
Londres acusa a la UE de haber "destruido el consenso" en Irlanda del Norte
El Reino Unido se niega ahora a aplicar el protocolo que negoció en su día con Bruselas tras el Brexit
El Reino Unido se niega ahora a aplicar el protocolo que negoció en su día con Bruselas tras el Brexit
La iniciativa se incluye en un paquete de medidas que también cubre aduanas, medicinas y participación “democrática”
El político apuntó que la situación “no puede continuar así” y que el mecanismo genera “cargas considerables” para Irlanda del Norte
Johnson ha asegurado que Reino Unido, la UE y EE.UU. quieren preservar la paz en Irlanda del Norte
“Nuestra paciencia realmente se está agotando”, dijo Sefcovic, que afirmó que ve “en una encrucijada” la relación entre ambos lados del canal de la Mancha
«En la izquierda errejoniana tienen un fetiche con la dureza de los lugares y de la gente, aunque luego promuevan una especie de ética del hombre blandengue»
Las autoridades sanitarias han indicado que esta prueba supone un “desarrollo muy positivo” en la lucha contra la COVID-19
McDonald ha obtenido el mejor resultado de la formación en unos comicios generales
Muchos creen que Irlanda del Norte ha conseguido vivir en paz consigo misma. Pero la realidad es algo diferente, ¿está el Brexit avivando el conflicto?
“¿Pasará a la historia Boris Johnson como el líder que propició la unión de las dos Irlandas? ¿Lo que no consiguió el IRA lo conseguirá él? No es descartable”
La Policía efectúa registros en propiedades de Irlanda del Norte en el marco de la investigación
“Como están las cosas, no podríamos aceptar lo que se está sugiriendo sobre aduana y otros asuntos sobre consentimiento, y hay una falta de claridad sobre el IVA”, ha dicho el DUP
La justicia considera innecesario forzar a Boris Johnson a acatar una ley que lo obliga a pedir otro aplazamiento del Brexit a falta de un acuerdo con la Unión Europea
Macron descarta la renegociación del acuerdo del Brexit, ya que los franceses no ven el acuerdo como ‘el resultado más probable’
Actualmente el aborto está autorizado en la provincia británica solo si el embarazo amenaza la vida de la madre
Las actuales negociaciones sobre la frontera de Irlanda esconden elementos relacionados con varios puntos clave de la historia que nada tienen que ver con el Brexit
El líder laborista británico, Jeremy Corbyn, señala que no tiene sentido continuar los contactos ante la “inestabilidad” del Gobierno de Theresa May
A la espera del escrutinio final, los partidos proeuroeos – Partido Liberal Demócrata y Grupo Independiente – son los más votados
El grupo armado es una escisión del desaparecido IRA que defiende la reunificación de Irlanda
Lyra McKee era todo un referente para la comunidad LGTB
De acuerdo con la agencia literaria Janklow & Nesbit, McKee nació el Belfast y había escrito mucho sobre el conflicto irlandés.
La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han acordado este jueves en Bruselas mantener nuevas conversaciones sobre el Brexit, cuando el escenario de un divorcio con acuerdo se encuentra en punto muerto.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado que se pregunta cómo será ese lugar especial en el infierno para los promotores del Brexit.
La primera ministra británica, Theresa May, ha afirmado que está “decidida” a que Reino Unido abandone la Unión Europea el 29 de marzo, la fecha prevista para que el país salga del bloque europeo, y ha dicho que no pedirá a Bruselas una extensión de este plazo.
Gran Bretaña deberá aceptar ciertos controles administrativos, que no existen en la actualidad, sobre el comercio con Irlanda del Norte en cualquier acuerdo del Brexit, ha advertido este miércoles el jefe negociador de la Unión Europea (UE), Michel Barnier.
May dice que tanto la UE como el Reino Unido tendrán que “renunciar a cosas” por el Brexit
Bruselas ha planteado que Irlanda del Norte siga gobernada por la Unión Europea (UE) tras el Brexit, a lo que la primera ministra británica, Theresa May, ha respondido que la propuesta amenaza la integridad territorial de Reino Unido.
Un informe oficial filtrado este martes por la prensa admite que el Reino Unido perderá económicamente en todos los casos con la salida de la Unión Europea. El Gobierno conservador británico ha tratado de minimizar el impacto de la filtración.
Desde movimientos independentistas que buscan la secesión o la reanexión con otros países hasta otros regionalistas
La provincia británica de Irlanda del Norte, escenario hasta hace 20 años de un sangriento conflicto sectario, cumple un año sin gobierno por la incapacidad de los principales partidos unionista y republicano de formar coalición. El Partido Unionista Democrático (DUP, en inglés), partidario de seguir en el Reino Unido, y el Sinn Féin, inclinado a unirse a Irlanda, están obligados a gobernar en coalición en virtud de los acuerdos de paz de 1998. Sin embargo, desde la dimisión del viceprimer ministro Martin McGuinness, el 9 de enero de 2017, no se ponen de acuerdo.
El ministro británico para Irlanda del Norte, James Brokenshire, ha presentado este lunes su dimisión, antes de que la primera ministra, Theresa May, iniciara un reajuste del Gobierno, ha confirmado el departamento de esa provincia del Reino Unido. Brokenshire, nombrado titular para Irlanda del Norte en julio de 2016, en sustitución de Theresa Villiers, ha atribuido razones de salud para su retirada de la cartera.
Los derechos de las mujeres en materia de anticoncepción y aborto en Europa se han visto lastrados por “restricciones retrógradas”, ha considerado este martes el Consejo de Europa en un informe. Dentro de este documento, el Consejo ha adjuntado una serie de recomendaciones para los Estados miembros.
Winter is coming. El invierno ha llegado en pleno verano. Coincidiendo con las vacaciones y con la emisión de la séptima temporada de Juego de Tronos, la popular serie de HBO, nuestra propuesta es viajar a Irlanda del Norte y adentrarse en algunas de las localizaciones donde se han rodado escenas memorables.
La primera ministra británica, Theresa May,y la líder del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, Arlene Foster, finalmente han alcanzado este lunes un acuerdo que permite a los conservadores gobernar en minoría en el Reino Unido.
La primera ministra británica Theresa May, muy debilitada tras el importante revés electoral de los conservadores en las elecciones, ha tenido que aceptar este sábado la dimisión de dos de sus principales consejeros, a tan sólo diez días de iniciarse las negociaciones sobre el Brexit. Se trata de Fiona Hill y Nick Timothy, que han anunciado su renuncia 48 horas después de las elecciones generales del jueves, cuyos resultados han sido nefastos para los tories.