Internet

Hackean y venden 32 millones de contraseñas de Twitter

Hackean y venden 32 millones de contraseñas de Twitter

Las contraseñas han sido robadas directamente a los usuarios, ya que Twitter asegura que no se han obtenido de sus servidores, ya que no han sufrido un ataque. “Estamos seguros de que los datos no fueron obtenidos por una fuga de datos de nuestros sistemas, que no han sido vulnerados”, ha asegurado un portavoz de la compañía. Según LeakSource, se puede comprobar si nuestra cuenta en Twitter se ha visto vulnerada en este enlace. Este robo de información se añade al recientemente sufrido por MySpace, que admitió la pérdida de las contraseñas, los correos electrónicos y los nombres de los usuarios creados antes de junio de 2013, o el que padeció Linkedin, que tuvo que invalidar las contraseñas de 100 millones de sus usuarios. Además, se ha conocido que la contraseña más común en la red social del microblogging es “123456”.

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Ese tuit consiguió en apenas minutos más de 60.000 retuits, y las palabras “three black teenagers” se colocaron enseguida entre los primeros trending topics del momento. Las reacciones que calificaban de racista a Google se multiplicaron. Según el joven que posteó el vídeo, no es justa esta apreciación ya que “los resultados se forman a través del algoritmo establecido. Ellos (Google) no son racistas, pero creo que deberían tener más control sobre cosas como estas”. Otros usuarios de Twitter empezaron a mostrar diferentes casos de lo que llaman un “algoritmo racista”, por ejemplo una tuitera mostraba cómo al buscar “cortes de pelo poco profesionales” salían todo mujeres negras, mientras que cuando lo que buscaba eran “cortes de pelo profesionales”, los resultados daban fotografías de mujeres blancas. Google ya vivió una controversia parecida en julio del año pasado cuando etiquetó a dos personas negras como “gorilas”, por lo que tuvo que pedir disculpas.

La paradoja digital

La paradoja digital

No debería sorprendernos saber que la primera transacción comercial completada en Internet tuvo la marihuana por objeto: la red combina singularmente en sus orígenes la razón estatal y el impulso libertario de la contracultura. ¡Del Pentágono a Anonymous! Sin olvidarnos del liberalismo neoclásico: los creadores de Wikipedia suelen citar entre sus principales inspiraciones un temprano artículo de Hayek sobre la ineficacia de la planificación centralizada. Y no faltan libertarios de derecha que emplean Internet para desentenderse de la tutela gubernamental.

Lo primero que se vendió en Internet fue marihuana

Lo primero que se vendió en Internet fue marihuana

“En 1971 o 1972, unos estudiantes de Stanford utilizaron las cuentas de ARPANET del laboratorio de inteligencia artificial de la universidad para realizar una transacción comercial con sus homólogos del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Antes de que nacieran Amazon o eBay, el acto que fundó el comercio electrónico fue una venta de drogas. Los estudiantes utilizaron la red para organizar en secreto la venta de una cantidad indeterminada de marihuana”, afirma Markoff. ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Droga y tecnología han ido íntimamente ligadas desde el inicio. Según el periodista, los contratos del Pentágono y los intereses de grandes empresas (como IBM) provocaron la creación del ordenador personal, pero asegura que existió una estrecha relación entre los principales genios de la tecnología y los psicotrópicos.

El polémico anuncio de Bruce Willis lleno de tópicos sobre España

El polémico anuncio de Bruce Willis lleno de tópicos sobre España

El spot retrata una ciudad caricaturizada, llena de banderas de España -hasta donde sabemos, en Barcelona se ven más esteladas que rojigualdas-, transeúntes antipáticos, y hasta una estatua humana disfrazada de torero. El anuncio muestra una taberna andaluza en pleno corazón barcelonés, regentado por una camarera con acento caribeño, que le da unas complicadas indicaciones para llegar a una red cercana. Y, cómo no, todo el anuncio viene acompañado de una banda sonora flamenca. La queja principal desde Barcelona se centra en el problema del wifi, y es que la ciudad condal supera con creces en redes inalámbricas gratuitas a capitales europeas como París o Berlín -sólo alrededor de la Sagrada Familia hay ocho puntos de acceso a internet-.

Un hacker vende millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn

Un hacker vende millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn

Los hackers realizan este tipo de transacciones en la Deep Web, y se calcula que son 117 millones de contraseñas las involucradas. Según los expertos en seguridad informática, el sistema que utiliza LinkedIn para el almacenamiento de credenciales es preocupantemente inseguro. Es difícil saber qué cuentas están afectadas, por lo que es recomendable cambiar de contraseña, especialmente si ésta coincide con otros servicios como diferentes redes sociales.

