
'Fuera de la carretera': retrato íntimo de la generación 'beat'
Las memorias de Carolyn Cassady repasan los hitos del movimiento desde la mirada de la esposa de uno de sus autores
Las memorias de Carolyn Cassady repasan los hitos del movimiento desde la mirada de la esposa de uno de sus autores
El escritor regresa a las librerías con ‘TIM’, una novela de recuerdos y reflexiones fragmentarias, sin orden ni concierto
Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura
Anagrama publica el documento que inspiró obras como ‘En la carretera’, de Jack Kerouac, y ‘Aullido’, de Allen Ginsberg
La artista utiliza fotografía, instalación y medios audiovisuales para abordar la memoria y la fragilidad del medio ambiente
Su mensaje propone una sociedad abierta, explícita, inmediata, simbólica, superficial, despótica, violenta y arcaizante
El escritor y arabista Gonzalo Fernández Parrilla desmonta en un ensayo los clichés sobre el país norteafricano
Di Prima fue de las pocas mujeres que despuntó en este movimiento literario que lideraron Kerouak y Gingsberg
Bukowski a menudo se refería a su iniciación en el plano sexual con una anécdota que reiteró en numerosas ocasiones y sazonó en sus historias.
Si las paredes hablaran, las del Chelsea Hotel relatarían algunos de los capítulos más salvajes, extraordinarios y legendarios de la enciclopedia cultural del siglo XX. Los libros de registros del hotel son un interminable paseo de la fama: Mark Twain, Marilyn Monroe, Tennessee Williams. Jonas Mekas, Warhol, Jackson Pollock, Los Ramones, Jonh Cale, Edith Piaf, Jimi Hendrix, Keith Richards, David Bowie… En el Chelsea escribían, componían, se drogaban, vivían y morían grandes leyendas de la literatura, la música, el cine y el arte, convirtiendo el edificio en una sinfonía compleja y estridente de biografías entremezcladas.
Howl (Aullido), estandarte de la Generación Beat con el que Allen Ginsberg insufló nuevos y polémicos aires a la literatura. Letras convulsas, proféticas y rabiosas que dan la bienvenida a uno de los poemas más famosos del siglo XX…