
Cómo tener clase
«Hubo una época en la que existía la ilusión de que la cultura te elevaría de clase»

«Hubo una época en la que existía la ilusión de que la cultura te elevaría de clase»

«El verdadero lector no lee para cumplir algún objetivo vital más o menos importante: por el contrario, su objetivo vital más importante es leer»

«Hay titulares que tienen más impacto si los leemos por lo que no resaltan que por lo que resaltan»

«Con el tiempo me di cuenta de que a veces es mejor un libro en el que no sientes la necesidad de subrayar que al contrario»

Desde los primeros estudios en la materia, ha quedado probado que leer involucra múltiples regiones del cerebro

Incluso obras estrictamente literarias esconden enormes enseñanzas sobre la tecnología y el mundo de los negocios

«Lorenzo G. Acebedo regresa con ‘La santa compaña’, una historia que vuelve a tener de personaje estrella al clérigo y poeta Gonzalo de Berceo»

«La lectura auténtica es la relectura y lo que se relee de verdad son los poemas que nos apasionan. La emoción y el gusto se reproducen, o nacen de nuevo cada vez»

«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»

Renova presentado de manera oficial en la 83ª Feria del Libro una investigación sobre hábitos de lectura en el WC

Escritores y lectores comparten encuentros felices, pequeñas decepciones y cómicas equivocaciones en las casetas

Localizables todavía en la Feria del Libro de Madrid, un repertorio con una variada selección de lecturas gastro

La diferencia de nivel en las pruebas PISA entre los jóvenes lectores y no lectores equivale a casi dos cursos

«Casi el 40% del país no lee nada. El 60% restante incluye tanto a los que leen por ocio como a los que leen porque necesitan el manual de instalación de la caldera»

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

«Tenemos un sistema educativo que nos ha convertido en una de las comunidades con un nivel más bajo y se empeñan en seguir escarbando»

«La literatura no se desarrolla tanto a lo largo como hacia lo hondo o hacia lo alto»

El Ejecutivo dijo en enero que dedicaría 500 millones a un programa de matemáticas y lectura; ahora no pone cifras

Cada vez más personas recurren a este método por el que puedes conseguir lecturas de calidad ahorrando hasta el 75%

«Van importando cada vez menos los textos, e importa cada vez más descaradamente la apariencia»

La Comunidad de Madrid, Cataluña, Navarra, País vasco, La Rioja y Aragón destacan por su cantidad de lectores

El periodista e historiador Jesús Hernández Martínez desvela en su obra anécdotas inéditas sobre la vida del dictador

El 20,5% de los jóvenes lee habitualmente libros en inglés y más del 43% en dos o más lenguas

Debido a la pandemia, el estudio ha sufrido un retraso de un año puesto que su última publicación es en 2018

«El amor es un acto valiente, y al menos una vez en su vida mediocre el hombre más seco, más oscurantista, mientras está enamorado habrá conocido la gracia»

«Su prosa poética se caracteriza por su gran riqueza de imágenes, su ritmo sincopado y su carácter visionario»

«Estamos en un momento indeterminado de ‘entresiglos’ y toma cuerpo en España un nuevo sentido común ajeno a las ideologías y que es, por ende, ideología pura»

Comenzar una nueva lectura puede ser el “empezar de cero” de una etapa de descubrimiento y crecimiento personal

La digitalización, los lectores ‘sprinters’ y dispositivos como las Apple Vision Pro empujan al libro a ser un exotismo

Los expertos proponen las tutorías en pequeños grupos para combatir los efectos del déficit lector

«Para reconocer la ‘buena’ literatura, hay que cuestionar su capacidad para alumbrar en los lectores, la libertad de expresión y la complejidad de lo humano»

«El libro inesperadamente se ha convertido en la mejor forma de oponerse a ese nuevo poder cada vez más hegemónico e invisible»

«Cuanto mejor es el espía, más grande es la mentira», vaticinan en la película ‘Argylle’, que se estrena esta semana

El principal placer de leer a esta autora es su sencillez aguda y observadora

Las personas entre 14 y 24 años representan la franja más lectora (74%), «lo que desarma el tópico sobre la juventud»

Aunque puede resultar divertido, es un fenómeno que contribuye a aumentar el número de barbarismos en el idioma

Helsinki introduce horas extra en lengua y matemáticas y gasta más dinero per cápita que el Gobierno de Sánchez

Abandonar la lectura implica abandonar nuestra relación con los muertos, con sus palabras y sus pensamientos

El escritor ofrece una selección de sus lecturas favoritas a lo largo de este año

«’Cristo se detuvo en Éboli’ no es una articulada denuncia social o política, ni está escrito desde la atalaya de la superioridad intelectual»