Líbano

Los refugiados sirios, víctimas de la explotación laboral y el crimen organizado

Los refugiados sirios, víctimas de la explotación laboral y el crimen organizado

Organizaciones humanitarias como Freedom Fund denuncian que patronos turcos contratan refugiados sirios precisamente porque pueden pagarles mucho menos. Asimismo, esta misma situación se repite en el Líbano pero en peores condiciones. Según esta misma ONG, los refugiados no tienen derecho a trabajar, y aquellos que lo consiguen lo hacen en condiciones de semiesclavitud. Otro de los peligros a los que se enfrentan los refugiados son las mafias de crimen organizado. Según el Ministerio del Interior,  un total de 5.835 refugiados menores de edad se encuentran desde el pasado año en paradero desconocido.

 

Nuestras vergüenzas

Nuestras vergüenzas

Esas maletas pueden parecer muchas, así, amontonadas en una acera de una calle de Beirut. Pero tengan en cuenta que metidas en ellas van varias vidas. Las de 300 personas que lo han perdido casi todo, pero que aún así pueden considerarse afortunadas.

La vida entre barrotes

La vida entre barrotes

Recordarán El planeta de los simios. Cualquiera que la vea por primera vez se queda impactado por esa última escena en la que el astronauta Charlton Heston descubre que no ha viajado en el espacio, sino en el tiempo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad