
El Gobierno de Nicaragua excarcela a 50 detenidos en las protestas contra el presidente
Algunos familiares y organismos defensores de los derechos humanos estiman que más de 800 personas han sido detenidas durante las protestas
Algunos familiares y organismos defensores de los derechos humanos estiman que más de 800 personas han sido detenidas durante las protestas
El PP planea ofrecer a Vox negociar un desarrollo normativo -aún por determinar- en Andalucía para proteger a las víctimas de los malos tratos entre familiares, de forma que los hombres puedan recibir ayudas específicas por violencia doméstica. Los datos personales de cientos de políticos alemanes, entre ellos los que está la canciller Angela Merkel, han sido hackeados y publicados en internet.
El PP planea ofrecer a Vox negociar un desarrollo normativo -aún por determinar- en Andalucía para proteger a las víctimas de los malos tratos entre familiares, de forma que los hombres puedan recibir ayudas específicas por violencia doméstica. Los datos personales de cientos de políticos alemanes, entre ellos los que está la canciller Angela Merkel, han sido hackeados y publicados en internet.
Juana Rivas ha entregado este jueves sus dos hijos, de 12 y cuatro años, a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, en una comisaria de Cagliari, la capital de Cerdeña, después de que el domingo se negara a devolvérselos.
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de cárcel a dos hijos que dejaron morir «de forma cruel» y con «absoluta desidia» a su madre, de 76 años y enferma, en su casa al desatender «totalmente sus necesidades más elementales» de alimentación y aseo, informa Efe. «La causa fundamental de la muerte fue un cuadro de desnutrición crónica, anemia severa, úlceras de cubito infectadas y bronconeumonía aguda purulenta», recoge la sentencia. Cuando falleció la mujer solo pesaba 25 kilos.
El Tribunal Supremo ha condenado al Estado a indemnizar con 600.000 euros a una mujer cuya expareja asesinó en 2003 a una hija que tenían en común y luego se suicidó después de que un Juzgado de Navalcarnero (Madrid) modificase las visitas del padre a la menor de vigiladas a no vigiladas.
España tendrá que indemnizar a los dos etarras, Igor Portu Juanenea y Martín Sarasola Yarzabal, autores del atentado contra la T4 de Barajas en 2006, con 30.000 y 20.000 euros, respectivamente, por daños morales, según ha decretado este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés).
El viernes estaba en redacción y pensaba que la vida es una mierda: qué se puede esperar de un mundo en el que los sobres contra el resfriado saben a coca-cola (eso tan de capitalismo triste, de hedonismo amargo), joder que me estoy muriendo, cread medicinas que no parezcan cubatas, y qué frío, que diluvie ya o pase algo, y encima se muere Federico Luppi, qué tarde he nacido para tantas cosas que hubiese amado, como charlar con él en un bar de Madrid sobre que el futuro es un cachondeo, no más que una trampa del sistema para que agachemos la cabeza y nos convirtamos en esclavos.
Las fuerzas de seguridad venezolanas han «maltratado» y «torturado» de forma «generalizada y sistemática» a manifestantes y detenidos, ha denunciado este lunes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). «Hemos recibido informes creíbles de trato cruel inhumano y degradante por parte de las fuerzas de seguridad a los detenidos, que podrían ser definidos en varios casos como tortura», ha afirmado la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa, y ha agregado que «estos no fueron casos aislados». Venezuela se encuentra inmersa en una gran crisis política que desde primeros de abril ha dejado más de 120 muertos.
Libertad de expresión y de reunión. Tortura y malos tratos cometidos por las autoridades. Derechos de refugiados e inmigrantes. Impunidad. Derecho a la vivienda. Violencia contra las mujeres. Son las materias en las que Amnistía Internacional suspende a España en su informe La situación de los derechos humanos en el mundo. Distintas organizaciones sociales coinciden con el veredicto.
«El presidente de la República ha estimado que el lugar de la señora Sauvage no es estar en prisión, sino junto a su familia», se añade en el comunicado. Jacqueline Sauvage, nacida en 1947, mató a su marido en 2012 de tres disparos de escopeta por la espalda tras haber sufrido durante 47 años sus malos tratos, en particular abusos sexuales, de los cuales también fueron víctimas sus cuatro hijos. La mujer disparó al marido al día siguiente del suicidio de su hijo varón.
Sus tres hijas, que no han dejado de apoyarla, declararon contra su padre, explicando que las había violado y golpeado también a ellas, al igual que su madre.
Sauvage había sido declarada culpable en primera instancia y en apelación. Su caso conmocionó a la sociedad y se recogieron casi 436.000 firmas pidiendo la liberación.
Zeinab Sekaanvand fue detenida y condenada después de lo que Amnistía Internacional califica de «juicio manifiestamente injusto». Entonces contaba con 17 años de edad. «No sólo era menor, sino que además se le negó un abogado y asegura que fue torturada tras su detención por varios agentes de sexo masculino con golpes por todo el cuerpo», señala Philip Luther, director de investigación y defensa para Oriente Medio y norte de África en la ONG. En la última década, Irán ha ejecutado al menos a 73 menores delincuentes, según un informe de Amnistía.
“El primer ministro Orbán ha sustituido el Estado de derecho por el Estado del miedo. Sus intentos de impedir deliberadamente a las personas refugiadas y migrantes llegar a Hungría han venido acompañados de un patrón cada vez más preocupante de ataques contra estas personas y contra las salvaguardias internacionales concebidas para protegerlas”, ha manifestado John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa.
El informe se ha llevado a cabo a partir de la investigación que la organización ha realizado en Serbia, Hungría y Austria y a partir de 143 entrevistas a refugiados o migrantes. En sus declaraciones, coinciden en denunciar las «terribles condiciones a las que se enfrentan quienes intentan entrar en Hungría y viajar a través de ese país», donde las entradas irregulares se han tipificado como delito y el derecho de asilo se ha restringido enormemente.
«Además de los informes sobre tortura y malos tratos en los centros de detención, estoy profundamente preocupado por las prisiones secretas», denuncia el Alto Comisionado para los derechos humanos en la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein. Los casos se han dado durante las detenciones e incluso en dependencias de los servicios de Inteligencia, y ocasionalmente, en cuarteles del ejército. En un intento del Gobierno por calmar las calles, los tutsi son objeto habitual de estas prácticas.
«Eso no se hace, eso no se hace», gritaba Sanz mientras interrumpía el concierto y se bajaba del escenario para defender a una mujer que estaba siendo maltratada por su pareja. Tras encararse con el agresor, Sanz volvió a subir al escenario y pidió al equipo de seguridad que expulsara al maltratador. «Les pido disculpas por el episodio de antes, porque yo no concibo que nadie toque a nadie, me da igual, y menos a una mujer», dijo el cantante dirigiéndose al público ganándose el aplauso de todos los asistentes. Ver vídeo reacción Alejandro Sanz.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective