
Así era la primera familia neandertal
El análisis genómico de los restos de 13 individuos de Homo neanderthalensis en dos cuevas de Siberia apunta importantes novedades sobre su organización social

El análisis genómico de los restos de 13 individuos de Homo neanderthalensis en dos cuevas de Siberia apunta importantes novedades sobre su organización social

En concreto, se han localizado ocho detonadores de diferentes tipos, restos de mecha, y una bolsa que contenía dos kilos de explosivo tipo goma

La Fiscalía lo considera una postura «lógica» para un investigado, pero no de uno que «afirma colaborar» con la Justicia

Las estrellas jóvenes se esconden entre los millones de estrellas viejas que existen en el centro galáctico y «desaparecen»

Un estudio demuestra que aplicar un anticuerpo justo al principio del tratamiento es una buena estrategia para evitar la persistencia del virus que provoca el sida

Un equipo internacional ha completado y publicado la secuencia del genoma a escala cromosómica de la tortuga gigante de Aldabra, en peligro de extinción

El mes y la estación de nacimiento pueden influir en el crecimiento de los niños y en la que será su talla adulta

Una decena de familias se han personado en la causa contra el docente de un centro escolar de Boadilla y la jueza espera que se incorporen más perjudicados

Podría perder su estatus como corporación religiosa, privándola de beneficios fiscales, aunque podría seguir operando como entidad religiosa

Esta enfermedad no fue descrita hasta 1991 y constituye un paradigma de la interacción entre las emociones, el cerebro y el resto del organismo

Ingenieros de la Universidad de Stanford han desarrollado un exoesqueleto de tobillo capaz de adaptarse a cada persona

Los abogados de la empresa han desvelado que el multimillonario es objeto de una investigación como consecuencia de la actitud en el proceso de adquisición

El hospital de La Paz ha realizado con éxito por primera vez en el mundo un trasplante de intestino, procedente de una donación en asistolia controlada pediátrica, a una niña de 13 meses

Las neuronas humanas respondían a la estimulación del cuerpo de la rata y, al mismo tiempo, podían enviar señales a su organismo

La clave está en un fenómeno que no considera la relatividad general: la polarización del vacío

Un nuevo hito abre las puertas a desarrollar nuevos materiales con propiedades inimaginables

Para reforzar la confianza de la población es fundamental garantizar un acceso veraz, sencillo y comprensible a la información

Entre neandertales y sapiens hubo más encuentros de los que parecían probables, y no solo hubo competencia

Los agentes han sido «desplegados en el mar Báltico, cerca de la isla de Bornholm, con el apoyo de la marina y un buque de la Policía Federal»

Un estudio liderado por investigadores chinos muestra que estos virus pueden manipular el microbioma de la piel de sus huéspedes

La era covid nos ha dotado de herramientas que pueden acelerar la investigación y desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente a viejos enemigos

Los genomas de chimpancés y humanos han sido cuidadosamente comparados y sabemos que la mayoría de las proteínas tienen una similitud aproximada del 98%

La colaboración entre instituciones españolas y austríacas ha dado con un método rápido y no invasivo capaz de detectar la mayoría de los casos de cáncer de endometrio

Las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí, y una vez en la Luna, serán irrigadas en una cámara sellada

Investigadores de Madrid y Zaragoza han desarrollado un sistema para identificar la enfermedad de Parkinson mediante el análisis de las risas grabadas

Han validado los resultados con tres cohortes de pacientes, con más de 120 muestras

Nl interés de este Premio Nobel no es solo práctico. Nos ofrece una clave de lectura de los procesos naturales en la que aún no hemos profundizado

Un equipo con participación española ha inyectado a un grupo de participantes la versión sintética de la hormona GnRH con resultados prometedores

Se han conseguido analizar, por primera vez, útiles agrícolas en el yacimiento neolítico subacuático de La Marmotta (Italia)

Los responsables de los fondos financieros que organizaron la fiesta se beneficiaron directamente de la caída de la libra que se produjo tras la presentación del plan fiscal

Fósiles de peces de hace 400 millones de años aportan conocimientos sobre la diversificación inicial de los vertebrados con mandíbula, como los humanos


Es el mayor estudio genético realizado hasta ahora sobre ictus, con más de 1.500.000 participantes y unos 110.000 pacientes

Este podría pasar a la historia como uno de los grandes eventos astronómicos modernos

El descubrimiento de las ráfagas rápidas de radio ha abierto una nueva ventana a la exploración del cosmos

Las personas poseen microbiotas específicas en función de dónde viven y su estilo de vida

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha refutado el modelo del interruptor molecular en un nuevo estudio

La neurogénesis juega un importante papel en las enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer o párkinson

El grupo de oncólogos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York ha presentado el estudio durante el último congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica

El PP asegura que el Gobierno local pagó un 56 % más por cada unidad, y además, el 90% de este material de protección resultó “defectuoso”