Niños

Mirar para otro lado
Cualquier abuso sexual es atroz, suceda donde suceda. Pero adivino que el caso de Rotherham debe serlo especialmente, porque cuando se añade un calificativo a un hecho que no lo necesita quiero pensar que es más repugnante.

La Larga Marcha
La han llamado Princesa. Nadie se explica como ha sobrevivido. Yo os lo diré. Cruzó cada minuto de aquellos insalvables 14 km sostenida en brazos de La Muerte.

Cuando la guerra no es un juego
Aburridos tras perder a sus hermanos, padres y amigos, estos niños deambulan por las calles disfrazados jugando a la guerra. A mí todos estos niños, usados como iconos de las guerras me ayudan a reflexionar hasta qué punto puede llegar la crueldad humana.

Cuando yo sea grande...
Yo quería ser cantante… Di tú. Realmente me creía que cantaba bien, tanto que hasta grabé un par de canciones escritas por mi que no están del todo mal. Después me dio por ser actriz. Qué vergüenza a mi intelectualidad aparente.

¿Princesas?
La mayoría de los niños del planeta son nadies y solo tienen expectativa de morir la vida. No quieren ser príncipes ni princesas. Tampoco futbolistas o profesoras. La mayoría de los niños del planeta aspiran solo a vivir.

Todo lo grande nace del cielo
¿Quién nos enseña que lo importante no es lo que hagamos sino con qué corazón lo hacemos? Es un tópico lo que diré, pero necesitamos recordarlo: No somos más por lo que tenemos ni hacemos; valemos sencillamente el peso de nuestro amor.

El plan
Un niño secuestrado tiene dos prioridades: la primera sobrevivir y a la vez idear un plan para escaparse. A esto, por supuesto, se le suma el dolor por las torturas recibidas y el miedo y el terror al futuro incierto que les aguarda.

Sacrificio inútil
Boko Haram revela la maldad perversa de tantos asesinos que emplean niños y niñas en sus atrocidades. Les suministran drogas. Les inoculan el miedo a la jefatura. Les instruyen mínimamente en el manejo de las armas. Y de ahí a la ruleta rusa. A morir la vida.

Seamos un poco africanos
A la madre le evitan el dolor de un parto, pero al bebé nadie le alivia el dolor de la llegada a la vida. Una vida maravillosa pero, no nos engañemos, con un dolor creciente en la medida en que vamos espabilando.

Pedofilia silenciada
Cerca de cuarenta empleados del Parque Disney World de Florida han sido detenidos en EE UU desde 2006 en relación con casos de abusos a menores y posesión de pornografía infantil. Gravísimo escándalo. Y mucho peor que la noticia pase desapercibida porque no debe ser aireada…

Derechos humanos ¿universales?
Hace apenas unos días era noticia la muerte de un niño tras ser violado en grupo, una práctica habitual que se realiza especialmente en el norte del país. Human Rights Watch denunció la situación de desamparo en la que se encuentran los niños, pues demostrar una violación en Afganistán no es sencillo.


País, no
Estoy pasando unos días en casa de unos hijos míos. 7 hijos, de 14 años a 2 y medio. La casa está construida «alrededor» de los niños. La distribución no es convencional. Juguetes, clics, cuentos, balones, globos…El desorden se respira.

Abandonad@s
Las cifras no son números, son ojos rasgados y negros como el carbón. La estadística es una boca a medio llenar. El vacío de unos brazos que no están cerca. La orfandad del abandono, peor aún que la de la muerte de los progenitores.

Niños más muertos que otros
Para el «buen progre» los adolescentes israelíes asesinados por los terroristas de Hamás son muertos de segunda o tercera categoría: muertos menos muertos, como si dijéramos. El «buen progre».


Educación recitada
En una parte del mundo unos desechan los libros que ella quiere leer pero no puede, desea que alguien le explique porque en el África Subsahariana, en pleno siglo XXI, todavía existen 30 millones de niños sin escolarización.


Niños
Comenzar una vida huyendo, no es buen comienzo, aunque lo peor pueda estar en quedarse. No es necesario tener hijos para que se nos despierte una sensibilidad especial cada vez que somos testigos de la mala vida de tantos de ellos.

Los niños esclavos y nuestra indiferencia
Equilibra su cuerpo sobre montañas de basura sin medio gesto de asco; de hecho, parece incluso que sus ojos sonríen al objetivo. Mira con la profundidad de aquellas personas a quienes la vida les ha dado ya demasiadas idas y vueltas.



Stop presión infantil
Reconozco que no me gustan los programas televisivos de búsqueda de talento infantil. No sé si los niños están preparados para afrontar, delante de todo el país, ese momento de frustración cuando los eliminan.

Nuestras vergüenzas
Esas maletas pueden parecer muchas, así, amontonadas en una acera de una calle de Beirut. Pero tengan en cuenta que metidas en ellas van varias vidas. Las de 300 personas que lo han perdido casi todo, pero que aún así pueden considerarse afortunadas.

Hijos sin padres
Tras ganar el Premio a la mejor actriz (Bérénice Bejo) en Cannes 2013 y optar al Globo de Oro y a cinco Premios César, se estrena en España El pasado, la primera película fuera de su país del cineasta iraní Asghar Farhadi.

Fukushima: no aprendemos
Tres años después de las explosiones en la central nuclear de Fukushima, el gobierno japonés ha autorizado la vuelta a sus domicilios a los 357 residentes registrados de la zona de Miyakoji.

Selección natural
Si retrocedo en el tiempo a la adolescencia de mi abuela y le digo que le sobran un par de kilos, me pega un bofetón que ni Pepe en sus mejores años con Mourinho. Con lo difícil que es vivir, como para buscarle más obstáculos nosotros mismos.

El rincón del olvido
La foto de ese niño filipino escarbando en las cenizas y la basura tratando de encontrar algo que llevarse a la boca vuelve a traer a mi memoria la imagen del negrito y el buitre.

El buzón del olvido
Tuve que leer varias veces el pie de foto para confirmar que mi lectura era real. No salgo de mi asombro. Si hay algo que respeto son las decisiones ajenas. Cada quien sabe con qué puede lidiar.

Cuando un niño debe morir
Morir de manera digna en España es algo que aún depende del compromiso personal del médico que nos atienda y del riesgo que esté dispuesto a asumir. Por eso aplaudo al Parlamento belga.

Sobre la muerte, en blanco y negro
Nuestro hijo mayor, Gonzalo, vivió unos pocos días. Días plenos, porque fueron ‘toda’ su vida. Días de dolor, con esa parte dolorosa de misterio en las razones y de plenitud por su destino.
Niños asesinos
Niños bomba, niños asesinos, niños militares, niños de la guerra niños utilizados en nombre de una religión, de un objetivo de mayores. Niños utilizados míseramente por sus padres, para vengar sus obsesiones, sus guerras.
Niños contra Assad
La utilización de niños como reserva terrorista, carne de cañón o escudos humanos no es raro entre islamistas de variado origen. A diferencia de la obsesión de las democracias occidentales por proteger civiles, el yihadismo tiende a convertirlos a todos en armas contra el enemigo.

El negocio de las drogas abortivas
Si uno como yo mismo- está contra la pena de muerte, está contra el aborto: esa condena sin juicio de los más débiles entre los débiles.

Ciegos, sordos y mudos
El final de la guerra no es el final del dolor. Ni del ruido, ni del hambre. La pequeña de la foto implora una ayuda que no le llegará.

El horror de Francisco
El papa Francisco ha hablado de descartar comida. Y de descartar niños.

El aborto es un crimen de Estado
«El Estado se ocupó de la cuestión trivial de matar gente pero dejó sabiamente en paz todo el asunto del nacimiento ( )»

