
Israel recuerda a las víctimas del Holocausto con dos minutos de silencio
Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis
Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis
Este acuerdo pone fin a más de un año de bloqueo político en el país, y permite que Israel tenga Gobierno después de las fallidas negociaciones que llevaron a repetir las elecciones en tres ocasiones
Año 2060. Diez años después de una devastadora guerra civil, Israel es una teocracia consolidada. Ese es el argumento de ‘Sueños de Nación’, la novela del abogado y escritor español judío Elías Cohen.
Año 2060. Diez años después de una devastadora guerra civil, Israel es una teocracia consolidada. Ese es el argumento de ‘Sueños de Nación’, la novela del abogado y escritor español judío Elías Cohen.
Los sondeos a boca de urna daban al Likud, el partido de Netanyahu, 36 o 37 escaños de los 10 del Parlamento, y a la formación Azul Blanco de Benny Gantz, entre 32 y 34
Un desgastado electorado israelí acudirá nuevamente el lunes a las urnas para intentar salir de once meses de bloqueo político en unas terceras elecciones que, aunque con nuevos ingredientes, como la sombra del juicio por corrupción a Netanyahu y el plan de paz de EE.UU, podrían no ser las últimas.
Un desgastado electorado israelí acudirá nuevamente el lunes a las urnas para intentar salir de once meses de bloqueo político en unas terceras elecciones que, aunque con nuevos ingredientes, como la sombra del juicio por corrupción a Netanyahu y el plan de paz de EE.UU, podrían no ser las últimas.
Miles de palestinos protestan en la Franja de Gaza, mientras que el ejército israelí ha desplegado refuerzos en la Cisjordania ocupada
“Espero que no solo se estudie el Holocausto, sino todas las persecuciones que ha alimentado en la historia la mezcla letal de política, mentira y búsqueda a cualquier precio del poder”
La exposición ‘Auschwitz-Birkenau’ puede verse en el Centro Sefarad-Israel desde el 23 de enero hasta el 27 de marzo
Con 17 años, Annette Cabelli llegó a Auschwitz donde fue separada de su madre, asesinada en una de las cámaras de gas
Estos marcianos emigraron de Hungría, unos antes de la Segunda Guerra Mundial y otros después, buscando mejores condiciones de vida
Es la primera vez en Israel que un primer ministro es acusado mientras ostenta el cargo.
El barrio se levantará en la zona del mercado, clausurado tras la masacre de la Tumba de los Patriarcas de 1994, cuando un colono israelí mató a 29 palestinos que rezaban en el complejo
Uno de los autores del tiroteo ha sido detenido después de haberse dado a la fuga, según ha informado la Policía
Ciudadanos ha solicitado al Gobierno ampliar el plazo de la solicitud
Un apasionante viaje sensorial por aromas, sabores y texturas que rememoran un pasado cercano, pero para la gran mayoría desconocido
Las apariencias engañan. Por el escaparate, la tienda de la hija de un rabino en Tel Aviv parece una boutique de ropa cara pero una vez que se cruza la puerta, el cliente se topa con vibradores, consoladores y consejos kosher. Chana Boteach, de cabello largo, pendientes de aro y piercings en las orejas, es hija de un polémico rabino estadounidense.
El nacionalismo es la exaltación política de una nostalgia, y no es extraño que haya hecho su reaparición en un contexto de crisis de fe en el carácter inequívocamente positivo del futuro
‘Como una rana en invierno’ recoge tres poderosos testimonios que contestan la invisibilidad femenina en la narración del Holocausto.
Tres de cada diez jóvenes piensan que fueron dos millones los judíos ejecutados por el Tercer Reich
El atacante, un hombre de 19 años, publicó una carta abierta antisemita en redes sociales antes del ataque
El Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio
Sefarad (ספרד) es la palabra en lengua hebrea que se utiliza para referirse a la Península Ibérica. La historia de los judíos en España comienza en la Hispania romana (218 a. c. a principios del siglo V), aunque no se conoce la fecha exacta en que las primeras comunidades judías se instalaron en nuestro país. Es en la época medieval (entre el siglo V y el XV) cuando los judíos constituyeron una de las comunidades más prósperas de su historia, tanto bajo el dominio musulmán como, posteriormente, en los reinos católicos, antes de ser expulsados de España en el año 1492.
No hay un solo palestino que no sepa quien es Mahmud Darwish: sus poemas hablan de su historia, de una vida de lucha y represión, de ocupación y exilio, de amor a la tierra y a la patria
España también tuvo campos de concentración, concretamente más de 180 repartidos por todo el territorio. Establecidos durante la dictadura franquista, pero con ayuda de los nazis, más de medio millón de prisioneros pasaron por ellos entre 1936 y 1942.
En su viaje para epatar a la floreciente Norteamérica, Oscar Wilde pudo comprobar que él, jactancioso en el servicio de aduanas al especificar “no tengo nada que declarar salvo mi talento”, se iba a enfrentar a un mundo feroz, agreste y despiadadamente competitivo.
La Policía Metropolitana de Londres ha iniciado una investigación sobre supuestos delitos de antisemitismo en el Partido Laborista, la primera formación de la oposición británica, tras recibir un dossier con información sobre estos presuntos delitos.
Al menos ocho personas han muerto en la mañana de este sábado en la sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh, Estados Unidos, según han confirmado fuentes policiales a la cadena CBS. El tirador, que según los testigos ha expresado que “todos los judíos deben morir”, que se ha entregado a la policía.
Cartas provenientes de todo el mundo, medicinas, regalos y hasta una silla de ruedas con un mensaje que decía “para ser entregada en Gaza”, son algunos de los objetos que forman parte de las 10 toneladas de correo y paquetes que Israel bloqueo durante ocho años y no entregó a Palestina.
El Parlamento israelí (Knéset) ha aprobado con 62 votos a favor y 55 en contra la controvertida ley “Estado-Nación”, que protege la identidad judía de Israel–al que denomina “hogar nacional” del pueblo judío–, reserva el derecho a la autodeterminación a este colectivo y establece el hebreo como única lengua oficial. La ley, aprobada con la ausencia de diputados árabes israelíes, ha suscitado una tremenda polémica, ya que algunos sectores la han calificado de “discriminatoria”.
Algunos productos que hacen apología del nazismo, como camisetas, gorras o banderas, están disponibles en Amazon, según el informe ‘Entregando odio: cómo las plataformas de Amazon son usadas para propagar la supremacía blanca, el antisemitismo y la islamofobia’ publicado por la Asociación de las Familias Trabajadoras y por el Centro de Acción sobre la Raza y la Economía (ACRE). “Amazon permite la venta de bienes que muestran símbolos que promueven el odio y la violencia, como productos con imágenes del nazismo, de los confederados, del movimiento ultranacionalista blanco y contra los negros, los judíos, el colectivo LGTB y el islam”, denuncia el informe.
Un día, Yoel, el hijo de Meirav, regresó a casa con un dibujo que había hecho en el colegio. Era su abuela, Edith, dirigiéndose hacia un tren a vapor en el que no quería montarse. Edith Roth es una superviviente del holocausto nazi. Con solo 17 años llegó a Auschwitz-Birkenau montada en uno de esos trenes.
Unos investigadores han revelado dos páginas desconocidas con algunos comentarios sobre sexualidad que Ana Frank trató de ocultar.
La Fiscalía de Stuttgart ha acusado a un exmiembro de las SS de 94 años por “apoyar el funcionamiento del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y con ello el exterminio” de al menos 13.335 personas. El nonagenario rechaza la acusación y asegura “no haber tenido conocimiento del trasfondo, objetivos y procedimiento de los asesinatos”, según ha explicado a Efe el fiscal Heiner Römhild. La Audiencia Provincial de Mannheim debe decidir ahora si abre juicio contra él.
En Jerusalén, ciudad desgarrada por los conflictos, el club de fútbol Hapoel Katamon se ha propuesto promover valores de tolerancia mezclando jugadores judíos y árabes israelíes desde la infancia. “Lo que nos caracteriza son nuestros valores, que son la base del club tanto para los jugadores como para los aficionados”, explica uno de los fundadores del Hapoel Katamon, Shay Aaron, exjugador profesional convertido en director deportivo del club. “Predicamos la antiviolencia, el antirracismo, el darse uno mismo y el vínculo entre los diferentes sectores de la población”, explica. “Para nosotros, la nacionalidad, la etnia o la religión de los jugadores no tiene ninguna importancia”, continúa, haciendo alusión al hecho de que el gran equipo del Jerusalén, el Beitar, se niega a fichar a jugadores árabes. Los árabes israelíes son los descendientes de los palestinos que se quedaron en su tierra tras la creación de Israel.
Ser occidental es ser mestizo. Llevamos en nuestras cabezas el cóctel de dos mundos que ningún sabio de hace dos mil años hubiera podido imaginar que acabaran mezclados. Por un lado, la cultura grecorromana, con sus dioses hermosos, sus generales triunfantes, sus argucias argumentativas en la academia y en el foro, sus esclavos. Por otro lado, el pueblo de los judíos, con su Dios sin forma, siempre derrotados por el último imperio en boga, hechos a la vida del desierto a través del que, cuentan, una vez escaparon de algún faraón.
Muere el ‘contable de Auschwitz’ a los 96 años
“Educar sobre el Holocausto significa en última instancia alejar lo máximo posible a la humanidad de esa forma extrema de asesinato masivo”. Con estas palabras, destacaba el célebre historiador checo Yehuda Bauer la necesidad de concienciar a las nuevas generaciones sobre un hecho que no se tiene que repetir. Su estudio y reflexión han sido introducidas en las escuelas españolas en los últimos años.
Polonia ha revivido en los últimos días un debate sobre la memoria histórica y la importancia de seguir recordando y estudiando los horrores que se vivieron durante la época del Holocausto que llevaron a cabo los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.