que un total de cuatro borrascas pasarán por aquí en los próximos días dejando fuertes precipitaciones que ponen en alerta a varias provincias. Para desgracia de muchos perros, lo de ‘en abril aguas mil’ este 2018 se está cumpliendo a la perfección y es que no hay nada que le quite más rápido a un perro las ganas de salir a la calle que un buen chaparrón.

Nevadas y frío polar reciben la llegada de la primavera
Apenas unas horas antes de que la primavera comience -este año empieza a las 17:15 horas de este martes- la nieve y el frío polar afectan a gran parte de la Península. Al menos 16 comunidades continúan en alerta por nieve, rachas fuertes de viento, intenso oleaje y temperaturas mínimas, con especial incidencia en Asturias donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por nevadas, según informa la Agencia de Estatal Meteorología (Aemet).

Madrid cierra El Retiro por vientos de hasta 89 kilómetros por hora
El Ayuntamiento de Madrid cerrará desde las 18.00 horas de este jueves hasta las 15.00 horas del viernes

La ola de aire frío procedente de Siberia congela Europa
La ola de aire frío procedente de Siberia mantiene en alerta a gran parte de Europa y ha dejado en cuatro días una veintena de muertos en Este. En el caso de España, la nieve es la protagonista en numerosos puntos del país con alerta en 40 provincias de 14 comunidades debido también a las bajas temperaturas, riesgo de aludes, intenso oleaje, rachas intensas de viento

El frío polar regresa a España acompañado de lluvias y fuertes vientos
La nieve y las temperaturas gélidas regresan a la Península Ibérica. Todas las comunidades españolas se encuentran en alerta naranja o amarilla por lluvias, viento, olas, temperaturas mínimas y nevadas. Durante esta madrugada los termómetros han descendido hasta los 17 grados bajo cero en el municipio leridano de Naut Arán, seguido de 12,7 grados bajo cero en La Molina, Gerona, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El temporal mantiene 15 comunidades en alerta por nevadas y frío extremo
El temporal mantiene en alerta naranja o amarilla 15 comunidades por valores mínimos que descenderán hasta los 8 e incluso 10 grados bajo cero, olas de 4 metros y nevadas en cotas bajas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

El desplome de las temperaturas se suma al temporal de nieve
Al temporal de nieve que azota la Península desde hace varios días se le suma un desplome de las temperaturas, que descenderán hasta los 8 grados bajo cero en algunas partes de España. Al menos 13 comunidades están en alerta por nevadas, olas de hasta cuatro metros y temperaturas mínimas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Fomento constituye un gabinete de crisis por el temporal de nieve
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha tenido que cerrar temporalmente una de sus pistas a causa del temporal de nieve que azota la Península y varios vuelos han sufrido retrasos. En un principio eeran dos las pistas cerradas, pero Aena ha informado que tras las tareas de limpieza se ha reabierto ya una de ellas.El aeropuerto opera, así, con tres de sus cuatro pistas, por lo que Aena prevé que se irán produciendo a lo largo del día demoras en salidas y llegadas de los aviones a Barajas.

Más de 300 carreteras y numerosos puertos de montaña afectados por el temporal de nieve
El temporal continúa complicando la circulación en toda España, donde 332 carreteras y puertos de montaña están afectadas por la nieve y el hielo, 44 de ellos cortados, y en 114 es preciso el uso de cadenas, según los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El temporal de nieve obliga a cortar 20 carreteras y a retrasar trenes
El tráfico permanece interrumpido en 18 carreteras españolas a causa del temporal de nieve que afecta a gran parte de la península, que también ha obligado a reducir la velocidad de numerosos trenes y retrasar sus salidas, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Alerta en 28 provincias por nieve, frío y fuerte oleaje
El fuerte oleaje, temperaturas mínimas por debajo de los 4 grados bajo cero e intensas nevadas que dejarán entre 20 y 40 centímetros de espesor mantienen este viernes en alerta a 28 provincias de 13 comunidades, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Vídeo | Putin se sumerge en aguas heladas por la festividad del Bautismo de Cristo
Vladimir Putin se ha unido a millones de creyentes ortodoxos al sumergirse con el torso desnudo en agua helada

Vídeo | Putin se sumerge en aguas heladas por la festividad del Bautismo de Cristo
Vladimir Putin se ha unido a millones de creyentes ortodoxos al sumergirse con el torso desnudo en agua helada

Putin celebra la Epifanía ortodoxa con un baño en aguas heladas
Vladimir Putin se ha unido a millones de creyentes ortodoxos al sumergirse con el torso desnudo en agua helada en una tradición rusa con motivo de la festividad del Bautismo de Cristo celebrada cada 19 de enero.

7 Tips para cuidar a tu perro en invierno
Las temperaturas mínimas se desploman. El temporal de viento, nieve y lluvia pone en aviso a varias provincias y nos obliga a extremar las medidas de seguridad necesarias para evitar las enfermedades respiratorias y los procesos catarrales, especialmente en el caso de los niños y de las personas mayores de 65 años, para quienes el invierno puede ser una auténtica amenaza. Los perros, en cambio, suelen ser los grandes olvidados, cuando la realidad es que el frío puede ser tan duro para ellos como para nosotros. A veces incluso más.

Una mujer muere tras ser arrastrada por el golpe de una ola en Asturias
Una mujer ha fallecido en San Juan de Nieva en Asturias al caer al agua empujada por una ola mientras corría junto a un amigo.

China mantiene la alerta por la tormenta de nieve que ha causado 13 muertos
China mantiene la alerta azul por las intensas nevadas que están cayendo este sábado y que continuarán el domingo en el centro del país.

Nueva York declara el estado de emergencia por el 'ciclón bomba'
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha declarado el estado de emergencia en varias zonas del estado, incluida la ciudad de Nueva York, ante la fuerte tormenta, conocida como ‘ciclón bomba’, que se registra desde primeras horas de este jueves. Los dos aeropuertos de la ciudad de Nueva York, JFK y La Guardia, han tenido que suspender sus operaciones por el temporal de nieve. La ola de frío que bate récords históricos, ya se ha cobrado la vida de al menos 16 personas.

América del Norte se "congela" con temperaturas mínimas récord
El frío intenso ha golpeado numerosas áreas de Estados Unidos. El 2018 ha comenzado rompiendo un récord de baja temperatura, desde el sur de Texas hasta Canadá y de Montana hasta Maine, lo que ha provocado al menos dos muertes atribuidas a estos reveses atmosféricos. La ciudad de Omaha ha cancelado sus fuegos artificiales de Año Nuevo cuando las temperaturas disminuyen hasta su récord mínimo de -26ºC desde 1884.

Trump dice que a EEUU le iría bien "un poco" de calentamiento global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cuestionado este viernes el cambio climático y ha expresado que a su país le iría bien “un poco” de calentamiento global para combatir las bajas temperaturas que se esperan para este Fin de Año.

Al menos 12 comunidades autónomas en alerta por el temporal de nieve y frío
El temporal de nieve y frío deja este viernes en alerta a 12 comunidades autónomas por temperaturas gélidas, intenso oleaje y nevadas en cotas muy bajas que dejarán hasta 30 centímetros de espesor, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. El temporal ha obligado a cortar nueve puertos de montaña y a usar cadenas en numerosas carreteras autonómicas. Asturias, Cantabria y Castilla y León son las comunidades más afectadas.

Una niña de cuatro años recorre el bosque siberiano para socorrer a su abuela
Una niña de cuatro años caminó al menos 8 kilómetros a través de la helada taiga siberiana de la provincia rusa de Tuva para pedir ayuda para su abuela cuando esta cayó enferma. Su madre por ahora se enfrenta a una causa penal por negligencia.

Encuentran a más personas con vida en el hotel italiano sepultado por una avalancha de nieve
“Están vivos y les estamos hablando”, confirmó el portavoz de los bomberos, Luca Cari, a la agencia Reuters. El primer contacto se produjo poco después de las 11.00, hora local. Las posibilidades de encontrar supervivientes en el hotel se reducían cada hora, mientras decenas de socorristas continúan trabajando sin descanso desde que el miércoles, tras una serie de terremotos que sacudieron la región, una avalancha de nieve sepultara el hotel con una treintena de personas en su interior.
Hasta el momento, los equipos de rescate tan sólo han podido recuperar los cuerpos sin vida de tres personas ya que las labores están siendo muy complicadas debido a la climatología y sin las condiciones de seguridad necesarias para este tipo de situaciones extremas.

Hombres de nieve
La nieve es esa lluvia que no suena, que nos hipnotiza por el silencio que deja y que tan sólo el recuerdo trata de hacer repicar. Como la memoria, funciona por acumulación: bastan unos cuantos recuerdos para que se desencadene la melancolía. Siempre que veo caer los copos del cielo me acuerdo de aquellos versos primigenios de Julio Llamazares: “Mi memoria es la memoria de la nieve./ Mi corazón está blanco como un campo/ de urces”.

Arrecian las críticas al Gobierno por la subida de la luz en plena ola de frío
Los precios máximos alcanzados estos días ponen en cuestión el sistema de formación de los precios de la luz y exigen, según la oposición, que el Gobierno adopte medidas urgentes para evitar que los precios de la electricidad se sigan disparando y explique el funcionamiento del sistema eléctrico español. Tras su declaración del miércoles, el ministro ha modificado su discurso y ha anunciado la adopción de medidas, al tiempo que ha intentado rebajar la alarma social, asegurando que “en la medida en que las renovables mejoren, los precios de la electricidad y del gas se irán reduciendo”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la sede del ministerio. Ha anunciado también que el Gobierno va a tomar medidas para aumentar la oferta de gas. “Estamos actuando sobre el mercado del gas, que es donde está habiendo más subidas, y lograr así que bajen los precios de la electricidad producida con gas” que es la que ha disparado el recibo.
Desde la oposición, el Partido Socialista ha exigido la comparecencia urgente de Nadal en el Congreso. “Que venga a dar explicaciones y asuma su responsabilidad, y diga exactamente qué es lo que este Gobierno va a hacer para evitar la subida de la luz”, ha anunciado la portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio. El PSOE quiere que el ministro “explique cómo funciona el sector eléctrico, no que haga un comentario de la situación desgraciada que todos conocemos de la subida de la luz”.
Mientras, la ola de frío ha seguido intensificándose este jueves, sobre todo en el este de España con intensas nevadas, provocando el aislamiento de la ciudad malagueña de Ronda, donde se han suspendido las clases. También ha sido necesario interrumpir el tráfico en Alicante, en las autovías A-31, a su paso por Villena, y la A-7, en Alcoy, a causa de la intensa nieve y la aparición de placas de hielo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

La oscuridad y el frío acabaron con los dinosaurios
Los expertos han reconstruido unas pequeñas gotas de ácido sulfúrico que se formaron a gran altura en el aire tras el impacto y han demostrado que dieron como resultado un enfriamiento de larga duración. Fue este enfriamiento el que contribuyó, muy probablemente, a la muerte de los dinosaurios. Respecto a la oscuridad, fue el choque entre la roca y el planeta el que sumió a la Tierra en una oscuridad que duró años y que tuvo una gran influencia en el desarrollo de la vida existente en aquella época.
Esta investigación ha usado por primera vez un tipo específico de simulación por ordenador que normalmente se aplica a otros contextos. “Se basa en investigaciones que muestran que los gases que contienen azufre, y que se evaporan tras el impacto violento del asteroide, fueron el factor principal para bloquear la luz del Sol y el enfriamiento de la Tierra”, explica Brugger.

Muertos de frío
Aunque en la imagen de Vadim Ghirda, bellísima, observamos a un humano bien pertrechado contra el frío, con buen gabán y sombrero clásico, pero de moda, la ola de temperaturas polares bajísimas que recorre Europa se ha llevado por delante ya a más de 80 personas, buena parte de ellas refugiados que huyeron del horror y deambulan buscando una vida digna y no han encontrado ni un lugar donde poder resguardarse de la nieve y el hielo que les ha reventado el corazón.

La ola de frío polar que recorre Europa deja más de 80 muertos
En las últimas horas han muerto al menos 43 personas por hiportemia en siete países de Europa, donde se arrastra desde la semana pasada una ola de frío polar que todavía se mantendrá algunos días más, según alertan los meteorólogos. Las víctimas contabilizadas entre este lunes y el martes se suman a los 39 fallecidos durante el fin de semana, cobrándose así la vida de hasta 82 personas en 10 países. Entre las víctimas se encuentran muchos indigentes. Seis sintecho han muerto en Bulgaria, donde las temperaturas oscilan entre los 14 y los 26 grados bajo cero. En la República Checa las bajas temperaturas han causado también seis víctimas mortales, casi todas indigente de Praga. Las temperaturas en Bosnia-Herzegovina llegan a alcanzar los 30 grados bajo cero y en Croacia la ola de frío acompañada de fuertes vientos hacen que la sensación térmica sea de 40 grados bajo cero.
Las previsiones indican que la masa de aire frío en altura procedente del Ártico que ha avanzado desde Escandinavia y Rusia hacia el Mediterráneo ya ha empezado a debilitarse. Se espera que las temperaturas se suavicen a partir de este miércoles, pero seguirán bajo cero.

Seis personas más mueren de frío en Europa y los casos de hipotermia se disparan
Y es que Polonia es el país donde mayor número de muertes se han registrado. Desde noviembre, 65 personas han fallecido como consecuencia del frío, en las últimas horas, se han registrado 26. Cada año mueren en este país una media de 80 personas a causa de las bajas temperaturas. En la mayoría de casos se trata de mendigos que se quedan dormidos en zonas poco resguardadas o de personas bajo los efectos del alcohol. Entre los países más afectados se encuentran Italia, Polonia, Turquía, Grecia e incluso Rusia, donde este fin de semana se registraron las temperaturas más bajas desde hace más de un siglo, con 29 grados bajo cero.

El frío castiga a miles de refugiados mientras las ONGs culpan a la ONU y la UE por su nefasta gestión
El gobierno griego, que tiene la máxima jurisdicción sobre las actividades del campamento, también ha sido criticado por no utilizar los casi 90 millones de euros de financiación a su disposición para mejorar adecuadamente las condiciones de los campamentos antes del inicio del invierno. Ninguno de los organismos y actores involucrados en la gestión de la crisis tiene el control general de todas las decisiones sobre la financiación y administración de los campamentos, permitiendo que cada una de las partes pueda distanciarse de la obligación de asumir responsabilidades. Según informa el diario The Guardian, la realidad dista mucho del contexto mostrado por ACNUR en los vídeos donde se enorgullece de su labor de habilitación de los campamentos para el invierno. Tal y como recoge el rotativo británico, tanto los propios refugiados como trabajadores de ONGs independientes denuncian que las comunicaciones de ACNUR contribuyen a ocultar la gravedad de la situación. Loic Jaeger, jefe de Médicos Sin Fronteras en Grecia, describió la situación como un fracaso: “Estamos indignados por las comunicaciones positivas que están completamente desconectadas de la realidad (…) nuestra sensación es que hay una disposición ahora, conducida por el hecho de que hay una cantidad masiva de dinero para intentar presentar la situación como si fuera ACEPTABLE. Pero no lo es. En las islas todavía no estamos comenzando con la habilitación para el invierno. En algunos lugares funciona bastante bien, pero en el norte de Grecia todavía hay gente durmiendo en tiendas de campaña en la nieve”.

El temporal amenaza a España y siembra el caos en Reino Unido y Francia
En el norte de España, el viento y las olas han provocado incidencias en paseos marítimos y puertos. En Navia (Asturias), un golpe de mar arrastró a un bebé cuando su abuelo le sostenía en brazos mientras contemplaban el temporal que azota al litoral cantábrico. Continúan las labores de búsqueda. En Reino Unido, donde los vientos han llegado a alcanzar hasta 140 kilómetros por hora, la caída de un muro en Worcestershire deja dos niños heridos graves. En Francia, la tormenta está provocando enormes olas que azotan especialmente la región de Normandía, donde los cortes de luz afectan a 6.000 hogares.


El clima
…que en invierno lo natural es que los niños enfermen de gripe igual que el capitalismo enferma con las crisis de vez en cuando porque es un ciclo natural de su crecimiento.

