NASA

Luxemburgo se lanza a por el oro del espacio

Luxemburgo se lanza a por el oro del espacio

El ministro de Economía de Luxemburgo asegura que este acuerdo «muestra claramente el fuerte compromiso» de su gobierno con la explotación de los recueros del espacio, sector en «constante crecimiento». Añade que el plan forma parte de la «diversificación de la economía nacional». De este modo Luxemburgo se convierte en el segundo país -por detrás de Estados Unidos- en participar en la nueva ‘fiebre del oro’. Una campaña iniciada en 2015, cuando Obama firmó la Ley del Espacio que autoriza el uso comercial de los recursos descubiertos en el espacio.

Hallan un agujero negro del tamaño de 3.000 millones de soles

Hallan un agujero negro del tamaño de 3.000 millones de soles

El hallazgo se ha producido durante la observación de tres galaxias en proceso de fusión a 1.800 millones de años luz de distancia. Según los expertos, los agujeros negros crecen mediante la atracción de materiales incluyendo otros como ellos que se aproximan. En este caso los pertenecientes a las tres galaxias se han fusionado hasta dar origen al recién descubierto que es 750 veces más grande que el que se encuentra en el centro de la Vía Láctea y es ahora el más grande descubierto hasta ahora.

La NASA visitará el asteroide Bennu y estudiará un posible impacto con la Tierra

La NASA visitará el asteroide Bennu y estudiará un posible impacto con la Tierra

Bennu es entre 4.000 a 5.000 veces más masivo que el meteorito que explotó sobre Chelyabinsk en Rusia en 2013. «Para predecir con precisión su evolución orbital, tenemos no sólo que entender la fuerza de la gravedad, sino fuerzas térmicas en el asteroide que pueden alterar significativamente su camino», explica Dante Lauretta, investigador principal de la misión. «También buscaremos traer muestras a la Tierra para el análisis científico y así estudiar nuestros orígenes como planeta», ha añadido.

Físicos españoles, a un paso de demostrar la radiación de Hawking

Físicos españoles, a un paso de demostrar la radiación de Hawking

“Al asociar temperaturas condensadas se puede estudiar la emisión del análogo de la radiación de Hawking”, destaca Juan Ramón Muñoz, investigador de la casa de estudios. «Cuando esto ocurre, se excitan las ondas sonoras y quedan atrapadas de la misma manera que las partículas lo hacen en el agujero. Así, queda revelado que se pueden medir violaciones de ciertas desigualdades matemáticas producidas por la supuesta radiación emitida el agujero negro acústico», añade.

Hubble descubre una luna orbitando alrededor del planeta enano Makemake

Hubble descubre una luna orbitando alrededor del planeta enano Makemake

Su luna, casi invisible, ha sido nombrada MK2, y es 1.300 veces más ligera que su planeta. Hubble la ha captado a 21.000 kilómetros de distancia, gracias a su capacidad para distinguir objetos que no emiten luz. Se estima que su diámetro es de unos 160 kilómetros. «El descubrimiento de esta luna nos ha dado la oportunidad de estudiar Makemake en mucho más detalle del que habríamos sido capaces sin ella», asegura Alex Parker, del Southwest Research Institute de Boulder (Estados Unidos).

La araña espacial que teje estrellas jóvenes

La araña espacial que teje estrellas jóvenes

La araña, situada a unos 10.000 años luz de la Tierra en la constelación de Auriga, es claramente un sitio de formación de estrellas. Un grupo de estudiantes, profesores y científicos del Instituto de Tecnología de California, la Universidad de Massachusetts, Amherst; y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, centraron su atención en esta región como fuente de nuevas estrellas. Uno de las más grandes cúmulos de estrellas jóvenes de la araña se puede ver hacia la derecha del centro de la imagen, son las denominadas ‘Stock 8’.

