Infancia

Suicidio infantil, la otra cara de las armas en Estados Unidos

Suicidio infantil, la otra cara de las armas en Estados Unidos

Asesinatos, atentados, tiroteos que terminan en matanzas. Las leyes estadounidenses de control de armas, que contemplan la posesión de armas como un derecho del ciudadano, tienen otro efecto muy negativo y en aumento en el país: el suicidio infantil. En 2013, el suicidio superó al homicidio como tercera causa de muerte entre niños y la cifra no ha dejado de aumentar. Entre 2007 y 2014, el número de suicidios infantiles cometido con un arma de fuego aumentó un 60%, alerta un estudio publicado en la revista Pediatrics.

España, cuarto país de la OCDE con más niños en hogares sin empleo

España, cuarto país de la OCDE con más niños en hogares sin empleo

España ocupa el puesto 21 en el ranking global de los 41 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los llamados ‘países ricos’, en materia de bienestar infantil. Así lo muestra el informe que ha lanzado este jueves Unicef, que analiza el bienestar infantil en el contexto de Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. El mismo informe establece que España es el cuarto país con mayor proporción de niños que viven en hogares en los que todos sus miembros están desempleados: un 14’3%, frente al 9% de media de la OCDE. «Solo nos superan Hungría, Irlanda y Nueva Zelanda”, ha explicado Maite Pacheco, directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de Unicef Comité Español.

Así ha cambiado 'Wonder Woman' a unos niños de guardería

Así ha cambiado 'Wonder Woman' a unos niños de guardería

No han pasado ni dos semanas desde su estreno en Estados Unidos y Wonder Woman ya ha recaudado más de 440 millones de dólares (más de 390 millones de euros) a escala mundial, según datos de Box Office Mojo. Ya tiene el récord de ser «el mayor estreno para un largometraje dirigido por una mujer», según el mismo portal especializado.

Receta gourmet de la educación

Receta gourmet de la educación

Coja usted amor, libertad, coherencia, felicidad y mézclelas según la situación en un equilibro constante. Quiébrese la cabeza, dedíquele tiempo y desentiéndase. Esto, más o menos, será educar: Amor, para mí, es tener ratos y rutinas con ellos. Amor es conversar y contestar sus preguntas, interesarme por lo que les importa, querer escuchar sus invenciones, darles momentos de libertad, fomentar su libertad. “Si le quieres, déjalo libre”, no sé de quién es la frase, pero no puede ser más acertada. Amor es dejar al otro ser y crecer.

Las agencias de adopción de Texas podrían vetar a judíos, homosexuales y musulmanes

Las agencias de adopción de Texas podrían vetar a judíos, homosexuales y musulmanes

Si eres judío, musulmán, homosexual, o conformas una familia monoparental, e incluso si eres parte de una pareja mixta, es decir, que cada uno profese una religión distinta, podrías obtener un ‘no’ por respuesta si quieres adoptar un niño en Texas (Estados Unidos). Las agencias de adopción que están financiadas por el estado, así como las privadas con objeciones religiosas podrían negarse por ley, si se aprueba la propuesta presentada bajo la legislación republicana del estado.

Celebrar el Día de la Madre en los colegios, ¿sí o no?

Celebrar el Día de la Madre en los colegios, ¿sí o no?

Familias con dos padres. Con dos madres. Familias monoparentales: de padre o de madre. Familias con padre y con madre. O de padres divorciados, sin la presencia de uno de ellos… Hay un sinfín de maneras de entender el concepto de familia, y por tanto, hay un sinfín de maneras también de entender o de celebrar el Día de la Madre o el Día del Padre. O de no celebrarlos, simplemente. Todavía hoy, en muchos colegios españoles, los niños siguen haciendo algunas manualidades o conmemorando de alguna manera estos días tan específicos que atañen solo a una de las figuras paternas. Sin embargo, cada vez son menos los centros en los que esto se lleva a cabo: “Es una batalla que estamos ganando poco a poco”, nos dice Juan Andrés Cano, un padre de una familia homoparental que ha conseguido que en el colegio al que va su hijo, en Málaga, no se celebren estos días específicos sino que se desarrollen programas de diversidad familiar.

Mi nombre es Nina Simone

Mi nombre es Nina Simone

Un periodista le preguntó a Nina Simone qué significaba para ella la idea de libertad. Nina, que tenía unos gestos muy dramáticos, en un sentido teatral, negó con la cabeza. “Es solo una sensación”.

Trump señala a Al Assad y amenaza con ampliar la guerra a varios frentes

Trump señala a Al Assad y amenaza con ampliar la guerra a varios frentes

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha definido como una «afrenta a la humanidad» el ataque químico en Siria que dejó 72 muertos, incluidos una veintena de niños. Además, ha advertido que «no puede ser tolerado». En una conferencia de prensa junto al rey Abdalá II de Jordania, Trump ha calificado como «atroz» la agresión contra «gente inocente, mujeres, pequeños niños e incluso pequeños bebés». El ataque «superó varios límites», ha concluido.

Una niña de once años será la madre más joven del Reino Unido

Una niña de once años será la madre más joven del Reino Unido

La policía británica está investigando el caso de una niña de 11 años embarazada que, cuando dé a luz, se convertirá en la madre más joven del país, informan varios medios. Las autoridades creen que el padre es otro menor de edad, de 15 años. No ha sido desvelada la identidad de ambos ni los detalles concretos del embarazo por motivos de seguridad. Lo que sí se sabe es que la niña está en su octavo mes de gestación, según el diario Daily Mail, que también apunta que la niña fuma 20 cigarrillos diarios a pesar de estar encinta.

Android introduce una app para controlar la actividad de tus hijos en el smartphone

Android introduce una app para controlar la actividad de tus hijos en el smartphone

Family link app. Es el nombre de la nueva aplicación que ha lanzado Android para que los padres controlen la actividad de sus hijos en los dispositivos móviles. Cada vez, los niños se introducen antes al mundo de las tecnologías y un smartphone es ya un regalo típico en la Primera Comunión. Pero los contenidos a los que se exponen los menores preocupan a muchos padres. Con Family link app, los progenitores podrán decidir qué aplicaciones se instalan sus hijos en sus dispositivos, controlar cuánto tiempo pasan los pequeños en Internet y a qué apps dedican más tiempo e incluso fijar un límite horario a partir del cual los progenitores podrán bloquear el teléfono de los niños.

El vídeo viral que muestra la xenofobia en Dinamarca

El vídeo viral que muestra la xenofobia en Dinamarca

Dinamarca, ese país considerado una de las democracias más avanzadas del mundo, donde los derechos sociales y humanos son la ambición del resto de los países occidentales, es también uno de los que muestra más xenofobia. Lo ilustra un vídeo que ha querido denunciar la discriminación que sufren los niños daneses hijos de inmigrantes. Y lo hace en respuesta a unas declaraciones xenófobas realizadas en el propio Parlamento del país (Folketinget). Alex Sabour, director de la productora audiovisual Gorilla Media, ha querido manifestar su rechazo a la política antiinmigración realizando un vídeo en el que reúne a varios niños nacidos en Dinamarca y les dice que ellos no son daneses. Las respuestas de los pequeños a la xenofobia son dispares: incredulidad, confusión, tristeza, llantos.

Descubierta una fosa común con cadáveres de niños y bebés en un orfanato católico de Irlanda

Descubierta una fosa común con cadáveres de niños y bebés en un orfanato católico de Irlanda

Una excavación en un antiguo hogar católico irlandés para madres solteras y sus bebés ha destapado una fosa común con «cantidades significativas de restos humanos», según la Comisión sobre Hogares para Madres y Bebés, informa AP. En el centro, llamado Hogar para Madres y Bebés Bon Secours, en Tuam, fallecieron hasta 800 pequeños, según la investigadora Catherine Corless. Corless se topó con los certificados de defunción de cientos de niños y bebés, pero solo encontró un registro de entierro. En 2014 logró que el Gobierno irlandés iniciara las pesquisas cuyos resultados se conocen ahora.

Las FARC inician la liberación de los menores de edad en sus filas

Las FARC inician la liberación de los menores de edad en sus filas

Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) han iniciado la liberación de los menores de edad que formaban parte de sus filas, ha informado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como parte del acuerdo para finalizar un conflicto armado que ha durado más de medio siglo. Las FARC y el Gobierno de Colombia habían acordado la liberación de los menores de 15 años en marzo del año pasado y a finales de enero el presidente, Juan Manuel Santos, exigió que cumplieran el pacto.

Jane Fonda confiesa que fue violada y abusada sexualmente con 12 años

Jane Fonda confiesa que fue violada y abusada sexualmente con 12 años

La actriz Jane Fonda aseguró en una entrevista en la revista The Edit que fue violada cuando a penas tenía 12 años. La actriz estadounidense, que se ha caracterizado por defender una sociedad feminista, confesó a su amiga Brie Larson que fue “violada, abusada sexualmente cuando era una niña y me despidieron porque no quería acostarme con mi jefe, y siempre pensé que fue mi culpa”.

El gobierno afgano endurecerá sus leyes contra la esclavitud sexual infantil

El gobierno afgano endurecerá sus leyes contra la esclavitud sexual infantil

Afganistán, desde hace tiempo acusado por su indulgencia, endurecerá su legislación para regular el bacha bazi. Esta tradición local plurisecular consiste en utilizar a un chico joven como esclavo sexual y es frecuente entre los jefes de guerra, militares y policías, pero también entre algunos políticos y otras personas con poder e influencia. De hecho, el bacha bazi está tan extendido que los insurgentes talibanes, que combaten a las fuerzas gubernamentales, se han servido de esta práctica para infiltrar a chicos entre las fuerzas de seguridad afganas y dirigir ataques, acentuando la inseguridad en provincias ya inestables, como Uruzgan, en el sur del país.

La policía de India cierra un orfanato por vender al menos 24 bebés

La policía de India cierra un orfanato por vender al menos 24 bebés

«La policía de India ha cerrado un orfanato del este del país y ha detenido a sus dueños por vender bebés de manera ilegal», informa en exclusiva el diario británico The Guardian. Investigan si se podría tratarse de un caso a gran escala de tráfico de menores, según han informado las autoridades. El orfanato, que llegó a vender al menos 24 niños, estaba dirigido por una organización sin ánimo de lucro y se encontraba en la ciudad de Jalpaiguri, en Bengala Occidental.

En Ucrania un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente

En Ucrania un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente

Un millón de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en el este de Ucrania, una cifra que casi se duplicó en un año, reportó el viernes la UNICEF. Más de 9.800 personas han muerto desde que las fuerzas gubernamentales y los rebeldes separatistas pro rusos comenzaron un enfrentamiento en abril de 2014. La UNICEF asegura que 1,7 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto. Los combates se recrudecieron este mes en su peor brote desde que se alcanzó una tregua en 2015.

Papá, ¿jugamos a la Barbie?

Papá, ¿jugamos a la Barbie?

Barbie quiere expandir su clientela. E incluir en ella… a hombres adultos. La compañía de Mattel ha lanzado una campaña, Papás que juegan con Barbie, para animar a los progenitores a implicarse en el tiempo de ocio de sus hijas. La premisa es la siguiente, según explica la propia compañía en su web: «El t

La tragedia de las niñas esclavas en Birmania

La tragedia de las niñas esclavas en Birmania

Khin Khin Tun es una joven birmana de 14 años que, junto a su hermana, vivieron un calvario en la casa donde vivían como empleadas del hogar. Ahora, la mujer para la que trabajaban será juzgada por quemar a la joven con agua hirviendo después de acusarla de haber robado una naranja. Este terrible suceso no es, desgraciadamente, un caso aislado sino el reflejo de la situación de miles de niñas y niños menores de edad explotados como empleados domésticos en Birmania.

'Resistiré' al cáncer infantil

'Resistiré' al cáncer infantil

Hoy, Día Internacional del Cáncer Infantil, y el resto de días del año, se necesita la ayuda de todos para hacer a estos niños mucho más fuertes. Para ayudarles a pelear y a vencer al miedo. Hoy es el día de gritar todos juntos ¡Prepárate, cáncer, te vamos a ganar por KO!

El 7% de los curas católicos australianos, acusados de abusar de menores

El 7% de los curas católicos australianos, acusados de abusar de menores

En 2012, el Gobierno australiano encomendó a este organismo la investigación y, tras cuatro años de audiencia, el estudio ha llegado ahora a su fin. «Entre 1950 y 2010, el 7% de los curas eran supuestos criminales», ha señalado Gail Furness, abogada encargada de los interrogatorios de la investigación, en Sídney.  «Los informes eran deprimentemente similares. Los niños eran ignorados o, peor, castigados. Las acusaciones no se investigaban. Los curas y los (trabajadores) religiosos eran trasladados», ha agregado. «Las parroquias o las comunidades a donde se les trasladaba no sabían nada de su pasado. No se conservaban los documentos o se destruían». La edad media de las víctimas en aquel momento era de 10 años para las chicas y de 11 para los chicos y de los 1.880 supuestos delincuentes, el 90% eran hombres. La comisión ha hablado con miles de supervivientes y ha escuchado acusaciones de abusos sexuales a menores ocurridos en iglesias, orfanatos, clubes deportivos, grupos juveniles y escuelas. La Iglesia de Australia encargó al Consejo de Verdad, Justicia y Curación que emitiera una respuesta. «Estas cifras son sorprendentes, trágicas, indefendibles», dijo a la comisión el director ejecutivo del consejo, Francis Sullivan.  En la investigación se vio salpicado el cardenal George Pell, ahora ministro de Finanzas del Vaticano, que fue interrogado por sus relaciones con presuntos curas pedófilos en el estado de Victoria en los años 1970.

Encuentran a 200 niños trabajando en una fábrica de ladrillos en India

Encuentran a 200 niños trabajando en una fábrica de ladrillos en India

Los niños rescatados vivían y trabajaban con adultos que, al parecer, podrían ser sus padres, en la fábrica de ladrillos. Aunque la policía ha confesado que no está segura de que sean sus padres biológicos ya que pueden haber sido objeto de trata de blanca. «Algunos de los niños tenían sólo cuatro». En 2015, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaba que el número de niños trabajadores indios con edades comprendidas entre los cinco y 17 años era de 5,7 millones, de los 168 millones que hay en todo el mundo. Más de la mitad trabajan en la agricultura y más de un cuarto en fábricas. El año pasado, más de 3.000 menores fueron rescatados, muchos trabajaban en hornos de ladrillos y otros en servicio doméstico. En India, mucho niños trabajan junto a sus padres debido a la falta de colegios y profesores que puedan ofrecer lecciones en su idioma local.

¡Que les gusten las armas desde pequeños!

¡Que les gusten las armas desde pequeños!

Según la agencia Reuters, la escuela rusa ‘General Yermolov’ “motiva a sus mejores valores con formación militar y patriotismo” y “permite a los alumnos experimentar cómo es un entrenamiento militar. Realizan ejercicios físicos como los de los militares profesionales, e incluso se les instruye en el manejo de armas”.

250 millones de niños sufren los efectos de la guerra

250 millones de niños sufren los efectos de la guerra

La agencia de Naciones Unidas para la infancia advierte de que los niños son «los que están expuestos a mayores peligros». «La evidencia es clara: en 2015, 98 millones de personas sufrieron las consecuencias de los desastres naturales, 37 millones de niños se han quedado fuera de la escuela en los países afectados por conflictos y uno de cada 200 niños es un refugiado», detalla UNICEF. Para concienciar sobre el peligro de una infancia indefensa, Unicef Comité Español ha puesto en marcha la campaña ‘uno más uno, es mucho más’, basada en el concepto de que la suma de pequeños esfuerzos de personas particulares puede generar «grandiosos resultados». «De la noche a la mañana, muchos niños tienen que enfrentarse a golpes desgarradores y traumáticos: su hogar desaparecido por un bombardeo o un huracán, perder a seres queridos, que su antigua escuela sea un frente de batalla, verse obligados a la fuerza a luchar en un grupo armado. Miles de niños sin hogar ni país, ante un futuro incierto», explicó el director ejecutivo de UNICEF Comité Español, Javier Martos.

