
Trudeau acusa a China de «interferir de forma agresiva» en elecciones de Canadá
Por su parte, Pekín dice no estar interesado en la política interna canadiense
Por su parte, Pekín dice no estar interesado en la política interna canadiense
El país germano abre una nueva puerta para lograr una mayor independencia energética de Rusia en un futuro
El presidente de Rusia ha devuelto la broma al mandatario inglés, que bromeó sobre su foto a caballo sin camiseta
Canadá se apoderó de casi la mitad de las tierras de reserva de la tribu en 1910 para utilizarlas en el desarrollo de recursos y venderlas a colonos
Los liberales no lograron hacerse con la mayoría de los escaños, lo que ha obligado ahora al partido a lograr un nuevo acuerdo
El primer ministro usará el mecanismo para controlar las protestas que camioneros y grupos antivacunas protagonizan en el país
El primer ministro canadiense intenta atajar la crisis provocada por los bloqueos generados por el denominado como ‘Convoy de la Libertad’
“Sabemos que interrupciones como éstas son las que más afectan a las familias trabajadoras estadounidenses”, ha indicado la Casa Blanca
Según señaló el secretario de Relaciones Exteriores de México, los principales temas de la reunión serían “la reconciliación con los pueblos indígenas”, así como temas de seguridad
El primer ministro canadiense permaneció 20 segundos en silencio, dubitativo, antes de valorar el comportamiento de Trump
Desde la cadena aseguran que no se hizo por motivos políticos, sino por espacio publicitario
Para gobernar, Trudeau deberá buscar el apoyo puntual de los partidos más pequeños representados en la Cámara
Con su victoria, Trudeau, que se ha visto afectado por varios escándalos que han hecho caer su popularidad, podría formar un Gobierno minoritario
Si los sondeos aciertan, los comicios deben poner fin a la mayoría absoluta de la que goza el primer ministro
Trudeau les pide perdón a las hermanas gemelas y al resto de niños que pudieron ser discriminados
La fotografía fue tomada en 2001, cuando el primer ministro canadiense, Justin Trudeau tenía 29 años
Justin Trudeau, en medio de cuestionamientos por un escándalo ético, busca una segunda mayoría parlamentaria de un electorado cada vez más dividido
“El desastre vivido en ambas islas del archipiélago va a ser devastador para toda una generación”, asegura el primer ministro del archipiélago en el atlántico, Hubert Minnis
Unas 70.000 personas necesitan “ayuda inmediata” en las islas Bahamas y la ONU ya ha desbloqueado un millón de dólares
“Estamos en medio de una de las crisis más grandes que ha sufrido Bahamas en su historia”, ha dicho el primer ministro
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, ha cargado contra la tentativa de Estados Unidos de marginar a esta empresa de telecomunicaciones china y ha asegurado que el mundo no puede vivir sin su tecnología porque es más avanzada.
El gigante tecnológico Huawei se encuentra en el punto de mira del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya investiga y busca presentar cargos contra la compañía china por un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses, según informa Wall Street Journal.
El Gobierno canadiense ha confirmado el arresto de un tercer ciudadano de su país en China en los últimos días, en medio de la tensión diplomática entre Ottawa y Pekín tras la detención en Vancouver de una directiva del grupo chino Huawei.
Un juez de Vancouver ha ordenado liberar bajo fianza a la ejecutiva del grupo chino Huawei detenida a principios de mes a petición de Estados Unidos. Su liberación se ha ordenado horas después de que se confirmara el arresto de un exdiplomático canadiense en China, lo que ha elevado la tensión con Pekín.
HBO rodará Patria, su primera serie original española, en 2019. El tabaco en casa afecta al número de ingresos en hospitales de los niños. Alemania suspenderá los permisos de exportación de armas a Arabia Saudí por el caso Khashoggi.
HBO rodará Patria, su primera serie original española, en 2019. El tabaco en casa afecta al número de ingresos en hospitales de los niños. Alemania suspenderá los permisos de exportación de armas a Arabia Saudí por el caso Khashoggi.
Alemania suspenderá los permisos de exportación de armas hacia Arabia Saudí mientras no se aclaren las incógnitas sobre las circunstancias de la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el interior del consulado de Riad en Estambul, advirtió la canciller Angela Merkel.
La incertidumbre llegó a su fin en la noche del domingo a horas del plazo límite y los negociadores canadienses y estadounidenses alcanzaron un acuerdo para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado “positivo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya citado el modelo de Quebec como posible vía de solución a la situación política catalana, informa Efe. Urkullu, a través de las redes sociales, se ha referido a las palabras de Sánchez, tras reunirse el domingo en Montreal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en las que consideraba que del caso de Quebec en Canadá se pueden extraer algunas lecciones para intentar resolver el problema de Cataluña.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha dicho que hay posibilidades de cerrar a finales de semana un acuerdo con Estados Unidos y México para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC)–o Nafta por sus siglas en inglés–.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió en junio cartas a algunos de sus aliados de la OTAN, entre los que se encuentra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa The New York Times. Estas cartas se conocen en la antesala de la cumbre de la OTAN, convocada en Bruselas los días 11 y 12 de julio.
El Senado de Canadá ha aprobado el proyecto de ley que legalizará el consumo recreativo de marihuana. De esta manera, ha allanado el camino para que el primer ministro, Justin Trudeau, cumpla con su compromiso electoral de despenalizar el cannabis.
Una camioneta embistió el lunes a una decena de peatones en el centro de Toronto y al menos de “ocho a diez” personas resultaron heridas, anunció la policía de la capital económica de Canadá.
El columnista Miguel Ángel Quintana Paz analiza la creciente tendencia de llorar en público por parte de los líderes políticos y su verdadera intencionalidad al hacerlo.
El columnista Miguel Ángel Quintana Paz analiza la creciente tendencia de llorar en público por parte de los líderes políticos y su verdadera intencionalidad al hacerlo.
Quienes admitían ser gays eran despedidos, dados de baja, o intimidados para que renunciaran, ha añadido. Fue una cacería de brujas, ha puntualizado.