
Albares reitera la necesidad inmediata de que la UE actúe para detener la guerra de Gaza
El ministro ha apuntado que defenderá en Europa la importancia del plan de acción presentado por España
El ministro ha apuntado que defenderá en Europa la importancia del plan de acción presentado por España
Naciones Unidas afirma que es una hambruna «creada por el hombre» y que, como tal, «puede ser revertida»
El Comité Internacional de la Cruz Roja alerta de miles de heridos por bala al intentar acceder a ayuda en Rafá
La ayuda, coordinada por AECID y Defensa, servirá para alimentar a 11.000 palestinos ante la grave crisis humanitaria
El presidente asegura que EEUU pondrá en marcha centros de distribución de alimentos en la Franja de Gaza
El ministro defiende la entrada de Palestina como miembro pleno en las Naciones Unidas.
Acusa a estas organizaciones de “justificar los horrores” del grupo y “perjudicar las posibilidades de un alto el fuego”
En España, siete de cada diez familias desperdician comida de manera habitual
El tiempo le ha dado la razón y sus presuntas víctimas recibirán entre el 118% y el 142% del valor de sus reclamaciones
«Es bastante duro. Hay niños que se mueren de hambre, que están desnutridos porque no pueden recibir ayuda humanitaria»
«El cómico al que Putin iba a derrotar en 72 horas es hoy su vencedor moral: frente al autoritarismo del excoronel del KGB, la resistencia del hombre corriente»
Pide «eliminar todas las barreras artificiales» que «impiden restaurar el funcionamiento normal» de las cadenas de suministro
Un estudio publicado en la revista ‘Nature Food’ revela que un conflicto nuclear entre ambas potencias provocaría una gran hambruna a nivel global
«La guerra del hambre, o la política del hambre, es la forma en que Putin puede provocar un desequilibrio en Europa»
«Casi cien años después, el Zar Blanco vuelve a hacer lo mismo, recurrir al hambre políticamente programada como arma de destrucción masiva»
Además de las cosechas que no se pueden recolectar por los bombardeos, los rusos están destruyendo las reservas de cereales de Ucrania
«Los de cucharilla de plata y cojín de terciopelo consumían menos pan. Les bastaba con un panecillo de flor de harina por la mañana y otro más para la cena aunque, eso sí, debidamente acompañados»
400.000 personas recibieron asistencia gracias a los convoyes que operan en todo el país, pero se debería llegar a nueve millones de personas al mes para evitar una catástrofe humanitaria
La COVID-19 duplicará el número de personas en situación de crisis alimentaria antes de final de año, alcanzando los 265 millones de personas
La ONU ha advertido de que se puede elevar a 265 millones el número de personas expuestas a una inseguridad alimentaria aguda
El cambio climático está afectando a los patrones de lluvia en la región y está extremando las temporadas de sequía
Dos tercios de estas personas viven en países afectados por conflictos
El cambio climático ha sido el responsable de la mayoría de los desastres humanitarios no informados el año pasado, según un estudio llevado a cabo por la agencia humanitaria CARE
El alto el fuego en la ciudad portuaria de Hodeida, en Yemen, donde siguen los combates a pesar de un acuerdo concluido la semana pasada, se aplicará a partir del martes, ha indicado este lunes a la agencia AFP un responsable de la ONU.
La comunidad internacional ha celebrado los acuerdos logrados por el Gobierno yemení y los rebeldes chiíes hutíes este jueves en Suecia, en la clausura de las primeras consultas de paz desde 2016. Ambos han acordado treguas en varias regiones devastadas del país y continuar los contactos el próximo mes.
La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss) ha denunciado este domingo que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.
Al menos 149 personas (110 combatientes rebeldes, 32 progubernamentales y siete civiles) han muerto en las últimas 24 horas en los combates por el control de la ciudad portuaria de Hodeida, en el oeste de Yemen, según han indicado este lunes fuentes médicas y sanitarias a la agencia AFP.
Harina se estrenará mundialmente el 21 de noviembre en el Festival Iberoamericano de Huelva y en el Interfilm Berlin International Short Film Festival
Al menos 47 rebeldes hutíes y 11 combatientes progubernamentales han muerto durante las últimas 24 horas en la batalla por el control de la ciudad portuaria de Hodeida, en el oeste de Yemen,
La ONU ha advertido que Yemen está sufriendo una de las peores hambrunas de la historia. “Actualmente hay un peligro claro y real de una inminente hambruna en el país, la más grande que ningún profesional en este campo haya visto nunca”, ha descrito el secretario general de asuntos humanitarios de la ONU, Mark Lowcock. El mandatario hace un llamamiento a todas las partes implicadas para poner fin a esta situación.
La ONG Manos Unidas ha presentado este lunes su nueva Campaña ‘Comparte lo que importa’ por la cual quiere poner en común “los bienes y el compromiso para un mundo mejor” a través de 14 proyectos de Desarrollo por todo el mundo a lo largo de 2018, ha expresado la presidenta de la organización en Zaragoza, Pilar Cervigón Ferrer, en un comunicado.
Más de 11 millones de niños necesitan desesperadamente ayuda humanitaria en Yemen, un país azotado por la guerra y la hambruna, ha alertado el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef).
El número de niños raquíticos ha aumentado en África en 8,1 millones en los últimos 16 años, según advierte un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que en este continente sigue persistiendo la malnutrición.
Hablamos con el directivo de la ONG, Olivier Longué, quien nos habla de por qué “luchar contra el hambre es mucho más que dar comida”.
815 millones de personas, el 11% de la población mundial, pasa hambre. Los conflictos y los desastres naturales son consecuencia directa de que en pleno siglo XXI y con alimentos suficientes para abastecer a toda la población mundial, la curva del hambre haya aumentado por primera vez en diez años.
El hambre volvió a aumentar en 2016 tras una década de retroceso casi constante y afecta a unos 815 millones de personas, el 11% de la población mundial. Las principales razones de este aumento son el creciente número de conflictos y los desastres naturales provocados por el cambio climático, ha informado este viernes la ONU.
Más de un millón de niños que sufren de desnutrición aguda se encuentran en áreas de Yemen afectadas por un brote mortal de cólera, ha advertido este miércoles la ONG Save the Children. Más de un millón de niños menores de cinco años viven en zonas con altos niveles de infección, y 200.000 de ellos sufren una desnutrición severa, explica el último informe de la organización.
Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.
El gobierno de Sudán del Sur ha anunciado la muerte de 15 niños que habrían fallecido tras recibir una vacuna contra el sarampión fallida.
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, ha anunciado este lunes un alto el fuego unilateral en el conflicto que, desde 2013, le enfrenta a la oposición armada liderada por el exvicepresidente Riek Machar.