Niños

No es la foto, es el baile

No es la foto, es el baile

Nacemos buenos. Nacemos perfectos y luego ya nos estropeamos imitando al de arriba, copiando comportamientos y modas por afán de ascender, equivocando conceptos y dejando a un lado el espíritu crítico. Si hay suerte, nuestros padres nos vuelven a arreglar inculcando con su ejemplo una forma humana y reconstruida de toda esa bondad que cada día nos roba la sociedad.

La ONU pide a Estados Unidos que no separe a los niños migrantes de sus padres

La ONU pide a Estados Unidos que no separe a los niños migrantes de sus padres

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este lunes a Estados Unidos que impida la separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, en lo que considera una postura política “inadmisible”. En tan solo seis semanas, Estados Unidos ha separado a casi 2.000 menores de sus padres, según cifras oficiales del Gobierno.

Tener o no tener

Tener o no tener

En España cada vez nacen menos niños. Somos un país viejo en el que ni siquiera se garantiza la tasa de reposición. Tener hijos da pereza y es normal. Dan mucho trabajo, suponen un gran esfuerzo económico, personal y suelen venir acompañados de un sacrificio de las carreras profesionales de las mujeres –cada vez más, también de los hombres–. Normalmente quienes tienen hijos no lo hacen pensando en levantar la natalidad de su país. Lo hacen para satisfacer un deseo personal, por repetir un modelo y, en parte, por cierta ignorancia, o inocencia. Quiero decir que no hay épica en la decisión de ser padres, hay inconsciencia. Y es más fácil dejarse llevar por el lado inconsciente en un arrebato que si hay que empezar un proceso de inseminación artificial o de adopción. En eso, las mujeres heterosexuales con pareja llevamos ventaja sobre el resto. Pero no en mucho más. No es que no suponga un coste para nuestras carreras o que siempre hayamos alcanzado la estabilidad cuando decidimos tener hijos. A veces, es solo que nos dejamos llevar por un momento de pasión. También puede ser una decisión muy consciente y meditada y sopesada, claro. No debería haber nada heroico en el hecho de tener hijos. Y sin embargo, yo también miro con cierta admiración (a veces con envidia) a otros padres y madres: ¿cómo lo hacen?, me pregunto. ¿Tendrán familia en Madrid? ¿Podrán ir al cine algún día juntos? ¿Irá alguien a recoger al colegio a sus hijos? ¿Cómo resuelven los dos meses y medio de vacaciones de verano? La respuesta pasa por el dinero.

Al menos 11 civiles muertos por un bombardeo estadounidense en Siria

Al menos 11 civiles muertos por un bombardeo estadounidense en Siria

Al menos 11 civiles han fallecido y varios han resultado heridos este lunes en el noreste de Siria a causa de los bombardeos perpetrados por supuestos aviones de la coalición internacional antiyihadista dirigida por Estados Unidos en una zona controlada por el autodenominado Estado Islámico, según ha afirmado este martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). 

Un diputado del partido de Shinzo Abe declara que "los niños son cosa de mujeres"

Un diputado del partido de Shinzo Abe declara que "los niños son cosa de mujeres"

El Gobierno de Shinzo Abe ha recibido un aluvión de críticas este martes después de que un diputado del partido realizara afirmaciones machistas como que «los niños son cosa de mujeres». Unas declaraciones que entran en total contradicción con la voluntad, manifestada por el Gobierno de Japón, de ayudar a las mujeres a ejercer una actividad exterior e incitar a los hombres a participar más en la crianza y la educación de sus hijos.

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

Ahmed tiene 12 años. Viajó solo desde Tánger buscando un futuro en España para ayudar a su madre, pero desde que llegó a Ceuta pasa las noches en la calle, luchando contra el frío, las agresiones de otros jóvenes e incluso de la Policía. En España hay 6414 niños y niñas migrantes que han llegado solos huyendo del hambre la violencia y la pobreza. Estos niños y niñas viven, en su mayoría, en centros residenciales, y en algunos casos extremos en la calle, como Ahmed. Save the Children ha puesto en marcha una campaña para denunciar la situación de los migrantes menores de edad que frecuentan el puerto de Ceuta para embarcar ilegalmente en camiones o barcos y lograr que «tengan las oportunidades que merecen».

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

La grave situación de los menores migrantes en Ceuta

Ahmed tiene 12 años. Viajó solo desde Tánger buscando un futuro en España para ayudar a su madre, pero desde que llegó a Ceuta pasa las noches en la calle, luchando contra el frío, las agresiones de otros jóvenes e incluso de la Policía. En España hay 6414 niños y niñas migrantes que han llegado solos huyendo del hambre la violencia y la pobreza. Estos niños y niñas viven, en su mayoría, en centros residenciales, y en algunos casos extremos en la calle, como Ahmed. Save the Children ha puesto en marcha una campaña para denunciar la situación de los migrantes menores de edad que frecuentan el puerto de Ceuta para embarcar ilegalmente en camiones o barcos y lograr que «tengan las oportunidades que merecen».

Niños con sexo

Niños con sexo

Mañana con sol perpendicular en los merenderos de Cumbres Verdes, Sierra Nevada. Se está la mar de a gusto, aquí. Hay más árboles que gente y mis hijos dilapidan su energía fuera del piso, lanzando al aire alpino sus voces. Las frondas trafican pájaros, y a escasos metros de donde nos encontramos unas chicas de no más de quince años se fotografían tras un refugio de montaña. Semidesnudas. Me ven pasar y no se esconden. Siguen a lo suyo, desvergonzadas. Yo me froto los ojos por si estoy soñando. Será que me hago viejo, pero cerca del mediodía, en un lugar público, y con ese impudor.

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños muertos en un nuevo atentado en Afganistán

Al menos 11 niños han muerto y otras 17 personas han resultado heridas, entre ellas cinco soldados rumanos de la OTAN, en un ataque suicida contra un convoy de las fuerzas aliadas en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Este nuevo ataque se produce apenas unas horas después del doble atentado suicida que ha sacudido la capital del país y han matado a 21 personas. 

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

La lectura como clave para mejorar la vida de niños y perros

Esta semana, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, podemos encontrar en la red miles de artículos con recomendaciones para todos los gustos y edades. Hay consenso: leer es importante y como cada 23 de abril, el lunes se rindió un merecido homenaje a libros y escritores de todas las épocas y se realizaron múltiples actividades para fomentar la lectura, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños de la casa. No se trata solo de mejorar la ortografía y de estimular la imaginación. La lectura es esencial para el desarrollo, individual y colectivo. Además, es sanadora. Hay libros que mejoran la vida de niños y perros, no por su contenido, sino por el vínculo emocional que se desarrolla entre ambos en cada sesión de lectura.

Niños refugiados sirios e iraquíes crean su propia ciudad virtual

Niños refugiados sirios e iraquíes crean su propia ciudad virtual

Más de seis millones de desplazados internos, y otros cinco millones de sirios, entre ellos 2,5 millones de niños, viven como refugiados en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto. Estas son las alarmantes cifras que dejan siete años de conflicto en Siria. Mohammed Kteish, de 16 años, siempre ha soñado con convertirse en arquitecto. Mientras crecía en Alepo pasaba su tiempo libre haciendo edificios en papel, pero en 2015, él y su familia tuvieron que huir a Turquía. Al igual que millones de compatriotas, se convirtieron en refugiados de la noche a la mañana. Pero Mohamed se negó a renunciar a sus sueños y continuó realizando construcciones en papel que, posteriormente, se convirtieron en una experiencia de realidad virtual gracias a su proyecto ‘Future Aleppo’.

Niños refugiados sirios e iraquíes crean su propia ciudad virtual

Niños refugiados sirios e iraquíes crean su propia ciudad virtual

Más de seis millones de desplazados internos, y otros cinco millones de sirios, entre ellos 2,5 millones de niños, viven como refugiados en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto. Estas son las alarmantes cifras que dejan siete años de conflicto en Siria. Mohammed Kteish, de 16 años, siempre ha soñado con convertirse en arquitecto. Mientras crecía en Alepo pasaba su tiempo libre haciendo edificios en papel, pero en 2015, él y su familia tuvieron que huir a Turquía. Al igual que millones de compatriotas, se convirtieron en refugiados de la noche a la mañana. Pero Mohamed se negó a renunciar a sus sueños y continuó realizando construcciones en papel que, posteriormente, se convirtieron en una experiencia de realidad virtual gracias a su proyecto ‘Future Aleppo’.

Así pueden luchar las empresas contra el turismo sexual infantil

Así pueden luchar las empresas contra el turismo sexual infantil

El turismo sexual está aumentando en todo el mundo. Las mujeres y los niños son sus principales víctimas, y América Latina es la región donde este problema es mas acuciante. Los Organismo públicos, las ONG y los Gobiernos están realizando grandes esfuerzos para acabar con este problema pero, las empresas, tienen una función muy importante que desempeñar en la lucha contra este crimen.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D