
Inteligencia



El virus de la estupidez
«Nadie es inútil para el mal, tampoco para la estupidez, pero antes se intentaba disimularlo y ahora se alardea de ello»

La inteligencia de los políticos
«La primera y peor manipulación es la que convierte a las ideas en ideología, trastocando para siempre el valor de las primeras y transformándolo en eficacia»

Pablo Iglesias tendrá un puesto en la comisión delegada que supervisa el CNI
Iglesias tendrá un puesto en la comisión a partir del próximo martes, cuando se aprobará su composición

Don de lenguas
El lenguaje digital es universal: aproxima a personas con lenguas que la evolución cultural ha preparado para ser eficaz solamente en lugares reducidos

Barcelona recuerda a las víctimas de los atentados en Las Ramblas y Cambrils
Sin discursos políticos y con las asociaciones de víctimas divididas. Así ha conmemorado Barcelona el segundo aniversario de los atentados que acabaron con la vida de 16 personas

Paz Esteban, primera mujer al frente del CNI de manera interina tras la salida de Felix Sanz Roldán
Nacida en 1958, Pas Esteban es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid

Inteligencia Artificial: la clave para hablar con tu perro
La tecnología disponible en el siglo XXI permite a los científicos recolectar, procesar e interpretar datos de una forma mucho más eficiente y a una velocidad que hace pocos años era impensable. La integración de Inteligencia Artificial en proyectos de conservación e investigación es fundamental para superar la crisis de biodiversidad que actualmente se cobra unas 200 especies por día y para desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan en un futuro no muy lejano, por ejemplo, traducir el ladrido de los perros.

El exdirector de campaña de Donald Trump mintió al FBI
El exdirector de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, mintió intencionadamente a los investigadores y a un jurado investigador en la pesquisa que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller sobre posible injerencia rusa en las elecciones de 2016. Así falló el pasado miércoles la jueza federal Amy Berman Jackson.

El hipocampo de las madres
Mis hijos me dan mis mejores ideas, tanto, que siento que soy mucho más lista desde que tengo niños. Bueno, no lo siento, lo sé. Pienso mejor, enfoco mejor la imagen del lugar al que quiero llegar, estoy más inspirada, tengo más determinación, paciencia, aprovecho cada segundo de tiempo como si el tiempo fueran billetes que voy recogiendo por la calle y el multitasking no tiene secretos para mí. Así que hoy me dio por preguntarme cómo conforman los hijos el cerebro de los adultos. Es bien conocido que los taxistas de Londres funcionan de conejillos de indias para muchos estudios científicos sobre la memoria, por aquello de que tienen que aprenderse 25.000 calles para pasar su examen, y se ha descubierto ya más de una vez (y de tres y de cuatro), que tienen el hipocampo de un hipopótamo, puesto que esta es la zona del cerebro en la que se almacenan toda esa barbaridad de información del callejero. Abundan también los artículos -favoritos de las redes- en los que se habla de la neuroplasticidad del cerebro, de las neuronas que nacen y mueren, de las dendritas y las sinapsis, y de cómo leer cambia físicamente la cualidad de nuestro órgano más importante. Gracias a unos señores muy listos de la universidad de Leipzig, sabemos que el cerebro consume más oxígeno mientras desciframos la letra impresa (cosa que era de cajón, pero no está de más demostrarlo). También abundan los artículos sobre otras ocurrencias espectaculares de la ciencia, como uno que les leí ayer a mis hijos sobre los metales que reaccionan a campos eléctricos para cambiar de forma o que sirven como “sangre electrónica” para futuros ordenadores basados en el funcionamiento cerebral. Sí, un líquido metálico que es, literalmente, sangre electrónica para ordenadores, fabricado a imagen y semejanza de la sangre que circula por el cerebro, que es al mismo tiempo la portadora de energía (oxígeno y nutrientes) y el líquido refrigerante del órgano más alucinante de la naturaleza. Otros muchos artículos fascinadores hablan de la terapia optométrica, es decir, el uso de gafas para corregir problemas en el cerebro y es que hoy sabemos que los cerebros tienen neuroplasticidad, esto es un hecho. Problemas en la visión pueden hacer que el cerebro funcione de maneras poco eficaces y, además, tras un trauma y una lesión, podemos reentrenarlo, redirigir los caminos del pensamiento poniéndonos nada menos que gafas.

La CIA accede a una grabación que apunta al príncipe saudí en la muerte de Khashoggi
La CIA ha accedido a una grabación en la que un miembro del comando que asesinó al periodista Jamal Khashoggi le pidió a un superior por teléfono que “le dijera a su jefe” que los agentes habían cumplido su misión, refiriéndose supuestamente al príncipe heredero Mohammed bin Salman, según informa The New York Times.

Histórica derrota en Baviera para los aliados de Merkel
Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en el centro de Berlín para protestar contra el odio y el racismo, después de las recientes muestras de xenofobia en el este de Alemania que conmocionaron al país.

Merkel releva al jefe del servicio de inteligencia para salvar su coalición
La canciller alemana, Angela Merkel ha decidido este martes, después de días de polémica en el seno de su coalición, relevar de sus funciones al jefe del servicio de inteligencia alemán, acusado de connivencia con la extrema derecha, informa AFP. Al término del encuentro entre la canciller y sus socios de la CSU bávara y del partido socialdemócrata (SPD), el Gobierno anunció que Hans-Georg Maassen ya no dirigiría el servicio de inteligencia.

La contaminación del aire causa una "enorme" reducción de la inteligencia
La contaminación del aire causa una reducción “enorme” de la inteligencia, según una nueva investigación publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, que asegura que el daño a la inteligencia del aire tóxico es mucho más profundo que los daños a la salud física.

Una niña británica de tres años registra un cociente intelectual superior a Einstein
Una niña británica de tres años ha registrado un cociente intelectual de 171 puntos, cociente que supera al de Albert Einstein o Stephen Hawkings. Se llama Ophelia Morgan-Dew y es capaz de recordar cosas que le pasaron antes de cumplir un año año de edad, según han informado este jueves diversos medios locales.

Un estudio vincula sacar buenas notas con la genética
La genética influye en el nivel educativo, pero el entorno es mucho más determinante

Margarita Robles mantiene a la cúpula militar de Cospedal y a Sanz Roldán al frente del CNI
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este jueves en sus cargos a la cúpula militar, encabezada por el general de ejército Fernando Alejandre Martínez, como Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), y ha depositado también su confianza en el general de Ejército Félix Sanz Roldán, que seguirá al frente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) hasta finalizar su mandato.

Un niño publica su primer libro de fantasía con cinco años
Raúl Álvarez Resta ha publicado su primer libro con tan solo cinco años. “Dragones en la Selva” es un cuento infantil que trata sobre las aventuras del dragón Jorge y sus amigos y que ya se puede adquirir en España. Raúl aborda el tema de la amistad y de los sentimientos de un grupo de dragones.

Una empresa española desarrolla Ethyka, un módulo que incorpora la ética a la inteligencia artificial
La empresa española Acuilae ha desarrollado Ethyka, un módulo ético basado en inteligencia artificial que puede analizar dilemas complejos para optimizar el uso de los equipos de inteligencia artificial, mejorar sus decisiones y evitar su corrupción. Para ello, Ethyka se basa en el funcionamiento del cerebro humano, diferentes patrones éticos, criterios de decisión y comportamientos humanos. Esta tecnología puede ser implementada en sistemas virtuales, unidades autónomas, apps y servicios web.

El director del CNI defiende la eficacia del centro contra las 'fake news'
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, ha defendido este jueves la labor de los servicios de inteligencia españoles para hacer frente a las noticias falsas, pero ha reconocido la dificultad creciente que representan para llevar a cabo su tarea.

Los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos, pero menos inteligentes
En el mundo hay dos tipos de personas: las que prefieren los perros y las que prefieren a los gatos. A simple vista puede parecer algo superficial que se queda en una cosa de gustos, pero la verdad es que va mucho más allá y refleja aspectos importantes de la personalidad y el estilo de vida de cada uno. La relación que existe entre perros y humanos no tiene nada que ver con la que existe entre gatos y humanos. No es ni mejor ni peor. De hecho, ambas son maravillosas. Pero sin duda, son diferentes. Y, como es de esperar, hay científicos que llevan años investigando este tema. Algunos aseguran, por ejemplo, que los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos.

5 ideas para las elecciones catalanas
José Luis Roig comparte con nosotros los que para él son los 5 aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta ante las próximas elecciones catalanas del 21D.

5 ideas para las elecciones catalanas
José Luis Roig comparte con nosotros los que para él son los 5 aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta ante las próximas elecciones catalanas del 21D.

El CNI admite que contactó con el imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido que en 2014 contactó con el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils que murió en la explosión de Alcanar y que era el líder de la célula yihadista que cometió los ataques. El contacto se produjo cuando Es Satty cumplía una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, según han confirmado a Europa Press fuentes de los servicios de inteligencia.

Trump Jr. revela mensajes intercambiados con WikiLeaks durante la campaña
El hijo del presidente Donald Trump ha divulgado este lunes una serie de mensajes que intercambió con WikiLeaks, después de que varios medios de comunicación sugirieran que se alió en secreto con este grupo que publicó correos electrónicos de Hillary Clinton durante la elección presidencial de 2016. En los mensajes, WikiLeaks busca proveer información a la campaña presidencial de Trump padre y de reforzar el impacto de sus publicaciones sobre Clinton.

Trump asegura que cree a las agencias de EEUU sobre la injerencia rusa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho en Hanoi, Vietnam, que confía en la información proporcionada por las agencias estadounidenses que investigan la supuesta injerencia rusa en las elecciones de su país. Estas declaraciones se producen después de haber dicho que cree al presidente ruso, Vladimir Putin, cuando este dice que no participó en dicha injerencia.

Intel y Facebook invierten en un chip para inteligencia artificial
El gigante fabricante de chips, Intel, se ha asociado con Facebook y otras compañías de internet que están haciendo una fuerte inversión en inteligencia artificial con el fin de crear el primero de lo que será una nueva familia de “Procesadores de Red Nervana Neural”, adaptado a las necesidades de la tecnología emergente, según ha asegurado el director de Intel, Brian Krzanich, en una entrevista en WSJD Live.

Este es el test de inteligencia más rápido del mundo
La gente ama –y teme– por igual los tests de inteligencia. Son la fórmula de comprobar si eres tan inteligente como creías, o si debes relajar los ánimos. Algunos requieren horas de trabajo, y otros apenas unas preguntas directas que no siempre son sencillas de responder. La conocida como Prueba de Reflexión Cognitiva es ampliamente conocida como la prueba de coeficiente intelectual más rápida del mundo; consiste únicamente en tres preguntas.

Trump reta a comparar su coeficiente intelectual con el de Tillerson
El presidente de EE.UU., Donald Trump, no cree que su secretario de Estado, Rex Tillerson, lo llamara “idiota”, pero en caso de que eso fuera cierto ha lanzado una advertencia: “Tendremos que comparar los coeficientes de inteligencia. Y puedo decirte quién va a ganar”, ha afirmado Trump durante una entrevista con la revista Forbes divulgada este lunes.

Seis señales para descubrir si eres más inteligente que la media
¿Podemos considerarnos más inteligentes que la mayoría de nuestros congéneres?

El futuro pertenece a los menos inteligentes (si no lo evitamos)
A diferencia de la literatura o la religión, tan reconfortantes a menudo, la ciencia no tiene por qué resultarnos consoladora. Con frecuencia, de hecho, nos cuenta verdades un tanto fastidiosas. Incómodo resultó Galileo cuando decidió tomarse en serio el sistema copernicano e insistió en que la Tierra no era el centro del universo. Incómodo resultó Darwin cuando mostró que nuestro origen biológico y el de las cucarachas era el mismo. Incómodo es saber que hoy no contamos con una cura eficaz para todos los tipos de cáncer. Por latosas que resulten, ninguna de esas verdades pierde por ello ni un solo pellizco de verdad.

Comey acusa a la Casa Blanca de mentir y afirma que Rusia interfirió en las elecciones
El exdiretor del FBI, James Comey, ha declarado ante el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense por las posibles injerencias del presidente Donald Trump en las investigaciones del FBI sobre las supuestas interferencias políticas de Rusia en las elecciones de 2016, donde Trump venció a la demócrata Hillary Clinton.

El ex director del FBI James Comey testificará ante el Senado el 8 de junio
El ex director del FBI James Comey, despedido por el presidente Donald Trump, testificará el 8 de junio ante el Comité de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos el próximo 8 de junio, en relación a su despido y sus investigaciones sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, tal y como han anunciado este jueves varias fuentes legislativas.

Nuevos dilemas morales en las sociedades abiertas
Aunque el presidente Trump y su sospechosa ‘Russian-Connection’ hayan hecho saltar las alarmas en la Comunidad de Inteligencia, parece improbable que los intercambios de información entre distintos servicios dejen de incrementarse en los próximos años ante la persistente amenaza terrorista. El atentado de Mánchester ha vuelto a imponer la realidad del mundo frente a los sueños “emancipadores” de fantasmales soberanías recuperadas que nos mantendrán seguros en nuestro perímetro.

Putin propone revelar el contenido de la conversación entre Trump y Lavrov
El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a entregar a Estados Unidos la transcripción de la conversación mantenida entre su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el ministro de Exteriores ruso y que ha desencadenado un escándalo en Estados Unidos a causa de las informaciones confidenciales que, según el Washington Post, habría revelado Trump.

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas
El presidente Donald Trump, que publicó el pasado día cuatro de marzo unos tuits acusando al expresidente Obama de haber realizado escuchas telefónicas en la Torre Trump, ha perdido el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el Comité de Inteligencia, que han negado que existiera ningún pinchazo telefónico a Trump.

En 12 años los ordenadores podrían ser tan inteligentes como los humanos
Así lo ha asegurado el director del departamento de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, que ha predicho que los ordenadores serán capaces de alcanzar los niveles de inteligencia de los humanos para 2029. La cultural popular ya vaticinó la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) llegara a equipararse a la inteligencia humana, a través de películas como Blade Runner o Terminator , o series como Westworld. Esta cuestión por supuesto es también un tema recurrente entre científicos y expertos en la naturaleza humana.

La Inteligencia británica insta a los partidos políticos a protegerse contra posibles ciberataques
El Centro Nacional de Seguridad de Gran Bretaña (NSCS), perteneciente a la agencia de espionaje GCHQ, ha instado este fin de semana a los partidos políticos a que se protejan frente a posibles ataques cibernéticos, alegando que piratas informáticos rusos trataron de influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del año pasado.

Más de 30 muertos en un ataque contra el principal hospital militar de Kabul
El principal hospital militar de Kabul, con capacidad para 400 pacientes, ha sido atacado este miércoles por hombres armados que seguían en el interior del edificio. “El hospital Sardar Daud Khan está siendo atacado”, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa afgano, general Daulat Waziri.