
El Gobierno reconoce a las primeras víctimas del dinero expoliado por el franquismo
Un grupo de expertos ultima una auditoría que permitirá la reparación pasando las pesetas originales a euros

Un grupo de expertos ultima una auditoría que permitirá la reparación pasando las pesetas originales a euros

La memoria puede ser un imperativo ético, pero el olvido es una terapia indispensable para seguir viviendo

El Govern dignifica la fosa de Moncada y Reixach cuatro años después de prometérselo a una asociación de memoria

La mesa de Memoria Democrática de Getafe pide al consistorio la reactivación del proyecto Espacio Memoria

La asociación La Barranca lidera el evento que contará con la participación de expertos en memoria histórica

El médico forense Paco Etxeberria, respaldado por EH Bildu, colaboró en la redacción de la Ley de Memoria Democrática

Amigo del rigor y de los datos, en su último libro desvela el número real de ejecutados en la posguerra

Plataforma Trans pide una ‘ley de memoria’ para reparar «la violencia sufrida por los disidentes de género» en la dictadura

La periodista e investigadora Laura Casielles propone un paseo histórico por los últimos territorios coloniales españoles

Ratifica así la propuesta del actual fiscal general, Álvaro García Ortiz

Se trata del retrato del fundador de la Escuela Diplomática, que fue ministro durante el franquismo

La comunidad autónoma que más fondos recibirá será Andalucía, con más de 520.000 euros

Antonio Nadal denuncia la «falsificación histórica» del Gobierno, que usa sus cifras cuando él mismo las ha refutado

Elma Saiz expresa el compromiso socialista «con el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación»

«El victimismo se ha convertido en la coartada perfecta para callar al adversario e imponer un relato que marque la política y llegue a la legislación»

Su nuevo libro titulado ‘Mil ojos esconde la noche’ relata la situación de españoles exiliados durante la Guerra Civil

Algunos magistrados se decantan por declarar nula su elección, pero el veredicto será lo que decida la mayoría

«Muchas personas han muerto sin recuperar los restos de sus familiares», asegura la presidenta del Consejo de Estado

El veterano comunicador turolense presenta su nuevo libro: ‘El camino hacia la dictadura de Sánchez’

El exfutbolista, representante y eterno atlético visita El purgatorio para analizar la actualidad futbolística española


En un escrito conjunto se oponen al texto por «ausencia de rigor histórico y científico»

A Pedro Sánchez le urge tapar los escándalos de su mujer Begoña Gómez y recurre al «francomodín»

El Gobierno asegura que las visitas no se podían realizar antes «por los trabajos» y «la seguridad»

La Junta de Castilla y León defiende que «busca huir del frentismo» mientras la ARMH les acusa de «negacionistas»

Fuentes de PP y Vox señalan que «esta nueva ley de Concordia deroga la de Memoria Histórica y se hace para incluir a todas las víctimas de la violencia política desde 1931»

Desestima el recurso del hijo de Antonio Luis Baena porque eliminar artículos «genera una historia selectiva y sesgada»

La Consejería también prevé la creación de un registro de entidades de Memoria Democrática de la Comunidad

Manuel Calderón desmitifica en su ensayo al anarquista ejecutado por el franquismo y rescata la historia de su víctima

El PP de Granada designó para este cargo a Antonio Membrilla, portavoz del partido en el Ayuntamiento de Armilla

La Junta garantiza que se cumple la Ley de Memoria Democrática y pone en valor la llamada Pirámide de los Italianos

Leila Guerriero desafía en ‘La llamada’ concepciones muy extendidas sobre las víctimas, la culpa y la memoria histórica

El equipo científico está realizando estudios antropológicos, aunque no ha efectuado ninguna nueva identificación

El Gobierno presentará alegaciones porque «no concurren los requisitos» que alega la denuncia de Abogados Cristianos

La ARMH lamenta la falta de criterio político y que se busque confrontar con las regiones gobernadas por PP y Vox

Miguel Platón revisa los expedientes de todos los condenados a muerte y demuestra que no son tantos como se creía

El presidente ha anunciado más exhumaciones y la tramitación de todas las peticiones de nacionalización de exiliados

Además, unas 69.000 personas han recibido la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria

La organización pide medidas cautelarísimas en representación de una nieta de las víctimas enterradas en Cuelgamuros

Considera que generaría “un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación»