
El exdirector de los Mossos Albert Batlle asegura que Trapero no aceptaba ninguna "intromisión" política
Battle reconoce que dimitió antes del 1-O por temor a las “presiones” que podía recibir
Battle reconoce que dimitió antes del 1-O por temor a las “presiones” que podía recibir
EEUU ha pedido la extradición del exjefe de los servicios de contrainteligencia militar de Venezuela por un delito de narcotráfico
Las autoridades estadounidenses habían emitido una orden de extradición por un delito económico relacionado con el lavado de dinero procedente del tráfico de drogas
El tribunal considera que los motivos para mantener la medida privativa de libertad siguen concurriendo y con especial fuerza “si valoramos el momento del juicio en el que nos encontramos”
Influenciado por el surrealismo y el psicoanálisis el trabajo de Anaïs Nin alzó no solo su voz sino la de tantas mujeres que se redescubrían para la época.
Este arresto está relacionado con una nueva acusación por abuso agravado de confianza
Tras ser detenido, el juez ha decidido dejarlo en libertad provisional con medidas cautelares
Los agentes de inteligencia detuvieron esta madrugada a Marrero después de allanar su vivienda
Sara Ortín León, bióloga y primatóloga es, además, nómada a tiempo completo. No viaja sola. Lo hace en compañía de Gingy Mou, una perrita rescatada en África con la que ya ha recorrido varios países. A punto de emprender su próxima aventura, Sara nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de cómo “una vida simple y minimalista con sueños imposibles es, en realidad, posible”.
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a Rosell por el supuesto blanqueo de 20 millones de euros ha acordado su libertad tras casi dos años en prisión provisional
“Depende de ustedes, hermanos de armas, la forma en que todo esto termine”, les ha dicho el general Hugo Carvajal a los militares venezolanos
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha negado tener una cuenta corriente en Andorra y haber dado dinero al expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana. En un escrito remitido a la agencia Efe, González se ha referido así a una conversación pinchada en la investigación del caso Erial, en la que Zaplana le dijo a un abogado uruguayo relacionado con el caso Lezo, en el que se investiga al expresidente de la Comunidad de Madrid: “Ignacio no me está dando dinero de Andorra”.
El expresident de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana recibió 10,5 millones de euros en sobornos de las empresas de la familia Cotino. Así lo asegura la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sitúa a Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de la red corrupta que, según la Fiscalía Anticorrupción, pudo haberse apropiado de los 10,5 millones de euros a través del cobro de comisiones.
La escena final de la película de David Cronenberg, protagonizada por Viggo Mortensen, es una especie de metáfora de la propia fundación de la comunidad política: el uso de la violencia es aceptado y perdonado como mal necesario, como medio —siempre polémico— para constituir la sociedad. Fue —creo— Max Weber el primer autor que introdujo la violencia en el estudio institucional, al definir al Estado —nada menos— como aquel ente administrativo y racional que ostentaba el monopolio de la violencia legítima.
El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia donde estaba ingresado desde el pasado 18 de diciembre y, a partir de ahora, será atendido por la Unidad de hospitalización a domicilio, según han indicado a la agencia Efe fuentes sanitarias.
El juzgado de instrucción 3 de Sabadell, Barcelona, ha acordado este viernes enviar a prisión al último detenido por su supuesta participación en la violación múltiple a una joven de 18 años el pasado domingo en una nave abandonada de Sabadell.
El juez que investiga la violación en grupo a una chica de 18 años en Sabadell, Barcelona, ha ordenado enviar a prisión a uno de los ocho detenidos. El último de ellos fue arrestado el miércoles por los Mossos d’Esquadra por su presunta relación con la agresión sexual.
La magistrada del Juzgado de instrucción número 8 de Valencia ha ordenado este jueves la puesta en libertad condicional de Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del Partido Popular durante el mandato de José María Aznar, así como a los otros dos detenidos por el llamado caso Erial.
El abogado de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y del expresidente de la ANC Jordi Sànchez ha pedido un aplazamiento de tres semanas del inicio del juicio del procés, señalado para el próximo 12 de febrero, en un escrito dirigido al Tribunal Supremo
Un tribunal de Tianjin, en el norte de China, ha condenado este lunes a cuatro años y seis meses de prisión al abogado especializado en casos de derechos humanos Wang Quanzhang por “subversión”
“El que ve el pasado como algo sin sorpresas está condenado a tener un futuro lleno de sorpresas”. La frase es del psicólogo israelí Amos Tversky. Junto a Daniel Kahneman, este estudioso nos ayudó a comprender mejor los sesgos coginitivos del pensamiento. Todos somos propensos a caer en este tipo de trampas. Y es que sobreestimamos nuestra propia capacidad para interpretar la realidad. Entre otras muchas cuestiones, las investigaciones de estos dos sabios nos mostraron que los analistas, ya sean estos historiadores, politólogos o comentaristas deportivos, suelen tomar los datos que encajan mejor en el relato que quieren contar para dar consistencia al mismo.
Los venezolanos amanecieron más temprano que nunca este 23 de enero cuando se cumplen justo 23 años, de que el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez fuese derrocado y huyera a República Dominicana tras un intento fallido de golpe de Estado por la exacerbación de una crisis interna.
El exconseller Joaquim Forn (PDeCAT), actualmente en prisión preventiva por el 1-O y en espera al inicio del juicio por el procès, ha anunciado este miércoles su decisión de encabezar una candidatura “integradora, solvente y transversal” para la Alcaldía de Barcelona.
Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, alienta a los venezolanos a participar en la movilización del 23 de enero contra el régimen de Nicolás Maduro.
El canadiense Michael Spavor está siendo investigado en China, según han confirmado este jueves medios oficiales, un día después de que se diera a conocer el arresto del exdiplomático Michael Kovrig y de que Canadá mostrara la preocupación por la desaparición de un segundo ciudadano de su país en China.
El otro día estaba acodado viendo a unos niños jugar al fútbol con toda la dedicación de un jubilado. Esperaba a mi hijo, pero terminé siguiendo los lances del juego con un interés inusitado en un escéptico del fútbol como yo. Vi que, mucho más que los goles, resultaban excitantes, para los niños y para mí, los chutes que se estrellaban en el larguero o en la escuadra (lo máximo) o en alguno de los postes. El chasquido del balón transmitía mucha más épica, porque tenía el mismo merecimiento que un gol, o más, por lo ajustado, y a la vez, por el viril sabor del fracaso. No derrotaba al rival, era un plus y un acicate para la lucha de ambos equipos, que se reanimaba.
El president de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha desdeñado una reforma del Estatut, mientras que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido gestos de “distensión” y que aproveche la actual mayoría en el Congreso como solución a la crisis catalana.
Turquía ha llamado a acabar la investigación del caso Khashoggi “cuanto antes”, tal y como ha advertido un portavoz del Gobierno de Erdogan en unas palabras recogidas por la agencia AFP. Esta declaración de intenciones coincide con la visita del fiscal general saudí a Estambul. El responsable saudí se encuentra en el país otomano para reunirse con las autoridades turcas que investigan el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, tal y como ha informado la agencia estatal turca Anadolu.
Los sospechosos del asesinato del periodista Jamal Khashoggi serán juzgados en Arabia Saudí, según ha asegurado este sábado el ministro saudí de Relaciones Exteriores, en respuesta a la petición de extradición de Turquía.
El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a la Sala de lo Penal una “prórroga” para presentar su escrito de acusación contra el mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero, después de que se haya dictado el pasado lunes la apertura de juicio contra él y la excúpula de Interior catalana.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha invitado al papa Francisco a visitar Corea del Norte, señalando que tendrá una “cálida bienvenida”, tal y como ha anunciado este martes la presidencia surcoreana tras precisar que transmitirá el mensaje de Pyongyang al Vaticano. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, tendrá una audiencia con el Papa durante su visita al Vaticano del 17 al 18 de octubre.
El Tribunal Supremo ha rechazado de nuevo la petición de libertad de los nueve procesados en la causa del proceso independentista de Cataluña que se encuentran en prisión provisional: Josep Rull, Jordi Turull, Raül romeva, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Jordi Cuixart, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
La Audiencia Nacional ha rechazado de nuevo extraditar al exempleado del banco HSBC Hervé Falciani a Suiza, país que le reclama para cumplir cinco años de cárcel por filtrar datos bancarios, al entender que los hechos por los que se le quiere extraditar son los mismos que la primera vez que fue detenido en España en 2012.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad al exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn por entender que persisten los riesgos de reiteración delictiva y de fuga.
En esa actitud tan insistente sobre el pacifismo en los discursos del independentismo subyace otra lectura. No hay tanta intención de ser pacífico como de buscar en el pacifismo un modo más de provocación.
Hace días, el actual Gobierno socialista del Reino de España advirtió de una de sus intenciones en educación: instaurar una nueva asignatura “de valores cívicos y éticos”.
La Audiencia de Navarra ha desestimado el recurso interpuesto por la fiscalía y las acusaciones contra la libertad provisional acordada hace un mes para los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales cometidos en los sanfermines de 2016.
Miles de personas se han concentrado este sábado en Barcelona bajo el lema “Ni prisión ni exilio, os queremos en casa” para exigir la libertad de los líderes independentistas presos por el procés y el regreso de los políticos huidos al extranjero. Precisamente, hace apenas unos días los líderes independentistas encarcelados eran trasladados desde Madrid a prisiones en Cataluña.
Las autoridades chinas han confirmado que la poetisa Liu Xia, viuda del disidente chino y Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, ha sido autorizada a salir del país para recibir tratamiento médico después de llevar años bajo arresto domiciliario.