Dos niños muertos por disparos entre los ejércitos de India y Pakistán

Dos niños muertos por disparos entre los ejércitos de India y Pakistán

Un comunicado oficial por parte del ejército paquistaní ha confirmado la muerte de la niña y un civil en su territorio como consecuencia de disparos provenientes de las fuerzas indias. Por su parte, la policía india asegura que los tiroteos empezaron al otro lado de la frontera, provocando la muerte de un guardia fronterizo indio y de un niño de seis años. La muerte del menor en suelo indio se produjo en el área de R.S. Pura, después de que tropas paquistaníes comenzaran a disparar «sin provocación previa», según aseguran las Fuerzas de Seguridad de Fronteras de la India (BSF). De acuerdo con el Ejército paquistaní (ISPR), disparos indios «sin provocación previa» causaron la muerte del niño Muhammad Latif, de sólo un año de edad, en el pueblo de Janglora, donde además otros siete civiles resultaron heridos.

Los fabricantes de juguetes apuestan por la diversidad y la inclusión social

Los fabricantes de juguetes apuestan por la diversidad y la inclusión social

Aunque desde hace algunos años pequeñas empresas dedicadas al mundo del juguete empezaron a apostar por muñecas fuera de los estereotipos estándares de belleza, grandes marcas como Mattel y Hasbro están entrando también en esta nueva ola, incluyendo nuevas caras, cuerpos y pieles en su ampliado catálogo de cara a la Navidad. Además de barbies con peinados afro, ojos rasgados, todo tipo de estructuras faciales y complexiones físicas más saludables y realistas, algunas jugueterías ya ofrecen productos como legos en silla de ruedas o muñecas con accesorios para medir la diabetes. En declaraciones a la agencia Associated Press, la socióloga y profesora de la Universidad Estatal de California Elizabeth Sweet comentaba: «Ha habido algunos progresos, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Los niños necesitan verse a sí mismos en los juguetes y en los objetos con los que interactúan».

Los bebés en Escocia sí llegan con un "pan" debajo del brazo

Los bebés en Escocia sí llegan con un "pan" debajo del brazo

La primera ministra escocesa ha prometido “una canastilla con todos los artículos esenciales a todos los recién nacidos”. Las “baby box” se empezarán a repartir el día 1 enero a las madres que vivan en las «zonas piloto» y el gran lanzamiento al resto de la población se realizará durante los meses de verano.
La medida, que se lleva aplicando en Finlandia durante 80 años, ha contribuido en dicho país a la reducción de la mortalidad infantil y al crecimiento de la esperanza de vida. Sturgeon explica que esta iniciativa de estilo nórdico, que fue planteada por primera vez en abril, es “un símbolo de la confianza en la igualdad de condiciones”.

¿Qué precio tiene la infancia perdida de un niño soldado?

¿Qué precio tiene la infancia perdida de un niño soldado?

Según Luc Walleyn, el abogado que defiende a los que un día fueron niños soldado captados por Lubanga, las víctimas están empezando a «cansarse ​​de esta batalla». Según recoge la agencia AFP, Walleyn se refiere a esta deuda moral aún por resolver ante el Tribunal de la Haya con las siguientes palabras: «Existen ciertos daños que no pueden ser calculados. ¿Cómo se calcula una juventud perdida?, ¿qué precio tiene?, ¿un millón, medio millón de euros, cinco mil, mil euros?». Transferido a la CPI en 2006, Lubanga fue declarado culpable seis años después de secuestrar a niños de tan sólo 11 años para unirse a la lucha de la Unión de Patriotas Congoleños, responsable de perpetrar matanzas civiles en Ituri que acabaron con las vidas de más de 800 personas. El largo proceso de tratar de identificar a las víctimas que fueron obligadas a participar en las acciones violentas ha dado lugar a un trauma aún mayor, ya que los ex niños soldados se han visto forzados a repetir «una y otra vez lo que les pasó», ha declarado el abogado. Los expertos coinciden en que para muchos el aislamiento social y la estigmatización es parte cotidiana de los menores, muchos han contemplado el suicidio y las niñas que volvieron embarazadas fueron rechazadas en sus comunidades. Algunas estimaciones señalan que hasta 3.000 niños fueron reclutados como soldador para la milicia de Lubanga en el momento de los crímenes.

