
PewDiePie acusa a Logan Paul de "beneficiarse del suicidio" tras su vuelta a Youtube
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
PewDiePie acusa a Logan Paul de “beneficiarse del suicidio” tras su vuelta a Youtube
La Bolsa española ha abierto este martes con pérdidas del 2,53% y el IBEX 35, su principal indicador, ha caído hasta los 9.807,9 puntos tras los desplomes registrados ayer en Wall Street.
La compañía japonesa Nintendo ha anunciado la producción de una película de animación que tendrá como protagonista a su personaje más icónico, Mario, que estará producida por su creador, Shigeru Miyamoto, y con el productor estadounidense Chris Meledandri, informa Efe.
Un incendio desatado en una residencia de ancianos para personas con bajos recursos en el norte de Japón ha causado la muerte a 11 personas, ha informado este jueves la policía.
Corea del Sur ha puesto en práctica un sistema que impide la compraventa de criptomonedas en el país con cuentas anónimas, para evitar así el lavado de dinero y otros delitos, informa Efe. Esta medida ha sido puesta en marcha en un momento marcado por los esfuerzos de los países por regular estos mercados.
El caso llega después de que el país asiático ha sido escenario en 2014 del escándalo de Mt.Gox, en su día la mayor casa de cambio de la criptomoneda
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio“. Quien habla es un funcionario gubernamental japonés, Hiroyuku Suanega. Lee la historia completa aquí.
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio“. Quien habla es un funcionario gubernamental japonés, Hiroyuku Suanega. Lee la historia completa aquí.
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría (a Japón) en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio”. Quien habla es un funcionario gubernamental nipón, Hiroyuku Suanega. Y el motivo es el simulacro que se ha celebrado en Tokio esta semana para preparar a la población ante cualquier intento de Pyongyang de lanzar un misil contra sus vecinos asiáticos.
Al menos un soldado japonés ha muerto y 10 personas han resultados heridas tras la erupción de un volcán que ha desencadenado una avalancha cerca de una estación de esquí al noroeste de Tokio, ha informado el ministerio de Defensa de Japón.
La operadora, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), ha introducido este viernes en la planta nuclear japonesa de Fukushima un brazo telescópico equipado con una cámara en el reactor 2 de la planta, para tratar de analizar su estado de cara a su desmantelamiento.
La ciudad de Gamagori, situada en el centro de Japón, ha activado un sistema de alarma para advertir a sus habitantes de que no coman fugu, tras ponerse a la venta en un supermercado local algunas partes tóxicas de este pez globo.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes en Tokio que España seguirá trabajando para que la comunidad internacional “sea consciente del grave peligro que supone la amenaza de Corea del Norte” en materia armamentística, y para que las sanciones contra el país asiático se cumplan de forma efectiva.
Las chicas de las monedas virtuales, el grupo pop que educa al público sobre el Bitcoin
Además de advertir contra una política comercial proteccionista, el Banco Mundial insta a los gobiernos a aprovechar la oportunidad de un período de crecimiento para la reforma.
Un campeón japonés de piragüismo vertió una sustancia prohibida en la bebida de uno de sus rivales en la carrera por participar en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. Tras su acción, Yasuhiro Suzuki, de 32 años, ha sido sancionado con ocho años sin poder practicar su deporte, tal y como ha anunciado este martes la Federación nipona, que ha calificado su acto de “una malicia extrema”.
Celebrar la llegada del año nuevo con un postre potencialmente letal es algo tan legítimo como dar la bienvenida al 1 de enero comiendo uvas a la carrera o tirando el mobiliario por la ventana. El mochi, un pastel hecho a base de una masa elaborada con arroz es un postre aparentemente inofensivo, pero mata cada fin de año a varios japoneses. Este snack, típicamente navideño en Japón, se toma para celebrar la llegada del año nuevo, pero el riesgo de este postre, muy difícil de masticar -especialmente para ancianos y niños- ha causado la muerte a dos personas solo este año. Varias otras llegaron a estar en estado crítico.
El youtuber estadounidense Logan Paul, famoso en su país, ha hecho estallar la polémica en internet después de que subiera a su cuenta de YouTube un vídeo grabado en Japón en el que aparecía un cadáver, informan varios medios. La joven estrella de internet, que tiene 22 años y 15 millones de suscriptores en su canal, ha sido tildado de “irrespuetuoso” y de “asqueroso” después de que subiera a la popular red social un vídeo en el que bromeaba con unos amigos de haber encontrado un cadáver en el bosque Aokigahara, un popular lugar de suicidios en el Monte Fuji, en Japón.
Un investigador japonés ha desarrollado, por accidente, un nuevo tipo de vidrio que se puede reparar amoldando los pedazos, una tecnología que aún está muy alejada de llegar a la industria. Este descubrimiento ha abierto una puerta para la fabricación de un cristal más resistente, que podría triplicar la vida útil de ciertos productos, como las ventanas de los coches, los materiales de construcción, las peceras, los teléfonos e incluso los inodoros.
Casi la tercera parte de los trabajadores de Corea del Sur ha invertido en criptomonedas, según una encuesta publicada este miércoles en el país asiático. El estudio, llevado a cabo por el portal de búsqueda de empleo surcoreano Saramin, muestra que un 31% de los trabajadores encuestados había invertido en divisas virtuales, con una inversión media per cápita de 5,66 millones de wones (4.438 euros).
Una mujer japonesa ha muerto congelada tras pasar más de 15 años encerrada por decisión de sus padres en una pequeña habitación de su domicilio en el oeste de Japón.
¿Cómer doce uvas en nochevieja? ¡Vamos, hombre! ¿Por qué no mejor lanzar los muebles por la ventana?
El gobierno de Japón ha aprobado un presupuesto récord de Defensa con dinero destinado a costosos sistemas antimisiles y armas que podrían usarse en ataques preventivos contra Corea del Norte.
La cotización de la moneda virtual bitcoin, que estuvo a punto de alcanzar los 20.000 dólares a principio de semana, ha caído de nuevo este viernes por la mañana en Asia, acercándose a los 13.000 dólares.
El mercado surcoreano de divisas YouBit, de intercambio de bitcoin y otras criptomonedas, se ha declarado en bancarrota este martes tras perder el 17% de las divisas virtuales de sus clientes debido a un ataque informático.
Una hembra panda nacida hace seis meses en un zoo de Tokio, Xiang Xiang, ha aparecido por primera vez este lunes ante la prensa, horas antes de que su visita esté abierta al pública. El animal, que tiene buena salud y pesa 12,3 kilos, ha sido grabada en directo por numerosas cadenas de televisión subiendo a un árbol o masticando raíces de bambú.
Vestida de rana, siendo atropellada por un autobús o bebiendo cerveza, son algunas de las extravagantes situaciones en las que una anciana japonesa de 89 años se ha fotografiado con su cámara y que ahora pueden verse en una exposición en Tokio.
La compañía japonesa GMO Internet ha anunciado que pagará parte de los salarios de sus empleados en bitcoin, para conocer mejor el funcionamiento de esta moneda virtual, según ha dicho una portavoz de la empresa, Harumi Ishii. El uso de esta criptomoneda se está extendiendo por todo el mundo, aunque en países como Alemania se está monitorizando su impacto en el mercado.
Estados Unidos, Japón y la Unión Europea han anunciado el martes una alianza para combatir, en la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrada en Buenos Aires, el comercio desleal. Aunque no han mencionado expresamente a ningún país, las tres potencias han explicado en un comunicado conjunto que lucharán contra prácticas económicas, industriales, tecnológicas y comerciales que aplica China con el fin de ganar competitividad.
La empresa tecnológica japonesa Dai Nippon Printing ha anunciado en Japón una novedosa aplicación que permite ceder el asiento a las mujeres embarazadas en el metro de Tokio, uno de los más eficaces del mundo. Esta app, que está en fase de prueba, permite a las mujeres embarazadas enviar un mensaje a los otros pasajeros cuando necesiten sentarse, siempre y cuando estos últimos se hayan registrado como voluntarios para ceder su asiento.
Charles Jenkins, desertor del ejército estadounidense que pasó casi cuatro décadas en Corea del Norte, ha muerto este martes, según han informado las autoridades locales. Su hija lo encontró desvanecido fuera de su casa y llamó a los servicios de emergencia, según explica el diario Asahi Shimbun. Acto seguido, Jenkins, de 77 años, fue trasladado al hospital de la ciudad de Sado, donde murió por complicaciones cardíacas.
Numerosos ejercicios militares conjuntos de detección de misiles se están llevando a cabo este lunes por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, en respuesta a las amenazas de Corea del Norte. Los ejercicios durarán dos días y se realizarán en aguas próximas a Japón y a la Península de Corea, según ha informado la marina de las Fuerzas niponas de Autodefensa.
Un antiguo sacerdote ha matado con un sable a su hermana, sacerdotisa sintoísta, y a otra mujer en un histórico santuario de Tokio debido aparentemente a un conflicto familiar, antes de darse la muerte, según ha declarado este viernes la policía a la AFP.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos han presentado este jueves en Tokio los tres pares de mascotas del evento que se celebrará en la capital japonesa en 2020. La votación para elegir a las finalistas tendrá lugar entre el 11 de diciembre y el 22 de febrero en todas las escuelas primarias japonesas y cada clase podrá emitir un voto. La pareja ganadora será anunciada el próximo 28 de febrero.
El emperador japonés Akihito abdicará formalmente el 30 de abril de 2019, según ha aclarado este viernes el primer ministro, Shinzo Abe. La abdicación del 125º emperador es la primera en los dos últimos siglos en esta casa imperial, considerada por muchos como la más antigua del mundo.
Corea del Norte ha asegurado este miércoles que ha logrado su objetivo de convertirse en un estado nuclear después de probar un nuevo tipo de misil balístico intercontinental que puede alcanzar “todo el territorio continental de Estados Unidos”.
Una colección de lienzos y objetos que pertenecieron al pintor francés Claude Monet ha sido subastada por 11 millones de dólares en Hong Kong, en el”lote” iban incluidas unas gafas que se han vendido por más de 50.000 dólares, ha anunciado este lunes la firma de subastas Christie’s.
Una concejala japonesa ha sido expulsada esta semana de una sesión del pleno municipal de Kumamoto (localidad situada en el sur del país) por acudir con su hijo de siete meses, un gesto con el que buscaba mostrar los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en Japón para conciliar su vida laboral y familiar. “Quería demostrar las dificultades que atraviesan las mujeres que intentan hacer malabarismos con sus carreras y criar a sus hijos”, ha afirmado la concejala, Yuka Ogata, de 42 años, en declaraciones recogidas este viernes por el diario local Asahi.
Se ha cuadruplicado el número de ancianos que se encuentran encarcelados en Japón, a pesar de que la criminalidad ha disminuído de manera histórica en 2016, según los datos publicados este viernes en un estudio realizado por la Universidad de Keio, en Tokio, que revelan que los ciudadanos de avanzada edad buscan un “hogar” en prisión.