Manifestaciones

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han llamado este jueves a movilizarse a las 19:00 horas en toda Cataluña contra el encarcelamiento del exvicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete exconsellers del cesado Govern acusados de delitos de rebelión, sedición y prevaricación. Miles de personas se han concentrado delante del Parlament de Catalunya en Barcelona y frente a los principales ayuntamientos catalanes y además de pedir la liberación de los exconsellers y de los líderes soberanistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, han reclamado que se restaure el Govern encabezado por Puigdemont.

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Los vecinos de Santiago el Mayor y del Barrio del Carmen, en Murcia, están más unidos que nunca. Y además, han conseguido sumar a su causa a la mayoría de los murcianos. Desde el 12 de septiembre se concentran cada día para pedir al Gobierno regional que, en lugar de construir un muro entre los dos barrios para llevar el AVE a la ciudad, empiecen las obras para soterrarlo.

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Vídeo | La lucha histórica de Murcia que dice 'No al muro'

Los vecinos de Santiago el Mayor y del Barrio del Carmen, en Murcia, están más unidos que nunca. Y además, han conseguido sumar a su causa a la mayoría de los murcianos. Desde el 12 de septiembre se concentran cada día para pedir al Gobierno regional que, en lugar de construir un muro entre los dos barrios para llevar el AVE a la ciudad, empiecen las obras para soterrarlo.

La lucha histórica de Murcia que dice ‘No al muro’

La lucha histórica de Murcia que dice ‘No al muro’

Los vecinos de Santiago el Mayor y del Barrio del Carmen, en Murcia, están más unidos que nunca. Y además, han conseguido sumar a su causa a la mayoría de los murcianos. Desde el 12 de septiembre se concentran cada día para pedir al Gobierno regional que, en lugar de construir un muro entre los dos barrios para llevar el AVE a la ciudad, empiecen las obras para llevarlo bajo tierra.

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Al menos dos personas abatidas a balazos en protestas prelectorales en Kenia

Dos personas han muerto este viernes al asaltar una comisaría de Policía en la ciudad de Bondo, al suroeste de Kenia. Los hechos se han producido durante las protestas convocadas por la oposición contra la comisión que regula los comicios presidenciales del día 26. La oposición, aglutinada en la coalición NASA, pide una reforma de la Comisión Electoral, a la que culpan de las irregularidades cometidas durante los comicios presidenciales del pasado 8 de agosto, que finalmente fueron anulados.

"Contra todas las banderas"

"Contra todas las banderas"

Los símbolos son como los adjetivos. La apreciación que podamos llegar a sostener sobre ellos depende más de su uso que de cualquier otra controversia valorativa. En una España marcada por una creciente guerra cultural, lo sabemos bien. Aunque, de tanto mirarnos al ombligo, muchos consideren que estas tensiones son el hecho diferencial de la política patria, los conflictos simbólicos forman parte del debate público en las sociedades modernas.

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

Un grupo de extrema derecha revienta la manifestación del 9 de octubre en Valencia

La tensión por el proceso independentista en Cataluña se ha extendido ya a otras Comunidades, como es el caso de la valenciana. Una marcha convocada por la Comisión 9 d’Octubre -integrada por Acció Cultural del País Valencià, PSOE, Compromís, Podemos, los dos principales sindicatos, entre otros– con motivo de la festividad del Día de la Comunidad Valenciana, y en favor de la independencia de Cataluña, ha sido boicoteada violentamente por parte de grupos fascistas, entre los que se encontraban miembros de España 2000.

Una multitud de Sanlúcar humilla a un hombre que pide diálogo en Cataluña con una pancarta blanca

Una multitud de Sanlúcar humilla a un hombre que pide diálogo en Cataluña con una pancarta blanca

El sábado por la mañana, miles de personas se concentraron vestidos de blanco y con pancartas blancas frente a las puertas de sus Ayuntamientos para pedir diálogo en Cataluña bajo el lema de ‘Parlem, Hablemos’. Se hizo en numerosas ciudades españolas, sin sobresaltos. Excepto en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, donde los vecinos acosaron, insultaron y humillaron al hombre que intentó levantar su pancarta blanca el lema de la manifestación: #Parlem, #Hablemos.

Una multitud de Sanlúcar humilla a un hombre que pide diálogo en Cataluña con una pancarta blanca

Una multitud de Sanlúcar humilla a un hombre que pide diálogo en Cataluña con una pancarta blanca

El sábado por la mañana, miles de personas se concentraron vestidos de blanco y con pancartas blancas frente a las puertas de sus Ayuntamientos para pedir diálogo en Cataluña bajo el lema de ‘Parlem, Hablemos’. Se hizo en numerosas ciudades españolas, sin sobresaltos. Excepto en Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, donde los vecinos acosaron, insultaron y humillaron al hombre que intentó levantar su pancarta blanca el lema de la manifestación: #Parlem, #Hablemos.

Miles de personas piden "recuperar la sensatez" en una manifestación en Barcelona contra la independencia

Miles de personas piden "recuperar la sensatez" en una manifestación en Barcelona contra la independencia

La plaza de Urquinaona de Barcelona y sus calles aledañas, son un hervidero de personas portando banderas de España, de Cataluña y de la Unión Europea desde horas antes de las 12.00, hora en la que Sociedad Civil Catalana ha convocado el inicio de una marcha a la que ha invitado a “todos los españoles” defensores de la unidad y en contra de la independencia bajo el lema “Prou! Recuperem el seny!” (Basta! Recuperemos la sensatez!).

