
Las primeras científicas y académicas españolas que lucharon por romper el techo de cristal
Un libro recupera un capítulo pendiente en la historia de la ciencia en España: el papel de las mujeres en su desarrollo
Un libro recupera un capítulo pendiente en la historia de la ciencia en España: el papel de las mujeres en su desarrollo
“Las farsas, farsantes y falsarios son, a veces, muy difíciles de revelar o descubrir. Máxime si nos centramos en obras históricas y que obedecen, muchas veces, a propósitos justificativos de situaciones posteriores a lo descrito”
El Gobierno español va a mandarle armas ofensivas a Ucrania. Pese a la distancia entre España y Rusia, se han enfrentado ya tres veces en la historia
El yacimiento de Xiamabei albergaba una civilización pionera en el procesamiento del ocre en Asia oriental
«Las naciones viven para el futuro, pero la confianza en sí mismas la obtienen de la generosidad de su lectura de su propio pasado»
Ese algo es el hecho que la cortesana, además de poder desempeñar cerca del rey, valido o ministro de turno el papel que todos pensamos, generalmente también ejercía una fuerte influencia
Crimea está en el fondo del conflicto que enfrenta a Occidente con Putin. Es una vieja historia
«La Cuaresma tornaba en túnica nazarena los disfraces y en cera amarilla los farolillos de colores»
Georgia, Chechenia, Kirguizistán, Ucrania, Kazajistán o Siria son algunos de los países en los que ha intervenido Rusia militarmente
Todos tenemos en la cabeza, imposible que fuera de otro modo, los nombres de farsas, farsantes, mentirosos, estafadores y el largo etc. que ustedes quieran poner. Nuestra Historia está llena de ellas y de ellos
Hay un detenido, un arqueólogo y licenciado en Geografía e Historia que llegó a «restaurar» alguna pieza valiosa con masilla blanca y pegamento
La visita del entonces presidente estadounidense en febrero de 1972 desató una etapa de reformas en el gigante asiático
«La historia del retablo de Lequeitio choca violentamente con el relato independentista local»
El conjunto pictórico que se queda en el Museo Thyssen-Bornemisza por al menos 15 años más está valorado en poco más de 1.700 millones de euros
“Considérese al rey como se considere, ungido divino o primus inter pares, lo cierto es que su forma de vida ha sido y es, distinta a la del resto de los mortales”.
La vida ha sido a menudo «desagradable, brutal y corta», como observó el filósofo político y cínico Thomas Hobbes en su Leviatán
Isabel II cumple 70 años sobre el trono británico. Si la virtud del sistema monárquico es la estabilidad, los reyes longevos la benefician
El doble agente más famoso de la historia, maestro del engaño, habría cumplido 110 años a principios de 2022
En su búsqueda de “la gran tierra austral”, Cook declaró el 22 de agosto de 1770 a Australia como tierra de nadie y plantó la bandera británica
«La víctima perfecta –es decir, la que lo mismo vale en Estados Unidos, Inglaterra, o en los territorios administrados por la Autoridad Palestina– es el judío»
«La voluntad de estar al día es irrealizable si no somos capaces de observar lo de hoy desde fuera de sus estrictos límites»
El italiano Marco Ferrari narra en una biografía con tintes novelescos el engaño al que fue sometido el dictador de Portugal tras ser relevado de su cargo por sus condiciones físicas
Divulgando que es Historia
Lázaro Galdiano, de quien este domingo se cumple el 160 aniversario de su nacimiento, dejó tras sí muchas leyendas y la mejor colección privada de España
Hasta ahora se daba dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial
«En la España de los años treinta, casi no había opciones políticas que no viesen la fuerza como una alternativa aceptable a las urnas»
Uno de los mitos que ha cristalizado definitivamente con Alfonso X es, nada menos, que el de Covadonga, el mito fundacional (y con el que hoy en día, incluso, se abren campañas electorales)
En la primera entrega de esta serie, Javier Santamarta hace un repaso por algunas de las mujeres más destacadas de la historia de España
La iglesia de este municipio de la Alpujarra Granadina lleva 15 años cerrada por riesgo a desplomarse: «Di sepultura a mi madre en la plaza del pueblo»
Una investigación internacional que este lunes sale publicada en el libro “La traición de Ana Frank” señala a Arnold van den Bergh
Una conspiración de Occidente contra Serbia es, según Papá Djokovic, la causa de los problemas de su hijo por negarse a la vacuna
La fundación se ha inspirado en el Taller Grekov, creado durante la etapa soviética para impulsar la creación de lienzos sobre la historia y la cultura rusas
“Ciñó a la tierra por la mar Elcano pues era vasco y le venía estrecho su golfo patrio; se lanzó al arcano; rico artesón de estrellas le dio techo; fue el timón laya en su segura mano; con él el mundo se ensanchó su pecho” (Miguel de Unamuno)
Sor María Jesús de Agreda, conocida en el mundo como María Coronel y Arana. Dos son los elementos de su fama: su poder de bilocación, y el haber sido asesor del rey Felipe IV llegando, incluso, a tenerla por algunos como valido del rey.
El 7 de enero de 1822 llegaron a África los primeros negros libres de Estados Unidos, que fundarían Liberia
El ritual, escabroso y violento, podría haber sido una forma de restituir el honor de las familias
Entre los centenarios que se conmemoran en 2022 hay dos de especial importancia: los 500 años de la primera vuelta al mundo y de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana
«1922 fue un año milagroso para la literatura. Volver a esas obras que hace un siglo desafiaron todos los dogmas será una forma de mantener la alerta con vida»
Los etruscos ocuparon la península itálica, en concreto la zona de la actual Toscana, antes del dominio de Roma