neandertales

Hallada en Gibraltar la segunda huella de neandertal en el mundo

Hallada en Gibraltar la segunda huella de neandertal en el mundo

Un grupo internacional de investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla, junto a equipos de paleontología de otros cuatro países (Portugal, Canadá, Chile y Japón), han certificado el hallazgo en Gibraltar de la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La pisada, que tiene una antigüedad de unos 29.000 años, correspondería a un joven de unos 130 centímetros de altura.

Científicos descubren cómo hallar ADN prehistórico sin osamentas ni fósiles

Científicos descubren cómo hallar ADN prehistórico sin osamentas ni fósiles

Un grupo de científicos ha logrado aislar por primera vez, gracias a una nueva técnica, ADN humano y ADN animal de sedimentos sin osamentas fosilizadas, un avance que podría abrir una nueva ventana sobre la evolución humana y la prehistoria. El estudio, publicado este jueves en la revista estadounidense Science, se basó en el análisis de 85 muestras de sedimentos del Pleistoceno, un período comprendido entre 550.000 y 14.000 años antes de nuestra era, obtenidos en ocho cavernas de Bélgica, Croacia, Francia, Rusia y España.

Los neandertales del norte de Europa fueron caníbales

Los neandertales del norte de Europa fueron caníbales

“Es irrefutable, aquí se practicaba el canibalismo”, explica el arqueólogo belga Christian Casseyas, mientras recorre una de las cuevas. “Algunos de los neandertales murieron y fueron comidos aquí”, explica la antropóloga Hélène Rougier, que añade que “algunos de los huesos sirvieron además de herramientas”.

Los restos encontrados tienen unos 40.000 años de antigüedad, por lo que se corresponden con la época en que la presencia del hombre de Neandertal llegaba a su fin para dar paso al hombre de Cromañón. Aunque ya se habían detectado algunos casos de canibalismo entre neandertales en España (El Sidrón y Zafarraya) y en Francia (Moula-Guercy y Les Pradelles), es la primera vez que un hallazgo de este tipo tiene lugar en el norte de Europa. Los neandertales fueron considerados seres salvajes durante años, a pesar de que se encontraron sepulturas que demuestran que cuidaban los cuerpos de los muertos.

Los neandertales se extinguieron por estrés

Los neandertales se extinguieron por estrés

Esta conclusión ha sido deducida por las dos instituciones a raíz del análisis de 208 restos de pequeños vertebrados hallados en Cova Eirós, en Lugo. Todos pertenecen a los últimos años del Paleolítico Medio -de 40.000 años de antigüedad- y el Paleolítico Superior Inicial -32.000 años-. Su examen pormenorizado ha revelado datos muy importantes sobre el ecosistema que existía en aquella época, en la que vivieron los neandertales. Y es que las condiciones climáticas y ambientales de esta zona de Galicia eran muy semejantes a las que conocieron los primeros humanos anatómicamente modernos, los sapiens. Era un entorno frío y más lluvioso que el actual al que pudieron adaptarse con mayor facilidad que sus antepasados. El estudio ha sido publicado en la revista científica Quaternary Science Reviews.

Nuevas evidencias de canibalismo entre los Neandertales

Nuevas evidencias de canibalismo entre los Neandertales

Desde hace años los científicos mantienen un intenso debate sobre cómo se enfrentaban a la muerte los neandertales y, sobre todo, si practicaban el canibalismo. Tras el reciente descubrimiento de los restos de un grupo de neandertales en las famosas cuevas de Bélgica, los investigadores han comprobado que, no sólo eran caníbales, sino que además usaban los huesos de los muertos para fabricar herramientas. Todo un hallazgo que se ha publicado en Scientific Reports. Antes que este descubrimiento, una investigación sobre restos neandertales hallados en el yacimiento asturiano de El Sidrón, ya puso de manifiesto esta práctica de comer carne de sus semejantes.

Lo que no han sido capaces de determinar aún los científicos hasta el momento es si se trataba de un canibalismo simbólico que practicaban una vez muertos los miembros del grupo, o los mataban para comérselos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad