
Homosexuales


EEUU relaja las restricciones a los donantes homosexuales por la falta de sangre
“La pandemia de la COVID-19 ha causado desafíos sin precedentes para los suministros de sangre”

Unas 1.300 personas LGTBI han sido asesinadas en Latinoamérica desde 2014
Colombia, México y Honduras representan el 85,7% de los casos

Muere apuñalada en San Petersburgo una conocida activista LGTBI
La policía ha admitido que la víctima denunció haber sido objeto de varias amenazas

Agresión homófoba en Barcelona: "Te voy a hacer heterosexual a hostias"
Los hechos han tenido lugar la madrugada de este viernes en un restaurante cuando un cliente increpó a otro por su forma de vestir

Berlín quiere prohibir las "curas" de la orientación sexual en Alemania
La terapia de conversión o rehabilitación mantiene que la homosexualidad es una enfermedad

El Gobierno taiwanés anuncia un proyecto de ley para regular las uniones homosexuales
El Gobierno taiwanés ha presentado un proyecto de ley que sienta las bases legales para las uniones entre personas del mismo sexo sin cambiar el código civil, tal y como reclamaban los resultados de un referéndum celebrado el 24 de noviembre de 2018.

Díaz-Canel apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo en Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha declarado a favor de reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en la nueva Constitución que está en discusión.

Los cónyuges de homosexuales europeos tendrán derecho de residencia en toda la UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado este martes que el cónyuge de un ciudadano europeo tiene derecho a la residencia en cualquier país de la Unión Europea, independientemente de su nacionalidad y de que el país donde solicita la residencia reconozca o no el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Los Javis, entre los ganadores de los Premios Plumas por defender los derechos LGTB
Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como ‘Los Javis’, recibirán el próximo 21 de mayo uno de los Premios Plumas que la Federación Estatal LGTB entrega anualmente a aquellas personas e instituciones que “han contribuido de manera especial a la defensa de los derechos de las personas LGTBI y a su visibilidad”.

Indonesia incluye al colectivo LGTB en una guía de enfermedades mentales
Indonesia ha incluido al colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en una guía médica de enfermedades mentales, a las que lo considera proclive por su orientación e identidad sexual, informa Efe.

El Parlamento de Andalucía aprueba por unanimidad la Ley LGTBI
El Parlamento de Andalucía ha aprobado por unanimidad la Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI

Los retos del Sida en España 30 años después de su aparición
Han pasado algo más de 30 años desde que se diagnosticaron las primeras muertes relacionadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida)
Canadá ofrece disculpas por la purga del gobierno contra gays en el pasado
Quienes admitían ser gays eran despedidos, dados de baja, o intimidados para que renunciaran, ha añadido. Fue una cacería de brujas, ha puntualizado.

Egipto detiene a 22 personas por su orientación sexual
Las autoridades egipcias han detenido a 22 personas en los últimos tres días por su orientación sexual, lo que intensifica así una campaña de persecución contra las personas homosexuales en el país, ha asegurado este lunes Amnistía Internacional. La organización ha indicado que con estos arrestos aumenta la cifra a 33 (32 hombres y una mujer) los que han sido detenidos por su orientación sexual después de que una bandera LGBT se enarbolase en un concierto del grupo libanés Mashrou Leila el pasado 23 de septiembre.

Alemania celebra su primer matrimonio igualitario
Karl Kreile y Bodo Mende se han convertido en los primeros homosexuales en casarse en Berlín. Se han mostrado orgullosos de que las parejas gays y lesbianas dejen de ser “uniones de segunda clase” en Alemania.

Francia autorizará la reproducción asistida a todas las mujeres
Francia autorizará la reproducción asistida, que está limitada a las parejas heterosexuales, a mujeres sin pareja y a mujeres homosexuales, ha afirmado este martes la secretaria de Estado para la Igualdad de Mujeres y Hombres, Marlen Schiappa.

