Londres

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

¿Cómo afectará el atentado de Barcelona en su turismo?

Barcelona sufrió el pasado jueves el peor atentado desde Hipercor: una furgoneta arrolló a toda velocidad y en La Rambla a cientos de personas y al menos 15 han muerto, según cifras oficiales. Los días pasan y el miedo permanece; ahora el sentimiento de seguridad se ha transformado en un anhelo y la conciencia de la vulnerabilidad se extiende en los barceloneses. Es un temor comprensible y muchos ciudadanos se preguntan si este podría afectar a la imagen de Barcelona en el mundo. Lo cual se puede trasladar en forma de pregunta: aquellos viajeros que habían pensado en volar a Barcelona, ¿mantienen el interés tras el ataque yihadista?

La furgoneta y la fascinación tecnológica

La furgoneta y la fascinación tecnológica

En el inicio de la película Body of Lies (2008), un oficial de inteligencia de Estados Unidos se dirige ufano a sus superiores, a los que pide un cambio de enfoque en la lucha contra el terrorismo islamista en plena ola de insurgencia tras la invasión de Irak. Les explica que, frente a nuestra fascinación por las tecnologías y los avances en el espionaje electrónico, el enemigo se mueve con costumbres de la Edad Media, se comunica con papelitos y con códigos culturales propios absolutamente ajenos a nosotros. De modo que, a su juicio, se impone una vuelta al terreno distinta, con un mayor esfuerzo por atenuar los sesgos analíticos occidentales y más conocimiento de la cultura y las formas de pensar, sentir y actuar del enemigo. Esa vuelta a lo rudimentario sería, según el analista, uno de los grandes movimientos estratégicos del yihadismo.

La policía ve motivos para presentar cargos por "homicidio" por el incendio de Grenfell

La policía ve motivos para presentar cargos por "homicidio" por el incendio de Grenfell

La Policía Metropolitana de Londres ha comunicado que existen “motivos” para sospechar que tanto el ayuntamiento de Kensington y Chelsea como la gestora del edificio, la Organización de Administración de Inquilinos de Chelsea, incurrieron en un “homicidio corporativo” involuntario en el incendio de un bloque de pisos que se saldó con al menos 80 muertos, aunque la cifra definitiva todavía no se conocerá hasta finales de año.

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Unos doscientos repartidores de comida preparada para llevar se han manifestado este martes en el centro de Londres con sus motocicletas para pedir más protección, después de una oleada de ataques con sustancias corrosivas. Los motoristas se han concentrado alrededor de la plaza del Parlamento en protesta por los ataques de los que han sido víctima en los últimos días, incluidos seis perpetrados el pasado jueves por dos adolescentes en varios puntos de Londres en un periodo de 90 minutos, informa Efe.

Zuckerberg, creador de Facebook, quiere adquirir un equipo de fútbol de la Premier League

Zuckerberg, creador de Facebook, quiere adquirir un equipo de fútbol de la Premier League

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, junto a un consorcio de empresarios estadounidenses de la empresa Iconiq Capital, estarían interesados en comprar un equipo de la Premier League inglesa. Concretamente, el Tottenham Hotspur F.C., que en la pasada campaña quedó como subcampeón en la primera categoría de Inglaterra y Gales. Según asegura The Sunday Times, el grupo inversor de Silicon Valley estaría dispuesto a gastar unos 1.1000 millones de libras por comprar el equipo londinense.

Un incendio arrasa un edificio del Mercado de Camden en Londres

Un incendio arrasa un edificio del Mercado de Camden en Londres

Decenas de bomberos han logrado controlar a primeras horas de la mañana un incendio de grandes dimensiones que se desató de madrugada en un edificio del área del famoso Mercado de Camden, informa la Brigada de Incendios de Londres. Un fuego que no ha causado heridos y que se produce menos de un mes después del siniestro que arrasó la Torre Grenfell en el que perdieron la vida 80 personas, según datos oficiales.

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

Una tenista de Wimbledon estremece al mundo con su lesión

“¡Por favor, ayudadme! ¡Ayudadme!”. La tenista estadounidense Bethanie Mattek-Sands ha protagonizado la imagen más dura del jueves en Wimbledon con su lesión en la rodilla derecha, por la que gritó de dolor en el césped, abandonando en la segunda ronda del torneo londinense. La dramática escena se ha producido en el inicio del tercer set de su partido ante la rumana Sorana Cirstea. Los gritos de Mattek-Sands en la pista número 17 han dado rápidamente la vuelta al mundo en las redes sociales y la televisión.

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La Policía baraja posibles cargos de homicidio involuntario por el incendio de la torre Grenfell

La policía británica ha asegurado que están considerando cargos de homicidio involuntario en relación con el mortal incendio de la Torre Grenfell, que dejó 79 muertos o desaparecidos, ya que tanto el aislamiento como los azulejos en el edificio no habían pasado las pruebas de seguridad. La superintendente Fiona McCormack, de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés), ha confirmado también que el incendio comenzó, como apuntaba la principal hipótesis, al estallar una nevera defectuosa.

May se disculpa por su gestión del incendio de Londres

May se disculpa por su gestión del incendio de Londres

La primera ministra británica, Theresa May, ha pedido este miércoles disculpas por la reacción inicial de las autoridades al incendio de un bloque de viviendas sociales de Londres que ha dejado 79 muertos la semana pasada. “Como primera ministra, pido disculpas por ese fracaso”, ha dicho May en el Parlamento, “ha sido un fracaso del Estado, a escala local y nacional”.

Theresa May se refugia en el Brexit para lograr el apoyo del Parlamento

Theresa May se refugia en el Brexit para lograr el apoyo del Parlamento

La primera ministra británica Theresa May ha omitido los puntos más polémicos del programa con el que perdió la mayoría absoluta en las elecciones del 8 de junio en el discurso leído por la reina Isabel II en el Parlamento, y se ha centrado en las leyes del Brexit. La monarca ha inaugurado la legislatura con el tradicional discurso que le prepara el gobierno, y en el que no ha habido mención a promesas electorales, como la que preveía que los ancianos o sus familias contribuyan a pagar sus cuidados con todo su patrimonio hasta que les queden 100.000 libras.

Confirmados al menos 30 muertos en el incendio de la Torre Grenfell

Confirmados al menos 30 muertos en el incendio de la Torre Grenfell

Al menos hay confirmadas 30 personas muertas en el incendio de la Torre Grenfell que el pasado miércoles asoló el edificio de 27 plantas y 124 viviendas, después de la recuperación de 12 cuerpos este viernes, y se haya declarado el fallecimiento de uno de los heridos ingresado en un hospital, pese a los esfuerzos de los servicios sanitarios, ha informado este viernes Scotland Yard.

Madera de héroe

Madera de héroe

Efectivamente, si se puede llamar “héroe” a alguien sin incurrir en la lisonja hueca y gesticulante, sino con arreglo estricto a los hechos probados, es a Ignacio Echeverría, “el héroe de Londres”.

El español muerto en atentado de Londres ayudó a un policía, no a una mujer

El español muerto en atentado de Londres ayudó a un policía, no a una mujer

Los familiares del español Ignacio Echeverría, muerto en el atentado de Londres del 3 de junio, han revelado que fue asesinado cuando intentaba ayudar a un policía británico, no a una mujer, como habían contado antes. En declaraciones a Efe, Joaquín Echeverría, hermano de la víctima, ha explicado que su familia decidió cambiar la historia cuando aún no conocía el estado de Ignacio y sus parientes estaban preocupados por “futuras venganzas” contra él. “Nos preocupaba que los yihadistas fueran a buscarlo a su casa o al trabajo, en el caso de que estuviera vivo”, ha argumentado.

Necesitamos a los héroes

Necesitamos a los héroes

La iglesia del Corpus Christi, en Las Rozas, ha albergado el funeral por el ciudadano español Ignacio Echeverría. Es el hombre que perdió su vida defendiendo la de otros durante el último atentado perpetrado en Londres por los más fieles de entre los que tiene Mahoma. Fue a enfrentarse a la muerte, y perdió. Ignacio sabía bien lo que era jugársela. En una ocasión se lanzó al mar, dando la espalda a una bandera roja, para sacar de los brazos del agua a su hermano. Tenía madera de héroe. Seguro que su catolicismo le ayudó a ayudar al prójimo en peligro. Seguro que la fe en que los justos recibirán un premio eterno le consoló de antemano en su cara a cara con la muerte. Ya no se lo podrá explicar a un descreído como yo, que de la fe guardo sólo el recuerdo.

Detenido un joven de 19 años en relación con el atentado de Londres

Detenido un joven de 19 años en relación con el atentado de Londres

Un joven de 19 años ha sido detenido en relación con el atentado perpetrado el pasado día 3 en el Puente de Londres, en el que ocho personas murieron, entre ellas el español Ignacio Echeverría, y 48 resultaron heridas, según ha informado la Policía de la capital británica. El joven, cuya identidad no ha sido facilitada, fue arrestado el domingo por la noche en Barking, en el este de Londres, bajo sospecha de estar implicado en la comisión, preparación o instigación de actos de terrorismo dentro de la Sección 41 de la Ley de Terrorismo del año 2000.

Nuestro Héctor

Nuestro Héctor

«Más que una conquista –escribe Rachel Bespaloff en De la Ilíada–, el sentido de lo verdadero es un don». El don es la dignidad humana, cuyo valor se asienta en los límites precisos de la experiencia concreta y no en el coro de los derechos abstractos. «Lo que Homero exalta y santifica frente a Nietzsche –prosigue la filósofa búlgara– no es el triunfo de la fuerza victoriosa, sino la energía humana en la desgracia, la belleza del guerrero muerto, la gloria del héroe sacrificado, el canto del poeta en los tiempos futuros; todo aquello que, vencido por la fatalidad, sigue desafiándola y la supera».

Sturgeon no descarta renunciar al referéndum en Escocia tras la debacle electoral

Sturgeon no descarta renunciar al referéndum en Escocia tras la debacle electoral

La ministra principal de Escocia y líder del Partido Nacionalista Esocés (SNP), Nicola Sturgeon, ha sugerido la posibilidad de abandonar sus planes de convocar un nuevo referéndum para una Escocia independiente, después de admitir que esta cuestión ha sido clave para que su partido, el SNP, haya sufrido la pérdida de 21 escaños en las elecciones al Parlamento británico, celebradas el jueves.

Publicidad
Publicidad
Publicidad