
Un asesor de Putin afirma que Occidente boicoteó la paz con Ucrania en marzo de 2022
El asesor presidencial ejerció además como jefe de la delegación rusa encargada de negociar la paz con Ucrania durante los primeros compases del conflicto
Últimas noticias y última hora de hoy sobre la guerra Ucrania - Rusia provocada por la invasión llevada a cabo por Vladimir Putin y que comenzó el 24 de febrero de 2022. La figura de Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania y símbolo de la resistencia ucraniana, es clave en este conflicto armado internacional. El inicio de este enfrentamiento está en la independencia de la región de Crimea en 2014 apoyada por Rusia tras un referéndum ilegal no reconocido por Kiev y Estados Unidos.
El asesor presidencial ejerció además como jefe de la delegación rusa encargada de negociar la paz con Ucrania durante los primeros compases del conflicto
Pese a que la guerra de Ucrania todavía se está desarrollando, los precios de la energía han logrado reducirse a los indicadores previos a la invasión
Los investigadores trabajarían para universidades prestigiosas como Cambridge
«En el año del centenario del nacimiento de Kissinger, no estaría mal que Xi Jinping pudiera viajar a EEUU y el riesgo de conflicto diera paso a la diplomacia»
Durante el último día se han producido 45 enfrentamientos. Las tropas de Kiev han derribado 28 de los 30 drones empleados
El análisis histórico de las diferentes guerras europeas permite escudriñar el posible futuro del enquistado conflicto en el este de Europa
Hasta la pandemia, chinos y rusos protagonizaban el gasto de los turistas en nuestro país, fundamentalmente en el sector de la moda
Biden ha aseverado que Ucrania tendrá que pasar por los mismos filtros que el resto de países para entrar en la OTAN
La invasión rusa de Ucrania ha reabierto la brecha entre alianzas internacionales y ha resucitado en los medios la cobertura hacia el grupo de los BRICS
El presidente ucraniano ha explicado que a pesar de la «dura resistencia», las noticias sobre las tropas ucranianas en el frente «son generalmente positivas»
La capacidad militar desplegable permite dar apoyo a una brigada pesada, con cirugía de urgencia y estabilización de pacientes
El anuncio llega en un momento en el que arrecian los combates en estas cuatro regiones: Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón
Asergura que el potencial bélico de Ucrania «está lejos de agotarse» y no descarta sacar a sus mercenarios del país en un futuro
Las autoridades de Rusia y Ucrania alcanzaron a mediados de julio del año pasado un acuerdo para la exportación de cereales y otros productos agrícolas
A pesar de que uno ha explotado en el pueblo, no ha habido muertos ni heridos, y tan solo se han roto las ventanas de algunas casas
Militares retirados, entres los que se encuentra el exjemad Julio Rodríguez, han firmado un manifiesto pidiendo que se deje de suministrar ayuda militar a Ucrania
El Ministerio del Interior ucraniano ha asegurado que la zona aún está siendo inspeccionada, por lo que podría haber más víctimas
Las tropas ucranianas han conseguido liberar en las últimas horas siete pueblos en la región de Zaporiyia
Los Bomberos trabajan para extinguir las llamas en los edificios de viviendas alcanzados por los misiles disparados por Moscú
El presidente de Francia ha reiterado así el «apoyo incondicional a Ucrania» por parte de los países europeos «unidos» contra el «agresor»
Santa, como se hace llamar el militar, voló varias veces el dron de un lado a otro, entregando alimentos y un emotivo mensaje pegado a una botella de plástico
El presidente de Ucrania pide que la Justicia actúe ante un «ataque terrorista ruso» mientras que su Ejecutivo socorre los pueblos próximos, anegados
Bruselas prohíbe la importación en la UE de crudo de Rusia, pero no comprárselo con esa procedencia y ya refinado a un tercer país
“La escalada de la guerra conducirá irremediablemente hacia una situación incontrolable que acabará poniendo en riesgo la vida sobre el planeta”, señalan
Rusia ha sustituido fácilmente a sus clientes y proveedores occidentales y el año pasado cerró con un superávit récord en su balanza por cuenta corriente
Aunque él no la titula así, obvio, basta con hacer un sencillo análisis
al listado de analistas que figuran en ella para atar una serie de cabos
«Podemos afirmar absolutamente que la contraofensiva ucraniana ha comenzado, y esto se evidencia por el uso de reservas estratégicas», ha manifestado el ruso
Ucrania sigue atendiendo a los afectados por el derribo de la presa Kajovka, que aún está siendo investigado. El agua sigue anegando las ciudades próximas
Hoy el presidente Zelenski ha hecho una visita a la región inundada de Jersón.
El 7 de junio, la presa de agua que se encargaba de alimentar a la central nuclear de Kakhovka, se vio destruida provocando un fuerte desbordamiento de agua en la cuidad de Jersón y sus alrededores.
Como consecuencia de este suceso, muchos residentes se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Estados Unidos ya anunció en diciembre pasado la entrega a Ucrania de su sistema antimisiles, al que se sumó Alemania
Un 32% se encuentra en la orilla derecha controlada por Kiev y el 68% restante en la izquierda controlada por Moscú
Unas 100.000 personas vivían en la zona afectada por inundaciones antes de la invasión rusa y Zelenski estima que “al menos decenas de miles siguen ahí”
Por el momento no hay información de fallecidos o heridos y el nivel del agua en la ciudad de Jersón ha aumentado cinco metros, según las autoridades ucranianas
Las autoridades prorrusas mantienen el estado de alerta por la descarga descontrolada de agua desde la reserva
Las inundaciones y las trombas de agua que han llegado a las poblaciones cercanas han causado daños en las infraestructuras de la zona
Ambos países cruzan acusaciones mientras el abastecimiento de agua está en riesgo y varios territorios de la zona se encuentran inundados
Construida en los años 1950 durante la época soviética, la represa hidroeléctrica de Kajovka permite enviar agua al canal de Crimea del Norte
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre la responsabilidad del ataque, que ha puesto en peligro a los habitantes de la región
Kuleba dice que Rusia ha provocado “el que probablemente es el mayor desastre tecnológico en décadas” en Europa
El veto, concedido a Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia, afecta al trigo, el maíz, la colza y las semillas de girasol