Infancia

Un cumpleaños infantil

Un cumpleaños infantil

La polarización nos lleva a pensar que si estamos a gusto con alguien es porque pensamos igual en casi todo. Pero somos capaces de estar con gente que piensa de manera diferente sin discutir y además ponernos de acuerdo en algunas cosas –que son las que hacen posible la convivencia.

El hipocampo de las madres

El hipocampo de las madres

Mis hijos me dan mis mejores ideas, tanto, que siento que soy mucho más lista desde que tengo niños. Bueno, no lo siento, lo sé. Pienso mejor, enfoco mejor la imagen del lugar al que quiero llegar, estoy más inspirada, tengo más determinación, paciencia, aprovecho cada segundo de tiempo como si el tiempo fueran billetes que voy recogiendo por la calle y el multitasking no tiene secretos para mí. Así que hoy me dio por preguntarme cómo conforman los hijos el cerebro de los adultos. Es bien conocido que los taxistas de Londres funcionan de conejillos de indias para muchos estudios científicos sobre la memoria, por aquello de que tienen que aprenderse 25.000 calles para pasar su examen, y se ha descubierto ya más de una vez (y de tres y de cuatro), que tienen el hipocampo de un hipopótamo, puesto que esta es la zona del cerebro en la que se almacenan toda esa barbaridad de información del callejero. Abundan también los artículos -favoritos de las redes- en los que se habla de la neuroplasticidad del cerebro, de las neuronas que nacen y mueren, de las dendritas y las sinapsis, y de cómo leer cambia físicamente la cualidad de nuestro órgano más importante. Gracias a unos señores muy listos de la universidad de Leipzig, sabemos que el cerebro consume más oxígeno mientras desciframos la letra impresa (cosa que era de cajón, pero no está de más demostrarlo). También abundan los artículos sobre otras ocurrencias espectaculares de la ciencia, como uno que les leí ayer a mis hijos sobre los metales que reaccionan a campos eléctricos para cambiar de forma o que sirven como “sangre electrónica” para futuros ordenadores basados en el funcionamiento cerebral. Sí, un líquido metálico que es, literalmente, sangre electrónica para ordenadores, fabricado a imagen y semejanza de la sangre que circula por el cerebro, que es al mismo tiempo la portadora de energía (oxígeno y nutrientes) y el líquido refrigerante del órgano más alucinante de la naturaleza. Otros muchos artículos fascinadores hablan de la terapia optométrica, es decir, el uso de gafas para corregir problemas en el cerebro y es que hoy sabemos que los cerebros tienen neuroplasticidad, esto es un hecho. Problemas en la visión pueden hacer que el cerebro funcione de maneras poco eficaces y, además, tras un trauma y una lesión, podemos reentrenarlo, redirigir los caminos del pensamiento poniéndonos nada menos que gafas.

'La importancia del primer cero' o cómo hacerse mayor, según Oti Rodríguez Marchante

'La importancia del primer cero' o cómo hacerse mayor, según Oti Rodríguez Marchante

Este libro fue muy buscado, como ocurre con algunos niños. La editorial A buen paso es tan pequeña que apenas saca un libro o dos cada año, cuando el año es bueno, y se decidió por esta aventura infantil de Oti Rodríguez Marchante, a quien conocerás por sus críticas de cine en ABC, como una apuesta asegurada para preadolescentes en busca de identidad. Y aunque su autor todavía se debate en si se trata de un libro con niños, para niños o sobre niños, conoce con seguridad que nació de la observación prolongada de sus dos hijos, de 14 y 10 años, que de manera natural le condujeron hasta el título definitivo: La importancia del primer cero.

Carmen Calvo pide valentía para llevar la educación sexual a las aulas

Carmen Calvo pide valentía para llevar la educación sexual a las aulas

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves en una comparecencia ante el Senado que hay que «perder el miedo» y «ser valientes y responsables» en la incorporación de la educación sexual a las aulas. Calvo ha descrito como «inquietante» la facilidad con la que los menores en España acceden a contenidos de carácter pornográfico e imágenes que estereotipan a la mujer. 

Siempre hay algo que va mal

Siempre hay algo que va mal

Yo estoy doctorado en baja autoestima. Hay facetas de mi vida de las que huyo como las avestruces, hundiendo la cabeza en el olvido para no verme a mí mismo. Es lo que me pasa, por ejemplo, con los bailes de salón.

Maravilla

Maravilla

Wonder, de Raquel Jaramillo Palacio, se titula en español La lección de August. Es la historia de un niño con severas deformidades craneales, que explica en una primera persona tierna y directa, punzante e inocente, su llegada a un colegio de secundaria y la relación que tiene con sus profesores y compañeros.

El reino infantil, el Disney de la era digital

El reino infantil, el Disney de la era digital

Tiene más de 16 millones de suscriptores en YouTube, red social en la que acumula 45 millones de visitas diarias y en la que su presencia supera con holgura la de pesos pesados de la competencia como Disney, Nickelodeon o Cartoon Network. Algunos de sus vídeos tienen cientos de milloens de reproducciones. El reino infantil, un espacio de YouTube centrado en contenido para niños, fue la idea del empresario argentino Roberto Pumar, que decidió transformar su sello discográfico, Leader Music, en una productora multiplataforma que hoy es referente en el mundo audiovisual, con uno de los canales de YouTube más vistos del mundo.

Cada cinco segundos muere en el mundo un menor de 15 años

Cada cinco segundos muere en el mundo un menor de 15 años

Se calcula que 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos. Son datos extraídos de las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial.

Asesinada una niña en India tras ser violada en grupo

Asesinada una niña en India tras ser violada en grupo

La policía india ha detenido a una mujer y otras cuatro personas acusadas de haber violado, asesinado y mutilado a una niña de nueve años, informa AFP. El cuerpo en descomposición de la menor fue descubierto el martes escondido entre los matorrales a un kilómetro de su casa, en el distrito de Baramulla, situado en la parte de Cachemira administrada por India, ha indicado la policía. Su padre había desaparecido 12 días antes de los hechos.

El primer verano

El primer verano

Este verano no veremos el mar. No iremos a la ría de Pontevedra, como los dos veranos pasados, gracias a mi empeño en pasar allí las vacaciones a pesar de lo lejos que está de Zaragoza. No nos bañaremos en la ría cuya temperatura oscila entre muy fría y fría según las corrientes y tanto le gusta a mi novio.

El Ku Klux Klan reparte chocolatinas para reclutar miembros

El Ku Klux Klan reparte chocolatinas para reclutar miembros

El grupo supremacista blanco Ku Klux Klan lleva meses utilizando chocolatinas para captar nuevos miembros, ha desvelado ahora la CNN. En un intento de edulcorar su mensaje -literalmente-, la organización ha estado dejando paquetes que incluían panfletos de propaganda racista y barras de chocolate de la marca Snickers, en un intento aparente de llegar a los niños.

El entrañable niño que canta en lengua de signos a su madre sorda

El entrañable niño que canta en lengua de signos a su madre sorda

Diego Alonso es un niño chileno que simplemente quería cantarle, en el Día de la Madre, a la mujer que le dio la vida. Una jornada sencilla que su colegio, en la ciudad de Roncagua, celebró haciendo un festival en el que los alumnos del centro cantaban a sus madres. Todos los alumnos del colegio se reunieron para juntar sus voces como regalo a sus madres, pero Diego Alonso decidió salir del grupo y hacerle un homenaje distinto a su madre. ¿Por qué necesitaba el pequeño salirse del grupo? Porque su madre, Eloísa Herrera, no es como la de sus compañeros, ya que es sorda.

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.

'El pan de la guerra', la película que retrata la realidad de las niñas afganas bajo el gobierno talibán

'El pan de la guerra', la película que retrata la realidad de las niñas afganas bajo el gobierno talibán

Cuando su padre es arrestado, una valiente niña afgana de 11 años se disfraza de chico para poder trabajar y mantener a su familia. El pan de la guerra es una dura coproducción entre Canadá e Irlanda que tiene detrás a Nora Twoney como directora y a Angelina Jolie como productora y que  se inspira en el libro infantil escrito por Deborah Ellis. La película de animación retrata las dificultades a las que tenían que enfrentarse las mujeres afganas durante la época en la que los talibanes controlaban con mano dura el país: desde 1996 hasta 2001. Un historia de empoderamiento femenino centrada en una niña que desafía a una sociedad retrógrada que se acaba de estrenar en Netflix.

Los millennials no renuncian a la juerga: 5 festivales para ir con niños

Los millennials no renuncian a la juerga: 5 festivales para ir con niños

El debate vuelve cada verano. Uno se va de festivales, pero ¿qué hacer con el niño? El grupo favorito de una pareja viene a la ciudad, pero ¿dónde dejar a la niña? Los millennials son una generación curtida en festivales y el haber tenido hijos no ha hecho que renuncien a la juerga de los festivales de música. Así, donde antes no era raro (y en muchos casos, sigue sin serlo) ver a algún asistente que lleve alguna sustancia sospechosa, ahora lo que lleva el público son niños. Y los organizadores se han puesto las pilas y han empezado a ofrecer planes para que los pequeños de la familia puedan disfrutar de sus primeros festivales. Estos son algunos de los que puedes disfrutar si vives en España.

El acoso escolar aumenta un 20% al año, según Aldeas Infantiles SOS

El acoso escolar aumenta un 20% al año, según Aldeas Infantiles SOS

«En España no existe consenso en cuanto a la cifra de alumnos afectados por el acoso en la escuela. Los datos varían dependiendo de la fuente y oscilan entre un 3,8% y un 10%. En lo que sí hay acuerdo es en que esta cifra ha ido en aumento en los últimos diez años a un ritmo de un 20-22% anual». Son las conclusiones de la ONG Aldeas Infantiles SOS después de haber elaborado el informe sobre acoso escolar Educación en valores frente al acoso en la escuela.

Tener o no tener

Tener o no tener

En España cada vez nacen menos niños. Somos un país viejo en el que ni siquiera se garantiza la tasa de reposición. Tener hijos da pereza y es normal. Dan mucho trabajo, suponen un gran esfuerzo económico, personal y suelen venir acompañados de un sacrificio de las carreras profesionales de las mujeres –cada vez más, también de los hombres–. Normalmente quienes tienen hijos no lo hacen pensando en levantar la natalidad de su país. Lo hacen para satisfacer un deseo personal, por repetir un modelo y, en parte, por cierta ignorancia, o inocencia. Quiero decir que no hay épica en la decisión de ser padres, hay inconsciencia. Y es más fácil dejarse llevar por el lado inconsciente en un arrebato que si hay que empezar un proceso de inseminación artificial o de adopción. En eso, las mujeres heterosexuales con pareja llevamos ventaja sobre el resto. Pero no en mucho más. No es que no suponga un coste para nuestras carreras o que siempre hayamos alcanzado la estabilidad cuando decidimos tener hijos. A veces, es solo que nos dejamos llevar por un momento de pasión. También puede ser una decisión muy consciente y meditada y sopesada, claro. No debería haber nada heroico en el hecho de tener hijos. Y sin embargo, yo también miro con cierta admiración (a veces con envidia) a otros padres y madres: ¿cómo lo hacen?, me pregunto. ¿Tendrán familia en Madrid? ¿Podrán ir al cine algún día juntos? ¿Irá alguien a recoger al colegio a sus hijos? ¿Cómo resuelven los dos meses y medio de vacaciones de verano? La respuesta pasa por el dinero.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D