
¡Estoy hasta el coño de filólogos!
«Lola Flores representó un país abierto, lleno de contradicciones, de diferentes opiniones y de posibilidad de entenderse y de triunfar con los unos y los otros»

«Lola Flores representó un país abierto, lleno de contradicciones, de diferentes opiniones y de posibilidad de entenderse y de triunfar con los unos y los otros»

Ambas han producido el documental en honor al cantaor, ‘Flores para Antonio’, y tienen una conexión de lo más especial

Este era el truco infalible de «La Faraona» para empanar los filetes y que quedarán crujientes pero jugosos

Hace treinta años que se marcharon Lola y Antonio Flores, madre e hijo, dejando repentinamente una familia de éxito

La artista visita esta noche ‘El hormiguero’ para presentar su nuevo disco y una gira que ya cuelga el ‘sold out’

El poeta y periodista presenta en El purgatorio su nuevo libro, ‘Salvaje España: Retrato de la nueva modernidad’

«Quien escucha coplas se sitúa ante un orbe algo primitivo, donde era posible el amor muy apasionado, los celos y las parejas desiguales, además de la infidelidad y la muerte»

«Es una maldición que la sociedad esté en proceso de reconfesionalización al servicio de una nueva religión obligatoria que tiende a reducir el amor al sexo»

«Ellos tenían a Juliette Gréco, nosotros a Sara Montiel. Ellos a Françoise Hardy, nosotros a Massiel. Ellos a DeGaulle, nosotros a Franco»

Esta guía visual reúne los lugares fundamentales en la vida y la trayectoria de La Faraona en la capital

La Biblioteca Nacional organiza la exposición «Si me queréis, venirse» con motivo del centenario de la artista

La película de Urresola se ha hecho con el galardón al mejor largometraje y la serie de ‘los Javis’, el de mejor serie

El inclasificable artista confiesa en ‘El purgatorio’ su visión sobre la libertad, la ‘dictadura’ digital o la prensa rosa

«El recuerdo de María Kodama nos ha hecho olvidar el disparate diario. De vientres de alquiler o de los que aprovechan la política para hacer las Américas»

«A sus casi 70 años, parece querer revivir todo su esplendor pasado, al tiempo que aprovecha otro ciclo de vida ajeno para vender exclusivas»

La artista, que combina ritmos nuevos con la tradición española, apuesta por el palo más festivo del flamenco para ser nuestra representante en Eurovisión

«Lola Flores es una de esas últimas artistas que supo abrazar el duende, amasarlo, adaptarlo, hacerlo suyo»

En los años cuarenta, la familia de Lola Flores lo dejó todo para marcharse a Madrid en busca del éxito de ‘La Faraona’ en los grandes teatros

Este sábado se cumplen 100 años del nacimiento de una de las mujeres españolas más carismáticas de la historia, la bailaora Lola Flores.
Como conmemoración del aniversario, su ciudad natal, Jerez de la Frontera, le rendirá homenaje abriendo un museo dedicado a su figura.
«Mi madre (Lola Flores) cumpliría 100 años y está más viva que nunca. Ella misma decía que era eterna», ha dicho su hija menor, Rosario Flores.

Se inaugurará su museo en Jerez de la Frontera y se presentará el libro ‘Lola, el brillo de sus ojos’, escrito por la periodista Marina Bernal con motivo de su centenario

Un gaditano nace donde quiere y Lola Flores nació en una familia gitana. Se sentía gitana y España la quiso así cuando serlo era más una lacra que un orgullo



En esta edición de ‘Estampas flamencas’ queremos recordar a esta gaditana que, aún después de muerta, nos hace llorar, reír, cantar e incluso bailar.
