gays

Las agencias de adopción de Texas podrían vetar a judíos, homosexuales y musulmanes

Las agencias de adopción de Texas podrían vetar a judíos, homosexuales y musulmanes

Si eres judío, musulmán, homosexual, o conformas una familia monoparental, e incluso si eres parte de una pareja mixta, es decir, que cada uno profese una religión distinta, podrías obtener un ‘no’ por respuesta si quieres adoptar un niño en Texas (Estados Unidos). Las agencias de adopción que están financiadas por el estado, así como las privadas con objeciones religiosas podrían negarse por ley, si se aprueba la propuesta presentada bajo la legislación republicana del estado.

Podemos exige al Gobierno ruso investigar los sucesos en Chechenia contra la comunidad LGTBI

Podemos exige al Gobierno ruso investigar los sucesos en Chechenia contra la comunidad LGTBI

“Más de 100 personas homosexuales detenidas. Persecuciones. Concentración y confinamiento. Torturas…” Así comienza la carta que Podemos ha publicado en Twitter para exigir a Rusia una investigación sobre las “gravísimas acusaciones de persecución a personas LGTBI en Chechenia”. El partido de Pablo Iglesias considera que “la reciente Ley contra la Propaganda Homosexual impulsada por el Gobierno ruso ha incitado al odio, a la homofobia y a la intolerancia, que no solo circunscribe a Chechenia, sino que recorre toda Rusia”.

Alemania indemnizará a los gays condenados tras la Segunda Guerra Mundial

Alemania indemnizará a los gays condenados tras la Segunda Guerra Mundial

Alemania ha aprobado un proyecto de ley para indemnizar a los hombres condenados por ser homosexuales debido a una ley decimonónica que permaneció vigente tras la Segunda Guerra Mundial, informa AFP. Bajo el párrafo 175 del Código Penal alemán, que estuvo en vigor entre 1872 y 1994 -si bien dejó de aplicarse en 1969- fueron condenados cerca de 50.000 hombres por mantener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.

Queensland deroga la norma que atenuaba el asesinato de homosexuales

Queensland deroga la norma que atenuaba el asesinato de homosexuales

El Estado australiano de Queensland ha derogado este martes de su código penal una disposición que permitía justificar en nombre del miedo a los gays, el asesinato de una persona homosexual. Así, se ha suprimido una línea de defensa conocida como gay panic defence que permitía a un sospechoso alegar el acercamiento no deseado de una persona homosexual como una provocación para el homicidio, y obtener así una recalificación de asesinato en homicidio involuntario.

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

La masacre de Orlando, el gran golpe del yihadismo a la comunidad LGTB

Mateen declaró su lealtad al Estado Islámico durante el ataque, que duró más de tres horas, y la organización terrorista reclamó posteriormente la autoría de la masacre. No obstante, para el FBI no está claro que Mateen perteneciera al ISIS, aunque sí había conexiones entre el atacante y el grupo yihadista.

Omar Mateen llamó la atención del FBI por primera vez en mayo de 2013, cuando realizó declaraciones incendiarias en su trabajo: le dijo a sus compañeros que su familia tenía conexiones con Al-Qaeda y que él mismo era miembro del Hezbollah, un grupo enemigo del Estado Islámico. Más tarde, Mateen llegó a declararse miembro del ISIS, y el FBI lo investigó pero no llegó a concluir que fuera así.

Por otro lado, las especulaciones sobre la orientación sexual del atacante sobrevolaron la prensa días después de la masacre. Según su mujer, y varias personas cercanas a Mateen, éste sería un homosexual en el armario. Su propia condición le habría llevado a sentirse lleno de rabia y le habría empujado a acometer este ataque. No obstante, nada de esto se ha llegado a confirmar.

Dos polémicas enturbiaron los homenajes a las víctimas: por un lado, la prohibición de donar sangre para miembros de la comunidad homosexual -prohibición que fue revocada por las críticas y la avalancha de peticiones para donar por parte de esta comunidad- y, por otro, el eterno debate sobre la venta de armas en Estados Unidos.

La masacre de Orlando ha supuesto un duro golpe para la comunidad LGTB, y ha servido para recordar que -a pesar de los derechos conquistados en medio mundo-, es un grupo que sigue sufriendo la discriminación y la persecución. El mundo occidental se levantó para condenar el ataque, y el mundo del entretenimiento y la cultura dio visibilidad al duelo por las 49 víctimas. Una de las artistas que más se implicó tras la masacre fue la cantante Sia, que publicó un videoclip-homenaje para las víctimas.

La victoria de Trump desata un brote de ataques xenófobos

La victoria de Trump desata un brote de ataques xenófobos

Cerca de Boston, en el Wellesley College, donde Clinton fue a la escuela, dos hombres de una universidad vecina condujeron por el campus una camioneta con la bandera de Trump hasta que aparcaron frente a la casa de una estudiante afroamericana al grito de “Trump Make America Great Again’, lema del republicano durante la campaña. En escuelas de secundaria de Utah estudiantes latinos aseguran haber sido intimidados, según relata la cadena Fox News. En una escuela secundaria de Minnesota se encontraron insultos racistas y eslóganes pro-Trump en las paredes. En Carolina del Norte y California mujeres musulmanas informaron de haber sido víctimas de abusos verbales y físicos. En Lexington (Kentucky) una pareja gay se encontró una nota en su coche que decía “Familias Gay arder en el infierno”. Y en la universidad de Elon, en Carolina del Norte, escribieron en una pizarra “Bye, bye latinos, hasta la vista”.

El mensaje conciliador de Trump que lanzó en su discurso de victoria no ha calado en muchos de sus votantes, que han decidido emprender una campaña de odio contra aquellas minorías a las que el nuevo presidente de EEUU despreció durante la campaña electoral.

Comienza la celebración del Orgullo Gay más importante de Europa

Comienza la celebración del Orgullo Gay más importante de Europa

Esta declaración permitirá dejar sin efecto los niveles máximos de ruido durante la celebración de las Fiestas de Madrid Orgullo, por lo que el Ayuntamiento no podrá poner multas por contaminación acústica. Las fiestas de este año se han visto envueltas en polémica ya que los organizadores de la manifestación del Orgullo (FELGTB, Cogam y Aegal) no han invitado a algunos de los políticos del Partido Popular (partido que recurrió la ley del matrimonio igualitario ante el Tribunal Constitucional) a incorporarse a la marcha, que se celebra el próximo 2 de julio, pero sí a la presidenta de la comunidad que todavía no ha desvelado si acudirá o no. El pregón que ha dado el pistoletazo de salida al Orgullo 2016 ha estado marcado por el recuerdo a Pedro Zerolo (en cuya plaza se ha celebrado el evento) y a las víctimas del ataque al club gay de Orlando. En 2017, Madrid será la capital mundial del Orgullo Gay.

Papa Francisco: 'La Iglesia debe pedir perdón a las personas gays'

Papa Francisco: 'La Iglesia debe pedir perdón a las personas gays'

Dichas declaraciones han sido recogidas durante el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, cuando le han preguntado si estaba de acuerdo con los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos marginado. Además de compartir su opinión respecto a la deuda moral de la Iglesia con la comunidad LGTB, el pontífice ha incluido a otros grupos marginados agregando que “la Iglesia no sólo debe pedir disculpas a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas” y por no haber acompañado a las familias que se enfrentaron a divorcios o experimentan otros problemas para los que necesitaron apoyo.

Estas últimas declaraciones del Papa Francisco reafirman su posición respecto a la comunidad gay, reforzando su imagen progresista, abierta y cercana con las comunidades en riesgo de exclusión. Los sectores católicos más conservadores han criticado la posición del pontífice mostrando opiniones contrarias a lo que consideran comentarios ambiguos sobre moralidad sexual.

Represión brutal de la Policía turca en el Orgullo Gay de Estambul

Represión brutal de la Policía turca en el Orgullo Gay de Estambul

El pasado 19 de junio, la Policía ya disolvió la marcha del Orgullo Trans, que intentó hacerse oír en la emblemática y céntrica plaza Taskim. Tres supuestos miembros del autodenominado Estado Islámico fueron detenidos por planear atacar ese evento. En esta última y desafiante marcha, ha sido detenido un periodista americano, varios reporteros locales y decenas de activistas turcos. El Orgullo Gay lleva celebrándose en Estambul desde el año 2003, y suele coincidir con el mes del ramadán. El argumento de las autoridades para prohibir estas marchas, este año y el anterior, ha sido la necesidad de proteger “la seguridad de nuestros ciudadanos y el orden público” por temor a posibles ataques de fanáticos islamistas y nacionalistas turcos.

Estambul prohibe el desfile del Orgullo Gay por las fuertes amenazas

Estambul prohibe el desfile del Orgullo Gay por las fuertes amenazas

La comunidad LGBTQ turca hizo un llamamiento a manifestarse el 19 y 26 de junio, enmarcando la semana por el Orgullo Gay. Los islamistas turcos y grupos nacionalistas han amenazado con realizar contramarchas con la intención de impedir que las manifestaciones se lleven a cabo, por lo que las autoridades temen graves altercados en esas convocatorias. La marcha por el Orgullo Gay se viene celebrando en Estambul cada año desde 2003 con los participantes reuniéndose en la icónica plaza de Taksim. En 2015 la marcha fue prohibida y la policía protagonizó unos enfrentamientos con los manifestantes usando gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersarlos.

La Iglesia escocesa aprueba el matrimonio homosexual entre sus clérigos

La Iglesia escocesa aprueba el matrimonio homosexual entre sus clérigos

El resultado de la votación ha sido de 339 votos a favor frente a 215 en contra, y ha sido la conclusión de un año de deliberaciones que ha provocado divisiones dentro de la institución. La Iglesia escocesa mantiene un punto de vista tradicional sobre el matrimonio entre hombre y mujer, a pesar de dejar a las congregaciones individuales la decisión de nombrar a un pastor o a un deán homosexual, sea cual sea su estado civil. Esta medida les diferencia de la Iglesia de Inglaterra, ya que esta prohíbe a sus religiosos el estar casados o en uniones civiles con personas de su mismo sexo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad