
Hallan parte del botín robado en el hotel Ritz de París
Parte del botín de “más de 4 millones de euros” de joyas robadas el miércoles durante un atraco en el hotel Ritz de París ha sido encontrado.
Parte del botín de “más de 4 millones de euros” de joyas robadas el miércoles durante un atraco en el hotel Ritz de París ha sido encontrado.
Al menos tres personas han sido detenidas en París tras haber atracado a mano armada el hotel Ritz situado en la plaza Vendôme, ha informado la Policía a través de Twitter. El botín está valorado en varios millones de euros, informan varios medios.
El Palacio Ducal de Venecia ha sido objeto este miércoles del robo de varias joyas pertenecientes a la colección del jeque catarí Al Thani que estaban expuestas en una muestra temporal. El botín tiene un valor asegurado de unos 30.000 euros, aunque el real de los objetos robados podría ser muy superior, según han informado medios locales.
Una hoja de laurel de oro procedente de la corona que llevó Napoleón en su entronización como emperador en 1804 fue adjudicada este domingo por 500.000 euros en Fontainebleau, en las afueras de París, informó la casa de subastas Osenat.
Científicos peruanos han conseguido construir, gracias a la técnica del 3D, una réplica del rostro de la Señora de Cao, una antigua líder que gobernó sobre un valle del desierto peruano hace 1.700 años.
La momia de la gobernante, repleta de tatuajes, se encontró en 2005 enterrada en una pirámide conocida como Huaca Cao Viejo, cerca de Trujillo. La Señora de Cao, como la apodaron los arqueólogos, fue enterrada entre joyas y oro, después de morir durante complicaciones en el parto. Además, junto a los restos de la líder ha aparecido el cuerpo de una adolescente estrangulada, a la que seguramente sacrificaron para que pudiera acompañar a la líder hacia el otro mundo, según ha informado el museo en el sitio arqueológico de El Brujo, donde se hallaron los cuerpos.
Ahora, gracias a la arqueología forense y al uso de la tecnología 3D, los científicos han podido replicar la estructura ósea del cráneo de la Señora, que, tras 10 meses, tiene por fin una cara reconocible. “El objetivo era traer al mundo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Perú, y recordar a los peruanos su rico patrimonio cultural”, ha dicho el ministro de Cultura Salvador del Solar.“Su relevancia es incalculable”, ha agregado Solar, “ahora podemos mostrar al mundo su cara, una cara que vemos en todos los peruanos”.
El descubrimiento de los restos momificados de la Señora de Cao supuso el derribo de supuestos erróneos sobre la cultura de la antigua sociedad Moche, que en contra de lo que se pensaba, no era exclusivamente patriarcal. De hecho, se han encontrado más momias femeninas en Moche, que ocupó el valle de Chicama del 100 al 700 D.C., en cuyas tumbas se han encontrado objetos que señalaban la alta posición política y religiosa de estas mujeres.
Un grupo de científicos en colaboración con el Ministerio de Cultura de Perú han conseguido reconstruir, gracias a la técnica del 3D, una réplica del rostro de la Señora de Cao, una antigua líder que gobernó sobre un valle del desierto peruano hace 1.700 años, ha informado la institución gubernamental.
La Policía de Múnich ha desarmado una banda de de ladrones que, según estiman, es responsable de un quinto de los robos en Alemania. La investigación, que comenzó en enero de 2016, ha llevado a detenciones en Croacia, España y Alemania.
En los diferentes procedimientos, la policía se incautó de dinero y documentos, indicó la fuente policial, que agregó que la operación policial, en la región parisina y el sur de Francia, no había terminado aún. La operación, llevada a cabo por la brigada antirobo de la policía de París, es consecutiva a una larga investigación a partir de las huellas encontradas en el lugar del robo, indicó una fuente.
Los ladrones, disfrazados de policías, habían amenazado con armas de fuego a Kardashian, de visita en París para asistir a la Fashion Week.La estrella mediática había sido maniatada, amordazada y encerrada en el baño. Los ladrones, que huyeron en bicicleta, se llevaron un anillo de un valor de unos 4,4 millones de dólares y un cofre con joyas cuyo valor asciende a unos 5,5 millones de dólares.
Durante seis décadas, Doris Payne ha robado en incontables joyerías alrededor del mundo. Los robos cometidos por esta mujer han despertado la atención de los medios y del público, tanto que en 2013 se creó el documental The Life and Crimes of Doris Payne (La vida y crímenes de Doris Payne). Aunque ha pasado varios periodos en prisión, las autoridades creen que ha conseguido escapar más veces de las que ha sido arrestada. Ya en la década de los 70, la Jewelers’ Security Alliance (Alianza de Seguridad de los Joyeros) envió boletines advirtiendo de sus actividades delictivas.
“Yo no dicto lo que pasa cuando entro en una tienda. La gente a cargo dicta lo que pasa cuando entro en la tienda” dijo Doris Payne en una entrevista concedida a Associated Press. “No le digo a una persona de la tienda que quiero ver algo que cuesta 10.000 dólares. Ellos toman esas decisiones basándose en cómo me presento y en mi apariencia”, añade Payne cuando le preguntan sobre sus métodos.
Casi 70 años después de la liberación de la ocupación nazi, este equipo ha descubierto las reliquias ocultas en el fondo de la pieza, que según ha afirmado uno de los responsables, ha sido el movimiento del fondo falso promovido por la misma oxidación del material lo que los ha llevado al hallazgo. “No hemos revisado con detenimiento los miles de utensilios que aquí se muestran, pero sin duda alguna tendremos que hacerlo ahora”, ha expresado el portavoz del museo, Paweł Sawicki. “Con este hecho, podemos ver el miedo que sentía su dueño cuando fue deportado al campo de exterminio. Sin embargo, también apreciamos que esperaba sobrevivir”, ha añadido.
Las joyas, ese adorno que cada vez que me lo pongo me siento un árbol de Navidad y que no me ilusionan. Me da igual lo grande que sea el diamante en el anillo, no voy a decir “sí, quiero” con más ganas.
Vuelves a casa después de unas semanas de vacaciones y todo parece estar en su sitio. Los vecinos te alertan de ruidos, la cerradura funciona mal, o sencillamente echas en falta algún objeto de valor que creías haber guardado en casa. Un 40% de los robos de todo el año se producen en verano. Las bandas del Este itinerantes que golpean este verano se emplean a fondo para que tardes horas o incluso días en saber que han hecho una “visita” a tu casa.