
Gonzalo Núñez une el arte con el amor en su primera novela
El periodista y escritor explora en ‘Los retratos desparejados’ las conexiones humanas y los cuadros flamencos
El periodista y escritor explora en ‘Los retratos desparejados’ las conexiones humanas y los cuadros flamencos
THE OBJECTIVE asiste a la visita guiada de la pinacoteca que, en cuatro años, solo ha recibido 758 asistentes
De los millones de visitantes que acuden a la pinacoteca, menos de un millar en cuatro años se han apuntado a la iniciativa
La pinacoteca reagrupa las obras que el pintor realizó para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo
La exposición, con piezas de colecciones extranjeras, incluye el ‘Ecce Homo’ de Madrid y el ‘Retrato de Maffeo Barberini’
La artista, nacida en Alemania, ha sido la figura clave para el desarrollo de este tipo de arte en Cáceres
«España y Suecia, primera potencia protestante de Europa, libraron un duelo a muerte en el siglo XVII. Hoy celebran un glorioso encuentro en el Museo del Prado»
Una obra de Mengs fechada en torno a 1760, cuyo rastro se pierde en 2001 en Roma
Al Museo del Prado, al igual que otros en Madrid, se puede acceder gratis unos días determinados de la semana
La fórmula musical elegida por el Museo del Prado para desearnos el Año Nuevo es toda una declaración de intenciones
El itirenario botánico por el museo enfoca detalles de piezas de Fra Angelico, Tiziano, Velázquez, Rubens o Zurbarán
La oferta expositiva y la variedad de actividades han atraído durante 2024 a una media diaria de 9.580 personas
«Tan grande es Goya y tan superior a toda la pintura de su tiempo que me pregunto si no sería conveniente reunirlo y darle un espacio propio»
Este marino luchó en Trafalgar, Waterloo y la guerra de la Independencia, además de llegar a ser presidente del Gobierno
El Museo del Prado presenta en la exposición ‘El taller de Rubens’ las tripas de la gestión del arte en el Barroco
El movimiento se enmarca dentro de la iniciativa ‘El arte que conecta’, lanzada por el Museo del Prado y Telefónica
Ramón Andrés dedica un ensayo a explorar una obra maestra de la pintura renacentista y el misterio de su autoría
Jaime el Barbudo, bandido generoso y guerrillero heroico, fue ejecutado hace 200 años, el 5 de julio 1824
«El libro de Lorena Casas Pessino, ‘El museo como Templo (y otros disparates)’, es un ensayo cuajado de inteligencia, sentido común y claridad»
En la visita han recorrido varias salas en las que se exponen las obras más representativas de la colección permanente
Algunas reinas españolas fueron imprescindibles para reunir los tesoros del Museo Nacional del Prado
‘Arte y transformaciones sociales en España (1885- 1910)’ exhibe obras de Sorolla, Regoyos, Nonell, Fillol o Picasso
El Prado ha abierto una sugerente exposición, ‘Arte y transformaciones sociales en España, 1885-1910’
Hace 200 años que abrió sus puertas la National Gallery de Londres, que empezó como un proyecto modesto
El proyecto ha incluido 266 nuevas palabras para la correcta traducción de los términos artísticos
«Cuando la vida privada de las personas se convierte en campo de batalla se está a un paso de las arenas movedizas. Esas en las que si se entra es imposible salir»
Cada región tiene su propio conjunto de palabras y formas de expresarse y Madrid es bastante peculiar con las suyas
De marzo a junio la pinacoteca madrileña contará con el Bodegón de Francisco de Zurbarán
La proyección exagerada de enfoques actuales sobre la historia puede provocar visiones deformadas y anacrónicas
El ministro indulta al Prado, el Reina Sofía, el Archivo de Indias, la RAE y el Museo Naval de la revisión de sus fondos
Visitar la Galería de las Colecciones Reales de Madrid es recibir una lección de historia sobre los Austrias y los Borbones
Nuestras instituciones culturales sufren una ofensiva ideológica con la implantación inexorable de mitos identitarios
Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa hemos tenido cinco ministros de Cultura y ninguno ha dejado huella
Las pinacotecas ofrecen hoy otras ofertas como conciertos, tiendas o eventos privados que les permiten obtener ganancias
Además del inédito de García Márquez y el centenario del escritor checo, el año traerá a Taylor Swift y a Metallica
El Museo Reina Sofía ha recibido un 20% más de personas que el año anterior en su sede principal
Ante los últimos compases del año aparecen las diez mejores exposiciones que se han podido ver en los últimos meses
«El museo ha cogido un protagonismo involuntario, debido a las declaraciones del nuevo ministro de Cultura sobre un hipotético reparto autonómico de sus fondos»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective