
El documental de TV3 crítico con los policías infiltrados es el más visto de los últimos 40 años
Es récord de la temporada y de la historia del programa ’30 Minuts’. A través del 3Cat lo ha visto gente de toda España
Es récord de la temporada y de la historia del programa ’30 Minuts’. A través del 3Cat lo ha visto gente de toda España
A principios de julio de 1975, el infiltrado Lejarza, jefe de Infraestructuras de ETA, pasó la muga en los Pirineos con destino a Madrid
Se cumplen 20 años desde que el espía infiltrado fue descubierto por ETA. Les hizo un tremendo agujero
Consuelo Ordóñez afirma que el cine es una «herramienta poderosa» contra el blanqueamiento de ETA
La entidad que preside Consuelo Ordóñez entregará su XXIV Premio Internacional a la película de Arantxa Echevarría
Tras 50 años de la infiltración más exitosa en ETA y vivir 50 años escondido, Mikel Lejarza no se merece este ataque
Irene Montero y otros 20 diputados envían una carta al comisario de Justicia que vincula estas prácticas a las «torturas»
Los ‘abertzales’ y afines a Podemos califican la película de «peligrosa» para intimidar y evitar proyectos similares
Dos mujeres vinculadas a movimientos sociales en la Comunidad Valenciana presentan una querella por tortura
El equipo de campaña del expresidente fue informado de que el número de teléfono de ambos habían sido atacados
El periodista especializado en espionaje presenta un nuevo libro sobre las transgresiones que se viven en este oficio
La directora Arantxa Echevarría lleva al cine la historia de la única mujer que consiguió infiltrarse en la banda terrorista
Exmiembros de ETA y familiares intentan desprestigiar al infiltrado que les hizo más daño
Ocho mujeres se querellaron contra el agente por mantener relaciones sexoafectivas con ellas sin contar su profesión
La Comisión indica al líder independentista que la colaboración de infiltrados y policías está regulada por el derecho
Un miembro de los CDR afirma que tuvo una relación con una agente de la Policía Nacional sin conocer su identidad
La Comisión Europea tumba la pregunta parlamentaria presentada por Anticapitalistas y no ve que se hayan vulnerado derechos fundamentales
Después de la infiltración de un policía en asociaciones de Barcelona, otro similar surge en Valencia por lo que los partidos ya han pedido explicaciones a Marlaska
El colectivo Iríada, conocido por defender la causa separatista en los tribunales, recibe un millón de subvenciones por parte de instituciones públicas
«Tanto hablar sobre cómo lo que ignoramos vicia nuestro consentimiento, que pasamos por alto que también hay cosas que nos unirían si las compartiéramos»
Las afectadas denuncian que, de haber sabido que era un agente de la Policía Nacional, no habrían mantenido relaciones con él
El ministro de Interior ha sido interpelado por ERC en el Congreso, a lo que el socialista ha alabado la «sensibilidad democrática» de sus socios de legislatura
Mikel Lejarza afirma que «han borrado del mapa a ETA de aquella manera, pero sigue existiendo y siempre existirá»
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este martes la cancelación del acuerdo que había alcanzado con Acnur, con el que se pretendía evitar la deportación forzosa de 32.000 inmigrantes africanos, permitiendo que la mitad de ellos se quedaran en el Estado y trasladando al resto a países occidentales. Netanyahu ya había anunciado anoche la suspensión del acuerdo con el organismo de la ONU, apenas unas horas después de presentarlo en rueda de prensa, tras recibir duras críticas de los sectores más derechistas y de su propio partido, el Likud.
Tras un proceso de investigación abierto por el Centro de Seguridad del Ejército de Tierra, se ha podido constatar que una serie de yihadistas infiltrados en las Fuerzas Armadas han adoctrinado a varios de sus compañeros, situados en Unidades de Ceuta y Melilla. The Objetive ha tenido acceso a estos documentos en exclusiva.
Sus ropas colgadas son los jirones de una existencia truncada sin ambages: uno abre la puerta del armario, toma cualquier prenda -un chándal, unos vaqueros, ese par de zapatillas que soporten un peregrinaje más duro que cien Caminos de Santiago juntos- y la cierra como quien da carpetazo a un amor al que hay que dejar atrás porque el destino te obliga a elegir entre él o tú. Durante la fuga los trajes y las corbatas son un lastre en ese viaje a ninguna parte donde la indumentaria es un artificio tan prescindible como frívolo.
La creciente presencia de musulmanes en el ejército de España es una circunstancia que preocupa a los propios militares, y no tanto por la posible infiltración de radicales, sino por el extremismo natural de su visión del mundo. Una fuente del Ejército español cuenta en exclusiva a The Objective la tensa situación que están viviendo en las filas militares.