La policía de Kenia asesina a niños sin hogar

La policía de Kenia asesina a niños sin hogar

Un reportaje publicado en el diario The Guardian señala la cruda realidad de los asesinatos encubiertos con los que la policía keniata, por supuesta orden de ciertos gobiernos locales, están intentando acabar con las vidas de menores sin hogar. Activistas que trabajan en la zona señalan que la las ejecuciones han aumentado de manera constante desde que se iniciara la campaña contra los niños de la calle en febrero de 2015. Hace dos años, 30 niños sin hogar residentes en Eldoret fueron atacados por perros policía, y meses más tarde las autoridades del condado ejecutaron el desplazamiento forzoso de más de 100 niños arrojándoles cerca de la frontera con Uganda. La mayoría de los niños regresaron a Eldoret, pero las autoridades no parecen haber dado por terminada su batalla.  Según fuentes consultadas por The Guardian, organizaciones locales han documentado la muerte de 14 menores de edad en lo que va de año, entre los cuales se encuentran tres niños que fallecieron como consecuencia de disparos de la policía. Al menos cinco menores más han desaparecido tras su detención por parte de agentes, y otros dos niños, Kevin Simuyu y David Kamau, de 8 y 9 años de edad, también se encuentran desaparecidos tras ser gravemente heridos por disparos de la policía.

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

Un alcalde de Guatemala impulsa el trabajo infantil regalando a los niños cajas para limpiar zapatos

El Ministerio de Empleo de Guatemala cifra en 850.000 el número de menores de 14 años que actualmente trabajan, pero algunas ONG como el Programa Educativo del Niño, Niña y Adolescente Trabajador (PENNAT) elevan la cifra de menores guatemaltecos en situación de empleo irregular al millón. Según informa El Mundo, niños que apenas superaban los 10 años recibieron las cajas para limpiar zapatos mostrando que apenas podían sostener su peso, para a continuación, darle la mano al alcalde orgulloso de su «buen gesto». Según expertos en Derechos de la Infancia resulta equivocado pensar que con este tipo de acciones, que propician el trabajo infantil,  se está ayudando a los niños. Si de verdad las instituciones quisieran contribuir a una buena causa, entregarían becas en lugar de las herramientas para lustrar zapatos en las calles.

Restaurantes Contra el Hambre para combatir la desnutrición infantil

Restaurantes Contra el Hambre para combatir la desnutrición infantil

Durante los próximos meses, una parte del precio de determinados platos de la carta de los restaurantes colaboradores se destinará a los diferentes proyectos de Acción contra el Hambre para luchar contra la desnutrición infantil. Al igual que el pasado año, en esta edición, Joan Roca es el padrino de la iniciativa. “El derecho a comer es el derecho a la vida y para quienes damos de comer es especialmente doloroso saber de alguien que pasa hambre”, ha comentado durante la presentación del proyecto en Barcelona.
“La cocina es una gran aliada en la lucha contra la desnutrición. Qué alimentos se emplean en un plato y cómo se elabora éste determinan que suponga una comida sana y contenga todos los nutrientes necesarios o no. Además, una buena alimentación supone la mejor de las medicinas”, ha explicado Olivier Longué, director general de Acción contra el Hambre. El pasado año, se recaudaron 160.000 euros con Restaurantes contra el Hambre. Los establecimientos que deseen colaborar en esta edición pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre en la web de la campaña: www.restaurantescontraelhambre.org

Una escuela australiana deja a un estudiante con autismo todo el invierno a la intemperie

Una escuela australiana deja a un estudiante con autismo todo el invierno a la intemperie

El niño pasaba casi seis horas diarias en ese lugar aunque, a veces, caminaba por el patio de la escuela. Las autoridades educativas han alegado que, «como parte del plan de apoyo sobre comportamiento», el joven «disponía de un espacio calmado y silencioso fuera de la clase para cuando necesitara tomarse algo de tiempo» y que, en ese lugar, «estaba todo el rato a la vista de sus empleados». Por su parte, la madre del chico no estaba al tanto de la situación y solo tuvo concimiento de estos métodos la última semana del año escolar, gracias a otros dos profesores.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D