
La Iglesia católica alemana pide perdón a las víctimas de pederastia
La Iglesia católica alemana pide perdón a las víctimas de pederastia
La Iglesia católica alemana pide perdón a las víctimas de pederastia
La Diócesis de Brooklyn, Nueva York, indemnizará con una cifra récord de 27,5 millones de dólares a cuatro niños que sufrieron abusos sexuales entre 2003 y 2009 por un profesor de religión, en el marco de un acuerdo amistoso con los involucrados, según han asegurado los abogados de las víctimas.
El papa Francisco, que ha viajado este sábado a Palermo (Sicilia) para rendir homenaje a un cura siciliano asesinado por la mafia hace 25 años por intentar alejar del consumo de drogas a los jóvenes de un barrio pobre, ha insistido ante la población en que los mafiosos no son cristianos.
El papa Francisco ha aceptado este jueves la renuncia del obispo de Wheeling-Charleston (EEUU), monseñor Michael Bransfield, quien ha sido acusado de “acoso sexual a adultos”, según un comunicado de su propia diócesis. La administración de esta organización eclesiástica, que depende de la de Baltimore, fue provisionalmente confiada al arzobispo William Lori, quien también instruirá la investigación sobre las acusaciones realizadas contra el prelado renunciante, informa Efe.
Un informe interno elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal alemana documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014
Nueva York ha inaugurado una línea telefónica para denunciar los abusos de clérigos, así como un formulario de quejas online, instando a las víctimas de abusos por parte de sacerdotes a revelar sus casos. La creación de esta línea llega tras la publicación de un informe que descubrió la existencia de al menos 1.000 víctimas en Pensilvania.
El papa ha reconocido este sábado en Dublín el fracaso de la Iglesia irlandesa en afrontar adecuadamente lo que denominó como “crímenes repugnantes”, aludiendo a los numerosos casos de abusos a menores. Al mismo tiempo, ha pedido un esfuerzo para adoptar normas severas y que no se vuelvan a repetir.
El Ministerio de Justicia está procesando los datos para realizar un listado de bienes inscritos en el Registro de la Propiedad por la Iglesia Católica y prevé, una vez este listado sea finalizado, su publicación para garantizar así el cumplimiento de la Ley Hipotecaria y la de Protección de Datos.
El Vaticano ha afirmado que siente vergüenza y dolor tras la revelación en Pensilvania, en el norte de Estados Unidos, de los abusos sexuales a más de 1.000 niños por parte de cientos de curas durante décadas.
El exarzobispo australiano Philip Wilson, condenado el pasado 3 de julio a un año de privación de libertad por haber encubierto abusos pederastas, no irá a la cárcel después de que un tribunal le haya concedido este martes la posibilidad de cumplir arresto domiciliario.
Ser zurdo no es fácil. La vida cotidiana está pensada y hecha para los diestros por no hablar de que a lo largo de la historia, quienes usaban la mano derecha para manejarse en el día a día estaba mal visto. Los castigos han estado presentes hasta hace poco.
El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, ha exhortado este jueves al papa Francisco a destituir a un arzobispo condenado por haber encubierto actos de pederastia, uno de los eclesiásticos católicos de mayor rango en encontrarse en esta situación, informa AFP. Philip Wilson, arzobispo de Adelaida de 67 años, fue condenado en julio a un año de prisión. En mayo se le declaró culpable del encubrimiento de abusos cometidos en los años 1970 por Jim Fletcher, un cura pederasta, por no informar de las acusaciones de su víctima.
El FBI ha arrestado este lunes a Nathaniel Pitts —que utiliza a menudo el sobrenombre de Abdur Raheem Rafeeq—, un simpatizante de la agrupación yihadista Al Qaeda que planeaba perpetrar un atentado con explosivos en Cleveland, Ohio, el 4 de julio. Contra el hombre se presentarán ahora a cargos por apoyar a una organización terrorista.
Un amigo me avisó enseguida del artículo de Quintana Paz, por si quería rebatirlo. Se titulaba: “¿Por qué se acelera la decadencia de la Iglesia católica en España?”, así que afilé mis armas ultramontanas. Pero cometí un error fatal, de principiante. Leí el artículo. De modo que ahora, en vez de contradecirlo, lo voy a continuar.
Hay un pasaje de los Ensayos de Michel de Montaigne en que el gran francés se hace eco de un dilema ético (y cristiano) bien peliagudo. Imaginemos, dice nuestro filósofo, que se constriñera a un hombre bueno a optar entre realizar cierto esfuerzo o cometer una maldad. En principio, la tesitura no resultaría demasiado ardua: si es de veras persona bondadosa, no le importará arrostrar ciertas dificultades por mor del bien. Ahora bien, añade Montaigne, la cosa empieza a intrincarse cuando se le da a elegir a ese justo varón entre dos actos malvados. Ahí sí que (cedo la palabra a los Ensayos) “se le coloca ante una espinosa elección. Como le sucedió a Orígenes, a quien pusieron en la alternativa de, o bien adorar un falso ídolo, o bien gozar carnalmente de un horrible etíope que le presentaron. Al parecer, Orígenes optó por lo primero; y obró mal al hacer así, según algunos autores” (como Nicéforo Calixto).
El papa Francisco ha aceptado la renuncia presentada por el obispo de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, tras el escándalo en Chile por la falta de transparencia de la Iglesia en la gestión de casos de abusos sexuales a menores, ha informado la Santa Sede. Las renuncias se producen después de la investigación que ordenó el papa en Chile y que corrió a cargo del obispo maltés Charles Scicluna.
Una archidiócesis de la Iglesia Católica del estado norteamericano de Minnesota sobre la que pesan cerca de 500 de denuncias de abuso sexual ha alcanzado un acuerdo de 210 millones de dólares con un centenar de víctimas, resolviendo así uno de los procesos más largos que se han celebrado en Estados Unidos por abusos vinculados a la Iglesia Católica. Este acuerdo ha sido posible gracias a una ley de Minnesota, adoptada en 2013, que permite juzgar a los presuntos agresores sexuales a pesar de que el delito haya prescrito.
El arzobispo de la ciudad australiana de Adelaida, Philip Wilson, se enfrenta a una pena de hasta dos años de cárcel después de que Robert Stone, juez del tribunal de Newcastle, le declarara culpable este martes de cuatro cargos por encubrimiento de los casos de pederastia cometidos por el sacerdote James Fletcher hacia dos monaguillos durante la década de 1970.
El cardenal australiano George Pell, jefe de la finanzas del Vaticano y uno de los consejeros más cercanos del Papa Francisco, será juzgado por múltiples cargos de presuntos abusos sexuales.
Los obispos de País Vasco, Navarra y Bayona han pedido “sinceramente perdón” por las “complicidades, ambigüedades y omisiones” que se han dado en el seno de la Iglesia durante los años de terrorismo de ETA, en los que también muchos de los que conforman esta institución “han dado lo mejor de sí mismos”. Así lo han admitido en un comunicado, al que ha tenido acceso la agencia Efe, después de que ETA haya reconocido este viernes el “daño causado” y haya admitido su “responsabilidad directa” en el “sufrimiento desmedido que la sociedad vasca ha padecido”.
No sé si Francisco es capaz de realizar milagros, pero sí ha logrado obrar maravillas, como tenernos a los agnósticos rezando por su conversión. El Vicario de Cristo es un hombre muy mundano. Está apegado a esta tierra como el catoblepas; con un ojo mirando al frente y otro al suelo. Aquí abajo se manifiesta sobre las cuestiones que nos interesan a los pecadores. Cristina Kirchner buena, Mauricio Macri malo. Nicolás Maduro bueno, Sebastián Piñera malo. En este sentido, el de la comunicación, es un hombre eminentemente moderno. Contemporáneo. Digital. Atrás quedan las tortuosas sutilidades del escolasticismo. El pensamiento hashtag es lo que se lleva. Manes tuitero.
