
España ya cuenta con 2.000 mezquitas, el doble que en 2011
La mayor parte de centros de oración musulmanes se encuentran a lo largo de la cuenca mediterránea
La mayor parte de centros de oración musulmanes se encuentran a lo largo de la cuenca mediterránea
El Observatorio para la Libertad Religiosa señala su «preocupación» por la «radicalización» anticristiana del Gobierno
Rafael Robles acusó al PP local de «guardar silencio ante un ataque contra la comunidad musulmana»
Fuentes de la federación han señalado que «ojalá ninguna confesión tenga que vivir como la judía en España»
Su secretario ha denunciado que «intentan obstaculizar la libertad religiosa» en este municipio murciano
Hasta hace dos décadas, el 60% de la población de entre 18 y 29 años se identificaba con la Iglesia católica
Entre la fe y la ficción, la escritora griega Amanda Mijalopulu reescribe el mito desde el cuerpo y el silencio
Oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con los valores fundamentales que nos unen como seres humanos
Valls aclara que las cláusulas «protectoras» de determinadas objeciones de conciencia muestran una «mala conciencia del poder»
El objetivo es solicitar información sobre la actuación policial que prohibió a un grupo de manifestantes rezar en la calle
«Construirnos un mundo donde nada ni nadie nos ofenda, nos ha convertido paradójicamente en la imagen especular del viejo fundamentalismo religioso»
EEUU también ha subrayado la preocupación por la libertad religiosa en el país del norte de África
Andalucía y Madrid son las que más casos de ataques a la libertad religiosa registraron en 2022
El prelado llevaba quince días en arresto domiciliario y ha sido detenido junto a cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo
El régimen ha puesto bajo arresto domiciliario a Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa y Estelí, junto a cinco sacerdotes y dos seminaristas
«La moralidad, incluida esa versión degradada suya que es la moralina, campa cada vez más a sus anchas por redes sociales, medios, parlamentos»
La orden de la ciudad autónoma, recurrida por Abogados Cristianos, también clausuró mezquitas y sinagogas
El TSJA ha recordado que «un gobernante de una Ciudad Autónoma no tiene competencias para restringir un derecho fundamental»
«Desde el punto de vista jurídico es obvio que rezar es constitucional mientras que abortar no tanto, mucho menos un derecho»
La ministra reaccionó a una campaña que denuncia las penas de cárcel para los grupos provida que rezan frente a las clínicas abortistas
La ex ministra del Interior finlandesa se enfrenta a tres cargos penales por haber compartido sus creencias sobre la homosexualidad
Bajo autorización, se podrán predicar doctrinas religiosas que guíen a los creyentes “al patriotismo y al respeto a la ley”
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado la razón este lunes a Jack Phillips, un repostero cristiano que en 2012 no quiso preparar un pastel de bodas para una pareja homosexual porque consideraba que vulneraba sus derechos religiosos.
La victoria del republicano Donald Trump puede poner en jaque los años de progreso de los derechos LGTB realizados por la Administración Obama.
El alto tribunal francés considera que el uso de esta prenda no conlleva “riesgos conocidos” para el orden público. El tribunal dijo en un comunicado que el decreto para prohibir burkinis en Villeneuve-Loubet “violó las libertades fundamentales, la libertad de religión y la libertad individual seriamente y de manera claramente ilegal”. Tras esta decisión, el sistema legal francés permite la comunicación de decisiones temporales antes de que el tribunal se tome más tiempo para preparar una sentencia sobre la legalidad del caso.
La decisión ha sido bien recibida por la comunidad musulmana en Francia dado que cabe al posibilidad de que siente jurisprudencia en la treintena de municipios, incluidos Cannes o Niza, que desde principio de agosto han aprobado decretos similares. El asunto ha puesto bajo el foco las dificultades de la secularización de Francia para responder a las amenazas de yihadistas locales y milicianos extranjeros tras los ataques en Niza y una iglesia en Normandía este verano. También ha servido para evidenciar las divisiones dentro del gobierno socialista después de que el primer ministro Manuel Valls la defendiera mientras que algunos ministros la criticaron.