Esta noche hay un show en el cielo: llega la lluvia de estrellas Líridas

Esta noche hay un show en el cielo: llega la lluvia de estrellas Líridas

Para observar esta lluvia de estrella, la NASA aconseja situar Vega, una de las estrellas más brillantes de esta época del año. A su alrededor se podrá ver esta lluvia de estrellas, que será especialmente intensa en las horas del amanecer. Lo peor de este año es que el máximo de las Líridas coincidirá con luna llena, entorpeciendo parcialmente su visión. Algunas de las estrellas fugaces de esta lluvia son tan brillantes como Venus, el objeto celeste más brillante después de la luna.

La NASA recupera contacto con el telescopio espacial Kepler tras varios días en 'modo de emergencia'

La NASA recupera contacto con el telescopio espacial Kepler tras varios días en 'modo de emergencia'

Los ingenieros han podido revertir el «estado de emergencia» en el que se encontraba aún cuando la nave está a 120 millones de kilómetros de la Tierra. «Había llegado a su nivel operacional más bajo y los censores se habían activado», ha indicado el jefe de la misión, Charlie Sobeck. «Ya hemos descargado los datos que el telescopio recolecta durante su viaje, pero llevaremos a cabo una investigación con la prioridad de que la nave vuelva a sus operaciones científicas normales», ha subrayado.

El eje de la Tierra se desplaza por culpa del calentamiento global

El eje de la Tierra se desplaza por culpa del calentamiento global

El estudio, elaborado por científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, apunta que alrededor del año 2000, el eje de rotación de la Tierra dio un giro brusco hacia el este y ahora está a la deriva casi dos veces más rápido que antes, a un ritmo de casi 17 centímetros en un año. Además del deshielo, otro de los motivos que están detrás de este desplazamiento sería el déficit de agua en Eurasia: el subcontinente Indio y el área del mar Caspio, debido a las sequías. Según los investigadores, esta pérdida ha provocado un efecto tan fuerte porque el eje de rotación es muy sensible a los cambios que se producen a 45 grados de latitud.

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Son los primeros resultados de esta misión, de la que se están obteniendo datos del vuelo de reconocimiento de Plutón y de su luna, Caronte, realizado el pasado 14 de julio. Los expertos han detectado señales de la existencia de placas tectónicas en Plutón, y también de amplios montículos y corrientes glaciares que transportan gigantes bloques de hielo. Plutón es un planeta de gran complejidad geológica, lo cual requerirá nuevas investigaciones.

El Ártico se derrite: se registra la menor capa de hielo desde 1979

El Ártico se derrite: se registra la menor capa de hielo desde 1979

Cada año, la capa de agua congelada del Océano Ártico se derrite durante el verano y vuelve a crecer en los meses de otoño e invierno. Desde hace trece años, los registros por satélites han indicado una disminución considerable en la extensión de la capa de hielo hasta alcanzar un mínimo de 14,54 millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, de acuerdo con las medidas tomadas el pasado 24 de marzo indican que ha disminuido aún más hasta llegar a 14,52 millones, la más baja desde 1979.

 

Astronautas escuchan 'música rara' en la cara oculta de la Luna

Astronautas escuchan 'música rara' en la cara oculta de la Luna

El impacto es tal, que discuten entre ellos si deben o no contarlo a la NASA. Dos meses después de la gesta de Neil Armstrong, los astronautas Eugene Cernan, Tom Stafford and John Young, vivieron este episodio que fue celosamente guardado en los archivos de la agencia espacial hasta su desclasificación en 2008. Las explicaciones dadas aluden a hechos improbables. Ahora se han conocido en detalle porque el misterio, que sigue sin resolver, protagoniza el trailer del estreno de la nueva temporada de NASA’s Unexplained Files.

Nace la primera flor en el espacio

Nace la primera flor en el espacio

«Sí, hay otras formas de vida en el espacio. La primera flor nacida en el espacio hace su debut», escribía. Los astronautas de la Estación Espacial Internacional ya lograron cultivar lechugas en el mes de agosto aunque aseguran que el cuidado de la zinnia ha sido mucho más complicado. «La hace un buen precursor de una planta de tomate». La intención de la NASA es conseguir cultivar frutas y verduras en el espacio para que los astronautas tengan una fuente de alimentos frescos.