El papa Francisco ha comenzado este viernes su visita oficial a Perú, donde ha viajado a Puerto Maldonado, en el sureste del país, y ha mantenido un encuentro con 4.000 representantes de los pueblos indígenas del Amazonas. Una vez acabe este acto, volará hacia Lima para dar un discurso a las autoridades del país.
Una parroquia en Francia ha encontrado la solución para aquellos que no tienen cambio en las misas, ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles e incluso un “ofrendero conectado”.
El papa Francisco ha expresado este martes su “dolor” y “vergüenza” por los abusos sexuales realizados por religiosos a menores que han mancillado la imagen de la Iglesia Católica, en su primer discurso ante las principales autoridades políticas y civiles de Chile.
Un obispo de la Iglesia Católica de Irlanda ha pedido disculpas este lunes por decir que la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), que produce el cáncer cérvico-uterino, puede llevar a las mujeres a comportase de manera promiscua, informa Efe. El religioso Alphonsus Cullinan, prelado de la diócesis de Waterford y Lismore, del sureste de Irlanda, ha reconocido que efectuó esos comentarios debido a su “falta de información” sobre los programas de vacunación en niñas para combatir el VPH.
Al menos 547 niños del coro de la catedral de Ratisbona (Alemania) fueron víctimas de abusos físicos y sexuales entre 1945 y 1992, según un informe difundido este martes.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha comenzado su gira por el país para hacer campaña por la Asamblea Nacional Constituyente entre protestas y fuertes críticas por parte de la Iglesia Católica. El próximo 30 de julio se elegirán los miembros de la Asamblea Constituyente y los cuerpos de seguridad continúan dispersando las protestas en su contra, que comenzaron hace tres meses y han dejado ya 90 fallecidos.
Los líderes de la iglesia católica australiana han salido este viernes en defensa del cardenal George Pell, responsable de finanzas del Vaticano, que el jueves fue acusado por la policía de presuntos abusos sexuales cometidos hace años en su país motivo por el cual solicitó una excedencia con objeto de poder defenderse, según explicó él mismo.
El papa Francisco ha reducido al estado laico, la peor condena dentro de la Iglesia católica, al cura italiano Mauro Inzoli, condenado por pedofilia y apodado don Mercedes por su pasión por los automóviles de lujo, anunció este miércoles su diócesis. “Hemos sido informados por la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la decisión tomada por el papa Francisco de retirar definitivamente a Mauro Inzoli del estado clerical”, anunció la diócesis de Crema, en el norte de Italia, cerca de Milán.
Leo Varadkar, homosexual e hijo de un inmigrante indio, ha sido elegido este viernes como líder del partido Fine Gael y se convertirá, si lo aprueba el Parlamento, en el próximo primer ministro de Irlanda. Las elecciones primarias del partido centrista que gobierna Irlanda enfrentaron a Simon Coveney, ministro de Vivienda, y a Varadkar, ministro de Protección Social, y ha sido este último quien ha acabado imponiéndose.
En un nuevo y escabroso episodio relacionado con el presunto abuso sexual de niños sordos en la provincia argentina de Mendoza, una monja católica ha sido acusada por la justicia de haber facilitado y consentido las violaciones.
Miles de personas, incluidas monjas, familias con niños y jóvenes turistas, sufrieron controles antiterroristas para orar en la procesión del Viernes Santo en el Coliseo, donde el Papa Francisco expresó su vergüenza por los fracasos de la humanidad.
El Vaticano ha anunciado la apertura una lavandería caritativa para “las personas más pobres, especialmente los sintecho”, informan varias agencias. La llamada “Lavandería del papa Francisco” abre sus puertas en Roma para que indigentes y personas sin hogar puedan lavar y planchar sus ropas y mantas, ha anunciado el Vaticano.
El mes pasado falleció Michael Novak en su casa de Washington. Era hasta aquel momento uno de los más importantes filósofos católicos vivos. Aun así, su deceso apenas ha tenido repercusión en esos mismos medios de comunicación que nos detallan incluso que el papa Francisco prefiere usar un Fiat antes que cualquier otro automóvil. ¿Por qué? Creo que en este caso no basta la explicación, bien útil en otros, de que la cultura católica se encuentre alejada de la cultura mainstream. O de que esta última se halle alejada de aquella, que tanto da. Tampoco se trata solo de que el periodismo de nuestros días se fije más en lo rimbombante que en lo sesudo. Creo que en este caso el relativo olvido que ha envuelto la muerte de Novak nos ilustra bien sobre una de las desventuras que traspasan la iglesia católica actual.
“La Iglesia católica tiene ya bastantes canales en los que podrían emitir misa o lo que quieran”, ha sostenido Pablo Iglesias en relación a los servicios católicos que todos los domingos retransmite La 2 de Televisión Española. Ha hecho esos comentarios ante los medios tras su participación en una concentración frente a la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La polémica ha surgido después de que Unidos Podemos registrara en el Congreso de los Diputados una petición para eliminar este espacio de la cadena pública.
Cuando no es por una charla organizada por el arzobispado de Barcelona en la que un católico homosexual recomienda el celibato a los gays es por un autobús conducido por el grupo católico Hazte Oír que va echando humo y un mensaje tránsfobo por la carretera. La relación entre Cristianismo y homosexualidad siempre ha sido tensa. Y esta tensión es más difícil para las personas que pertenecen a ambos colectivos, que muchas veces tienen que resolver un dilema mayor: conjugar su sexualidad con su religión.
«La ceremonia es un poco larga y alguien está llorando porque tiene hambre (…) Ustedes madres, amamanten sin miedo. Al igual que la Virgen María amamantó a Jesús», pidió el Papa Francisco a los fieles que asistían a una ceremonia donde a 28 niños fueron bautizados en conmemoración al bautismo de Jesús. A pesar de los demostrados beneficios de la lactancia materna y las numerosas iniciativas en pro de la normalización de este práctica, muchas mujeres de todo el mundo siguen viéndose obligadas a evitar amamantar a sus hijos en público, limitando esta acción a espacios privados. Con sus palabras, el pontífice se ha unido a las numerosas voces que claman por la alimentación natural de los pequeños en espacios públicos.
Si el pacto tiene éxito, sería un gran logro para la Iglesia Católica, que ha estado mediando para evitar que la República Democrática del Congo vuelva a los años de anarquía y guerra civil. El Papa Francisco ha sometido a presión tanto a Kabila como a la oposición para que llegaran a una solución pacífica que acabara con la crisis del país.
A cambio de que Kabila se quede un año más en el poder, la constitución no se podrá modificar para que este pueda quedarse durante una tercera legislatura. Además, el bloque de la oposición nombrará un primer ministro y Etienne Tshisekedi, líder de la oposición, supervisará la implementación del acuerdo. Sin embargo, Kabila aún no ha dicho nada y los partidos aún tienen que firmar el pacto, que necesita la aprobación final de todos los delegados de las negociaciones.
Muchas de las víctimas fueron asesinadas por curas, pastores y monjas, según narraron los supervivientes, y el gobierno de Ruanda dijo que muchas personas murieron en iglesias donde habían acudido a refugiarse.
En todo el tiempo que ha pasado desde el genocidio, la iglesia local se había resistido a las presiones del Gobierno ruandés y de grupos de supervivientes para que admitiera su complicidad en los asesinatos masivos, diciendo que los miembros de la iglesia que habían participado en los crímenes lo habían hecho a título personal. El comunicado de los obispos supone, por tanto, un paso adelante en los esfuerzos de las autoridades para lograr una reconciliación en Ruanda.