Justicia

España   | Tribunales   |   Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) | Tribunal Constitucional (TC)

Fox News, medio afín a Trump, apoya la demanda de la CNN a la Casa Blanca

Fox News, medio afín a Trump, apoya la demanda de la CNN a la Casa Blanca

La cadena de televisión estadounidense Fox News, medio afín al presidente del país, Donald Trump, ha anunciado que tiene pensado apoyar activamente al canal CNN en su denuncia a Trump por haber retirado las credenciales de prensa de la Casa Blanca al periodista Jim Acosta tras una acalorada discusión con el mandatario. “Fox News apoya a la CNN en su batalla legal para recobrar la credencial de prensa de su reportero para la Casa Blanca”, ha dicho en un comunicado el presidente de Fox News, Jay Wallace. Por eso, ha anunciado, la cadena enviará para el juicio un amicus curiae [un testimonio no solicitado en un caso emitido por una persona o colectivo que no esté directamente relacionado con él] a favor de la cadena de la competencia. Eso sí, Wallace ha querido marcar también distancias con la CNN al decir que no aprueba “el tono cada vez más antagonista tanto del presidente como de la prensa”.

La defensa del Chapo acusa a presidentes mexicanos de recibir sobornos de narcos

La defensa del Chapo acusa a presidentes mexicanos de recibir sobornos de narcos

El juicio a Joaquín El Chapo Guzmán ha arrancado este miércoles con los argumentos de la Fiscalía, que ha asegurado que probará que el mexicano distribuyó toneladas de droga en EEUU, mientras que la defensa ha acusado al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su predecesor, Felipe Calderón, de recibir sobornos de Ismael Zambada García, uno de los líderes del cartel de Sinaloa.

El 96,7% de las sentencias por cláusulas abusivas dictadas en el tercer trimestre favoreció al cliente

El 96,7% de las sentencias por cláusulas abusivas dictadas en el tercer trimestre favoreció al cliente

El 96,7 % de las sentencias notificadas por los juzgados especializados en cláusulas abusivas en el tercer trimestre del año resultó favorable al cliente, 14.499 de un total de 14.998, según los datos facilitados este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, y en sólo dos meses, ya que agosto es inhábil en la jurisdicción civil, estos juzgados resolvieron 18.967 asuntos, frente a los 22.294 de todo el trimestre anterior.

Ahora que Estrasburgo blanquea a Otegi

Ahora que Estrasburgo blanquea a Otegi

Otegi ya es una víctima del sistema judicial español. Como lo fue el Lute. Una cosa igual o parecida; mientras uno robaba gallinas por los pueblos de España, el otro ya sabíamos lo que hacía. De sus pasados violentos no decimos nada, que ya vino el otro a recordarnos que Arnaldito es un hombre de paz.

La Manada, 9, y Junqueras, 25: ¿Una vergüenza?

La Manada, 9, y Junqueras, 25: ¿Una vergüenza?

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el diputado de ERC, Gabriel Rufián, coincidieron en calificar de vergonzosa la petición de penas de la Fiscalía para los líderes del procés independentista. Ambos políticos recurrieron a la comparación burda y tan típica del populismo que solo busca atizar las bajas pasiones. “Es una vergüenza, los de la Manada 9 años y a Junqueras le piden 25 años”, comentó Iglesias. “25 años de cárcel por votar y 9 por violar”, remachó Rufián.

Prisión preventiva para Keiko Fujimori por un presunto lavado de dinero para financiar su campaña

Prisión preventiva para Keiko Fujimori por un presunto lavado de dinero para financiar su campaña

Keiko Fujimori, principal líder opositora en Perú, ingresará en prisión. Así lo ha decretado el juez peruano Richard Concepción Carhuancho, que le ha impuesto este miércoles 36 meses de prisión preventiva al existir “graves sospechas” de que ordenó a la cúpula de Fuerza Popular, el partido que ella preside, lavar dinero para financiar su campaña para las elecciones presidenciales de 2011.

Turquía apremia a que la investigación sobre el caso Khashoggi acabe "cuanto antes"

Turquía apremia a que la investigación sobre el caso Khashoggi acabe "cuanto antes"

Turquía ha llamado a acabar la investigación del caso Khashoggi “cuanto antes”, tal y como ha advertido un portavoz del Gobierno de Erdogan en unas palabras recogidas por la agencia AFP. Esta declaración de intenciones coincide con la visita del fiscal general saudí a Estambul. El responsable saudí se encuentra en el país otomano para reunirse con las autoridades turcas que investigan el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, tal y como ha informado la agencia estatal turca Anadolu.

La fiscalía pide archivar la querella por la tesis doctoral de Sánchez

La fiscalía pide archivar la querella por la tesis doctoral de Sánchez

La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.

Rodrigo Rato: jaque mate al hombre que pudo ser presidente del Gobierno

Rodrigo Rato: jaque mate al hombre que pudo ser presidente del Gobierno

De Rodrigo Rato se puede decir que ha sido uno de los políticos más influyentes y respetados de la reciente historia democrática del país. Una afirmación que puede causar estupor a tenor de su situación penal actual. Pero es cierto, fue en los años 80 y 90. Entonces era un político con mayúscula, demostrando su capacidad de trabajo, ya fuera desde la bancada de la oposición midiéndose a ministros del Gobierno socialista de Felipe González como Carlos Solchaga, o después, ya en el banco azul como vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda en los gobiernos del PP presididos por José María Aznar.

Archivado el caso contra Mario Conde por blanqueo y fraude fiscal

Archivado el caso contra Mario Conde por blanqueo y fraude fiscal

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación abierta al expresidente de Banesto Mario Conde –actualmente encarcelado en en la prisión de Soto del Real– por delitos de blanqueo de capitales, ocho delitos contra la Hacienda Pública, delito de organización criminal y delito continuado de frustración de la ejecución.

Publicidad
Publicidad
Publicidad