Una televisión rusa pagará a los gays el billete para que se vayan del país
Un canal de televisión religioso ruso ha ofrecido pagar un billete de avión, solo de ida, a los homosexuales que que quieran salir del país. En un vídeo compartido en las redes sociales, Tsargrad TV ha invitado a las personas homosexuales a competir por un billete de un solo sentido hacia lugares como California, al que llama “el estado más liberal de los EEUU”, según ha dado a conocer la BBC.

Un hospital chino multado por aplicar una terapia de conversión a un hombre homosexual
Un hombre homosexual en China ha demandado con éxito a un hospital que le retuvo durante 19 días en contra su voluntad para practicarle una terapia de conversión solicitada por su familia. Los activistas por los derechos de los gays han aclamado la victoria, que supone un avance en el movimiento LGBT, que parece estar emergiendo gradualmente en el país asiático, según ha informado el diario británico The Guardian.

La policía de Bangladesh detiene a 27 hombres por homosexualidad
La policía de Bangladesh ha arrestado a 27 hombres por participar en una fiesta clandestina del colectivo LGTB y supuestamente consumir drogas ilegales. En este país de mayoría musulmana, la homosexualidad es un delito puede acarrear penas de cárcel.

Dos hombres acusados de mantener relaciones sexuales se enfrentan a 80 latigazos en Indonesia
Los fiscales de la sharia de la provincia de Aceh, Indonesia, piden a las autoridades judiciales 80 latigazos para dos homosexuales después de que los vecinos les grabaran manteniendo relaciones sexuales. Este nuevo suceso se suma al extremismo en alza en un país que ya ha logrado encarcelar a un gobernador, de minoría cristiana, por blasfemar contra el Corán.

Las agencias de adopción de Texas podrían vetar a judíos, homosexuales y musulmanes
Si eres judío, musulmán, homosexual, o conformas una familia monoparental, e incluso si eres parte de una pareja mixta, es decir, que cada uno profese una religión distinta, podrías obtener un ‘no’ por respuesta si quieres adoptar un niño en Texas (Estados Unidos). Las agencias de adopción que están financiadas por el estado, así como las privadas con objeciones religiosas podrían negarse por ley, si se aprueba la propuesta presentada bajo la legislación republicana del estado.

Corea del Sur utiliza una aplicación para descubrir a los soldados homosexuales
La polémica se ha apoderado del ejército de Corea del Sur tras descubrirse que utiliza una aplicación de citas para desenmascarar a sus soldados que realicen actos homosexuales durante su etapa de servicio. Para crear una lista de unos 50 sospechosos, han creado un perfil falso en una aplicación móvil para gays, una medida que ha generado una importante controversia.

Chechenia crea un campo de concentración para homosexuales
El mandatario de Chechenia, Ramzan Kadyrov, ha comenzado una estrategia para dar “una solución final a la cuestión homosexual” en la República creando el primer campo de concentración para recluir a las mayorías homosexuales. Se trata del primero de este tipo tras el que creó Hitler en 1930 según han constatado las periodistas del diario digital ruso Novaya Elena Milashina y Irina Gordiyenko que han asegurado que el objetivo de esta estrategia es “la limpieza” completa de Chechenia de hombres con “orientación sexual no tradicional”.

Queensland deroga la norma que atenuaba el asesinato de homosexuales
El Estado australiano de Queensland ha derogado este martes de su código penal una disposición que permitía justificar en nombre del miedo a los gays, el asesinato de una persona homosexual. Así, se ha suprimido una línea de defensa conocida como gay panic defence que permitía a un sospechoso alegar el acercamiento no deseado de una persona homosexual como una provocación para el homicidio, y obtener así una recalificación de asesinato en homicidio involuntario.

Alcaldes franceses que rechazan casar a homosexuales recurrirán a la ONU
Una ley que establece que los alcaldes que se opongan a celebrar estas uniones pueden ser objeto de sanciones, ser demandados por daños y perjuicios e incluso ser condenados a penas de cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa. El grupo critica que en la ley no haya ninguna cláusula de conciencia. “No queremos casar a dos hombres; no queremos casar a dos mujeres”, ha dicho Franck Meyer, representante del grupo, en rueda de prensa.”El matrimonio es entre un hombre y una mujer”, ha añadido.
Con el recurso ante Naciones Unidas, los alcaldes quieren que se reconozca la “afrenta a la libertad de conciencia” garantizada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos que supone la legislación francesa, ha explicado la abogada del grupo, Claire de la Hougue. ‘Alcaldes por la infancia’ agotó ya la vía judicial en Francia sin éxito.

Los riesgos de Trump para la comunidad LGTB
La victoria del republicano Donald Trump puede poner en jaque los años de progreso de los derechos LGTB realizados por la Administración Obama.

Por fin llega el indulto para los condenados por antiguas leyes homófobas
Un total de 65.000 hombres fueron condenados por estas leyes y 15.000 de ellos siguen vivos, según explica Lord John Sharkey, que lleva tiempo presionando al gobierno para conseguir estos indultos. El gobierno ha afirmado que “cualquiera que figure como culpable de sexo homosexual consensuado tendrá su nombre limpio y, para aquellos que aún viven, las ofensas serán eliminadas de sus antecedentes penales”. El ministro de Justicia, Sam Gyimah, ha añadido que “es enormemente importante que perdonemos a la gente condenada por ofensas sexuales históricas que estaría hoy libre de cualquier crimen”.
Este plan, nombrado “Ley de Turing”, sigue a la exoneración en 2013 del gran descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial Alan Turing, que fue despedido de su trabajo y castrado químicamente en 1952 por mantener relaciones con un hombre y que se suicidó poco después.

Innovadora técnica de fertilización permitirá a las parejas homosexuales tener hijos biológicos
El estudio utiliza células madre de la piel de embriones humanos para crear células germinales primigenias, también conocidas como CGP. Estas células se crean de forma natural cuando un óvulo se divide después de ser fertilizado por el esperma. Algunas de estas células que se agrupan para formar el feto se ‘reinician’ para convertirse en células madres, que tienen el potencial de convertirse en cualquier célula del cuerpo, y unas cuantas se transforman en CGP, que a su vez pueden transformarse tanto en óvulos como en espermatozoides. De momento, el proceso es mucho más factible para las parejas de chicos, porque al hablar de dos chicas se añade un obstáculo extra, que es el de añadir un cromosoma Y. La investigación ha sido testada en 30 crías de ratón con una tasa de éxito de un 24%, un dato muy superior a lo que habitualmente se encuentra el método tradicional de clonación, que ronda una tasa de éxito de un 2%.
Además, este avance no beneficiaría solamente a las parejas del mismo sexo, sino también a aquellas parejas heterosexuales con problemas de fertilidad que quieren tener hijos biológicos.

El brutal asesinato de una activista transgénero señala la homofobia y transfobia de Turquía
En el convulso panorama turco, recientemente sacudido por un atentado perpetrado por un niño de 12 años, las manifestaciones tras el intento de golpe de estado y la purga política llevada a cabo por su presidente, establecer una salida para los derechos fundamentales de la comunidad LGTB parece haber quedado relegada a un segundo plano. Sin embargo, las muestras de odio y los brutales asesinatos siguen señalando una alarmante problemática que está lejos de solucionarse. Hace algunas semanas, se encontró el cadáver de un refugiado sirio homosexual, mutilado y decapitado en Estambul, y hace apenas unos días, el cuerpo mutilado y quemado de Hande Kader, que había sido violada en repetidas ocasiones y torturada por una banda. La cara de Kader era familiar para millones de turcos, ya que el año pasado fue una de las figuras representativas durante los enfrentamientos con la policía durante el orgullo gay Estambul; una marcha que intentó ser reprimida con balas de goma, cañones de agua y gas pimienta. Tras la muerte de esta conocida activista trangénero, manifestaciones y protestas intentan sacar a la luz el hecho de que el caso de Kader es uno entre cientos, que la falta de derechos de la comunidad LGTB en Turquía es una realidad sobre la que no se pone freno y que si nada se hace al respecto, los crímenes y actitudes homófobas no harán más que extenderse. Turquía tiene una tasa de homicidios transexuales mayor que cualquier lugar de Europa y Estambul tiene una gran importancia no sólo para la comunidad LGBT de Turquía, sino para múltiples minorías sexuales en todo el Oriente Medio, pero a pesar de la gravedad de la situación, la lucha por los derechos parece quedar silenciada por otros temas que suponen un “mayor estado de emergencia”.

La pedida sorpresa en Río que ha emocionado al mundo
Esta boda, nacida en un campo de rugby, es un empujón más para ayudar a la visibilidad lésbica. Marjorie, la voluntaria que imaginó esta pedida, ha declarado que sueña con “el día en que una declaración de amor no sea un acto de militancia, pero mientras no tengamos los mismos derechos y la misma visibilidad y respeto, si quieren llamar lo que hice como un acto político, no lo voy a discutir”. La deportista vivió con mucha emoción esta sorpresa: “pensé que me tocaba hacer una entrevista, no sé cómo he caído en esa. Pensé que iba a dar esa entrevista rápido porque tenía hambre. Y entonces ella empezó a hablar, yo comencé a llorar… Ella comenzó el discurso y yo ya sabía lo que estaba por venir. Me puse muy feliz y no lo pensé dos veces”. Su beso ya ha dado la vuelta al mundo.

Este medicamento ayuda a detener la propagación del VIH incluso sin preservativo
Ahora sabemos que la toma de antrirretrovirales -especialmente los denominados ‘Truvada’- también es efectiva en relaciones homosexuales. Esta efectividad la prueba un estudio de la University College de Londres. Según el estudio, el 30% de los hombres homosexuales practican sexo sin condón, por lo que el uso de estos medicamentos podrían ser cruciales para parar la propagación del virus. Ahora muchas voces se alzan para que este tipo de medicinas sean accesibles también en países subdesarrollados, donde el problema es mayor que en otros desarrollados.

Los homosexuales ya pueden donar sangre en Francia, pero siguen denunciando discriminación
La supresión está condicionada a que los homosexuales no hayan mantenido relaciones sexuales en el último año y cuatro meses para poder donar plasma, lo que según muchos sectores sigue siendo discriminatorio porque no existe ningún tipo de restricción para donantes heterosexuales y están igualmente expuestos a tener VIH. “Es un pequeño cambio positivo, pero las condiciones que ponen demuestran que la discriminación sigue vigente, es una simple fachada”, declaró el portavoz de la asociación Le Refuge, que lucha por la igualdad de los homosexuales. Benoît Vallet, director de la agencia nacional de salud, considera que la supresión de la prohibición de donar sangre a hombres homosexuales podría traducirse en 21.000 nuevos donantes o 37.000 donaciones más al año.

Papa Francisco: 'La Iglesia debe pedir perdón a las personas gays'
Dichas declaraciones han sido recogidas durante el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Armenia, cuando le han preguntado si estaba de acuerdo con los comentarios del cardenal alemán Reinhard Marx, quien dijo que la Iglesia debía disculparse con los homosexuales por haberlos marginado. Además de compartir su opinión respecto a la deuda moral de la Iglesia con la comunidad LGTB, el pontífice ha incluido a otros grupos marginados agregando que “la Iglesia no sólo debe pedir disculpas a una persona homosexual que ofendió, sino que hay que pedir perdón a los pobres, a las mujeres que han sido explotadas, a los niños obligados a trabajar, pedir perdón por haber bendecido tantas armas” y por no haber acompañado a las familias que se enfrentaron a divorcios o experimentan otros problemas para los que necesitaron apoyo.
Estas últimas declaraciones del Papa Francisco reafirman su posición respecto a la comunidad gay, reforzando su imagen progresista, abierta y cercana con las comunidades en riesgo de exclusión. Los sectores católicos más conservadores han criticado la posición del pontífice mostrando opiniones contrarias a lo que consideran comentarios ambiguos sobre moralidad sexual.





#INDIA : El tiempo entre tinieblas
La aclamada espiritualidad de la India siempre me ha parecido más un eslogan que una realidad.