
El PP defiende a la RAE en el Congreso y Alegría destaca la labor del Cervantes
Jaime de los Santos recuerda que al director de la primera lo eligen los académicos, mientras que al segundo lo hace el Gobierno

Jaime de los Santos recuerda que al director de la primera lo eligen los académicos, mientras que al segundo lo hace el Gobierno

«El poder compra legitimidad intelectual y el escritor a cambio aumenta su valor simbólico (y crematístico)»

«El Instituto Cervantes parece más un altavoz del independentismo oficial que un guardián neutral del español»

«Luis García Montero no conseguirá romper la Academia, ni dañar a su presidente. Ni alzando su aflautada voz, ni recurriendo a insidias, ni inventando enemigos»

La tensión estalló de nuevo cuando García Montero insinuó que la academia prepara la sucesión de Muñoz Machado

Se inspiraron en dos historias distintas para la elección del nombre que se recogen en el libro póstumo, ‘Escalera interior’

«La acusación del director del Cervantes carece de base y sólo pretende confundir a la opinión pública sobre la licitud de los ingresos de su homólogo de la Academia»

El escritor asegura que el objetivo del Gobierno es «contaminar» la institución y ponerla a su servicio

El escritor vivió la muerte de su mujer desde la tristeza y apoyado en su familia, especialmente en sus hijas, Elisa e Irene

La escritora murió en 2021 y dejó devastada a su familia, encabezada por Luis García Montero, quien todavía la recuerda

El director del Instituto ha criticado a Europa por humillarse ante Trump, «un millonario que cree en la ley del más fuerte»

El director del organismo cultural coloca de por vida a una subordinada en un puesto creado ‘ex profeso’ para ella

El organismo de Luis García Montero suprime un punto en la convocatoria del concurso para favorecer a su subordinada

«Como buen comunista, lo que desearía el director del Cervantes es un Poder Judicial subordinado al poder político. Eso sí, siempre y cuando mandaran los suyos»

El comité de empresa pide a Luis García Montero la nulidad de la convocatoria al estar «viciada de origen»

«La pertinencia de su ensayo ‘Anatomía de la ley’ se ha vuelto acuciante estos días. Sin ley no hay democracia. Hay, todo lo más, ‘democracia plebiscitaria’»

Polémica en el organismo cultural al diseñarse un puesto funcionarial ‘ad hoc’ para la directora de Transformación Digital

«Al protagonista de este artículo le hace sufrir que se critique las acciones del presidente del Gobierno de todos»

Acción Cultural Española repartió 120.000 euros entre el Consejo de Administración y perdió 10 millones en 2023

PP, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana acuerdan los reconocimientos que tendrán lugar el 14 de noviembre

El organismo cultural de Exteriores promociona la obra de García Montero con una tirada de 1.000 ejemplares

“España puede dar una lección negativa útil para los europeos desoyendo en las urnas a los que fomentan entre nosotros la desigualdad amnistiando delincuentes”

«De no producirse la disculpa de Milei a Begoña, España y la UE, Sánchez debería convertir las elecciones del 9-J en un plebiscito sobre la invasión de Argentina»

«El Gobierno quiere poner coto a que el sistema público recurra a una fórmula concreta de convenio o cooperación con empresas del sector sanitario privado»

“Luis Cernuda, que nunca tuvo nada, salvo la gloria del poeta, es utilizado por Luis García Montero para su agenda ideológica, indefectiblemente sectaria”

Denuncian la “cacería inhumana” contra el presidente del Gobierno y exigen “decencia democrática”

«El diario lleva años sosteniendo las políticas gubernamentales y renunciando a ejercer el desapego crítico que cabe esperar de un medio de comunicación»

«Sánchez premia a los palmeros cuyo mérito ha sido el lucro propio, porque siempre dijeron otro guion en privado»

La decisión sobre la renovación del cargo se llevó a cabo tras una conversación con Albares

El director del Instituto Cervantes participará en Roma en un encuentro con escritores e hispanistas, entre otros actos

El XXI Congreso Mundial de Hispanistas celebrado este mes de julio hace balance y lo considera un “fracaso absoluto”

«Estamos a cuatro días del final del régimen autocrático de Sánchez. Lo que venga luego, por deficiente que sea, no puede ser sino mejor que lo malísimo conocido»

El jefe de gabinete, Martín López Vega, aspiraba a Lisboa, y la directora de Cultura, Raquel Caleya, a París

«La censura de verdad la aplican hoy los ultras identitarios borrando las obras y voces que se atreven a contradecir el código nacionalista, neofeminista o LGTBI»

La lengua no se puede modificar por capricho, procurando forzarla a adecuarse a unos supuestos ajenos a ella, sobre los cuales ni siquiera hay ningún consenso

«La gran pregunta es hasta qué punto Sumar va a crecer a costa de Podemos y abstencionistas desencantados, sin que ello vaya en detrimento del PSOE»

CSIF critica que el organismo cultural haya abonado las reparaciones que el jefe de estudios en Munich ha hecho en una vivienda arrendada de Valladolid

A Pedro Sánchez le ha costado encontrar un candidato para Madrid tanto que su propio equipo es incapaz de negar la evidencia

La agenda del presidente se ha visto alterada a causa del coronavirus, incluido este acto junto al poeta Luis García Montero, viudo de la escritora

Los socialistas madrileños admiten estar negociando con «personas muy potentes» para encabezar su lista en las elecciones municipales de mayo de 2023