
Esta es la cara que se le ha quedado a Kim Jong-un después de un chiste incómodo de Trump
Justo antes de sentarse a comer, Trump le ha hecho una broma a Kim Jong-un para intentar romper el hielo que no le ha hecho ninguna gracia a su acompañante.
Justo antes de sentarse a comer, Trump le ha hecho una broma a Kim Jong-un para intentar romper el hielo que no le ha hecho ninguna gracia a su acompañante.
Justo antes de sentarse a comer, Trump le ha hecho una broma a Kim Jong-un para intentar romper el hielo que no le ha hecho ninguna gracia a su acompañante.
Lo presagió su campaña electoral, meses y meses antes de su entrada en la Casa Blanca en noviembre de 2016, y lo confirmó en cuanto tomó asiento en el Despacho Oval: la política exterior de Donald Trump es desconcertante.
Israel atacó a lo largo de la noche decenas de objetivos militares iraníes en Siria tras sufrir el lanzamiento de 20 misiles, de los que cuatro fueron interceptados y el resto cayeron en suelo sirio, aseguran responsables militares.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este viernes del “retorno de la Guerra Fría” y ha denunciado que la situación en Siria presenta el mayor peligro para la paz y seguridad internacionales. Esta afirmación se ha producido durante una reunión solicitada por Rusia para discutir las tensiones sobre Siria tras la amenaza de Estados Unidos de disparar misiles contra el país en respuesta al supuesto ataque químico del pasado fin de semana.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado este jueves que tiene “pruebas” de que el régimen sirio de Bashar al Asad utilizó armas químicas en el ataque de la semana pasada en Duma, que dejó decenas de muertos. Además, ha dicho que Francia responderá a este ataque “oportunamente”.
El ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este jueves que la bandera del régimen sirio ya ondea en Duma, la mayor ciudad de Guta Oriental y último bastión de los rebeldes en las afueras de Damasco. Rusia ha desplegado este jueves en la región unidades de la policía militar de las Fuerzas Armadas que trabajaran para “preservar el orden público en la ciudad”, mientras continúa la evacuación de civiles y combatientes.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Un avión de transporte militar se ha estrellado este miércoles en Argelia y han muerto al menos, 257 personas, la mayor parte militares. El avión, de fabricación rusa, se dirigía a Tindouf, una pequeña ciudad conocida por acoger a miles de refugiados saharuis.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue utilizando Twitter para comunicar los planes oficiales de su Gobierno. Este miércoles ha advertido a Rusia de que se prepare para los “nuevos, bonitos e inteligentes misiles” que va a lanzar sobre Siria.
Un ataque con misiles contra el aeropuerto militar sirio de Al Taifur, situado en la provincia de Homs, ha dejado al menos 14 personas muertas y varios heridos, según el balance del el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El incidente se produce apenas unas horas después de un supuesto ataque con armas químicas en Duma que dejó decenas de muertos.
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio“. Quien habla es un funcionario gubernamental japonés, Hiroyuku Suanega. Lee la historia completa aquí.
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio“. Quien habla es un funcionario gubernamental japonés, Hiroyuku Suanega. Lee la historia completa aquí.
“Un misil lanzado por Corea del Norte llegaría (a Japón) en menos de 10 minutos, y la primera alerta ocurriría tres minutos después del lanzamiento, lo que no da unos cinco minutos para encontrar refugio”. Quien habla es un funcionario gubernamental nipón, Hiroyuku Suanega. Y el motivo es el simulacro que se ha celebrado en Tokio esta semana para preparar a la población ante cualquier intento de Pyongyang de lanzar un misil contra sus vecinos asiáticos.
Corea del Norte ha aceptado este viernes la oferta del gobierno de Seúl de sentarse a dialogar el próximo martes, algo inédito desde 2015, en una nueva muestra del proceso de distensión entre los dos vecinos a un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El Consejo de seguridad ha ordenado el viernes nuevas sanciones para Corea del Norte, que restringirán suministros petroleros vitales para sus programas nuclear y de misiles, en respuesta a la prueba del misil ICBM del mes pasado.
2017 ha sido un año difícil, pero también emocionante, intenso, solidario, lleno de sororidad. Lo demuestran muchas cosas, entre otras, las búsquedas que hemos hecho en Google durante estos 12 meses y que la compañía acaba de desvelar.
2017 ha sido un año difícil, pero también emocionante, intenso, solidario, lleno de sororidad. Lo demuestran muchas cosas, entre otras, las búsquedas que hemos hecho en Google durante estos 12 meses y que la compañía acaba de desvelar.
Numerosos ejercicios militares conjuntos de detección de misiles se están llevando a cabo este lunes por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, en respuesta a las amenazas de Corea del Norte. Los ejercicios durarán dos días y se realizarán en aguas próximas a Japón y a la Península de Corea, según ha informado la marina de las Fuerzas niponas de Autodefensa.
Desde que el régimen de Pyongyang comenzara en 2006 su programa de pruebas balísticas y nucleares, ha sido objeto de múltiples críticas de parte de Naciones Unidas, que además ha castigado a ese país con sanciones económicas y políticas.
Rusia ha expresado este jueves su rechazo a aumentar las sanciones contra el régimen de Pyongyang en respuesta al llamamiento de Estados Unidos a la comunidad internacional a cortar relaciones con Corea del Norte por los ensayos armamentísticos que lleva a cabo el país asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este domingo de que “ningún dictador” debería subestimar a Estados Unidos, en una alusión a Corea del Norte, que se presenta como tema dominante de su gira por Asia, que tiene su primera escala en Japón, informa AFP. “Nadie, ningún dictador, ningún régimen debería subestimar la determinación de Estados Unidos”, ha dicho Trump ante soldados estadounidenses y japoneses en la base aérea de Yokota, unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, a su llegada a Japón este domingo.
El régimen norcoreano ha condenado este jueves con dureza las maniobras navales que Estados Unidos realiza conjuntamente con Corea del Sur esta semana en la península y ha amenazado con responder lanzando un “ataque inimaginable”.
Corea del Norte y Estados Unidos se han lanzado amenazas cada vez más graves
Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes nuevas medidas autónomas contra Corea del Norte por la “persistente amenaza” para la paz y la estabilidad internacionales que representa su programa nuclear y de desarrollo de misiles balísticos, informa Efe. Así lo han decidido los ministros de Exteriores de la UE durante un consejo celebrado en Luxemburgo, en el que analizaron la situación en la península de Corea y, en particular, el “flagrante menosprecio de anteriores resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas” por parte de Pyongyang.
Corea del Norte ha vuelto a amenazar este viernes con disparar misiles cerca de la isla estadounidense de Guam ante el despliegue militar de Washington en la región, el mismo día en que EEUU y Seúl han anunciado nuevas maniobras navales en aguas de la península coreana. “Ya hemos advertido en varias ocasiones con tomar medidas de auto-defensa, incluyendo una salva de misiles en aguas próximas al territorio estadounidense de Guam”, señala una información recogida por la agencia norcoreana KCNA, donde se acusa a Washington de “hacer constantes acciones militares en zonas sensibles” próximas a la península coreana.
Estados Unidos ha mandado dos bombarderos para sobrevolar Corea como símbolo de fuerza y poder, especialmente para Pyongyang, al hacer ejercicios militares nocturnos junto a Japón y Corea del Sur. Los dos aviones de clase B-1B despegaban de Guam volando muy próximos al Mar de Japón este martes, ha expresado el comando de las fuerzas norteamericanas en la zona del Pacífico en un comunicado.
Durante una recepción en la Casa Blanca con jefes militares y sus esposas, Trump ya había respondido el jueves de manera evasiva: “se trata tal vez de la calma que precede a la tormenta”.
El dirigente norcoreano, Kim Jong-un, ha ascendido a su hermana dentro del partido único del país, ha informado la prensa local este domingo. Kim Yo-Jong se ha convertido en miembro suplente del buró político del comité central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, explica la agencia oficial KCNA.
No es la primera vez que Trump, que ha amenazado con una “destrucción total” de Corea del Norte, y miembros de su gobierno se muestran disonantes sobre este asunto.
Irán ha probado “con éxito” un nuevo misil, el Joramshahr, de un alcance de 2.000 km y capaz de transportar varias cabezas, ha anunciado este sábado la televisión estatal iraní, citada por AFP. El lanzamiento de prueba tuvo lugar en un contexto de tensión Irán y Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenaza con denunciar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las grandes potencias.
Moscú daría la bienvenida a cualquier intento de mediar en la crisis, ha comentado Lavrov a periodistas, y ha asegurado que ese mediador podría ser una nación europea “neutral”.
La crisis con Corea del Norte ha sido uno de los asuntos más candentes este año en la Asamblea General de la ONU, donde se espera que el ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong Ho, hable este sábado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este martes ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, con “destruir totalmente” a Corea del Norte si las tensiones actuales desembocan en un conflicto con uso eventual de armas nucleares, informa AFP. “Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. Rocket Man [El Hombre Cohete] está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, ha dicho el mandatario en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, cuyo régimen ha calificado de “depravado”.
Las tensiones han aumentado cuando el régimen norcoreano de Kim Jong-Un’s probara una bomba de hidrógeno
Los medios norcoreanos celebran hoy el éxito del último lanzamiento de un misil que la víspera sobrevoló Japón antes de caer al Océano Pacífico.
El régimen de Corea del Norte ha asegurado este miércoles que redoblará sus esfuerzos para potenciar aún más su programa nuclear y de misiles, y así situarse militarmente al nivel de EEUU, en respuesta a la “provocación feroz” de las sanciones impuestas por la ONU. El régimen de Kim Jong-un ha querido lanzar un mensaje muy contundente a la comunidad internacional en el que en lugar de achicarse por las medidas de presión impuestas el lunes ha prometido que incrementará sus esfuerzos militares.
Con el apoyo de China y de Rusia, el Consejo aprobó la iniciativa de Estados Unidos -con 15 votos a favor y 0 en contra