Los bautizos por Skype están al caer

Los bautizos por Skype están al caer

La Iglesia de Escocia ha visto reducido su número de feligreses un tercio desde 2004 y el pasado año, son casi 400.000 fieles menos. Según sus representantes, “a medida que menos gente se une a la Iglesia en el sentido tradicional, las opciones para interactuar con la Iglesia propiciadas por el acceso a Internet y a las redes sociales, nos colocan en la encrucijada de aceptar nuevos miembros por nuevos métodos”. Este tipo de bautizos se realizan ya en países como Estados Unidos o Japón.

Los cambios que amenazan actualmente a Internet

Los cambios que amenazan actualmente a Internet

La libertad en internet ha descendido por quinto año consecutivo. Según un informe de Freedom House, los gobiernos cada vez censuran más, vigilan a sus ciudadanos y aprueban leyes que limitan el uso de sistemas encriptados. Si Internet nació hace más de 30 años como una red universalmente conectada lo cierto es que son los gobiernos los que implementan sus propias fronteras. Este control estricto por parte de los que gobiernan también tiene como consecuencia las restricciones a la localización de los datos por miedo al robo de ideas. Por último, desde que se desveló la filtración sobre el espionaje a nivel mundial de la NSA en 2013, se puso de manifiesto que la privacidad en internet es una quimera inalcanzable conforme la red de redes es cada vez más amplia.

Llega la nueva revolución de la industria tecnológica: los espejos inteligentes

Llega la nueva revolución de la industria tecnológica: los espejos inteligentes

Están trabajando en prototipos de espejos inteligentes, que pueden funcionar a modo de “vestuario virtual”. Por ejemplo, el Toshiba Virtual Fitting Room incorpora una cámara en la parte superior para hacerte fotos y vídeos desde distintos ángulos para comprobar cómo queda la ropa. El Magic Mirror de Panasonic funciona como asistente de belleza. El de Google está más enfocado a funciones prácticas, como visualizar el tiempo, el estado del tráfico o consultar el e-mail. Todo ello mientras te lavas los dientes, te afeitas o estás en la ducha. Sus aplicaciones son infinitas. Ya es oficial: los espejos han llegado al Internet de las cosas, estarán disponibles a partir de este año en Japón.

Radiohead está desapareciendo de Internet

Radiohead está desapareciendo de Internet

Toda actividad digital de la banda británica se está convirtiendo en nada. Thom Yorke, líder de Radiohead, también ha eliminado todos sus tuits de su cuenta personal. Esto está ocurriendo un día después de que los fans del grupo recibieran un misterioso mensaje que aseguraba que saben “dónde vives”, acompañado del posible título de su nuevo álbum, Burn the witch. ¿Tendrán que ver estas misteriosas desapariciones con el lanzamiento de un nuevo disco? Todo apunta a una estudiada estrategia de marketing.

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Todo lo que puedes hacer con Snapchat que todavía no conoces

Por ejemplo, puedes enviar tu localización exacta dentro del chat, o incluso enviar varias fotos o vídeos de una sola vez. La nueva actualización de Snapchat te permite, incluso, ver si alguien está conectado en el mismo chat al mismo tiempo que tú, así como editar todo el contenido que envías con sus característicos filtros. Con esto, Snapchat se acerca a las funciones de otras aplicaciones de mensajería instantánea, tales como WhatsApp, sin perder su esencia de red social de contenidos efímeros.

Llega la aplicación que elimina los mensajes de los que te arrepientes

Llega la aplicación que elimina los mensajes de los que te arrepientes

Para esto ha nacido Privates, la app de mensajería más segura del mundo. Puedes eliminar un mensaje enviado, siempre que el receptor no lo haya leído. Otra función te previene cuando alguien ha hecho una captura de pantalla de la conversación, como ya hacen otras como Snapchat. Pero en Privates, además, puedes incluir funciones de seguridad como el reconocimiento facial, que sólo muestra tu mensaje si su receptor muestra su cara. Es gratuita y está disponible en iOS, pronto lo estará en Android y Windows.

Intel despide a 12.000 empleados y deja de lado al PC

Intel despide a 12.000 empleados y deja de lado al PC

La multinacional de Palo Alto espera lograr con los despidos un  ahorro de hasta 750 millones de dólares anuales. Planea centrar sus esfuerzos en la investigación en centros de datos, Internet de las cosas, memoria y conectividad. La caída en picado de los PC ha llevado a la compañía a acelerar la evolución del negocio a la tecnología que conecta millones de dispositivos móviles a la red. Se prevé que en 2020 entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet.

Este GIF está calmando a las personas con ansiedad

Este GIF está calmando a las personas con ansiedad

Se trata de una gif que se ha convertido en viral, con muchísimo éxito entre los internautas. Muchos apuntan a que les pone en estado de zen tan sólo con mirarlo durante unos minutos. Muestra una línea que se convierte en un triángulo, después en un cuadrado, después en un pentágono, un hexágono y un octágono para, finalmente, volver a su estado primitivo. Intentar respirar al tiempo que la figura cambia puede ser muy satisfactorio y calmar la ansiedad.

El ‘superpoder’ de Facebook en Internet es más grande de lo que imaginábamos

El ‘superpoder’ de Facebook en Internet es más grande de lo que imaginábamos

Facebook tiene una audiencia mucho más grande que otros servicios como Twitter, Snapchat o LinkedIn, y además la mantiene más tiempo en línea. El estudio explica también que el hecho de que Facebook se esté quedando sin usuarios jóvenes es falso, dado que los millenials y la generación Z sigue usando esta red con gran frecuencia. Además, hay que tener en cuenta todos los servicios ‘extra’ con los que cuenta, como Instagram. El mundo es de Facebook, y será difícil derrotarlo.

Qué es el Internet de las cosas y cómo nos va a cambiar la vida

Qué es el Internet de las cosas y cómo nos va a cambiar la vida

Este es un concepto que está en boga, y que se va a adueñar de todo tipo de objetos útiles para la vida cotidiana. Desde un coche inteligente, a un inodoro que analiza la orina para recomendar una dieta concreta. Las ciudades se convertirán en smart cities, con los problemas de seguridad que todo esto conlleva. Conoce más sobre el Internet de las cosas en Investigations.

Victoria contundente del robot de Google contra todo un campeón del mundo

Victoria contundente del robot de Google contra todo un campeón del mundo

El programa ya hizo historia en 2015 tras vencer a un jugador profesional, Fan Hui, en una partida con resultado 5-0. Este hito se ha visto ampliamente superado tras lograr vencer a Lee Sedol en un total de 4-1. En 1997, una herramienta similar de IBM consiguió ganar al campeón de ajedrez Garry Kasparov, pero el Go es un juego mucho más complicado que el ajedrez, dadas las millones de combinaciones y jugadas posibles.

Solverboard o como ganar dinero resolviendo problemas

Solverboard o como ganar dinero resolviendo problemas

La plataforma busca presentar al público una serie de desafíos planteados por empresas e individuos, a la espera de una solución externa. La mejor idea será premiada con una suma bastante tentadora (entre 500 y 1.000 libras esterlinas). Los desafíos planteados son complejos y requieren conocimientos específicos en diseño, arte o economía. Solverboard aún se encuentra en fase beta, y ahora hay cuatro desafíos, de los cuales uno ha sido propuesto por los mismos responsables de la plataforma. Resolver el mundo en pijama desde el sofá de tu casa, ya es posible.

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Yahoo cierra su oficina de Madrid tras pérdidas millonarias

Esto supone el despido de unos 1.500 empleados. Por otro lado, sus sedes en Ciudad de México, Milán, Dubai y Buenos Aires también cerrarán sus puertas dentro de una serie de medidas con las que la compañía pretende reducir este año sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares. De esta forma a finales de 2016 Yahoo estima que su plantilla será de 9.000 empleados fijos. Una cifra que supone menos de la mitad de los trabajadores que tenía en 2012.

Esto es todo lo que pasa en un minuto en Internet

Esto es todo lo que pasa en un minuto en Internet

Y es que en sólo 20 años la evolución de Internet ha sido sorprendente. Desde 2012 se calcula que Internet ha recogido a otros 1,1 millones de usuarios, con una estimación de 3,2 mil millones de personas conectadas a la World Wide Web. Otros datos que muestran la infografía es que en sólo un minuto Amazon recibe 4.310 visitas, Apple registra 51.000 descargas y 1.736.111 ‘likes’ se producen en Instagram.

Corea del Sur es el país más conectado del mundo

Corea del Sur es el país más conectado del mundo

En la clasificación, que mide el grado de desarrollo de la sociedad de la información en todo el mundo, se encuentra Islandia en tercer lugar. Además de Corea del Sur, solo otro país no europeo, Hong Kong, se encuentra en el top 10. El informe asegura que 43,4% de la población mundial tiene conexión a internet, y el 95% recibe señal de telefonía móvil.

Caso Ashley Madison: las consecuencias dos meses después del escándalo

Caso Ashley Madison: las consecuencias dos meses después del escándalo

El eslogan en Google de Ashley Madison reza: “Número uno mundial en aventuras discretas. 100% gratuito para las mujeres”. Más allá de juicios éticos sobre esta red social de encuentros extramatrimoniales, el mundo entero se ha visto sacudido por una violación total de la privacidad de los usuarios. Por encima de los escándalos quedan las consecuencias. Dos meses después de la revelación de los datos de millones de personas: ¿Qué hay después del caso Ashley Madison?

No future

De siempre ha existido el inframundo, lo contó Dante y lo contó Dostoiesvki, el uno lo llamó infierno y el otro subsuelo. En la galaxia no tan lejana le llamaban el lado oscuro de la fuerza y los Sex Pistols lo resumieron con un breve; No Future.

El escriba sentado

¿Quién iba a decirnos hace unos años que el teléfono fijo se moriría, que dejaríamos de escribir postales por Navidad o que el objetivo de nuestras cámaras seríamos nosotros mismos?

Publicidad
Publicidad
Publicidad