heridas

Los cuatro miembros de la familia de Pioz murieron desangrados por heridas en el cuello

Los cuatro miembros de la familia de Pioz murieron desangrados por heridas en el cuello

Los cuatro miembros de la familia asesinada en Pioz, Guadalajara, en agosto de 2016 por Patrick Nogueira, conocido como ‘el descuartizador de Pioz’, murieron desangrados por heridas en el cuello que fueron realizadas con un arma blanca con una hoja muy afilada, según las conclusiones de las autopsias presentadas durante la cuarta sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Guadalajara.

Los robots ya pueden regenerar sus heridas

Los robots ya pueden regenerar sus heridas

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Vrije, en Bélgica, han desarrollado un robot cuyo cuerpo puede regenerarse casi al instante y de manera automática después de haber sufrido un corte, o un ataque con un objeto punzante. El proyecto ha sido publicado en la última edición de Science Robotics. Los ingenieros han desarrollado un nuevo tipo de material plástico para el cuerpo de estos robots, elaborado a base de elásticos reciclables, sensibles a la temperatura y capaces de autocurarse.

El moco de babosa inspira un nuevo pegamento quirúrgico

El moco de babosa inspira un nuevo pegamento quirúrgico

El moco que segregan las babosas ha sido la inspiración para crear un nuevo pegamento quirúrgico. Un grupo de investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha creado una nueva sustancia pegajosa pero flexible que permite sellar de manera eficaz las heridas resultantes de una cirugía, según un estudio publicado este jueves en Science.

Publicidad
Publicidad
Publicidad