Miles de ciudadanos se manifiestan a favor del diálogo y la unidad de España

Miles de ciudadanos se manifiestan a favor del diálogo y la unidad de España

La plataforma ¿Hablamos? ha congregado a numerosos ciudadanos este mediodía frente a los ayuntamientos de las principales ciudades del país para pedir a los políticos que se sienten a dialogar para resolver la crisis catalana originada por la celebración del referéndum el 1 de octubre y el anuncio del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de anunciar en los próximos días la independencia en Cataluña.

'¿Hablamos?', la movilización ciudadana que saca banderas blancas para pedir diálogo con Cataluña

'¿Hablamos?', la movilización ciudadana que saca banderas blancas para pedir diálogo con Cataluña

En un momento que España atraviesa una grave crisis política con Cataluña, una plataforma ciudadana conocida por el mismo nombre que su pregunta, Parlem, Hablamos (siempre en las dos lenguas), ha convocado el sábado a mediodía manifestaciones frente a los Ayuntamientos de toda España para pedir a nuestros gobernantes algo muy simple, pero que todavía no han sido capaces de hacer: dialogar.

El referéndum catalán, en directo

El referéndum catalán, en directo

Cataluña afronta hoy una jornada marcada por el referéndum de autodeterminación convocado por el gobierno de Carles Puigdemont pese a ser declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, lo que ha provocado una fractura social y política entre los partidarios de la independencia y los defensores de la unidad de España.

Miles de personas se manifiestan en Francia contra la reforma laboral de Macron

Miles de personas se manifiestan en Francia contra la reforma laboral de Macron

Miles de manifestantes se han manifestado este sábado en París convocados por el movimiento de izquierda radical Francia Insumisa (LFI), liderado por Jean-Luc Mélenchon, determinado a plantar cara a la reforma laboral del presidente, Emmanuel Macron. Mélenchon ha encabezado el inicio de una manifestación que quiere ser el comienzo de un “ciclón social” que ponga contra las cuerdas al Gobierno.

Barcelona se manifiesta contra el terrorismo bajo el lema "No tengo miedo"

Barcelona se manifiesta contra el terrorismo bajo el lema "No tengo miedo"

Bajo el lema “No tengo miedo” (‘No tinc por’, en catalán),  está previsto que decenas de miles de personas desfilen este sábado en Barcelona en rechazo a la violencia tras los atentados yihadistas que dejaron 15 muertos hace nueve días. La marcha, convocada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, comenzará a las 18:00 horas desde los jardines de Gràcia y terminará con un acto en memoria de las víctimas, en la céntrica Plaza de Cataluña.

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Un 40% de los estadounidenses piensa como Trump sobre la violencia en Charlottesville

Las concentraciones de supremacistas blancos en Charlottesville el pasado 12 de agosto, que causaron la muerte de tres personas y dejaron numerosos heridos, han provocado protestas contra el racismo y la extrema derecha. Pero también han generado una gran polémica, pues parece que no todo el mundo tiene claro quiénes fueron los responsables de los terribles actos de violencia que tuvieron lugar en dichas manifestaciones.

Younes Abouyaaqoub, identificado como el conductor de la furgoneta del atentado en Barcelona

Younes Abouyaaqoub, identificado como el conductor de la furgoneta del atentado en Barcelona

Todo apunta a que Younes Abouyaaqoub es el hombre que conducía la furgoneta y huyó tras el atropello múltiple en La Rambla de Barcelona, matando a 13 personas. Así lo ha indicado el conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn,  en una entrevista en Catalunya Ràdio. Los Mossos d’Esquadra han informado a través de su cuenta de Twitter que el conductor de la furgoneta ha sido identificado, pero no han dado más detalles al respecto. A las 12:30 comparecerán Forn, el consejero de Justicia, Carles Mundó, y el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, para dar más detalles de la investigación y de Younes Abouyaaqoub.

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI investiga el ataque automovilístico de Charlottesville

El FBI ha anunciado el inicio de una investigación de derechos civiles sobre las circunstancias que han llevadoa un conductor a embestir a una multitud cuando supremacistas blancos y manifestantes anti-racistas se enfrentaban en Charlottesville (Estado de Virginia) el pasado sábado, lo que ha llevado incluso a declarar el Estado de Emergencia por parte del gobernador, Terry McAuliffe.

Al menos tres muertos y varios heridos en una marcha supremacista blanca en Charlottesville

Al menos tres muertos y varios heridos en una marcha supremacista blanca en Charlottesville

La polémica marcha “Unir a la derecha” convocada por un grupo de blancos supremacistas en Charlottesville (Virginia) ha provocado este sábado varios heridos por enfrentamientos con opositores y ha obligado a declarar el estado de emergencia de seguridad por parte del gobernador, Terry McAuliffe. Aunque el inicio de la marcha estaba previsto para el mediodía en el Emancipation Park, en el centro de la ciudad, minutos antes se han producido ya los primeros choques violentos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad