
El miedo al mar y las profundidades: la talasofobia
Te brindamos consejos prácticos para superar esta fobia
Te brindamos consejos prácticos para superar esta fobia
El director de ‘La brújula’ de Onda Cero analiza la actualidad política y mediática a pocos días de las elecciones generales
«El discurso que apela al miedo al delito es el recurso más bajo, el más tramposo, el menos honesto de los reclamos del candidato electoral»
La nueva película dirigida por Miguel Ángel Vivas y escrita por Marta Medina es una reflexión sobre el miedo, la identidad española y la corrupción policial
«Es peligroso que el pánico moral domine los debates. Por más que adopte ropajes intelectuales, lo que le mueve es el miedo y éste es propenso a la irracionalidad»
El estrés inducido por la mera perspectiva de acudir a la consulta está universalmente extendido y sigue varios patrones comunes
Tras su paso por el Festival de Sitges, la directora estadounidense Chloe Okuno debuta con un thriller, que trata del pánico psicológico al ser observado y acosado
«El miedo es bueno cuando nos alerta y malo cuando nos paraliza, es positivo como condimento que hace la vida interesante y fatal como veneno que la vuelve aborrecible»
«El miedo es al conservadurismo –ese temor de perder lo poco o mucho que tenemos– lo que el resentimiento a la izquierda y al nacionalismo»
Taquicardias, evitación, aumento de la presión arterial… El miedo a la lluvia no es un fantasma, sino una realidad que puede condicionar la vida de quien lo sufre
Un accidente en el pasado, la falta de práctica, diferentes temores previos… Las causas para abandonar la conducción son muchas y tienen nombre
‘The Objective’ conversa con Miguel Ángel Oeste, autor de una de las novelas más valientes, honestas y complejas del panorama literario de este año
«Hay otro negacionismo: el de quitar toda importancia al covid tras habernos vacunado»
«No sé si nos ha influenciado el cine o ha sido la realidad tenebrosa de estos espacios lo que ha inspirado al cine y la literatura para ponerlos como escenario de los horrores»
Rechazar el contacto físico puede no ser solo una forma de expresarse, sino de ocultar un miedo irracional a ser tocado
El hombre es un animal que busca instintivamente cómo disfrutar intelectivamente del placer que le produce el miedo
«La espiral del temor paraliza civilizaciones y genera una incertidumbre que conduce a conflictos: sálvese quien pueda»
«Pero sobre todas las cosas tengo ahora un miedo, un miedo tan profundo como políticamente incorrecto, a que me vuelvan a encerrar. Y tengo unas ganas, unas ganas tan grandes como políticamente incorrectas, a volver a ir a la oficina, a viajar bien lejos de aquí y a donde me dé la gana, a vivir en una normalidad donde volvamos a hablar de otras cosas, a ser, en definitiva, el mismo que fui en marzo»
«La escuela está educando a las nuevas generaciones en el recelo al futuro. Antes se iba a la escuela para tener un porvenir. Ahora se va para temerlo»»»
El problema surge cuando el abuso de las videollamadas y las pantallas –esa fijación pulsional non stop– termina produciendo aburrimiento y cansancio
«Del odio al amor sólo hay una campaña electoral»
Después de dos meses de vacaciones, volver a la rutina cuesta. Los niños, por lo general, se adaptan rápido. Pero, ¿cómo afecta la vuelta al cole a los perros?
«El terror se abre paso cuando la incertidumbre pesa más que la conciencia»
Open Arms señala como responsables a los guardacostas libios y las medidas políticas de los gobiernos europeos
Las víctimas de violencia de género en España tardan una media de ocho años y ocho meses en verbalizar o en denunciar su situación, según un estudio publicado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y realizado por la fundación Igual a Igual.
En Oficios de la muerte conversamos con Recaredo Veredas, autor de ‘No es para tanto. Instrucciones para morir sin miedo’ (Editorial Sílex).
‘El nenúfar y la araña’ (Editorial Tránsito, 2019) es una descarnada y poética autobiografía de la escritora Claire Legendre sobre el miedo y la necesidad de control.
El maestro italiano del erotismo estuvo en Barcelona durante el Salón del Cómic para presentar una nueva entrega de la biografía de Caravaggio titulada ‘La gracia’.
La periodista, escritora y dibujante colombiana publica en España Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas, un compendio de ilustraciones, relatos autobiográficos y ejercicios prácticos para comprender y tratar de superar nuestros miedos.
Albert Pla se encuentra promocionando su nuevo espectáculo, ‘Miedo’. Una función en la que abunda la música y las tecnologías vanguardistas. Provocador indiscutible, nos recibe y en el primer cruce de palabras lo deja claro: «No me gustan las preguntas».
Albert Pla se encuentra promocionando su nuevo espectáculo, ‘Miedo’. Una función en la que abunda la música y las tecnologías vanguardistas. Provocador indiscutible, nos recibe y en el primer cruce de palabras lo deja claro: «No me gustan las preguntas».
La familia de Laura Luelmo, la docente zamorana asesinada el pasado diciembre en El Campillo (Huelva), ha exigido al Estado «una disculpa y una petición pública de perdón» por «no haber sido capaz de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física de nuestra hija», así como el cumplimiento íntegro de penas.
Cientos de personas se han manifestado este domingo en diferentes lugares de España contra el miedo y la violencia machista y en memoria de la joven Laura Luelmo. Muchas de estas manifestaciones han sido carreras en homenaje a la profesora, que fue agredida por Bernardo Montoya cuando salió a correr.
“Los catalanes hemos perdido el miedo. Los eslovenos decidieron tirar adelante con todas las consecuencias. Hagamos como ellos y estemos dispuestos a todo para ser libres”. Estas palabras confirman que Torra es a la decencia lo que Valtònyc es al arte. La irresponsabilidad es de tal calibre que hasta los más exasperantes esnobs de la equidistancia han puesto el grito en el cielo. Sin embargo, los calificativos más gruesos contra el actual presidente de la Generalitat provienen de dirigentes de Esquerra Republicana, eso sí, susurrados en privado.
De los estrenos más famosos de terror en Netflix proviene de la adaptación de la novela de la la autora estadounidense Shirley Jackson. Shirley Jackson.
Para este Halloween decidimos preguntarle a ocho escritores un libro que les haya quitado el sueño por la noche. Aquí la lista para valientes.
Me llamo Massimo Vacchetta y dirijo un Centro para la Recuperación de Erizos en Italia. He publicado el libro ’25 gramos de felicidad’ (Kitsune Books).
La vergüenza se produce como un elemento evolutivo, y no involutivo, como se puede creer. Hasta ahora hemos creado numerosas hipótesis sobre cuáles son sus razones de ser, por qué sentimos vergüenza ante determinados actos, y un grupo de investigadores de la Universidad de California se ha lanzado a averiguarlo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective