
Matemáticas


María Andresa Casamayor de La Coma, la primera autora de un libro de ciencia en España
Se cumplen 300 años del nacimiento de esta matemática, que con solo 17 años escribió el primer manual científico redactado por una mujer en nuestro país.


¿Por qué les cuesta tanto a los españoles aprender inglés?
Los datos disponibles indican que la fluidez en el uso del inglés no está en España en los niveles óptimos

La teoría del mundo pequeño y las distancias sociales del coronavirus
La propagación puede reducirse si las personas respetan el distanciamiento evitando los espacios públicos y limitando sus movimientos

"Las cifras de unos 800 muertos al día por coronavirus van a durar semanas"
Hablamos con el catedrático en Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla Antonio Durán, que ha creado un modelo para calcular el número real de infectados por coronavirus

Cómo la música ayudó al ser humano a entender el universo
Algunos de los primeros físicos, inspirados por la música, apuntalaron una de las formas más potentes de entender el universo

Subamos el nivel de la educación
“Cientos de miles de padres nos sentimos abandonados por el sistema y los planes de estudio en los años más precoces de la educación”

Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases
Recordamos la relación de la obra de Dalí con las matemáticas y la física para descubrir los detalles más curiosos y desconocidos de una obra cargada de complejidad científica.

'El Gatopardo', la reedición del clásico de Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Las matemáticas son protagonistas en este clásico de la literatura

España baja en Matemáticas y Ciencias en el primer PISA con la Lomce
España ha obtenido 481 puntos en Matemáticas y 483 en Ciencias, notas ligeramente inferiores a la media de la OCDE

Academia virtual
“Este verano ocurrió el milagro, mis hijos se engancharon a estudiar matemáticas y las sesiones de veinte minutos se alargaban hasta la hora o la hora y media”

El coordinador general de la EVAU en la Comunidad Valenciana avala el examen de Matemáticas II
Antoni Gil ha reiterado que el examen de Matemáticas II no presenta ninguna irregularidad y ha considerado que se ha magnificado la situación

Miles de estudiantes protestan por la dificultad del examen de Matemáticas de la EVAU en Valencia
Los firmantes exigen soluciones a la Conselleria de Educación por la dificultad de la prueba

Matemáticas védicas: el desconocido método indio para aprender cálculo de forma fácil, divertida y creativa
¿Te imaginas un mundo en el que las matemáticas son la materia más divertida de todas? Según Nacho Ruiz Cía esto es lo que ofrecen las matemáticas védicas.

Karen Uhlenbeck, primera mujer que gana el considerado 'Nobel' de matemáticas
La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se ha convertido este martes en la primera mujer en ganar el premio Abel, considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón.

Cómo celebrar el Día de Pi en el bar
El 14 de marzo se celebra oficialmente el ‘Día de Pi’, aquella constante matemática con decimales infinitos conocida por todos como: 3,1416. Sí, es en serio

Las matemáticas son las matemáticas
Dos por dos son cuatro, cinco por cinco veinticinco y diez por diez son cien. Las matemáticas son lo que son, incuestionables. Y 84 son 84, una tragedia cuando se necesitan 176 para sacar una ley adelante.


Las 5 mejores universidades para estudiar Matemáticas, el grado con la nota de corte más alta
Si lo que quieres es graduarte en una rama de ciencias, como Matemáticas, donde el 92% de los graduados encuentran trabajo el primer año tras finalizar sus estudios, estas son las mejores universidades para hacerlo

Desde Matemáticas hasta Música, los mejores canales de YouTube para preparar tus exámenes
En los últimos años, la educación se ha hecho un hueco entre la gran oferta de YouTube y varios youtubers han logrado enseñar a sus espectadores conceptos de todo tipo de una manera entretenida y diferente

Este es el test de inteligencia más rápido del mundo
La gente ama –y teme– por igual los tests de inteligencia. Son la fórmula de comprobar si eres tan inteligente como creías, o si debes relajar los ánimos. Algunos requieren horas de trabajo, y otros apenas unas preguntas directas que no siempre son sencillas de responder. La conocida como Prueba de Reflexión Cognitiva es ampliamente conocida como la prueba de coeficiente intelectual más rápida del mundo; consiste únicamente en tres preguntas.

Muere Maryam Mirzakhani, la primera mujer en ganar el ‘Nobel’ de las matemáticas
Maryam Mirzakhani, la primera mujer en ganar la Fields Medal, conocida como ‘el Nobel de las matemáticas’, ha muerto este sábado en un hospital estadounidense a causa de un cáncer a los 40 años de edad, informa AFP.

Un científico desarrolla un modelo de máquina matemática para viajar en el tiempo
Ben Tippett, profesor de Matemáticas y Física en la Universidad de British Columbia, ha publicado un estudio en la revista especializada Classical and Quantum Gravity en el que afirma la viabilidad del viaje en el tiempo usando fórmulas matemáticas y físicas.

¿Qué es la teoría de la relatividad?
Un periodista le pidió una vez al científico si podía explicarle dicha teoría. Entonces Einstein le preguntó: “¿Me puede explicar usted cómo se fríe un huevo?”. El periodista se sorprendió y le dijo que claro, que podía explicarlo. Fue entonces que Einstein le dijo: “Pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.

Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos de la historia
Un jubilado alemán encuentra la solución a un complejo problema matemático de geometría y probabilidad que se lleva intentando resolver desde hace décadas. Sin embargo, la comunidad científica ha ignorado este noticia por el simple hecho de que es prácticamente imposible que una persona como este jubilado haya dado con la solución antes que los propios matemáticos.

El problema matemático que está enloqueciendo a las redes
Al parecer, tiene dos soluciones. El primer modelo factible para resolverlo es el siguiente: los resultados de cada operación se añaden a la suma siguiente. De esta forma, en la primera suma 1+4=5, el resultado 5 lo sumamos a la siguiente operación 2+5 y el resultado total será 12. Seguidamente con todos, la suma final sería 21. Por otro lado, el segundo modelo factible sería el resultado de multiplicar ambos números y añadir a la operación la suma del último factor, cuyo resultado final sería 96. Llegados a este punto, ¿cuál es la respuesta correcta?

Dos mas dos son tres
Visto desde el nivel más básico, las matemáticas son bellas cuando las cuentas se saldan a tu favor. Sin trampa, triquiñuela ni escondite. Dejan de ser bonitas cuando los resultados empiezan a jugar feo. Que le pregunten a Pujol en estos días.


Aplicaciones
Quizá algún día en algún lugar del mundo alguien desarrolle una app que sirva para llenar estómagos, desbancar dictadores, desmantelar paraísos fiscales, encontrar curro, pagar hipotecas…

La puñetera felicidad
Es una prueba más de que un matemático, un médico, un ingeniero, un abogado, un analista de mercados o un administrador de fincas pueden ser las personas más brillantes en su campo, y al mismo tiempo, ser unos auténticos imbéciles.