
Encuesta | ¿Deben las comunidades autónomas tener las competencias de inmigración?
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, asegura que la Constitución permite hacer algo así

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, asegura que la Constitución permite hacer algo así

El líder del PSC ha pedido «respetar los derechos de las personas que vienen» a España

Montero está «convencida» de que las comunidades autónomas contribuirán voluntariamente a aportar otro 20%

Pese a ello, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes asegura que está dentro de la Constitución

Tellado confirma que su partido estudiará qué aspectos son recurribles ante el Constitucional

La ministra de Hacienda ha reaccionado al pacto alcanzado con los de Puigdemont para convalidar sus decretos

La diputada de la formación de Puigdemont pide no confundir «argucias de última hora con discreción»

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Yolanda Díaz reconoce dificultades para la gobernabilidad tras el lío de los decretos: «No se puede gobernar así»

Fuentes gubernamentales admiten la tensión máxima de las últimas horas y justifican las cesiones del PSOE

«El decretazo es un vicio difícil de quitar. Luego se autofelicitarán porque, una vez más, el Gobierno ha dado otro paso para impedir el avance de la derecha»

«No pueden gobernar porque no hay la supuesta mayoría progresista. El sentido de Estado dice que lo que tiene que hacer Sánchez es convocar elecciones»

«Lo único que une a esta mayoría es que Sánchez siga en La Moncloa, a cambio de sacarle todo lo que se pueda»

«El espectáculo en el Congreso fue una prueba más de que este Gobierno es un sueño imposible que va hacia el desastre y en el que sólo creen el PSOE y Sumar»

Apuntan que «supone una nueva pérdida de competencias para los policías nacionales destinados en Cataluña»

«El sistema ha caído en un caos surrealista que es sólo el principio. Un gobierno gobernado desde Waterloo y un gobierno de izquierdas derrotado por Podemos»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Entre otras cosas, también han pactado la supresión del «que amenazaba la viabilidad de la futura ley de amnistía»

La formación catalana dice que el acuerdo incluye una reforma para forzar el regreso de las compañías que se marcharon

El que no se ha salvado es la reforma de Díaz, ya que los cinco diputados de Podemos inclinaron la balanza hacia el ‘no’

Míriam Nogueras, ha ratificado que Junts se mantiene en el ‘no’ a los decretos

Los diputados votan en torno a las 17.00 horas los tres reales decretos de los que penden 10.000 millones de los fondos europeos

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Pedro Sánchez ha afrontado con mucha incertidumbre su primer gran examen de la legislatura

Respecto a las negociaciones con el PSC, Trias ha afirmado que van «hablando, que no negociando» en dos grupos

Fuentes gubernamentales confían en sacar adelante los tres decretos por el coste para el partido de Puigdemont

El Ejecutivo adopta una posición ambigua con la Ley de Sociedades de Capital, aunque apela a la “seguridad jurídica”

«Con la necesidad del presidente de contar con los votos del prófugo y con la falta de escrúpulos de ambos, es posible la fijación y el pago de cualquier precio»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Considera que dar incentivos a estas empresas supondría un “agravio” hacia las que no se marcharon

“Ni zanahorias, ni chantajes. De nadie», señala el expresidente de la Generalitat en sus redes sociales

Los socialistas aseguran que se debe respetar la Ley de Sociedades de Capital y «garantizar la seguridad jurídica»

La manifestación está convocada por Sare (Bildu) y se celebrará este próximo 13 de enero

Sabadell y CaixaBank se marcharon de la comunidad por el ‘procés’ a Alicante y Valencia, respectivamente

El partido quiere «revertir» el decreto que aprobó el PP en 2017 porque «perjudica a la economía catalana»

«Resulta cínico que los mismos que miran para otro lado cuando la violencia proviene de sus socios amenacen con las siete plagas ante un ataque contra ellos»

Jordi Turull transmitió a Santos Cerdán que «comprendía» que no se pudiera impedir la suspensión de la ley de amnistía

Los socialistas «están esperando que Junts ponga encima de la mesa sus propuestas, más allá de los decretos»

Esquerra, por el contrario, votará a favor este miércoles en el Congreso de los Diputados

Reiteran que no hay «ninguna posibilidad de negociación ni de acuerdo» entre los populares y los de Puigdemont