
Castilla-La Mancha, la federación socialista que menos apoyó los pactos de investidura: un 78%
El respaldo medio se situó en el 87%, con la Comunidad Valenciana como región más afín a Sánchez

El respaldo medio se situó en el 87%, con la Comunidad Valenciana como región más afín a Sánchez

El PP recibirá la mayor cantidad de dinero tras haber logrado el mayor número de escaños

El sondeo señala además que la mayoría de españoles (59,3%) prefiere una repetición electoral

Una encuesta de Sigma Dos muestra que un 50,8% de los ciudadanos cree que no es aceptable «en ningún caso»

Hasta que fueron necesarios los votos de Junts se mostró firme con el expresident en la UE

«La posición del independentismo es pedir lo imposible pero ir conformándose con pequeñas cosas posibles»

El equipo del ‘expresident’ aprovecha la negociación con los socialistas para tratar de imponer su relato en Europa

«No solo nos adentramos en una democracia iliberal, sino que podemos dar por fallido al Estado de las Autonomías»

Más del 80% de los ciudadanos encuestados creen que no será suficiente para el movimiento independentista

En la consulta interna ha participado un 43,61% de la militancia

Ambos gobiernos, presididos por el PP, han comunicado que exigen el mismo trato que la comunidad de Aragonés

Actúa en virtud de una demanda contra PSOE, Junts, ERC, Sumar, la Mesa y la Presidencia del Congreso

Asegura que Feijóo ignora que la democracia «no es el imperio de los jueces, es el imperio de la ley»

La presidenta del Congreso aún no ha presentado fecha para la investidura de Sánchez por la falta de acuerdo con Junts


Moncloa confía en que «el pacto es cuestión de horas»; Junts que «la lógica lleva a pensar al acuerdo». Pero el PSOE contiene el aliento.

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El presidente andaluz anuncia esta cifra en base a una condonación por habitante

“Hay muchos nervios. Mucha presiones», destacan distintas fuentes de la formación independentista, que piden silencio

Fuentes gubernamentales confirman que la investidura se mantiene para la semana que viene

El presidente ha tomado la decisión después de que ocho de los 16 vocales del Poder Judicial lo pidiesen

La reunión llega en plena recta final de las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno

El Gobierno cede así a una de las tres exigencias que fijaba Esquerra para hacer presidente a Sánchez

Fuentes parlamentarias admiten que no se ha llegado aún a un acuerdo final y, por tanto, la norma todavía no está cerrada

En su comparecencia estaba previsto que anunciase el acuerdo con los socialistas sobre la ley de amnistía

«Hay personas por encima de la ley: el propio Pedro Sánchez y todo aquel al que él considere que necesite para poder gobernar»

«Los independentistas catalanes entran triunfadores en el nuevo Congreso. Pero si Sánchez cree que aquí se acaba la historia se equivoca. Mañana pedirán más»

“Esa medida supone la degradación, cuando no de abolición, del Estado de derecho en España”, afirman

Consideran que se confunde el ‘interés de España’ con el de Sánchez para evitar gobiernos de ideología diferente

El negociador de Sumar para la investidura considera que el pacto es cuestión de días u horas

«Allí estuvo un socialista viendo jurar a la Princesa de Asturias una Constitución que él está dispuesto a romper. Mejor dicho, que ya está rompiendo»

Tsunami Democràtic fue una plataforma que formó parte de los movimientos independentistas de 2019

El exdiputado socialista ironiza con el encuentro con el líder de Junts y que tendrá que aprender «a confiar» en él

A la reunión ha acudido, además, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull


El Ministerio defiende que el mensaje de Jucil sobre la amnistía quebranta «el principio de neutralidad política»

«La amnistía será votada por mayoría simple en las próximas semanas por los mismos que votarán inmediatamente después al candidato ecuménico Sánchez»

El presidente manchego no aplaude a Sánchez en su anuncio, pero acatará la orden de Ferraz

«Hay que hacer la necesidad virtud, es la única vía posible para que haya Gobierno en España», ha dicho

Los estatutos del partido obligan a consultar sobre los acuerdos de gobierno, no sobre los parlamentarios