Fracasa el último proyecto de Space X

Fracasa el último proyecto de Space X

Elon Musk pretende con su empresa aeroespacial economizar los viajes espaciales y los traslados de material y puesta en órbita de satélites. El pasado mes de diciembre, tras varios intentos fallidos, consiguió que su cohete reutilizable Falcon 9 pusiera en órbita varios pequeños satélites y aterrizara con éxito sobre tierra firme. La nueva pretensión de la compañía es que los cohetes aterricen sobre plataformas flotantes. El satélite europeo-estadounidense Jason 3 llegó a posarse sobre la plataforma, pero falló el sistema de bloqueo. Según Musk, el error se debió a la acumulación de hielo.

Spain Oddity

Spain Oddity

While in 2015 NASA has discovered salt water on Mars, earthly Spain seems incapable of looking up from its petty local affairs. After the recent December elections which have left the country in a governmental impasse, conservatives and socialists could have announced a grand coalition, in order to stop the power fragmentation that is already weighing down the economy. In Europe there are currently coalition governments in 21 of the other 27 EU member countries, 13 of which are large left/right coalitions. If Spain had the democratic seniority corresponding to its rank as the fourth European economy, the two main political parties would be working together with the King in order to get the country back on track.

La NASA da otro paso atrás en el avance a Marte

Debido a la mecánica orbital, las ventanas de lanzamiento al planeta rojo tienen lugar cada dos años, por lo que deberán esperar 26 meses para que la Tierra y Marte estén alineados favorablemente para el lanzamiento. El problema técnico apareció hace unos meses en el instrumento principal de la misión, el sismómetro SEIS, debido a que no se ha conseguido mantener el vacío necesario para que funcione.

La NASA captura una bola de fuego en dirección a la Tierra

La agencia ha emitido un comunicado para desmentir cualquier peligro grave, aunque no descarta la caída de fragmentos en Georgia. Según los cálculos realizados por la NASA a partir del brillo del objeto, tenía un peso aproximado de 150 kilos, y fue retratado cuando se encontraba a 17 kilómetros sobre la localidad de Locust Grove. La NASA ha delimitado al condado de Henry, al sur de la citada ciudad, la caída de posibles meteoritos, fragmentos resultantes de la combustión de la «bola brillante».

KIC 8462852 star does not dim because of aliens

The KIC star has become famous for its strange and inexplicable behavior. In 2011 and 2013, the Kepler mission observed that the starlight dimmed dramatically because something big was passing and blocking its light. A new study using data from NASA’s Spitzer Space Telescope supports the explanation of a collision of planets or asteroids, which obscured the star’s shine in our direction.

Look at the Sky

Look at the Sky

We rarely do it, if not we would realize how insignificant any of these changes that aim to change the planet’s course are. As much effort as we put in, nothing changes entirely because nature has its laws and the essence of its algorithms is as precise as unsuspected.

Buscadores

Buscadores

Es curioso que nos pongamos a buscar vida en otros planetas cuando tenemos el nuestro hecho un desastre. Pero buscamos sin descanso, ya sea vida extraterrestre, la verdad, la belleza o al mismísimo Dios, cosas las cuales que no sé yo si alguien ha llegado a encontrar alguna vez

Tsipras: ¡Atrape el asteroide!

Iniciativa es lo que le falta a Alexis Tsipras a la hora de proponer soluciones para el esquilmado pueblo griego. Porque, para gobernar no hay tan solo que lanzar propuestas de convertir al país en una especie de “Estado Asistencialista” como ya intentara Francia con desastrosos resultados.

Mensaje al vacío

Mensaje al vacío

Todos damos por sentado que no estamos solos, que más seres vivos, razas o incluso civilizaciones pueblan nuestro universo inmenso. Es lo lógico. Si hay un piojo, por pelotas tiene que haber más.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D