Ministerio de Sanidad

España consolida su liderazgo en donación de órganos batiendo su propio récord

España consolida su liderazgo en donación de órganos batiendo su propio récord

España apuntaló en 2018 su liderazgo mundial en donación de órganos al pasar de los 46,9 donantes por millón de personas (pmp) a 48 y al alcanzar los 114 trasplantes pmp, informa en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En términos absolutos, en 2018 ha habido 2.241 donantes, que han permitido realizar 5.318 trasplantes. España mantiene así el primer puesto mundial que lleva ostentando desde los últimos 27 años.

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

El Gobierno ha reabierto este viernes «la posibilidad de acceder, para mujeres solas y para mujeres lesbianas, a tratamientos de reproducción asistida» financiados por la sanidad pública, ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Tal como ha recordado Celaá, se trata de «un servicio que ya estuvo en la cartera nacional de servicios», hasta que el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy decidió en 2013 impedir a las mujeres solteras y homosexuales el acceso a tratamientos de fertilidad.

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos, llegados de toda España, se han manifestado esta mañana en Madrid para exigir a los partidos políticos dignificar la carrera profesional, recuperar la pérdida del poder adquisitivo, mejorar la financiación sanitaria y que se reviertan los recortes consecuencia de la crisis, informa Efe. A la marcha han acudido «más de 1.500 médicos, según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), organismo que ha convocado la protesta. El acto ha contado con el apoyo de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica: colegios médicos, sociedades científicas, Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Conferencia de Decanos y Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

La OMS inicia una campaña para vacunar a 400.000 niños en Mosul

La OMS inicia una campaña para vacunar a 400.000 niños en Mosul

La campaña durará unos cinco días y tiene el objetivo de mantener a Irak libre de polio, una de las metas principales fijadas por el Ministerio de Sanidad del país. Será la primera campaña de vacunación del año 2017, y estará apoyada por más de 26.000 equipos móviles. Además, UNICEF también quiere llevar a cabo una campaña nacional contra la polio el próximo mes de marzo.
La iniciativa llega en un momento en el que la violencia ha descendido en Mosul. El pasado domingo se comunicó la reapertura de 30 escuelas, y gracias a ello más de 16.000 niños han podido retomar por fin su educación tras dos años sufriendo los efectos de la guerra. «Hace tan solo unas semanas, estos barrios eran presa de la violencia. Hoy, niñas y niños se dirigen de nuevo a clase», ha asegurado el representante de UNICEF en Irak, Peter Hawkins. «Después de dos años de pesadilla, este es un momento crucial para que los niños de Mosul recuperen su educación y la esperanza de un futuro mejor», ha añadido.

Diagnosticado el segundo caso de Zika por transmisión sexual

Diagnosticado el segundo caso de Zika por transmisión sexual

El virus se transmite a través del mosquito Aedes albopictus. De entre las personas infectadas, 42 han sido mujeres embarazadas. Por Comunidades, 118 se han registrado en Cataluña, 70 en Madrid, 19 en Aragón, 14 en Castilla y León y en Andalucía, 13 en la Comunidad Valenciana, 12 en Galicia, 8 en La Rioja y en el País Vasco, 7 en Baleares, 6 en Navarra y en Asturias, 4 en Canarias, 2 en Murcia y en Extremadura y 1 en Castilla-La Mancha

<br

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D