
Darias afirma que el Gobierno subirá el sueldo un 2% a los funcionarios “en breve”
Esta subida salarial, que será percibida por los más de 2,5 millones de empleados públicos, será con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020

Esta subida salarial, que será percibida por los más de 2,5 millones de empleados públicos, será con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020

El incremento del 2,3% del salario de los funcionarios junto a la equiparación salarial de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado costará 3.264 millones el año que viene

El plan presupuestario enviado por el Gobierno a Bruselas incluye una revalorización de las pensiones del 0,9% en el año 2020 y un incremento del sueldo de los funcionarios del 2%, según ha informado este martes el Ministerio de Economía y Empresa en un comunicado. Además, el Ejecutivo prevé un crecimiento del PIB del 2,1% en 2019.

Cada vez imagino más al país vecino como una gran alfombra que no asume sus colores. Un tapiz bajo el cual el Estado cree poder guardar sus vergüenzas.

Es la mayor oferta de empleo de Correos desde 2004

Se desconoce el beneficiario, pero el testamento de Jeffrey Epstein agrupa todas sus propiedades en un fideicomiso llamado ‘Trust 1953’

Jeffrey Epstein estaba acusado de crear una red de tráfico sexual de menores hace una década en sus mansiones de Nueva York y Florida

Skipper-Scott será reemplazada en el cargo de manera provisional por James Petrucci

El Ministerio de Interior asegura que está cumpliendo con los plazos acordados y recuerda que ya se han pagado 307 millones de euros de los 807 previstos

El excomisario José Manuel Villarejo ha negado este miércoles en un comunicado difundido por su abogado tener relación con el incendio del edificio Windsor. Además, ha señalado que es “rotundamente falso” que se le hiciera “algún tipo de encargo, de entidad alguna o de persona alguna, para sustraer o destruir físicamente documentos albergados en el edificio”.

Una cervecería de Washington, cansada del cierre de las administraciones más largo del país, ha demandado al Gobierno de Donald Trump porque asegura que este bloque le impide vender sus productos.

Turquía ha ordenado detener a 137 personas acusadas de estar relacionadas con la cofradía del predicador exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco atribuye el golpe de Estado fallido de 2016.

El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, revisará toda la estructura de la administración pública del país y destituirá a los funcionarios que defiendan ideas “comunistas”, ha informado este jueves el ministro de Presidencia, Onyx Lorenzoni.

Estados Unidos se prepara para un cierre de Gobierno que podría extenderse hasta enero, según ha anunciado el director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. “Es muy posible que este cierre se extienda más allá del 28 de diciembre y hasta el nuevo Congreso”.

El director de la cárcel Brians I de Sant Esteves Sesrovires, Barcelona, Josep Font, ha dimitido un año después de asumir el cargo, a raíz de las coacciones y pintadas con amenazas de muerte aparecidas en el centro penitenciario, donde era objeto de una campaña de los funcionarios para exigir su cese.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en el Senado que el próximo día 21 de diciembre en el Consejo de Ministros de Barcelona el Gobierno aprobará subir un 2,25% el sueldo a los funcionarios. A ello se podrá añadir un 0,25% variable ligada a la evolución del PIB y otro 0,25 de fondos adicionales.

La protesta social se extiende en Cataluña. Miles de trabajadores públicos de la Generalitat, médicos, personal sanitario, profesores, bomberos y estudiantes universitarios, han salido este jueves a la calle en Barcelona bajo el lema “Por unos presupuestos sociales, revirtamos los recortes”.

El otro día estaba acodado viendo a unos niños jugar al fútbol con toda la dedicación de un jubilado. Esperaba a mi hijo, pero terminé siguiendo los lances del juego con un interés inusitado en un escéptico del fútbol como yo. Vi que, mucho más que los goles, resultaban excitantes, para los niños y para mí, los chutes que se estrellaban en el larguero o en la escuadra (lo máximo) o en alguno de los postes. El chasquido del balón transmitía mucha más épica, porque tenía el mismo merecimiento que un gol, o más, por lo ajustado, y a la vez, por el viril sabor del fracaso. No derrotaba al rival, era un plus y un acicate para la lucha de ambos equipos, que se reanimaba.

Ivanka Trump, la hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó una cuenta personal de correo electrónico para discutir asuntos oficiales de la Casa Blanca, según informa el diario The Washington Post.

Miles de funcionarios de la Administración de Justicia de toda España se han manifestado esta mañana en rechazo a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al considerar que abre la puerta al traslado forzoso de funcionarios y destruye empleo del personal interino.

Más de 250.000 trabajadores de la Generalitat de Cataluña harán huelga el próximo 12 de diciembre, han informado en un comunicado Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicatos que convocan el paro y que consideran un “insulto” la propuesta del Gobierno catalán de devolver las pagas extras pendientes de los años 2013 y 2014 en ocho años. “El motivo principal de la convocatoria es la exigencia la devolución antes de terminar el año de al menos el 10% de la paga de 2013, un calendario de devolución los próximos dos años de las pagas de 2013 y 2014 y de todos los derechos sustraídos estos últimos años”, explican ambas entidades.

Los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil cobrarán este mes la primera nómina de la equiparación salarial y los atrasos desde enero, lo que supondrá un desembolso en este año de unos 310 millones por parte del Ministerio del Interior, que se ha comprometido a seguir haciendo efectivo el acuerdo en 2019 y 2020.



El Gobierno de Turquía ha ordenado el despido de 18.632 funcionarios, la mayoría militares y policías, por supuestos vínculos con “organizaciones que amenazan la seguridad del Estado”.

El Gobierno de Japón ofrecerá cursos de prevención a los altos funcionarios para combatir el problema del acoso sexual y comportamientos reprobables, tras un reciente escándalo en el ministerio de Finanzas. La iniciativa podría ser aprobada a partir de la próxima semana durante una reunión presidida por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, que abordará las “condiciones de creación de una sociedad donde brillen todas las mujeres”, ha informado el diario Mainichi.

Los funcionarios franceses han convocado para este martes otra huelga, además de 140 manifestaciones por todo el país, contra las políticas del presidente, Emmanuel Macron. Es la tercera que se organiza en los últimos siete meses y medio, tras las celebradas los pasados 10 de octubre y 22 de marzo.

De las 33 obras contratadas por el Gobierno de Venezuela con la constructora brasileña Odebrecht solo se concretaron nueve, ha revelado la ONG Transparencia Venezuela en un informe, en el que ha denunciado la falta de acceso a la documentación para avanzar en la investigación.

Si la democracia está en crisis allí donde se ejerce, su idea como faro y destino de regímenes autoritarios o dictaduras económicamente eficaces se ha resentido de forma alarmante, si no definitiva. La desafección democrática en Occidente difícilmente acabará con ella, pero más peligroso para el futuro de nuestras sociedades es la renuncia de China no ya a ejercerla algún día, sino la desinhibición con la que muestra su tránsito acelerado hacia un régimen dictatorial, vigilante y, ahora, otra vez personalista. Hasta la llegada de la crisis, el consenso de los análisis veía muy probable la llegada a medio plazo de valores democráticos y liberales a un país donde la clase media crecía por millones cada año.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha prometido este lunes que todos los policías nacionales y guardias civiles notarán en sus nóminas muy pronto la subida salarial tras el acuerdo firmado hoy que conseguirá que en 2020 la equiparación sea “real, absoluta y total” de estos efectivos con los Mossos d’Esquadra.

Policías y guardias aceptan una propuesta de interior para la equiparación salarial en tres años

Cerca de treinta funcionarios parisinos han pasado la noche de este miércoles en las calles con el fin de alertar sobre las condiciones de vida de las personas ‘sin techo’, informa AFP. Esta iniciativa coincide con la llegada de la ola de frío a Europa, procedente de Siberia, que ha causado la muerte de 50 personas, entre ellos varios ‘sin techo’.

El gobierno turco ha reintegrado mediante un decreto a más de 1.800 funcionarios que habían sido destituidos después del fallido golpe de Estado contra el presidente Recep Tayyip Erdogan en julio de 2016, tal y como ha informado la agencia turca Anadolu. Estos funcionarios habían sido cesados acusados de haber utilizado la aplicación de mensajería cifrada ByLock, considerada por el gobierno como una herramienta de comunicación entre golpistas.

El Tribunal Constitucional ha declarado nula la reducción de jornada de trabajo a 35 horas de los funcionarios de la Junta de Andalucía, estimando el recurso presentado por el Gobierno contra la norma autonómica que la regulaba. Además, ha anulado también la parte de esta norma que reducía a 18 horas lectivas semanales para el personal docente de Andalucía.

La justicia argentina ordena el arresto de la expresidenta y senadora Cristina Kirchner

Un paquete sospechoso fue hallado en un mercado navideño de la ciudad alemana de Potsdam, cerca de Berlín, anunciaron el viernes las autoridades

Las autoridades de Papúa Nueva Guinea han terminado de desalojar este viernes a la totalidad de los 328 inmigrantes que hasta ahora ocupaban el centro de detención en la isla de Manus, gestionado por Australia hasta su clausura el pasado 31 de octubre

Un grupo de presos secuestró este martes a tres guardias en una cárcel del mexicano estado de Nuevo León, desatando incendios y un motín entre 250 reclusos que obligó a las autoridades a utilizar la fuerza, en un violento enfrentamiento que acabó con 13 reclusos muertos y 26 heridos.

Los funcionarios, que representan cerca de una quinta parte de los trabajadores franceses, han tensado este martes la lucha social contra las reformas económicas del presidente, Emmanuel Macron, en una jornada de huelga que ha aunado, por primera vez en diez años, a todos los sindicatos de los empleados públicos.

La policía turca ha lanzado este martes una operación para detener a 63 antiguos agentes de los servicios secretos (MIT), sospechosos de mantener vínculos con la cofradía del predicador Fethullah Gülen, a quien el Gobierno acusa de haber iniciado el golpe militar fallido del 15 de julio de 2016.